

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
✔️MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 105/2025
ARTÍCULO 1°.- Deróganse las Resoluciones Nros. 297 del 17 de junio de 1983 de la entonces SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA del ex-MINISTERIO DE ECONOMÍA, 75 del 3 de febrero de 1994 de la entonces SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del ex-MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, 641 del 14 de julio 2004 y 58 del 14 de marzo de 2007, ambas de la entonces SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del ex-MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN.
La medida, publicada mediante la Resolución 105/2025, elimina normativas que datan de 1983, 1994, 2004 y 2007, vinculadas a la tipificación, empaque y fiscalización de productos frutihortícolas tanto para el mercado interno como para exportación e importación.
Las normativas derogadas son las resoluciones 297/83, 75/94, 641/04 y 58/07. Todas ellas habían fijado durante años estándares técnicos para productos frescos, especialmente en lo referido a papa para consumo, rotulado, y condiciones para la importación de frutas y verduras.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 8.605 Camiones : 244

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Vacunos: altibajos para el comienzo de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 9002 cabezas, se pagó $3200 por novillos; el Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $2872,475

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja
El primer día del aumento de derechos de exportación no hubo mayores sorpresas en el mercado disponible de soja cámara, pero las industrias mostraron apetito por originar mercadería.
✔️https://tinyurl.com/26ohbnty
✔️Tras la suba de las retenciones, las operaciones de soja se paralizaron sin precios de referencia en Rosario
No hubo valores de referencia en el segmento disponible. En Chicago, el comportamiento de la oleaginosa y los cereales fue mixto

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Retenciones: Diputados juega la última carta para destrabar la eliminación y habilitar su tratamiento
Legisladores apelaron a un artículo para forzar que la Comisión de Agricultura trate los proyectos presentados; hoy se deberá conseguir la mitad más uno de los votos

📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️Empresas agropecuarias: presentaron una certificación de prácticas laborales sostenibles
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) lanzó una iniciativa basada en el cumplimiento de las leyes laborales

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️ Avícola / Porcinos 2025 : 2-4 Julio 2025 – Argentina
Desde hoy y hasta el 4 de Julio del la insdustria Avicola y Porcina se reune en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina. El encuentro reune a profesionales relacionados con las siguientes industrias:
Acreditese sin cargo :
👉https://acreditaciones.qreventos.com/avicola/
✔️Se viene Agronea 2025: el programa y todo lo que hay que saber de la gran Expo del norte argentino
El próximo viernes en Charata (Chaco) la 22° edición de Agronea, que se extenderá hasta el domingo. De 9 a 18, cada jornada contará con una múltiple oferta de actividades no solo para los productores, sino también para toda la familia.





📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos
La reciente suba de los derechos de exportación, junto con la apreciación cambiaria promovida por el gobierno nacional, está lejos de tratarse de un problema exclusivo de los empresarios agrícolas porque también repercute en toda la cadena de valor agroindustrial.

📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️ El frío sigue y se intensifica: salvo Tierra del Fuego, toda la Argentina está bajo alerta meteorológica
Las alertas del Servicio Meteorológico Nacional por frío alcanzan a todo el país, y llegan a ser de color naranja y hasta rojo en algunas provincias. Ayer las mínimas llegaron hasta -18°.
✔️ Córdoba. Llaryora encabezó una cumbre federal por el clima con referentes de todo el país
El gobernador reunió a autoridades ambientales de 18 provincias en la primera Conferencia Climática Internacional, con foco en una agenda común rumbo a la COP30.

