

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
▶️ 𝗟𝗔𝗦 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
✔️ “Injustificada”: la Comisión Europea calificó a la Argentina como un país de riesgo estándar en deforestación
Se trata de una medida que obliga a demostrar en qué lugares se ha realizado la producción de carne y soja, por ejemplo; rechazo de la agroexportación
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 7059 Camiones : 190

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Gran remate televisado en la ExpoAngus: más de 17.500 cabezas a la venta desde La Rural
Se transmitirá en vivo el Remate TV ExpoAngus desde el Predio Ferial de Buenos Aires; la subasta se da en el marco de la 82° Expo Angus de Otoño e incluirá una destacada oferta de invernada y cría

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️La soja volvió a subir y llegaron a pagarse $315.000 en el mercado local
Mientras la soja acumula su cuarta suba consecutiva impulsada por factores técnicos y preocupaciones climáticas, el maíz se mostró mixto y el trigo cayó tras el fin de la ola de cobertura de posiciones vendidas
✔️https://tinyurl.com/2x88k9q8

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️El Renatre volvió a aumentar la prestación por desempleo para los trabajadores rurales: Tendrá un tope máximo de 260 mil pesos y se hará efectivo con la liquidación de junio
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) definió un nuevo incremento para la prestación por seguro de desempleo, otorgado a aquellas personas que se encuentren sin trabajo. El mismo pasará a tener un monto mínimo de 130 mil pesos, y uno máximo de 260 mil.

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Se viene una nueva edición de “las Nacionales”, con más de 1.200 animales en pista
Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes se transformará en el punto clave de la ganadería argentina. Estarán las razas bovinas Brahman, Brangus, Braford y los caballos criollos.



📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel
Los representantes legales de Los Grobo Agropecuaria solicitaron al juez concursal Diego Hugo Papa la posibilidad de mantener activos 120 contratos celebrados con productores –en el marco de los cuales la firma podría seguir recibiendo granos– y el magistrado aceptó el pedido.
✔️ Cresud perdió plata con el negocio agrícola y salvó el balance con venta de campos y etanol
La empresa del Grupo Elsztain sostiene el resultado con ingresos extraordinarios y financieros. La producción agrícola dejó pérdidas por más de $4.300 millones y arrastró a la baja al negocio agropecuario.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Vuelve el agua: un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas
Podrían registrarse precipitaciones puntuales sobre áreas que ya están comprometidas por los excesos hídricos

📢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 & 𝗛𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗦
✔️Gigante, rara y perfecta: así es la manzana más exclusiva del planeta
Oriunda de Japón, esta manzana logró posicionarse como una de las frutas más lujosas y exclusivas del mercado global.
📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️La Patagonia sigue en guardia por la barrera sanitaria: “Fue una medida sorpresiva y avasallante”
El secretario de Ganadería de Río Negro analizó los vaivenes en torno a la decisión del Gobierno Nacional de dejar entrar carne con hueso a la Patagonia y remarcó el circuito económico que se generó en la región gracias al status sanitario diferenciado.
✔️Barrera sanitaria: Patagonia avanza en la judicialización de la Resolución 180 del SENASA
Sin consulta pública y con objeciones legales, la flexibilización de la barrera sanitaria enfrenta resistencia en la Patagonia.
✔️China importó el 69% del total: en cuatro meses ingresaron casi US$ 1.000 millones por las exportaciones de carne
Los embarques del producto tuvieron en abril un repunte contra marzo.
En volumen fue cercano a las 52,1 mil toneladas por un valor del orden de los US$ 264,1 millones
✔️Las exportaciones de carne congelada tuvieron un repunte en abril
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
✔️ “Histórico”: líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá
Con precios internos favorables y una demanda mundial creciente, cabañeros de Angus destacaron el valor de la raza
✔️“Avances importantes”: aceleran gestiones con China por menudencias bovinas y cálculos biliares y llega una misión de ese país
El Ipcva participó en un tramo de una reunión que funcionarios argentinos mantuvieron en Beijing con representantes de la Aduana de esa nación
✔️ “Oportunidad histórica”: el fenómeno que no se veía hace décadas y abre una chance única para la carne argentina en todo el mundo
En la 82a. Expo Angus, Javier Martínez del Valle, director ejecutivo de Angus, explicó el impacto de un contexto global marcado por la escasez de oferta y el aumento sostenido de los precios

