

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


▶️ 𝗘𝗗𝗜𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔L
✔️Mientras que la Rural avanza un casillero , la Mesa de Enlace retrocede dos
La crítica que durante años se hizo a los gobiernos ahora golpea a las propias entidades. la Rural impulsa en soledad dejar la vacunación aftosa y CRA reclama continuar con unidad, un SENASA fuerte y consensos reales.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 5.925 Camiones : 177

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Vacunos: el novillo subió un 3,25% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 5383 cabezas, se pagó $3420 por novillos; el Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3102,995

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️Mercado de granos: precios en baja y señales mixtas desde Chicago
Soja y maíz en baja, trigo firme y señales mixtas desde Chicago. La volatilidad global pone a prueba la competitividad del agro argentino.
✔️https://tinyurl.com/2yralfq3

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares para acompañar al sector productivo
La medida es de “carácter excepcional y transitorio”, y tiene como objetivo “facilitar la regularización de deudas sin comprometer la actividad económica de los contribuyentes”.
📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Misterio: volvieron a aparecer “casos extraños” de animales mutilados
En el norte de Santa Fe, en los últimos dos años hubo más de un centenar de vacas y caballos con cortes perfectos; los veterinarios de la zona no encuentran explicación alguna, dijeron los productores
📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️INTA: la Justicia suspendió el pase a disponibilidad de trabajadores y le impuso una multa al Gobierno
Además del rechazo en el Congreso, el decreto de transformación del INTA no está vigente por un fallo de la Justicia, por lo que el Gobierno está impedido de avanzar en cambios en el organismo.
✔️Bloqueo en una empresa: despidieron empleados de una histórica láctea y en su pueblo realizaron una multitudinaria marcha
Nueve operarios de La Suipachense fueron desvinculados en medio de la parálisis en esa firma de un grupo venezolano

📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️Comienza este miércoles el 4to Congreso Internacional de Maíz en Rosario
El Salón Metropolitano de Rosario abrirá sus puertas para acreditarse a partir de las 7:30 am y dará así comienzo al 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM), donde toda la cadena del cultivo más importante del mundo se reunirá durante dos días completos para debatir el presente y el futuro del cereal.





👉




📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Trump se prepara para una batalla legal con Lisa Cook de la Reserva Federal
El presidente Donald Trump ha declarado su intención de enfrentarse legalmente a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de falta de integridad y falsificación de documentos.

📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Advierten por un evento importante de lluvias en el campo: las zonas que más milímetros van a recibir
Los modelos anticipan nuevas precipitaciones en áreas donde los suelos están saturados, lo que genera preocupación para los cultivos de fina en curso
✔️Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas
Hasta el próximo viernes se prevé tiempo ideal para avanzar con lo que queda de la cosecha de maíz tardío y la siembra de los cultivos de granos gruesos del nuevo ciclo 2025/26, ya que no se prevén precipitaciones en todas las regiones productivas.


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️“Estrategia nacional planificada”: la Rural se pronunció en favor de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y convocó a una “hoja de ruta común”
La entidad propuso crear, con la participación del Senasa y otros actores, el Consejo Estratégico Nacional para la Erradicación Definitiva de la Fiebre Aftosa; su objetivo es que el país sea libre de la enfermedad sin vacunación
✔️SRA respalda a los ganaderos de la Patagonia y reclama un plan sanitario unificado
La Sociedad Rural Argentina pide un enfoque coordinado entre provincias y Nación para erradicar la fiebre aftosa, y reforzar la barrera sanitaria.
✔️Ahora el IPCVA se suma al Buenos Aires Fashion Week 2025: “El Asado Viste a la Moda”
La carne argentina se sube a la pasarela en el “Buenos Aires Fashion Week 2025”
✔️Dieron detalles de la línea de asistencia para productores de ovinos y caprinos
Está destinada a promover proyectos de incremento del stock; infraestructura, equipamientos, mejora sanitaria, implantación de pasturas y verdeos, alimentación, e inversiones en mejoras genéticas. ¿Cuáles son los montos?