📢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 & 𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Opinión: ¿La cereza tocó techo en China?
Por Edmundo Araya Abollo. (MSc). Ex-director general de Fundación para el Desarrollo Frutícola.
Esta pregunta aparece como título de un reportaje en la portada del cuerpo de Economía y Negocios del diario El Mercurio (Chile) en su edición del día 19 de junio y refleja fielmente la situación que tuvieron las cerezas chilenas exportadas a China la temporada 2024-2025 y, que desde nuestra perspectiva, no es una situación nueva en las exportaciones de frutas frescas desde Chile a los grandes mercados del hemisferio norte.
✔️«Intentamos abastecer la demanda de limón ecológico con escasa oferta hasta que empiece hemisferio sur»
El final de la campaña española de limón ecológico está acelerándose por el efecto de las altas temperaturas en una producción de la variedad Verna, ya inferior respecto al año pasado. Mientras tanto, la demanda se mantiene alta en plena etapa de transición al hemisferio sur.
✔️ Perú exporta el 60% de su proyección de palta Hass en lo que va del 2025
La campaña de exportación de palta Hass peruana 2025 avanza con fuerza. A junio, el país ha exportado 375.000 toneladas métricas, lo que equivale al 60% del volumen proyectado para la temporada. José Antonio Castro, presidente de ProHass, destacó que «la calidad del fruto este año ha sido fundamental para sostener una demanda constante en mercados exigentes como Europa, Estados Unidos y Asia»

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️ Hacienda Inversión ganadera. El poder de compra del ternero, en un buen momento
La cantidad de kilos que hoy se necesita para comprar una hectárea es un 18% menor que el promedio de los últimos 23 años.
✔️En Paraguay los ganaderos se oponen a levantar la vacunación contra la aftosa contra posición oficial
Durante el Congreso Nelore 60 Aniversario, y ante la presencia de referentes de la producción y sanidad animal del país, el presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, Luis Soljancic, reafirmó la postura del gremio respecto a la continuidad de la vacunación contra la fiebre aftosa.
✔️Histórico desplome en la faena vacuna en Patagonia: cae 24% en 2025
La ganadería del norte de la Patagonia atraviesa un momento crítico. Según el SENASA, en los primeros cinco meses del año se faenaron apenas 91.509 cabezas.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Causa YPF: el Gobierno le solicitó a la jueza Preska que suspenda el fallo y apelará en los próximos días
La administración de Javier Milei argumentó que la magistrada se excedió en su jurisdicción en la decisión de obligar al país a transferir el 51% de las acciones de la petrolera.
✔️Lo que el círculo rojo no se anima a decirle a Javier Milei: empresarios alertan por desequilibrios del modelo
El diagnóstico de empresarios, industriales y ejecutivos arroja luces amarillas con el gobierno de Milei. Aplauden la estabilización pero piden crecimiento.
✔️La recaudación tributaria de junio repuntó 2% real luego del fuerte retroceso de mayo
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
✔️El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolá

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Tensión interna: la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026
La entidad, que quiere tener al Presidente en su exposición, enfrenta un debate sobre qué tono darle al reclamo por la presión tributaria
✔️Se cierra: comenzó el desmantelamiento de una unidad clave del INTA
Se trata de la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA); involucra a 100 trabajadores que, indicaron, serán reubicados
✔️Hidrovía: fuerte respaldo de cámaras empresarias al nuevo proceso de licitación
La Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) y la Cámara de Puertos Privados Comerciales y Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas dijeron que hay una “visión positiva” sobre el procedimiento en macha
✔️ Menos ingresos y más presión: cómo repercute la suba de retenciones en el campo
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
✔️¿Una buena noticia en el próximo Palermo?
Circulan comentarios acerca de un posible anuncio en cuanto a las retenciones que paga la carne de novillo. Junto con una pequeña suba en el valor del dólar y los notables precios internacionales podrían oxigenar nuestras exportaciones
✔️ Néstor Roulet: «Te dicen que son liberales, pero fijan precios y fechas como en el kirchnerismo»
El ex Secretario de Agricultura cuestionó con dureza al gobierno por volver a subir las retenciones y condicionar la venta de granos. Advirtió que la rentabilidad es negativa y que los productores están “empujados a malvender”.
✔️¿Se hizo mucho, o muy poco?
Es cierto que el gobierno se equivocó de entrada, y se perdieron 7 valiosos meses, discutiendo sobre “bioeconomía”. Pero finalmente reaccionó, tal vez porque ni Luis “Toto” Caputo, ni su mano derecha, Juan Pazo, tenían mucha “onda” con Fernando Vilella, y de su paso por la Secretaría de Estado solo quedaron los papeles oficiales membretados con su fantástica (y única) idea: cambiarle el nombre a la cartera, y algunos viáticos de viajes frecuentes, con preferencia por el exterio
✔️Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos
En español, “cipayo” puede tener dos significados: uno histórico se refiere al soldado indio que servía en los ejércitos coloniales europeos (principalmente de Gran Bretaña, Francia y Portugal). El otro sentido, más actual y despectivo, se usa para describir a una persona que actúa o sirve a los intereses extranjeros en detrimento de los de su propio país.
✔️Gustavo “Lacha” Lázzari: “El Gobierno comete un error con el campo”
Gustavo Lázzari, el “Lacha” como se lo conoce, es un economista muy particular, tiene un lenguaje llano y muy a fin con los acervos populares. Sin dudas, tiene la marca a fuego de ser hijo de uno de los emblemas populares en la historia contemporánea: Lita de Lázzari, la eterna luchadora en defensa de las amas de casa.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Inviable: advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola
Un informe técnico de CREA analizó la situación de este cultivo y el maíz para la nueva campaña agrícola
✔️ “El mejor mes del año”. En junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones y julio dará una sorpresa
En Ciara-CEC informaron que el acumulado anual alcanzó los US$15.419.643 que, comparado a 2024, tuvo un incremento entre enero a junio del 40%
✔️Pese a la suba de retenciones en julio llegará un aluvión de USD 4.500 millones, como en el “dólar soja” de 2022
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Tomate negro: la revolución genética que podría cambiar la alimentación mundial
Este tomate modificado genéticamente promete beneficios para la salud, pero despierta preguntas éticas. ¿Revolución nutricional o avance polémico?

