

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
El Consejo Directivo Central de FAA lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Roberto Petrini, histórico dirigente federado de Arroyo Seco, y socio vitalicio de nuestra entidad.
De extensa y destacada trayectoria, emblema de las luchas agropecuarias, y protagonistas de trascendentes momentos de la historia gremial de la FAA, siempre en defensa de los pequeños y medianos productores.
Acompañamos afectuosamente a familiares, amigos y compañeros en tan doloroso momento.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a toda su familia. QEPD Roberto Petrini.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 3.206 Camiones : 81

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Cabaña Los Angeles: Pampas que son un “una bendición”
Se viene el viernes 5 de septiembre la 38ª venta anual de los Hereford de Los Angeles, la cabaña del Monasterio Trapense de Azul. El remate es en la Sociedad Rural local y con el martillo de Alzaga Unzué

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️BCR Agtech Forum: uno por uno, todos los paneles de la gran cita del ecosistema de innovación
Con sede en la Bolsa de Comercio de Rosario, el evento reunirá a startups, fondos de inversión, organismos internacionales y referentes de la agroindustria, con un programa de paneles, pitch sessions y espacios de networking.
✔️Se viene el 2° Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia
Será en Paraná este viernes 5 y sábado 6 y participarán comunicadores de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, pero también de Buenos Aires y Paraguay. Hará disertaciones sobre distintas producciones entrerrianas y recorridas a campo. El encuentro es organizado por AEPA en conjunto con el Círculo Thay y periodistas independientes de Corrientes.








📢 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
✔️“Fundamental para el éxito”: una investigación del Conicet en las aguas del fin del mundo anticipa una revolución productiva
En el Canal de Beagle realizan un análisis que pone el foco en diversos factores como la temperatura del agua, la salinidad y concentración de oxígeno para la producción de mejillones a escala industrial en Ushuaia; el desarrollo de Newsan Food
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Genética del toro que se pagó USD 140.000 en Chaco llegará a Paraguay
Genética del toro que se pagó USD 140.000 en Chaco llegará a Paraguay
La Sociedad Rural de Villa Ángela SRVA en Chaco dio la nota este fin de semana con un precio impactante para la ganadería nacional: un toro Brangus se pagó 180 millones de pesos argentinos -USD 140.000-.


📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Importación directa: VAF baja hasta 32% los precios de los monitores de siembra
VAF, empresa argentina especializada en agricultura de precisión, anunció que sus monitores de siembra se comercializan con un precio hasta 32% menor gracias a la eliminación de intermediarios en la cadena de distribución. La medida busca ampliar el acceso a la tecnología entre productores y contratistas, sin resignar prestaciones ni calidad.
✔️Hay tres pick ups en el top 5 de patentamientos: ¿Es un buen momento para comprar?
En agosto se patentaron 54.664 vehículos en la Argentina, un 31,7% más que en el mismo mes de 2024; dentro del segmento de las camionetas medianas, la Toyota Hilux volvió a encabezar las ventas con 2.375 unidades, aunque mostró una caída del 27,9% interanual
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️“Excesos”: la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord
Según un reporte de la Secretaría de Agricultura, se observan “excesos generalizados en el sudeste de Córdoba, centro y sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires”; la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó sobre la situación del trigo
✔️“Se pasó de rosca”: Santa Rosa rompió marcas históricas y hay incertidumbre en el agro sobre la magnitud del impacto
El 90% de la región agrícola núcleo tuvo más de 100 milímetros, con varios lugares por encima de 200 y 300 milímetros; preocupación por pérdidas para el trigo y demoras en el maíz
✔️Los impactantes acumulados que dejó la lluvia del fin de semana
El final de agosto ha condicionado significativamente la evolución de la fina para el mes de septiembre
✔️Desde María Teresa, la titular de Coninagro Santa Fe cuenta el drama de la inundación
Laura Llopi, presidenta del Consejo Asesor Regional Santa Fe de Coninagro y vecina de María Teresa, describe el impacto de la lluvia que dejó al pueblo bajo el agua. “Es una situación angustiante y muy triste… hay gente que perdió todo”, resume.
✔️Tormenta de Santa Rosa: el impacto en la producción agrícola y ganadera de Santa Fe
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias históricas en Santa Fe, con acumulados que superaron los 250 milímetros y provocaron inundaciones en campos y caminos. Los encharcamientos causarían dificultades para trigo, maíz y girasol en el centro sur, así como en lotes ganaderos sin lomas. El cordón frutihortícola no hubo mayores complicaciones.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Polémica: escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida
La Justicia tiene que resolver un planteo sobre el pedido de una federación de productores de Santa Cruz que se opone a la flexibilización de la barrera sanitaria

