


▶️𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
Con profundo dolor informamos el fallecimiento de Manuel Dorrego, ex Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola
▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
▶️ INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 566/2024
RESOL-2024-566-APN-INASE#MEC
ARTÍCULO 1º.- Ordénase la inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creados por la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, de la creación fitogenética de arándano (Vaccinium corymbosum L.) de denominación PLABLUE 1542, solicitada por la empresa PLANTAS DE NAVARRA S.A. representada en la REPÚBLICA ARGENTINA por la empresa CLARKE, MODET & CÍA. (ARGENTINA) S.A..
▶️ INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 56/2024
RESOL-2024-56-APN-INV#MEC
ARTÍCULO 1º.- Autorízase de oficio, el derecho a uso de las Indicaciones Geográficas (IG) departamentales y/o provinciales, a aquellos establecimientos vitivinícolas radicados en dichas áreas.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 9.564 Camiones : 219
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Nubarrones en el horizonte para el cultivo más sembrado en la Argentina
Se pronostica una cosecha de soja mayor a 50 millones de toneladas, que se combinará con altos stocks en manos de los productores. Se suma a buenas cosechas en EEUU y Brasil.
Hay dudas sobre la demanda China.
▶️ La cosecha de trigo avanza de manera rápida y presiona a la baja: hay más camiones, que buques
Los precios bajaron y el grano se puso competitivo con el cereal ruso; hubo movimiento en la última semana
📣📣 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ El Gobierno ultima el temario de extraordinarias para que trate el Congreso en verano pero sin Presupuesto
Hay reuniones por estas horas en Balcarce 50 para definir el listado que enviará el presidente Javier Milei al Poder Legislativo. A pesar de la presión de los gobernadores, la ley de leyes la dan por descartada y se prorrogará por segunda vez la 2023. Cuáles son los proyectos que se tratarían en diciembre, febrero y -«puede ser»- enero también.
▶️ Más de una veintena de temas quedarán pendientes para el año que viene en el Congreso
Hubo varios proyectos que tuvieron dictamen de comisiones, pero no llegaron al recinto. La “ley hojarasca”, promovida desde el Gobierno, ni siquiera se puso en debate. Privatización de Aerolíneas, juicio por jurados y pliegos de jueces a la Corte, en la lista.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦/ 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Batalla judicial: la cerealera Vicentin presentó una querella por un supuesto plan irregular para quedarse con la empresa
Apuntó a una maniobra coordinada mediante distintos hechos ocurridos en el último tiempo; los detalles de su presentación
▶️ El contraataque de Vicentin: Denunció en la justicia a Mariano Grassi, uno de sus acreedores, de urdir una compleja estafa para impedir el cierre del concurso y apropiarse de la aceitera
A casi cinco años del inicio de un concurso de acreedores que por diferentes causas está empantanado en la justicia de Santa Fe, Vicentin denunció en la justicia por “estafa y extorsión” a un grupo de empresas que se han opuesto sistemáticamente a validar la oferta de la aceitera a sus acreedores.

📣📣𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
▶️ Nuevos aumentos salariales para trabajadores rurales: cómo quedaron las escalas
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario aprobó incrementos acumulativos para el sector en las remuneraciones básicas entre noviembre de 2024 y julio de 2025.
▶️ Pedido de un sindicato: ordenaron un millonario embargo a uno de los mayores fabricantes de postres y yogures del país
Es por $83 millones y lo dispuso la Justicia Federal tras un reclamo del gremio Atilra que argumenta una deuda con la obra social
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
▶️ FERTILIZAR AC se suma al Encuentro por el Día Mundial del Suelo 2024
Bajo el lema «Cuidar de los Suelos. Medir, Monitorear, Gestionar», Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC, disertará sobre la interpretación de análisis de suelos.
▶️ La tecnología siembra innovación en las semillas, para aumentar la calidad y reducir el impacto ambiental
El 2° Congreso Argentino de Semillas, organizado por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), presentó paneles con foco en el impacto de las nuevas tecnologías, en el análisis y producción de semillas de calidad y en los desafíos presentes y futuros en materia regulatoria.


📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ La Niña: se desinfla por ahora un temido fenómeno e irrumpe un dato alentador para dos meses críticos
Según el informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones para diciembre, enero y febrero tienen más de un 40% de chances de estar dentro de lo normal en una importante región pampeana
▶️ Las lluvias revitalizan a la región núcleo agrícola: General Villegas lideró los registros con 95 milímetros
En Santa Fe, Vera sumó 50 mm, Margarita con 43 mm y Rufino 39 mm. En Córdoba, Ojo de Agua marcó 71 mm y en Entre Ríos, Villa Mantero acumuló 48 mm.

📣📣CARNE
▶️ Aumentaron los precios de la carne y en el sector hablan de “recomposición”, pero afirman que aun debe subir más
El aumento promedio de los cortes rondó el 10 por ciento en noviembre. El consumo de carne en Argentina cayó más de 11 por ciento interanual.
👉 https://tinyurl.com/2d78kpu5
▶️ Se duplicó el consumo de carne porcina en la Argentina
Los cambios de hábitos alimenticios, el incremento de la producción y los precios al consumidor son algunos de los factores que impulsaron a la carne de cerdo a ganarle terreno a la vacuna
▶️ Brasil modera los precios del ganado gordo para los próximos meses
El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, analizó las proyecciones del mercado ganadero en Brasil y su impacto en la región y que ese país está ajustando sus expectativas a futuro y que podríamos tener un semestre más moderado en los precios del ganado gordo.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ La recaudación tributaria alcanzó $13 billones en noviembre, un 178,4% más que en 2023
De enero a noviembre, la recaudación creció 219,3% interanual
▶️ Blanqueo: Gobierno ordenó reabrir la primera etapa para que los contribuyentes finalicen trámites
Mediante una resolución de Economía, se ordenó a ARCA reabrir la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos. Es para aquellos que no completaron los trámites. Tendrán tiempo hasta el 6 de diciembre.
▶️ Fin del Impuesto PAIS: calculan un dólar tarjeta 20% más barato para consumos a fines de diciembre
La quita del tributo ocurrirá luego de que se aumentara el monto máximo para comprar artículos en el exterior y traerlos vía Courier. Incentivo para las compras afuera.
▶️ La recaudación de noviembre mostró un crecimiento real de 4,26%, impulsada por Ganancias y el blanqueo
Influyen en el resultado la baja base de comparación con el año pasado y el aporte del paquete fiscal que aprobó el Congreso.
▶️ Arbitrajes y estrategias para un mercado alcista por Salvador Di Stefano
El mercado ha mostrado una mayor selectividad y astucia a la hora de comprar acciones, mientras que los bonos a corto plazo empalidecen ante las mejores expectativas de los bonos a largo plazo.

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Argentina va por sus primeros envíos de trigo a China en décadas
Así fue indicado por un alto directivo del sector exportador local. Primeros pasos para tratar de hacer pie en un mercado con gran oferta propia y competidores muy duros como Australia y Canadá
▶️ Santa Cruz: reclaman que el INTA tenga un rol más activo en apoyo a los productores en un grave problema
Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santa Cruz (FIAS), solicitó que el organismo fije posición sobre el impacto del guanaco y los predadores en la actividad productiva de la Patagonia
▶️ En Palermo: se conocieron las condiciones para comprar un edificio ligado al INTA que venderá el Gobierno
Se trata del proceso que llevará adelante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para el inmueble de la calle Cerviño 3101; se deberá destinar a “usos residenciales u oficinas”, lo que excluiría otros fines
▶️ Tiro en el pie: En 2024/25 el Estado extraerá al agro argentino más de 7300 M/u$s por retenciones para comprometer la capacidad de generación de divisas de la economía
La principal “máquina” generadora de divisas de la economía argentina hace ya tres años que opera muy por debajo de su potencial y condiciona el crecimiento tanto del sector agroindustrial como del país en su conjunto.
▶️ Desde Cafer refutaron a los acopiadores
Juan Balbi, el presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos, explicó que las cooperativas “tienen su régimen·” distinto a las SA y a las SRL. No pagan Ganancias pero “pagan un impuesto cooperativo, cosa que no hace una SA, y destinan por ley los excedentes del resultado que arroja un balance” fundamentalmente “para capacitaciones y educación cooperativa”.
▶️ CRA alertó por un “momento crítico” en la Patagonia y le acercó propuestas al Gobierno
“Es una región estratégica para nuestro país, pero los productores de esta zona necesitan un trato especial”, sostuvo Carlos Castagnani, presidente de CRA.
▶️ “Si un área del INTA deja de ser de interés, esa gente va a tener oportunidad laboral en la agroindustria”
El presidente del INTA ratificó la intención de “desburocratizar” y «despolitizar» el Instituto. “La política buscó en el INTA cosas que no debió haber buscado”, acusó.
▶️ Otra vez el carro delante del caballo
La confirmación de los recortes en el INTA que, además de los 1.500 agentes ya anunciados, sobre los más de 8.000 existentes, alcanza también a la venta de una cantidad de inmuebles y miles de hectáreas, enciende automáticas luces de alerta debido a la historia argentina al respecto.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Un 99% más: con buenas ventas de los productores y exportaciones, en noviembre llegaron US$1999 millones
Según Ciara-CEC, ese incremento fue con respecto a igual mes de 2023, afectado por la sequía; en lo que va del año hubo un aumento del 25% con el ingreso de US$23.124.558.215
▶️ “Aguda caída”: una de las mayores comercializadoras de insumos del agro incumplió un pagaré por US$500.000 y explicó el principal desencadenante
Se trata de Surcos que, en medio de un plan de expansión internacional, sufrió el impacto de la baja del mercado de fitosanitarios y la demora que tuvo el desarrollo de la campaña agrícola
▶️ Según un informe: la producción de madera y de muebles tuvieron una drástica caída
Según un trabajo de Adrián Gutiérrez Cabello, del Centro de Economía Regional de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín, entre enero y agosto pasado, mientras el primer rubro bajó 18,4% el segundo lo hizo un 30,6%
▶️ Crushing de soja 2024/25: récord de producción y un giro estratégico en el mercado global
El mercado global de la oleaginosa proyecta un récord de producción para la campaña 2024/25. Alcanzaría 426 millones de toneladas, impulsado principalmente por Sudamérica.
▶️ Otra vez la recaudación por derechos de exportación volvió a registrar un crecimiento explosivo ¿Por qué?
Por segundo mes consecutivo la recaudación por derechos de exportación volvió a mostrar un crecimiento sustancial que contrasta con los ingresos de los tributos asociados al mercado interno.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Argentina mejoró las condiciones fitosanitarias para la exportación de ajo fresco a México
Senasa y Senasica acordaron nuevos requisitos para el envío del producto en beneficio del sector agroexportador.
▶️ Despegue y sorpresas: las exportaciones de las economías regionales alcanzaron los US$8777 millones y hay un boom con el azúcar
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró que las ventas al exterior en el período noviembre de 2023 y octubre de 2024 crecieron 29,3% en dólares y un 23,4% en toneladas
▶️ Productores yerbateros inician un paro en reclamo de mejores precios: podría durar hasta marzo
El paro podría extenderse hasta marzo próximo, en reclamo de un mayor precio por cada kilo de hoja verde. El próximo jueves habrá una marcha con epicentro en Plaza de Mayo.
▶️La fantástica historia de Chile como principal exportador mundial de cerezas
¿Cómo Chile paso de tener 3.000 a más de 70.000 hectáreas de cerezas? El rol de un viverista argentino en toda esta increíble historia de producción.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Aumentan la estimación de producción de cebada hasta cinco millones de toneladas
Lo proyectó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Fue por rendimientos recolectados mejores a los esperados.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ Las importaciones chinas de productos lácteos mejorarán en 2025 – Rabobank
Las importaciones chinas de productos lácteos podrían mejorar «un 2% interanual» en 2025, según un nuevo informe de Rabobank.
▶️ El consumo de leche muestra una leve señal de recuperación
La producción de leche aumentó a partir de las mejoras en las condiciones climáticas y se revirtió la caída en el consumo. Con mayor oferta en el mercado e inflación con tendencia a la baja, el sector cierra el año con buenas expectativas.
📣📣 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ La principal avícola del país se declaró en crisis y busca reducir salarios o despedir 700 empleados
La empresa Granja Tres Arroyos tramitó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg


Mas Noticias
Noticias Diarias 24 de julio
Noticias Diarias 23 de julio
Noticias Diarias 22 de julio