

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
✔️Falleció el consignatario Javier Ulises Ávalos en Mercedes
En la ciudad de Mercedes, Corrientes, se conoció con profundo pesar la noticia del fallecimiento de Javier Ulises Ávalos, más conocido como “Chocotón”, reconocido consignatario ganadero y figura destacada del rubro en la región.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Vacunos: cierre de semana en alza en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 4386 cabezas, se pagó $3620 por novillitos; el Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $2859,794, con un promedio semanal de $2902,649

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Tras el aluvión de registros, llega el momento de pensar en el precio de la soja
Los valores de la oleaginosa a noviembre sugieren aprovechar la diferencia que puede haber con el disponible
✔️https://tinyurl.com/yvdmp23g

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️ El Gobierno confirmó los nuevos y esperados topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
📢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Robaron en una estancia de la familia Born y se llevaron 200 mil euros y 17 mil dólares
Delincuentes irrumpieron en las oficinas administrativas de “La Pelada”, en Santa Fe; no contaba con cámaras ni alarmas
📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles: un nuevo sello para una producción con conciencia
El RENATRE impulsa prácticas laborales sustentables que buscan reconocer al productor que cumple y garantizar derechos en el trabajo rural.

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Pasaron de hacer catársis por una helada tardía a crear una empresa de bioinsumos
Se trata de la Chacra Aapresid Bioinnova, un semillero de emprendimientos sustentables. Participarán en el Congreso Aapresid, “Código abierto”, con la fuerza de Expoagro del 6 al 8 de Agosto en el predio Ferial la Rural de Palermo.




📢 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️ De las aulas al paladar: las “Kiwilletas” que transformaron un proyecto educativo en dulce emprendimiento
Desde la Escuela Técnica 1 de Salto, Buenos Aires, un equipo liderado por la docente Noelia Vijarra y sus estudiantes Juan Pablo Coreski y Victoria Villalba convirtió la curiosidad científica en un innovador emprendimiento: galletitas saludables a base de kiwi. Ya conquistan paladares en ferias y sueñan con producir su propia fruta.
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Trump fuerza a Macron a aceptar el Mercosur
El cambio de posición del mandatario francés es una consecuencia directa de la reestructuración del poder mundial. Trump presiona para que se abran los mercados automotriz y agrícola en Europa.
✔️Estados Unidos y Brasil coinciden en la apuesta por los biocombustibles
Frente a la baja de precios agrícolas, el juego es incrementar la demanda Las oportunidades de captar valor, con beneficio para la economía agropecuaria y el medio ambiente.
✔️ A ritmo de pueblo: Vicentin define su destino antes de la siesta y dos empresas ya corrieron al banco antes de las 12:15
El juez Fabián Lorenzini fijó como límite de depósito bancario las 12:15 del mediodía, un horario típico de ciudades como Reconquista donde los bancos cierran temprano, justo antes de que bajen las persianas del comercio y arranque la siesta.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Charlas de Mercado: Tras caída de Bioceres SA, ¿podrá pagar Rizobacter su deuda de 180 millones de dólares?
Un informe de la calificadora FiX difundido este viernes pone el foco en la salud financiera de la fábrica de coadyudantes que es parte del holding. La semana que viene habrá nuevos contactos entre la defaulteada y sus acreedores financieros.
✔️ “Un negocio que recién está despegando”: Cuatro socios le agregan valor a un cultivo y exportan a los países del golfo
Compañía Argentina de alfalfas y Forrajes (Cadaf), una empresa con base en la localidad cordobesa de San Francisco, se posiciona hoy como un actor clave en la exportación de alfalfa.El principal mercado de Cadaf está en los países del Golfo.
✔️PT Farm fue el escenario para evaluar las nuevas tecnologías de EcoFertil
En el Centro Agroexperimental PT Farm, ubicado en Carmen de Areco, EcoFertil llevó adelante un ensayo para evaluar el comportamiento de dos tratamientos para semillas. El objetivo fue medir su impacto en distintas etapas del desarrollo del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, con miras a definir estrategias comerciales para sus productos.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Tormentas con variada intensidad llegarán hacia la noche del martes 15 a Buenos Aires, anticipa Christian Garavaglia
El tiempo cuasiprimaveral se extenderá al comienzo de semana, con temperaturas relativamente altas y presencia de nieblas. Un frente frío barrerá la provincia bonaerense entre el martes y miércoles y rige ya un alerta meteorológico oficial. Te contamos el pronóstico en detalle para el AMBA.
✔️¿Llega el alivio para los cultivos? Puede haber lluvias importantes para el campo
Después de más de un mes sin precipitaciones en zonas clave como La Pampa y el oeste bonaerense, regresan las lluvias con acumulados significativos; el pronóstico anticipa inestabilidad, buena disponibilidad hídrica para la fina y temperaturas más cálidas de lo normal en gran parte del país

📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️ ¿Facturas a $25.000?: el fenómeno que amenaza el reinado de las medialunas y la guerra abierta entre panaderos por el precio
Mientras referentes de la industria niegan la existencia de fuertes aumentos tras viralizarse diversos comentarios, el consumo del público joven está virando a grisines, marineras y productos saborizados, entre otros, y en la actividad buscan aggiornarse
📢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 & 𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗦
✔️Verdulerías, el nuevo refugio del bolsillo: frutas y hortalizas más baratas que nunca
Mariano Winograd, horticultor, aseguró que «con lo que cuesta un alfajor, te llevás cinco kilos de verduras»
✔️Los limones argentinos consiguen nuevo mercado pero a la carne se le cierran puertas
Chile habilitó el ingreso de limones argentinos pero cerró la importación de carne.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️ Guerra judicial: productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei
Reclaman la nulidad de la resolución de Senasa que habilitó el ingreso de algunos cortes de carne a la Patagonia, que es libre de aftosa sin vacunación
✔️ Una familia que “da la cara” por la carne ovina
“Cara Negra” es la carnicería exclusiva de ovinos que abrió hace un mes en Bahía Blanca. Es el fruto de un trabajo y un sueño iniciado hace 13 años y hoy es una realidad.
✔️El bajo consumo de carne y el desafío del sector ganadero: lograr mejores precios dentro y fuera del país
El secretario de la Sociedad Rural de Santa Fe, Juan Carlos Pujato, dialogó con AIRE Agro luego de que se conocieran los datos del consumo de carne en la Argentina. Pese a un leve repunte, se está lejos de los niveles históricos.
✔️“Final inesperado”: tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes
La decisión generó sorpresa entre técnicos y criadores de la raza por el valor genético del rodeo experimental que estaba en INTA Leales; se trata de 120 hembras
✔️La excelencia ganadera se lucirá en la Exposición Rural de Palermo
A partir del jueves próximo, las principales razas bovinas tendrán un nutrido programa de actividades; el martes ingresa el primer ejemplar