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️La inflación de alimentos se desaceleró en la última semana de agosto y un estudio calculó que fue 0%
Los precios tuvieron una merma respecto al comportamiento que venían evidenciando en las últimas semanas.
✔️ Septiembre con alza: qué aumentos impactan en el bolsillo
El noveno mes del año trae consigno incrementos en distintos rubros.
👉 https://tinyurl.com/25fpr5z8
✔️Se aceleró la inflación por tercer mes consecutivo: superó el 2% en agosto, según las consultoras
Las principales consultoras prevén que el IPC supere por primera vez en cuatro meses la barrera del 2%. El ruido político tras los supuestos audios de Spagnuolo, así como la incertidumbre política previa a las elecciones juegan un rol central.
✔️El INDEC continúa demorando la adopción del nuevo IPC por cuestiones electoralistas
Con todo listo hace casi un año para lanzar la nueva medición, y que los argentinos tengan una medida más certera de cómo los golpea la inflación, el organismo continúa negándose a hacerlo hasta después de octubre.
✔️ Dólar alto marida con tasas elevadas por Salvador Di Stefano
El cambio en el régimen monetario y cambiario nos lleva a un escenario muy distinto al de años anteriores, cuidado si llegamos al techo de la banda.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar
El hecho de que el gobierno libertario esté usando los fondos destinados a mitigar inundaciones para comprar títulos públicos es toda una metáfora del eterno drama argentino.
✔️“Sigamos adelante”: el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral
En Agrievolution Summit 2025, Sergio Iraeta, titular de la cartera agrícola, señaló que el país ingresó en “un proceso de normalidad”
✔️“Tras las elecciones, vuelve la normalidad”: el mensaje del Gobierno sobre las tasas para llevar tranquilidad al campo
En pleno evento de maquinaria agrícola, justificó el escenario debido a la oposición y las leyes del Congreso; estudian beneficios para los productores afectados por las lluvias
✔️ “Casi el 50% son impuestos”: empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas
En Agrievolution Summit 2025, Enrique Bertini, presidente de Cafma, dijo que “el Gobierno está muy bien enfocado en la macro, que es importantísima, pero no es suficiente”; Leandro Brito Peret, director ejecutivo de AFAT, apuntó sobre los costos impositivos
✔️ Se venia advirtiendo: el Municipio y Defensa Civil informaron que la situación en 9 de Julio es muy critica por la inundación
Tal como adelanto El Regional Digital tras el dialogo con la Intendente Municipal de 9 de Julio tras las reuniones que se dieron en horas de la mañana por parte del Comité de Crisis local y con integrantes de la Dirección provincial de Defensa Civil, se procedió a un trabajo en territorio tanto aéreo como terrestre, con el objetivo en primer lugar asistir a las familias damnificadas y en otro orden en un helicóptero de la policía de la provincia de Buenos Aires, se realizó un recorrido por todo el distrito.
✔️Reclamos del campo tras las lluvias: CRA advierte por la falta de infraestructura en la zona núcleo
CRA advirtió que las lluvias en la zona núcleo dejaron anegamientos, pérdidas productivas y comunidades aisladas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La entidad reclamó obras de infraestructura hídrica, mantenimiento de caminos rurales y medidas de apoyo fiscal para productores.
✔️9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”
El partido de 9 de julio es uno de los más afectados por el exceso de lluvias, junto con Carlos Casares y Bolívar, en pleno centro de la provincia de Buenos Aires.
✔️En Misiones eliminaron la fecha límite para usar glifosato
El gobierno provincial dio marcha atrás con la prohibición a partir de 2030 y supeditó el uso del herbicida al criterio de organismos nacionales e internacionales.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Llegaron US$1818 millones: se desplomó un 55% el ingreso de dólares de la agroexportación
El mes pasado se observó una notable reducción luego de los buenos registros de junio y julio últimos; para los exportadores, no obstante, la baja permanente de las retenciones permitió mantener un flujo de ventas
✔️General Villegas eliminaría la Tasa de Marcas y Señales
Lo anunció el intendente Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en el programa Las Cosas por el Aire que conduce Fernando Cisarello en FM Peregrina (92.9) los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Cuesta US$4000 el kilo. La trufa negra y el secreto detrás de su precio
Con un precio que puede alcanzar los US$4000 por kilo en el mercado internacional, el cultivo de trufa negra se consolida como una de las oportunidades agroforestales más prometedoras del país. Un tesoro gastronómico que ya se cultiva en suelo argentino.
✔️Pecaneros apuestan a «una buena campaña para superar complejidades económicas» como la suba de costos
Desde el Cluster del Pecán avisan que «ya estamos a las puertas del inicio de brotación de una nueva campaña con expectativas diversas por parte de los productores y se espera con ansias una nueva campaña con buenos resultados productivos que ayuden a superar las complejidades económicas que se están teniendo».
✔️El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados
Si bien, al momento de pensar en vinos de Jujuy, la referencia mental inmediata es la Quebrada de Humahuaca, ahora el sur de la provincia acaba de sumar una nueva región con nombre propio.
✔️La pera Kiara, nueva joya frutal con gran potencial en fresco
La pera Kiara combina resistencia al fuego bacteriano, dulzura intensa y buena conservación. Fue presentada en Francia.
✔️La producción de peras en EE.UU. crece 60 % y amenaza la salida exportadora argentina
Es probable que, con una cosecha récord de 17 millones de cajas, Estados Unidos inunde el mercado con peras frescas hasta 2026.