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️¿Estamos ante una oportunidad de valorización de los campos agrícolas en la Argentina? por Fernando Elizalde
El valor relativo de la tierra en el país se encuentra subvaluado en relación con una hectárea en Estados Unidos; los motivos

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️ Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista
El área sembrada con cultivos genéticamente modificados (GM) volvió a crecer a nivel mundial en 2024. Así lo indica el informe anual de AgbioInvestor, que calcula que la superficie global de transgénicos alcanzó un nuevo récord de 209,8 millones de hectáreas, un aumento del 1,9% respecto del año anterior.
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ La destrucción del rastrojo de algodón: una práctica clave para la sanidad del cultivo
En base a la publicación del INTA EEA Santiago del Estero, cuyo autor es el Ing. Mario Mondino, la Revista Campo para Todos analiza la importancia de la destrucción del rastrojo de algodón como práctica esencial para la sanidad del cultivo. Más allá de ser una exigencia legal, esta medida juega un rol clave en la interrupción del ciclo biológico de plagas como el picudo del algodón y la lagarta rosada, contribuyendo a la protección de futuras campañas agrícola
✔️ Con rendimientos muy buenos y dispar calidad de nueces, finalizó en la provincia la recolección de pecanes
De acuerdo a los reportes de las distintas zonas pecaneras se verifica que la producción global del país será un poco mayor a la temporada pasada y mejor calidad de nuez en cuanto a tamaño y rendimiento de almendra.
✔️ Un proyecto global que desafía paradigmas: ¿hay malezas que pueden potenciar los rindes?
Una investigación que se realiza a nivel internacional y de la que participan Aapresid y la Universidad de Buenos Aires, estudia malezas que podrían convivir con los cultivos sin afectar el rinde e, incluso, beneficiar el sistema productivo.


𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️El frío trajo los precios del Global Dairy Trade
A continuación se presenta un resumen de los resultados del último evento 383 del Global Dairy Trade.
✔️ Historias que transforman el tambo: aprendizajes del Seminario de Lechería en Rafaela
Productores y especialistas compartieron experiencias concretas sobre cómo mejorar la gestión, agregar valor y sostener el arraigo rural. Liderazgo, trabajo en equipo y planificación familiar emergieron como pilares clave para afrontar los desafíos del sector.
✔️La lechería en el Chaco apunta a unir eslabones
Se realizó recientemente una exitosa jornada de lechería en la UNCAus con destacados especialistas y fue el escenario para que se presentes propuestas para fortalecer el sector en el Chaco.



📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 1 de julio
Noticias Diarias 30 de junio
Noticias Diarias 27 de junio