

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗟𝗔𝗦 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️Regresó una enfermedad: la Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar
Se detectó un caso positivo en un establecimiento de Los Toldos, en la provincia de Buenos Aires, una zona no significativa de producción de la actividad
✔️La zona rural que vive un desastre: «La depresión que me genera esta tormenta es infinita»
Patricia Gorza, presidenta de Mujeres de la Ruralidad Argentina, advirtió sobre la crítica situación en la región: caminos destruidos, escuelas aisladas, tambos cerrados y familias en crisis tras las intensas lluvias
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 3.031 Camiones : 84

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Comienzo de semana con subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 13.410 cabezas, se pagó $3430 por novillos; el Índice Novillo ganó un 0,59%

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Sesión en Diputados pone en juego un costo fiscal de al menos 1,4% del PBI
Este miércoles Diputados debate los vetos a jubilaciones y discapacidad. Además, discute los proyectos de distribución de ATN e impuestos al combustible. Todas las iniciativas tienen un potencial de costo fiscal de al menos 1,4% del PBI al año. En los primeros siete meses del 2025 el Gobierno logró un superávit de 1,1% del PBI
✔️ Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles
La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó la iniciativa que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas
La mediación prevista para ayer entre los trabajadores de Vassalli, los directivos de la empresa, dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica, y representantes del ministerio de Trabajo de Santa Fe fracasó, al menos por ahora.
✔️Cuánto cobran los trabajadores rurales en 2025
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó los haberes mínimos para trabajadores rurales permanentes
Después de intensas negociaciones que incluyeron cortes de ruta y manifestaciones, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó la Resolución 174/2025, que define las nuevas remuneraciones mínimas para el “personal permanente de prestación continua” hasta el 31 de julio de 2026.
✔️El RENATRE y VISEC firman un acuerdo para brindar a las empresas exportadoras información en materia laboral rural
El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC), acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.

✔️Villa María recibe hoy al Foro COMAG: comunicación agropecuaria en la era de la transición
El Foro COMAG se realizará hoy miércoles 20 de agosto en Villa María, en el salón auditorio de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). La cuarta edición del evento pondrá el foco en “La era de la transición de la comunicación agropecuaria”.
Inscripciones para asistir al Foro (con entrada gratuita):
✔️Diseñando el futuro en el presente: cuenta regresiva para el BCR Agtech Forum, la gran cita del ecosistema de innovación
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.





📢 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Autorizan la libre circulación de camiones bitrenes sin restricción horaria en todo el país
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Las “supervacas” que convirtieron a Brasil en el mayor exportador de carne en el mundo
El cebú fue mejorado genéticamente hasta alcanzar su mejor condición
✔️Uruguay: Federación Rural denuncia ante el Gobierno que la situación en caminería rural es grave
Este lunes la Federación Rural mantuvo una reunión con la ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Lucía Etcheverry, con el objetivo de poner sobre la mesa principalmente la problemática de la caminería rural, “fue un encuentro extremadamente positivo, nos recibió con todo su equipo”, dijo Rafael Normey, presidente de la Federación Rural.
✔️El gobierno brasileño suspende la “moratoria de la soja” por considerar que se trata de una conducta anticompetitiva
El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) decidió, como medida preventiva, suspender la denominada “moratoria de la soja” e inició un proceso administrativo contra las empresas y asociaciones firmantes del acuerdo.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Histórico: Paraguay exporta genética Senepol a Uruguay.-
El toro Mr. Franklin RP 2478, será el primer ejemplar de la raza Senepol cuya genética llegará a Uruguay. La firma uruguaya Gensur Ltda. adquirió 1.100 pajuelas de semen, y se prevé que las dosis sean enviadas antes del 8 de septiembre, para ser presentadas en la Expo Prado en Montevideo.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Siguen las lluvias: el golpe de agua agravó los anegamientos que sufrían algunas regiones productivas
Ya se registraron precipitaciones que, en algunas regiones, superan los 100 milímetros; impulso para el trigo y camino allanado para la siembra del maíz, salvo en las regiones comprometidas por los excesos hídricos, donde el panorama se agrava
✔️Lluvias intensas en el campo complican al litoral y la región pampeana
Santa Fe lideró los acumulados con Paraje Los Jacintos, que registró 150 mm; Córdoba tuvo picos en Cruz Alta con 104,3 mm; Buenos Aires marcó 98 mm en Santa Lucía (San Pedro); Chaco llegó a 68 mm en Santa Sylvina; y en Entre Ríos, el máximo fue 63 mm en San Gustavo.
✔️La lluvia mejorará las condiciones del trigo y alcanzó para llenar represas en Santa Sylvina.
“Todo se va a poner espectacular con esta lluvia. En este momento el trigo ya definió el número de macollos y está definiendo el número de granos por espiga. Después viene el tamaño del grano”, resumió a Agroperfiles el ingeniero agrónomo Rodolfo Trangoni, conocido en la zona como “el ingeniero gaucho”, al evaluar el impacto de esta lluvia caída en pleno agosto, algo impensado años atrás.
✔️El temporal de agua y viento cruza sobre Entre Ríos con marca pico de 135 milímetros en Yeso Oeste
Llueve con intensidad sobre la provincia y se prevé que sigan así las cosas hasta bien entrado este miércoles.