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️INDEC sabe y no contesta: si la inflación bajó, por qué la plata no alcanza
El fuerte aumento de los gastos por comunicaciones, transporte, gas, agua y tarifas no se refleja en las canastas, pero le sacan margen a comida y recreación
✔️Licitación: el Tesoro enfrenta otro vencimiento que puede generar emisión
Más de $2 billones pueden quedar sueltos el próximo viernes. El Gobierno buscará evitarlo y la pregunta es a qué tasa
👉 https://tinyurl.com/2xhdwg3m
✔️Subió el riesgo país y llegó a los 829 puntos
La cifra preocupa al Gobierno, que busca llevar el indicador a la zona de 300/400 puntos básicos. El incremento coincide con la suba del dólar hoy
✔️La economía sufrió en julio su segunda caída más fuerte en 16 meses, según Ferreres
La actividad económica quedó casi en el mismo nivel que en diciembre de 2025. En un contexto de bajos salarios y altas tasas, las perspectivas hacia adelante no son alentadoras.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️“Lo que la Argentina necesita”: Luis Caputo y Nicolás Pino hablaron de las próximas licitaciones que tendrán un impacto en el campo
El ministro de Economía y el presidente de la Rural dialogaron sobre cuestiones productivas y de infraestructura
✔️Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados
Luego de que el gobierno de nacional decidiera congelar la ejecución de las obras destinadas a mitigar inundaciones en la Cuenca del Salado, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof retomó la iniciativa ante la gravedad de los excesos hídricos registrados en varios partidos.
✔️Carbap: situación crítica por las inundaciones en el centro de la provincia
Según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, la superficie afectada creció en la última semana entre un 30% y un 40%.
✔️Retroceso: cayó un 15% la confianza del agro y se desplomó un 59% un indicador de inversión
Se trata de un relevamiento de la Universidad Austral que dio cuenta sobre una merma en las condiciones presentes de la actividad
✔️“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios
Las tres cámaras que nuclean a los productores de biodiesel en Argentina volvieron a poner sobre la mesa la situación crítica que atraviesa la actividad. En un encuentro con funcionarios del Ministerio de Economía, denunciaron que la Secretaría de Energía lleva 14 meses consecutivos fijando precios de comercialización por debajo de los costos de producción, lo que desde julio dejó a las plantas operando directamente a pérdida.
✔️Solo la política domina el escenario Datos, Datillos y Rumores
Agosto se despidió con frío (y heladas). Chicago sigue con altibajos. Bajó la actividad por suba de tasas. Otra vez Gripe Aviar. Mendoza también se queja. La Bolsa de Rosario cumplió años.
✔️El Gobierno actualizó una norma para comercializar fitosanitarios e incorporó a más de 1450 productos
La medida del Senasa eliminó un requisito que no es de su competencia, reduciendo “costos y residuos”, según informaron.
✔️INTA: cuando la dignidad pesa más que el cargo
En el campo argentino hay silencios que duelen más que las palabras. En las últimas semanas, el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, quedó en el centro de un torbellino que puso en juego no solo la institucionalidad de un organismo clave para la ciencia y la producción, sino también su propia integridad como profesional y hombre de bien.
✔️En medio de una crisis por inundación en 9 de Julio, funcionarios de Hidráulica se dan el “lujo” de no participar de la reunión del Comité de Cuenca Local
En la mañana de este lunes 25 la Intendente Municipal de 9 de Julio, María José Gentile convoco a una reunión del Comité de cuenca local, con la participación de integrantes de la AER INTA 9 de Julio, la Cooperativa Agrícola y Ganadera de Dudignac, Sociedad Rural de 9 de Julio, concejales y de funcionarios municipales, además fue convocada la oficina de Hidráulica con asiento en 9 de Julio, perteneciente a la Zona 2 de la provincia de Buenos Aires.
✔️Preocupación por la sanidad animal y el estado de los caminos rurales
Ignacio Kovarski, presidente de CARBAP, participó del Congreso de Sanidad Animal y advirtió sobre la falta de definiciones del Senasa respecto a la vacunación contra la brucelosis y la aftosa. Además, alertó por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia, que complica la producción y la vida cotidiana en el interior.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️“Marcado crecimiento”: 14 de 19 actividades del agro tuvieron indicadores positivos
Coninagro destacó la expansión de diversos sectores mientras solo cinco experimentaron una caída