📢 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
✔️Opinión: llegó la hora del asociativismo en la producción de carne porcina por Daniel Fenoglio
La vía más eficiente en la actividad es dividir tareas, diversificar riesgos y aprovechar capacidades instaladas para que el sector siga en crecimiento
📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️¿Tiene razón el mexicano del maíz récord que vino a la Argentina? La respuesta de un referente de la siembra directa
Marcelo Torres, de Aapresid, se refirió a las definiciones que realizó el productor mexicano Ernesto Cruz; además, planteó la sinergia con los fabricantes para trabajar en pos de la agricultura

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️ En el día del periodista agropecuario, un mano a mano con Norberto Melone, el fotógrafo que lleva 40 años poniéndole caras a las historias del medio
Norberto Melone es un exponente de otra época del periodismo. Es de la época en que en los medios había un departamento de fotografía, en la que los fotoperiodistas tenían vehículos, recursos y tiempo a disposición y en la que, si era necesario, se viajaba varias horas en avión para tener la imagen exclusiva.
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino
Las lluvias récord registradas en la zona central argentina este fin de semana, que agravaron las inundaciones presentes en sectores del oeste y centro de la provincia de Buenos Aires, podrían obligar a recalcular las estimaciones de siembra de maíz 2025/26.
✔️Buenas prácticas agropecuarias: incorporar corredores biológicos será premiado en Córdoba
Con el fin de preservar la biodiversidad, el Gobierno cordobés sumó al mantenimiento de corredores biológicos dentro del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. También incorporó un indicador de manejo de fauna silvestre.
✔️Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años
Con 532.991 hectáreas sembradas y una producción estimada de 1,81 millones de toneladas, la campaña 2024/25 alcanza récords históricos, dejando a la Argentina en el podio de los países exportadores. Hasta julio, se embarcaron 0,46 Mt por US$ 677 millones.
📢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️El conocimiento, el factor más buscado en ganadería
Con más de 200 concurrentes, las 10° Jornadas Ganaderas de Aprovis mostraron el interés y el momento que vive el sector.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️La lechería santafesina le da pelea a la recuperación
Santa Fe, una de las provincias con mayor tradición lechera en Argentina, enfrenta una compleja realidad en su sector primario, que a pesar de su relevancia nacional, muestra signos de contracción. La provincia alberga a casi un tercio de las existencias bovinas del país y concentra cerca del 35% de los tambos activos, una cifra que demuestra la importancia dentro de la principal cuenca lechera de Sudamérica.
✔️ La industria láctea argentina alcanzaría un récord de producción en 2025
El presidente del CIL, Ércole Felippa, destacó la recuperación del sector tras dos años de caídas y atribuyó la mejora a un contexto más favorable, la eliminación de retenciones y una menor intervención estatal
📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino
La producción de huevos libres de jaula avanza en Argentina de la mano de pequeños productores, impulsada por la conciencia del bienestar animal y la demanda de consumidores informados. Bernardo Kojic, Médico Veterinario y Auditor en Bienestar Animal, analiza el presente y los desafíos de este sistema que busca distinguirse con calidad, trazabilidad y compromiso ético.




📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
Mas Noticias
Noticias Diarias 1 de septiembre
Noticias Diarias 29 de agosto
Noticias Diarias 28 de agosto