📢 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦
✔️“No valen nada”: tiró 140 toneladas de tomate y embistió contra el contrabando desde Bolivia
Fernando Ortiz, horticultor de Salta, habló de una situación crítica en medio de bajos precios de la producción
✔️Productores correntinos tiran la producción de tomates porque no cubren los costos
En la región de Goya reciben entre $3000 y $5000 por cajón de 20 kilos, lo mismo que paga el consumidor por un kilo en góndola. Evalúan regalar la fruta para evitar su desperdicio y temen dejar la actividad.

📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Pese al entusiasmo de productores por el alto precio de la hacienda en dólares, por ahora no hay signos de recomposición del rodeo
El número de terneros que habrá al 31 de diciembre próximo al pie de la madre, y que configurarán el destete 2026, probablemente sea el mismo o algo superior al de los dos años anteriores.
Menos vacas, menos vaquillonas, con una mejora marginal en el porcentaje de destete.
✔️Jesús María fue escenario de la presentación de la guía “Más allá del Asado”
El proyecto, inspirado por el vicepresidente de UNICA, Ernesto “Tito” Lowenstein, tiene como objetivo brindar respuestas claras y concisas a las principales inquietudes que el público no especializado suele tener sobre la cadena bovina.
✔️San Justo, capital ganadera: grandes campeones y precios de Brangus, Angus, Hereford, Brahman y Braford
Tras coronar a los grandes campeones de las razas Brangus, Angus, Hereford, Brahman y Braford, la 81° Expo Rural de San Justo cerró con la tradicional subasta de reproductores. El remate mostró la fortaleza del mercado y el interés por la genética de calidad.
✔️Cómo se jura un Hampshire Down: la mirada de los jurados de Venado Tuerto y Junín
La raza Hampshire Down sigue consolidando su protagonismo en las pistas argentinas, con presentaciones recientes en la Expo Venado Tuerto 2025 y en la 80° Exposición de la Sociedad Rural de Junín. En ambas muestras, los jurados compartieron en detalle cuáles son los criterios que guían su mirada al momento de evaluar a los ejemplares de esta raza ovina carnicera.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
✔️INDEC: renunciaron dos funcionarios clave encargados de medir la inflación y las condiciones de vida
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo, presentó su renuncia por discrepancias metodológicas.
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Mercados en alerta: Javier Milei arriesga en el Congreso el equilibrio fiscal y las metas con el FMI
Si el Congreso rechaza los vetos de Javier Milei a la ley de jubilaciones, moratoria y ayuda a discapacitados, se podrá en riesgo el último acuerdo con el Fondo, que estipula superávit de 1,6% del PBI para 2025 y de 2,2% para 202
👉 https://tinyurl.com/24og23d9
✔️Habilitan el pago de impuestos con criptomonedas en CABA
CABA busca ser “líder mundial en cripto». A través de esta medida la Ciudad buscará un marco regulatorio amigable para llevar adelante la idea
✔️Dólar encadenado: en giro inédito, el plazo fijo mayorista llega a 74% de tasa y preocupa a Luis Caputo
Mientras el ministro Luis Caputo intenta mantener el dólar sin cambios, la tasa del plazo fijo se eleva sin parar. Preocupación en el Gobierno.
✔️Inflación en leve ascenso
El banco estadounidense JP Morgan estimó que la inflación de agosto en Argentina será del 2,1 por ciento, impulsada levemente por el salto del dólar a fines de julio. Sin embargo, anticipó que el IPC retomará su senda descendente desde septiembre y cerrará 2025 en 26,8 por ciento interanual, consolidando un panorama favorable para el Gobierno de Javier Milei en plena campaña electoral.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Conflicto: la Unión Europea comenzó a rechazar naranjas argentinas y alertan sobre una barrera paraarancelaria
Es por la enfermedad de la mancha negra, un hongo superficial que no afecta la calidad de la fruta para consumo; problemas para el ingreso en España e inspecciones en otros países
✔️“Giro conceptual de 180°”: Federico Sturzenegger celebró una medida que tendrá un impacto en las rutas
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que la habilitación para que los bitrenes circulen libremente significará “más carga por viaje, menos viajes y menos combustible por tonelada”
✔️El cálculo de un productor que afirma haber pagado en retenciones más que el valor de su campo
Diego Alvarez, de Entre Ríos, afirma haber aportado 6.840 dólares por hectárea entre 2001 y 2025.
✔️“Hace falta un esquema diferenciado”: el pedido del campo para las economías del NOA y el NEA
Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina, advirtió que la rentabilidad negativa pone en riesgo a los pequeños productores. Reclamó una reducción gradual de las retenciones y cuestionó la apertura indiscriminada de importaciones.
✔️Retenciones y algo más: cuanto le pega el IVA «irrecuperable» a los agricultores de Santa Fe
Los productores agrícolas del centro-norte de Santa Fe destinan más de la mitad de su renta al pago de impuestos, entre ellos las retenciones y el IVA “irrecuperable”. Este saldo técnico de IVA reduce la liquidez disponible y suma presión fiscal sobre la rentabilidad del sector agropecuario.
✔️Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja
Los interventores de Vicentin SAIC, Guillermo Nudenberg y Andrés Shocron, presentaron un informe sobre la situación económica y operativa de la empresa concursada en el cual es factible advertir el enorme impacto que tuvo la interrupción de actividades ordenada por el directorio (que fue lo que motivó la intervención a partir de una decisión del juez concursal Fabián Lorenzini).
✔️Aftosa: desde la Sociedad Rural de Santa Fe reclaman un esquema de vacunación ajustado a la realidad
Según un estudio reciente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la actividad viral del Virus de la Fiebre Aftosa (VFA) es nula en territorio nacional, lo que abre la discusión sobre la pertinencia de mantener los planes actuales de vacunación.
✔️La advertencia del campo para los gobiernos: “hay un divorcio entre lo que se necesita para producir y la falta de infraestructura.
El vicepresidente de CARBAP, Hernán Silva, lanzó un mensaje con destinatarios claros: la Nación, la Provincia y los municipios. Con tono de advertencia y mirando el calendario electoral, planteó que el campo enfrenta serias dificultades por la falta de inversión en infraestructura, lo que constituye –a su juicio– una de las principales deudas de la política.
✔️Lluvias: complica a productores y políticos
Datos, Datillos y Rumores
Sigue flojo Chicago. Firmeza ganadera. Crece la lechería. Recrudecen inundaciones en Buenos Aires. Mejora situación en área con sequía.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️Exportaciones: la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productos
Según FADA, de ese valor, que se registró en el primer semestre del año, seis de cada diez dólares provinieron de las cadenas agroindustriales; el país se destacó en maní, aceite de soja, maíz y limón
✔️Harina de soja imparable: exportaciones globales alcanzan récord histórico por tercer año consecutivo
Precios en mínimos y demanda explosiva disparan las compras de Irán, la UE, Vietnam y México. Argentina ha sido durante décadas el principal exportador mundial de harina de soja

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Desde Córdoba hasta San Juan: una manisera se diversifica y alimenta el “boom” del pistacho
La firma Prodeman, una de las más importantes dentro de la industria del maní, tiene 500 hectáreas de pistacho implantadas en la provincia cuyana, que es la meca nacional de producción de este alimento que crece con fuerza en Argentina
✔️Se acerca el Cherry Day, un punto de encuentro clave para la cereza de la Patagonia
El evento Cherry Day 2024 se realizará el 20 de agosto en Río Negro. Será un punto de encuentro para la industria de la cereza.


📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Con ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo
Pese al escenario hídrico favorable para la campaña 2025/26 que podría impulsar a la soja, el girasol se expande en la principal región productiva del país gracias a su mejor rentabilidad, superando a su principal competidora en ambientes restrictivos.

📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
Mas Noticias
Noticias Diarias 19 de agosto
Noticias diarias 18 de agosto
Noticias Diarias 15 de agosto