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️El dólar, entre el shock de oferta del agro y la baja de la tasa
El campo viene liquidando a niveles inéditos desde el primer dólar soja y seguirá a ese ritmo hasta el martes 22 de julio, aunque el día posterior es un signo de pregunta y se espera una baja fuerte en la oferta. En paralelo, el fin de las LEFIs, se espera, bajará algo más la tasa y también puede presionar a la divisa, salvo que el Gobierno accione para regularla
✔️El consumo pierde impulso pese a las cuotas sin interés: ¿qué se espera para la segunda mitad del año?
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio y se acumulan dos meses consecutivos de retracción. Aunque las cuotas sin interés siguen siendo el principal sostén, el crecimiento en el endeudamiento de las familias podría marcar un tope.
✔️Cuál es el dato de inflación que el mercado prevé para julio, luego de la escalada del dólar
La suba de la divisa amenaza con presionar sobre las listas de precios, pero la actividad que no repunta y el boom de importaciones hacen de contrapeso
✔️Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento
La tarea de estabilizar la economía y mejorar su competitividad no es sencilla, y resulta aún más desafiante en un país federal. ¿Por qué?
✔️La economía comienza a recalentarse en modo electoral y aparecen señales de alerta
Con el dólar en alza, el mercado financiero más volátil y la inversión externa aún ausente, los síntomas de tensión en la economía emergen en plena campaña.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Primera reunión: Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones
Todavía no está definido el lugar del encuentro, pero será el próximo martes, según anticipó Nicolás Pino, presidente de la Rural; le harán, entre otros, planteos por los derechos de exportación y los cambios en el INTA
👉El Gobierno evalúa desprenderse de más de 40 mil hectáreas del INTA
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
✔️El INTA, ya con presidente poderoso; dudas del campo
Reasumió Nicolás Bronzovich, con mayor poder. La Mesa de Enlace planteó «incertidumbre» sobre la reestructuración de organismos vinculados al agro.
También impactó la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE)
✔️ “AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad
Ya hemos publicado otras notas del economista Germán Linzer, quien trabaja desde hace más de 20 años de INTA, donde fue desde becario hasta coordinador nacional, sobre la crisis actual que vive el organismo a partir de la decisión -nada consensuada- del gobierno de Javier Milei de intervenir por decreto su sistema histórico de gestión.
✔️“Estábamos en deuda”: el gobierno de Axel Kicillof reanudó una obra en la famosa Ruta del Cereal
Tras un reclamo de productores y vecinos de Salazar, en el centro-oeste bonaerense, se pavimentarán 45,1 km y se repavimentarán 1,3 km
✔️Negociación: la Argentina busca revertir una medida de la Unión Europea que podría trabar exportaciones
El país se opone a una categorización de riesgo medio o estándar de deforestación que afectaría ventas de carne y soja, entre otros productos
✔️“Inválido”: diputados presentaron un proyecto para rechazar el decreto de Milei sobre la reforma del INTA
Por separado, legisladores de la Coalición Cívica (ARI) y Unión por la Patria buscarán que se trate la iniciativa; destacan que no se cumplió con lo estipulado por la Ley Bases
✔️Bolsas de comercio rechazaron la modificación del régimen fiscal de las SGR
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de Rosario, entre otras, indicaron que es «un golpe directo» para el financiamiento de las PyMEs.
✔️ El mayor productor de fertilizantes del país consiguió financiamiento por US$ 50 millones
Profertil, que fabrica urea, emitió en el mercado local su segunda Obligación Negociable.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Un agro de dos velocidades con desafíos que se renuevan
La ganadería y la lechería presentan mejores perspectivas que la agricultura que tiene una elevada presión impositiva
✔️ Los costos en aumento esmerilan la rentabilidad esperada del maíz 2025/26
Fletes y labores son los que presentan mayores incrementos, explican los especialistas
✔️ Perdidas millonarias en Casares: Quedaría sin levantar el 15 por ciento de la soja sembrada
Es como consecuencia de las inundaciones. La superficie sembrada en el distrito fue de 72 mil Ha. entre soja de primera y segunda. En dinero significa una pérdida de 7, 5 millones de dólares. A esto hay que sumarle que la próxima campaña de fina será casi un 70 por ciento inferior a la del año 2024.
✔️ Con retenciones, no sale nada
Luego de la aceleración en la liquidación de las exportaciones de soja durante junio, una vez conocida la amenaza por el regreso de las retenciones, la expectativa en el mercado se desplomó: desde el 1 de julio prácticamente no hubo movimientos.
✔️El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar
Los precios de los fertilizantes parecen haberse divorciado de los valores de los granos porque siguen creciendo a contramano de la fase bajista registrada por los commodities agrícolas.
✔️El precio del principal producto exportado por argentina tocó un mínimo en más de 15 años
El precio FOB de la harina de soja alcanzó USD 281/t, valor no visto para la posición continua desde el año 2010. Para 2025, se proyectan exportaciones netas del complejo soja por USD 16.322 millones, el tercer menor valor en 15 años en términos reales.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Chacra La Piedad: producción de frutas finas en Plottier que desafía el crecimiento urbano
Desde la localidad de Plottier, en la provincia de Neuquén, Gisela y Lucía resisten al avance de la presión inmobiliaria y defienden día a día su trabajo como productoras de frutas finas.
✔️En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina
El agua que recorre el río Piedras baja de las laderas del Zenta y de Calilegua. Por momentos separa las provincias de Jujuy y Salta, para después aportar a las briosas corrientes del río San Francisco. A orillas de su camino, en El Bananal (Yuto, Jujuy), existe una experiencia que merece ser contada por varios motivos, pero que hoy tiene mayor visibilidad porque puede que, desde ahí, salga la primera variedad de palta argentina: la “Carumbé”.

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️Paola Carreño: “Hay que ir desde el cliente hacia atrás, producir carne pensando en el mercado”
Experta en agronegocios, asesora a empresas y grupos de productores para sumar valor e ingresar a segmentos diferenciados
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola
Con un rinde promedio de 74,7 quintales por hectárea, la recolección del cereal avanzó a buen ritmo en gran parte del centro y norte de la región.
✔️ No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global
En el ciclo 2024/25 los precios internacionales del aceite de girasol se recuperaron de manera notable. Pero no hay buenas noticias para el cultivo en lo que respecta a la nueva campaña.

📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ Realizaron la segunda jura fenotípica de la Prueba Pastoril Angus del Litoral
El viernes 11 de julio se llevó a cabo la segunda jura fenotípica correspondiente a la 9ª Prueba Pastoril del Litoral, en el Establecimiento “Don Leonardo” de la familia Galli, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Federal, en la provincia de Entre Ríos
✔️ Ternero firme, faena en pausa: el semestre que dejó cifras récord y señales mixtas para lo que viene
El primer semestre del año cerró con un movimiento inusual de terneros y precios sostenidos, mientras la hacienda para faena empieza a normalizarse y marca el pulso del segundo tramo del año.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ La lechería argentina confirma un menor ritmo de concentración de tambos
Si bien hay unidades productivas que cierran, oficialmente controlan de mejor forma los RENSPA para llegar a un número real de tambos activos, que fueron 9.702 en marzo.




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 11 de junio
Noticias Diarias 10 de julio
Noticias Diarias 8 de julio