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Pistachos: cuánto cuesta producir el cultivo de «la sonrisa» que vive un boom en Argentina (y en el mundo)
Gonzalo Sánchez Cañete, ingeniero agrónomo y becario del CONICET e INTA, explicó por qué San Juan se convirtió en el polo pistachero de Sudamérica y cuáles son las claves de un cultivo que demanda paciencia, inversión y clima extremo
✔️El kiwi, la fruta de moda, también es bonaerense
El 90% de la producción de kiwi nacional surge de la provincia de Buenos Aires, en localidades del sudeste y el centro, como Saladillo.
✔️Comenzó la temporada de arándanos con buenas proyecciones
Según estimaciones del sector, se proyecta un crecimiento del volumen respecto a la temporada anterior, alcanzando los 17 millones de kilos cosechados, un aumento del 10 al 15%.A
✔️Cifra inédita: las exportaciones de yerba mate batieron una marca, podría romperse un “maleficio” y despegó el consumo
Los despachos al exterior de julio registraron un récord para ese mes con más de 6,5 millones de kilos; las ventas al mercado local crecieron un 7% en lo que va del año; en el sector, no obstante, hablan de complicaciones para las empresas
✔️La situación de manzanas y peras en Argentina: calidad y competencia en un mercado fluctuante
En los primeros siete meses del año crecieron las ventas de peras y manzanas en el mercado interno, aunque la rentabilidad se da en la fruta de calidad.

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️Desde Santa Fé, el puerto de Barranqueras recibió para embarque 56 toneladas de trigo
El Puerto de Barranqueras recibió, este martes, una carga de 56 toneladas de trigo provenientes de la provincia de Santa Fe, marcando un hecho significativo en la reactivación de la recepción y acopio de este tipo de granos, tras varios años sin operaciones similares.

📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Suelos saturados y fríos demoran la siembra de maíz en algunas zonas de Santa Fe
Tras las precipitaciones de la semana pasada, en el centro-este y sudeste provincial se reportan excesos y temperaturas por debajo de los 10°, necesarios para una buena implantación. En el oeste, en cambio, se observa un movimiento normal para la época.
✔️ “Deuda pendiente”: una tecnología que en el campo ya se comprobó pero que todavía queda mucho por explotar
Con condiciones climáticas favorables y una mayor apuesta al maíz, se espera que el consumo de fertilizantes supere las 5 millones de toneladas en 2025.
Sin embargo, la reposición de nutrientes en los suelos continúa en niveles críticos, alertó Fertilizar AC.
Okandú aporta evidencia de manejo y respuesta en soja y maíz.

𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️La industria láctea prevé producción récord con sinceramiento
Directivos advierten que el valor de la materia prima no refleja el mercado.
✔️Producción récord de leche pone en jaque los precios lácteos
La producción crece en EE. UU., la UE y Nueva Zelanda, mientras que manteca y quesos enfrentan presión bajista y el polvo sigue estancado
✔️Asociación Unión Tamberos cumple 100 años: un siglo de historia, valores y futuro cooperativo.
La cooperativa láctea más antigua del país celebra su centenario con actividades conmemorativas y una fuerte apuesta al desarrollo regional. Con 280 socios, más de 1000 clientes y nuevas unidades de negocio, Unión Tamberos proyecta su futuro con innovación y compromiso cooperativo
📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Mas Noticias
Noticias Diarias 25 de agosto
Noticias Diarias 22 de agosto
Noticias Diarias 21 de agosto