📢 𝗦𝗔𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗡𝗜𝗠𝗔𝗟
✔️ Desde Brasil: un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60
Se trata de la empresa argentina Tecnovax, que solicitó al Senasa el ingreso de producción del vecino país; el valor mencionado es la mitad de lo que hoy pagan los ganaderos
✔️Vacunas y libre competencia: respaldo a la resolución del Senasa sobre productos veterinarios.
El ex presidente del Senasa y actual productor ganadero, Bernardo Cané, analizó en diálogo con Agroperfiles Radio la reciente decisión del organismo de autorizar el ingreso de productos veterinarios de países con estándares equivalentes, en un contexto marcado por el debate sobre la fiebre aftosa, la competencia y los precios en el mercado interno.
✔️«La vacuna antiaftosa de Tecnovax y su socio brasileño podría llegar al país a mitad de precio y en octubre»
La empresa argentina Tecnovax solicitó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la aprobación para comercializar en el país su vacuna contra la fiebre aftosa.
✔️Se largó la carrera: La vacuna antiaftosa que importará Tecnovax costará 60 centavos de dólar y estaría disponible para el segundo semestre
Tecnovax, laboratorio veterinario, anunció recientemente que comenzó formalmente el proceso de importación de su vacuna contra la fiebre aftosa. Según informó su CEO, Diego Latorre, ya solicitaron la autorización del Senasa para importar “muchos millones de dosis” y, de aprobarse, comenzarán a traerlas desde Brasil.
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️ «Tus dólares, tu decisión»: el Gobierno anunció un plan de blanqueo masivo de dólares no declarados
El Ejecutivo necesita remonetizar la economía. Flexibilizará normas cambiarias y fomentará el uso del billete verde en el sistema financiero. Habrá beneficios, modificaciones legales e informativas. «Es un cambio de régimen», indicó el ministro de Economía, Luis Caputo.
✔️Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares no declarados: elimina controles y modifica montos
Tal como anticipó Ámbito, el Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio
✔️La inflación de alimentos se disparó en la tercera semana de mayo, ¿qué fue lo que más subió?
El fuerte aumento de carnes (+2%) y verduras (+4%), luego de una semana previa con caídas semanales, explicaron casi la mitad de la inflación de esta semana en alimentos y bebidas.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️¿Tiene impacto? En el campo se abrió un debate sobre “los dólares del colchón”
Santiago Saenz Valiente, asesor impositivo del agro, consideró que el sector “no invertirá si no hay garantías legales”; Héctor Tristán, otro experto, vislumbró que la medida anunciada por el Gobierno tendrá un efecto general y reducirá carga burocrática
✔️ “Saqueo a los cordobeses”: funcionarios del gobernador de Córdoba cuestionaron al gobierno de Milei por no eliminar las retenciones
Varios de sus miembros señalaron que no se cumple con la promesa de bajar impuestos
✔️ Más ingresos: la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones
Según cálculos privados, eso es por el regreso, a partir del 1° de julio próximo, de las alícuotas a los niveles iniciales de enero pasado
✔️“Ciudadanos de segunda”: la indignación de un productor por el abandono de los caminos rurales en Buenos Aires
Roberto Cittadini, coordinador de la Comisión de Servicios de Carbap, dijo: “Hoy, los intendentes cobran una tasa vial como contraprestación de un servicio que, en la mayoría de los casos, no prestan”
✔️Productores de Santa Fe reclaman una agenda común ante conflictos judiciales y ambientales
La Comisión técnica de Agricultura de CARSFE alerta sobre fallos judiciales y problemas históricos que afectan al sector agropecuario santafesino. Reclaman un diálogo urgente con autoridades provinciales para construir una agenda común que garantice la sustentabilidad y viabilidad económica de la producción.
✔️No se guardaron nada: A causa de las inundaciones en 9 de Julio, se dio una asamblea entre productores, educadores, el municipio y Concejales
Entre reclamos, cuestionamientos y catarsis, se presentó un petitorio firmado a Concejales para crear una comisión investigadora en el HCD sobre el manejo de fondos cobrados por Tasa Vial. Desde el Concejo Deliberante limitaron la labor de periodistas
👉 https://tinyurl.com/yr7lh8q6
✔️Durante 18 meses: Sociedad Rural de 9 de Julio dio a conocer una «hoja de ruta» de reclamos y propuestas por lograr un buen camino rural
El extenso resumen de trabajo de la Subcomisión de Caminos de Nueve de Julio revela una problemática recurrente y con pocos resultados en la gestión de la red vial rural. A pesar de los esfuerzos de la Subcomisión por establecer un diálogo, proponer soluciones y solicitar información detallada, la situación de los caminos se ha mantenido en un estado crítico y actualmente en emergencia, con deficiencias estructurales y una marcada falta de acción concreta por parte de las diferentes gestiones municipales.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ “Cae China”: se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina
En el primer cuatrimestre del año hubo mermas de hasta el 45% en volumen a ese mercado, lo que impactó en el negocio general y en la entrada de divisas; Brasil estuvo más competitivo y creció un 3%

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Hito en la yerba mate: este año Corrientes produjo más hoja verde que Misiones
Los secaderos correntinos procesaron una cantidad nunca antes alcanzada de hoja verde: 34.884.290 kilos.
✔️Corredores biológicos: una estrategia para cuidar frutales con flores
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebró ayer , investigadores del INTA Alto Valle impulsan un proyecto que integra conservación y control de plagas en Río Negro. Promueven el uso de especies vegetales entre las hileras de cultivos frutícolas para atraer insectos benéficos.
✔️https://tinyurl.com/yrp3rvr4


📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️ Cambio de rumbo: dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos
Ángel Barbieri cría Angus Colorado en Malaika, en Victoria, Entre Ríos; comenzó sin experiencia, tras ceder una industria metalúrgica a sus hijos, y hoy se destaca en exposiciones del sector
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️Arrancó la siembra de trigo, con una proyección de 6,7 millones de hectáreas
La campaña del cereal de invierno comenzó con la implantación del 3,4% de la superficie estimada, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
✔️ El alpataco: una solución innovadora para la desertificación en la Patagonia
Una investigación de la UNCo descubre el poder sanador de un arbusto del desierto. El lpataco es clave para restaurar suelos áridos, como los de la Patagonia.
✔️
👉

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️“Cada vez más productores se suman»: el animal que abre una oportunidad al campo con carne y leche tiene cada vez más genética
José Luis Konrad, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE e investigador del Conicet, explicó el potencial productivo para carne y leche en zonas anegadas; además, comentó sobre el avance de la genética local y el desarrollo incipiente de los tambos
✔️Lácteos Verónica retoma la producción tras ocho días de paro, pero sigue bajo presión
La empresa santafesina reanudó la actividad luego de un principio de acuerdo con el gremio. Los trabajadores esperan avanzar en la negociación salarial ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.
📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️La gripe aviar preocupa por el riesgo de una pandemia global
El virus H5N1 fue hallado en una granja de Brasil y ya se propagó entre aves, mamíferos y personas. La detección en vacas y los primeros contagios humanos en EE.UU. encienden señales de alarma entre especialistas.


📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo