3 de noviembre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias Diarias 3 de noviembre

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

✔️Tenía 40.000 hectáreas: murió un reconocido empresario que a los 85 años se metió en la política por Milei

Francisco “Pepi” Wipplinger era, entre otros rubros, uno de los mayores productores forestales del país

👉https://noticiasdiarias.short.gy/2ylmsG

 

✔️SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 841/2025

ARTÍCULO 1°.- Marco regulatorio para la implementación del Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales en el ganado bovino, bubalino y cérvido de la REPÚBLICA ARGENTINA. Norma Técnica. Aprobación. Se aprueba la norma técnica para la identificación individual electrónica obligatoria del ganado bovino, bubalino y cérvido, mediante el uso de binomio compuesto por una tarjeta visual y un dispositivo electrónico -botón de identificación por radiofrecuencia (RFID), bolo RFID o bien transpondedor inyectable- de conformidad con lo dispuesto por la Resolución N° RESOL-2025-530-APN-PRES#SENASA del 18 de julio de 2025 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA).

👉https://noticiasdiarias.short.gy/FzwgT9

✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0

👉https://tinyurl.com/ykg6urc2

👉https://tinyurl.com/29no94zy

👉https://tinyurl.com/2ykkquov

✔️La venta de toros para la mejora genética creció 15% en Argentina

Entre agosto y octubre de este año, los remates reflejaron una mayor actividad, con un incremento del 15% en la cantidad de toros vendidos respecto al mismo período de 2024, confirmando la consolidación de buenas expectativas para el sector ganadero nacional.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/kn2TLm

✔️ Reforma laboral: el nuevo eje de la agenda oficial tras el respaldo electoral

Impulsado por el respaldo electoral del 26 de octubre, el Gobierno de Milei pondrá en marcha una ambiciosa reforma laboral que busca transformar el régimen vigente en Argentina. El Ejecutivo apunta a flexibilizar las condiciones de contratación, reducir la informalidad y dinamizar el mercado de trabajo, en medio de fuertes resistencias gremiales y un Congreso que se prepara para un debate intenso.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/ksELvx

✔️Todos los nombres de la Cámara baja que viene

Un listado detallado de los diputados electos, reemplazos forzados, posibilidades de cambios y la conformación que se baraja para cada bancada.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/12hj47

✔️ Uno por uno, los senadores que lograron la reelección y los que quedaron afuera

El 10 de diciembre finaliza el mandato de 24 senadores nacionales. Algunos lograron renovar su banca en las recientes elecciones, otros no alcanzaron los votos necesarios, y varios optaron por no presentarse nuevamente. Un repaso por los nombres y las decisiones que marcarán la nueva composición del Senado.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/oCWpRS

✔️La Justicia rechazó el pedido de los ambientalistas para frenar la audiencia pública por la Hidrovía

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°12 desestimó el pedido de las organizaciones que buscaban frenar la audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación para este lunes 3 de noviembre, en el marco de la licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/TLZoNT

✔️La carne argentina va una vez mas a conquistar el paladar de China

En lo que será la última gran feria internacional del año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará, acompañado por empresas exportadoras, en la China International Import Expo (CIIE) que se llevará a cabo en Shanghái entre el 5 y el 10 de noviembre.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/cOk10b

✔️Estados Unidos : La Fed redujo las tasas, pero desconectó el piloto automático

No hubo sorpresas, la Reserva Federal recortó las tasas un cuarto de punto. La baja prevista para diciembre enfrenta una fuerte oposición interna.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/4Gi60f

✔️ Innovación en sanidad animal: un laboratorio lanza su nueva división de soluciones tecnológicas

Biogénesis Bagó anunció la creación de AgTech, incorporando a su portafolio nuevas tecnologías para seguir incentivando el desarrollo de la ganadería.
El proyecto se respalda en el desarrollo de su asociación con Datamars, líder mundial en soluciones de identificación, salud y productividad.
Una propuesta para el productor argentino que combina calidad, tecnología y respaldo técnico.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/rHwLYc

✔️Insumos: prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

La firma Gleba, ubicada en Melchor Romero, tiene elaboración propia y trabaja para terceros

👉https://noticiasdiarias.short.gy/7NCo36

✔️Tiempo en Argentina: tormentas y el inicio de un cambio en el patrón de distribución de lluvias por Leo De Benedictis

El mes de noviembre comienza con inestabilidad sobre el centro del país y señales de un cambio en la circulación atmosférica que podría modificar la distribución de lluvias en las próximas semanas.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/7AezFK

✔️ Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

Las autoridades del Senasa informaron este lunes el procedimiento por aplicar para la identificación individual electrónica obligatoria del ganado que comenzará a regir a partir de 1 de enero 2026.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/mTUKqG

✔️ Se alarga la estadía de terneros en los corrales de engorde

Prevén una menor oferta de novillitos livianos de los feedlots

👉https://noticiasdiarias.short.gy/pqF1M9

✔️Vuelven a subir las retenciones a la carne, como estaba previsto, y hay quejas de la industria frigorífica

La medida, que regía desde septiembre, venció el viernes y no será extendida; en el sector señalan que mantener la alícuota en cero habría dado previsibilidad y alivio al negocio exportador, mientras que el Ejecutivo insiste en que el acuerdo con Estados Unidos generará beneficios equivalentes

👉https://noticiasdiarias.short.gy/QdtQNM

✔️Un estudio destaca el 2025 como un año de márgenes históricos para la ganadería

Según un informe de la Sociedad Rural Argentina, los resultados de la cría mejoraron un 27% y los del ciclo completo e invernada un 44%; no obstante, afirman, todavía no comenzó el proceso de recomposición del rodeo nacional

👉https://noticiasdiarias.short.gy/dUj2ij

✔️La clave para las carnes argentinas es vender fuera del cupo en EE.UU

El país del norte debe importar necesariamente por año más de 2 millones de toneladas de carne. El desafío para Argentina es ser inequívocamente la primera en los cortes de la más alta calidad.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/ceJ0zz

✔️Frigoríficos en la Patagonia: el auge que transformó la industria de la carne

Entre ovejas, barcos y capitales ingleses, la Patagonia vivió un boom industrial que transformó su paisaje y su historia.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/DXRxSX

✔️Sarna ovina: nuevos requisitos para el rotulado de productos inyectables

Para la producción ovina, el Senasa estableció nuevas condiciones de rotulado de los inyectables formulados con avermectinas y milbemicinas.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/9eqbw4

✔️Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

👉https://noticiasdiarias.short.gy/Ym5N7Z

✔️El fin del cepo disparó la demanda de divisas para atesoramiento

Septiembre fue un mes de récords: las retenciones al 0% generaron el mayor superávit que se haya visto en el balance de bienes. Sin cepo también hubo récord de demanda privada para activos externos

👉 https://noticiasdiarias.short.gy/uxBKQ3

✔️En noviembre y diciembre aumentará la demanda de pesos: hasta qué precio puede caer el dólar por Salvador Di Stefano

De cara al último bimestre, se verá una baja sustancial de la tasa de interés pasiva y activa, para dinamizar la actividad económica y el consumo

👉https://noticiasdiarias.short.gy/vEtYoB

✔️Anticipan otra caída de la recaudación y Luis Caputo deberá profundizar el ajuste fiscal para cumplir la meta anual

En octubre, los ingresos por Ganancias aumentaron 12%, mientras que el IVA se mantuvo estable. Con solo dos meses por delante, Economía busca alcanzar el superávit del 1,6% del PBI, ya sin el aporte del Impuesto PAIS.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/HhuO4b

✔️“Las retenciones son el IVP: Impuesto Violento a la Producción”

El contador y experto en temas tributarios vinculados al agro, Santiago Sáenz Valiente, disertó en una jornada organizada por LIDE. “Si la evasión no se resuelve, ningún país está en condiciones de crecer”, apuntó. Y realizó una comparación con Brasil y Uruguay.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/Z3DWvV

✔️¡¡S.O.S. agro!!! por Susana Merlo

Históricamente la Argentina tuvo en su sector agroindustrial, uno de sus puntales más fuertes, aunque el estancamiento que arrastra en las últimas décadas lo esté enmascarando.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/PFtwGy

✔️Promueven el acceso al crédito como eje para dejar atrás las retenciones

El senador formoseño Francisco Paoltroni consideró que alcanzar el equilibrio fiscal y promover la apertura financiera son pasos necesarios para atraer inversiones, mejorar la competitividad y eliminar tributos al agro.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/jKqfG3


✔️ Récords: los campos se venden hasta en US$20.000 por hectárea, el nivel más alto en 14 años

Según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), el valor promedio de la hectárea en la zona núcleo llegó a los US$17.000 y volvió a los niveles de 2011

👉https://noticiasdiarias.short.gy/uBJJ45

✔️Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

El proceso bajista en el precio internacional de los fertilizantes nitrogenados se revirtió esta semana a partir de un crecimiento de la demanda en mercados clave.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/bkgvDf

✔️Los espárragos son mucho más que un sketch de Alf: “Hay muchas vidas y sueños puestos en su cultivo”, comenta Raúl Lencinas, histórico productor de Médano de Oro en San Juan

Cuando una localidad tiene una fiesta que ancla un producto representativo con un lugar específico es que la cosa se va poniendo seria. Esto es lo que viene sucediendo con la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil, que se realizó, en su décima tercera edición a principios de octubre en la localidad Médano de Oro, en la provincia de San Juan.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/uyeU19

✔️La cereza es primicia en Mendoza con buena calidad, pero menor volumen y dudas por los precios

La provincia cuyana es una de las referentes en este cultivo en el país e inaugura la temporada con la fruta primicia a nivel nacional. Allí se producen unas 5.000 toneladas anuales de cerezas para consumo en fresco.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/OXariO

✔️Por otro intento de burlar la barrera sanitaria decomisaron 822 kilos de fruta

Debajo de bolsas con ropa habían ocultado como mango, papaya, pitaya y maracuyá que iban rumbo a General Roca. Los alimentos fueron donados a un comedor de Bahía Blanca.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/KlVwHI

✔️El maíz requiere de políticas y planes para lograr el despegue necesario por Federico Zerboni

Como lo hace Brasil, la cadena del cereal requiere de un enfoque común y estratégico

👉https://noticiasdiarias.short.gy/oR85RK

✔️La revancha de los brujos por Carlos Bodanza

Las lluvias nos dan la posibilidad de poner todo “a cero”. Es la oportunidad de hacer las cosas bien y hacer lo que a veces el día a día no te permite: programar.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/QZq2dk

✔️Investigación: el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

Diversos trabajos demuestran que el residuo de pino y álamo puede reemplazar entre un 10% y un 30% de la fibra tradicional en bovinos y ovinos, sin afectar el rendimiento ni la calidad de la producción

👉https://noticiasdiarias.short.gy/vRkqan

✔️Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

Mira a cámara y en su mano derecha sostiene un “ramillete” de frescas y hermosas mandiocas, aún impregnadas de tierra colorada. En los comentarios de la publicación hay opiniones de todo tipo: desde manitos que aplauden y caritas de sorpresa, hasta críticas y frases como “vos no sabés nada de campo”, a pesar de que esta mujer vive, trabaja y produce en la chacra.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/ENXteG

✔️ Matrimonio emprendedor: importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

Realiza una molienda que, indicaron, genera un producto premium; comenzaron con la venta a dietéticas y ampliaron la red al sector gastronómico

👉https://noticiasdiarias.short.gy/vdbc66

✔️El trigo esquivó el frío y consolida “una campaña histórica en la región núcleo”

Las heladas temidas no llegaron y el agua volvió a acompañar justo a tiempo. Con rindes que podrían igualar a los del sudeste bonaerense, los técnicos celebran un ciclo que promete resultados inéditos. El maíz resiste y la soja espera mejores condiciones para avanzar con la siembra.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/EDBZTF

✔️El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas: ¿lo logrará?

Las tecnologías disponibles y las que vendrán permiten responder afirmativamente esa pregunta, pero todavía hay mucho por hacer

👉https://noticiasdiarias.short.gy/htBqyY

✔️ Maíz en el NEA y en el NOA: un cultivo clave que exige conocimiento y adaptación

Las siembras tardías del cereal presentan desafíos para superar la variabilidad de los rindes y el comportamiento del clima

👉https://noticiasdiarias.short.gy/OoA9un

✔️Subsidios y derechos de exportación: el maravilloso arte del ajuste competitivo

El capital natural es solo una parte de la cuestión relativa a la necesidad de compensar atribuciones extraordinarias, dado que el capital intelectual también debe ser considerado al momento de realizar ajustes compensatorios.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/4qLt0K

✔️Camelina: el cultivo que impulsa el combustible del futuro

En Córdoba, el INTA y el INTI desarrollan un calculador de huella de carbono específico para camelina, un cultivo que gana espacio en la rotación y se proyecta como materia prima clave para el combustible sostenible de aviación.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/PUj1EU

✔️En Entre Ríos el sorgo perdería 54.000 hectáreas y el arroz 8.850

Las estimaciones corresponden Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber). ¿Cuáles son las razones de la merma?

👉https://noticiasdiarias.short.gy/lr4KYw

✔️En Los Toldos, una familia tambera resiste entre el agua y la herencia de tres generaciones

Valentina Luberriaga, ingeniera agrónoma y productora del establecimiento bonaerense, contó cómo las lluvias aislaron escuelas rurales y pusieron en riesgo el trabajo de 35 trabajadores que dependen del tambo y la fábrica de quesos.

👉https://noticiasdiarias.short.gy/9D4nhR

Chacra Agro Continental Lunes a Viernes de 6 a 7 https://www.youtube.com/watch?v=dqgMnGaO1Pw

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