

▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
Lamentamos el fallecimiento de Dante Eduardo Groppo, (el patón para sus amigos) , fundador de la Cabaña La Sultana y padre de presidente de la Asociación Brangus Argentina, Mauricio Groppo.
Nuestro pesar a su familia y amigos.
▶️ MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 5.702 Camiones : 121

📢CARTELERA DE REMATE
📢REMATES CABAÑAS Y EXPOSICIONES
📢MERCADO GANADERO

📢MERCADO GRANARIO
✔️ La soja y el maíz se hundieron a su nivel más bajo en dos meses ante las tensiones entre EEUU y China
El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) cedió un 1,5%, a u$s361,55, mientras que el maíz perdió un 1%, a u$s171,65. El trigo bajó un 2,6%, a u$s190,51.
📢LEGISLATIVAS

📢EVENTOS Y CAPACITACIONES
✔️ Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país.



📢INTERNACIONALES
✔️ Donald Trump proclamó «la era más grande» en EE.UU. y ratificó su agenda: aranceles, inmigración y chau «woke»
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dio su primer discurso ante el Congreso desde su regreso a la Casa Blanca y anunció nuevas medidas clave.
✔️ EE.UU. aplica arancel del 10% a biocombustibles canadienses, Canadá evalúa arancel de represalia al biodiésel
El 4 de marzo, el gobierno de Estados Unidos implementó nuevos aranceles a una variedad de productos provenientes de Canadá, México y China, incluido un arancel del 10% a los biocombustibles que ingresan a Estados Unidos desde Canadá. Los aranceles de represalia futuros también podrían afectar las exportaciones estadounidenses de biocombustibles.
✔️ Guerra comercial: el choque entre EE.UU. y China, que subió a la soja al ring, abrió una caja de pandora y los analistas buscan dimensionar el impacto para la Argentina
Según los expertos, pese a que los precios reaccionaron a la baja, por diversos factores no se aguarda un efecto drástico en el mercado; el país podría beneficiarse, si se da la situación, de primas en los valores para la venta al gigante asiático
✔️ Contraataque: China anunció un arancel del 10% a la soja de Estados Unidos y escala la guerra comercial
Tras la decisión de Donald Trump de imponer gravámenes al país asiático, el gobierno de Xi Jinping informó la aplicación de una tasa, además de la soja, para el trigo, el maíz y el algodón, entre otros productos
✔️ Empresarios de EEUU cuestionaron los aranceles de Donald Trump y alertaron por «implicancias económicas graves»
Un comunicado del Council of the Americas manifestó una «profunda preocupación» por las barreras arancelarias impuestas por el magnate.
✔️ El gran cliente levanta barreras para los aceites vegetales
Es probable que la India aumente los aranceles de importación de estos productos por segunda vez en menos de seis meses. Es el comprador excluyente de aceite de soja de la Argentina
✔️ Envidia: En Brasil la política cambiaria, en lugar de un lastre, es un aliado del sector agropecuario
Mientras que en la Argentina es un lastre, el mercado cambiario en Brasil es un aliado de los sectores exportadores en general y del agro en particular. Esta semana, por ejemplo, los precios internacionales del maíz experimentaron un fuerte ajuste bajista, pero los productores brasileños apenas se enteraron porque la devaluación del real compensó gran parte de esa caída.

📢EMPRESARIALES
✔️ Cosecha de arroz inauguró con rendimientos récordCosecha de arroz inauguró con rendimientos récord
En días de la semana pasada, cerca de la ciudad de Mercedes en la provincia de Corrientes, Adecoagro realizó la Inauguración Oficial de la Cosecha de Arroz en Argentina.
📢CLIMA Y MEDIO AMBIENTE
✔️ Alerta hoy por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras 6 provincias afectadas
Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

📢CARNE
✔️ No dio razones: China suspendió la importación de carne vacuna de dos empresas argentinas
El gobierno de Xi Jinping anunció la interrupción de las ventas de este producto de siete compañías de Brasil, la Argentina, Uruguay y Mongolia
✔️ “Miniciclos ganaderos”: los números del 2024 y qué puede pasar este año
Para 2025 una faena del orden de los 13,5 millones de cabezas anual (-3,5%) y una producción de 3 millones de toneladas.
✔️ Camino a un nuevo acuerdo con otro bloque europeo: el EFTA
El 2024 cerró con un récord exportador al bloque conformado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Un acuerdo para potenciar las relaciones con el quinto inversor extranjero en Argentina.
✔️ Beneficios de la exportación de ganado con destino a faena.
Si somos inteligentes y pensamos en proactivo y si miramos los resultados de lo que pasó en los países, podría ser muy beneficioso para Argentina.
El consultor y experto en ganados y carnes, Lic. Victor Tonelli, destacó los beneficios a futuro que puede demandarle a nuestro país crecer en exportación de ganado en pie con destino a faena, tras la derogación del decreto que tenia 50 años de vigencia y prohibía la comercialización de la hacienda en dicho sentido.

📢ECONOMÍA
✔️ El Gobierno pedirá autorización al Congreso para cerrar con el FMI pero no le informará los detalles del acuerdo
En el articulado del proyecto solamente incluirá el pedido para formalizar el nuevo programa antes de que lo discuta el directorio del Fondo, pero no se anexará el memorando con los datos técnicos. Cómo fue el debate para el acuerdo de 2022 y qué piensan en la oposición
✔️ Los mercados globales operaron con caídas pero los activos argentinos salvaron la ropa sobre el final
Los bonos de la deuda operaron en forma dispar. Renovados temores por una recesión global.
✔️Potencial acuerdo de libre comercio con EE.UU.: los dos principales obstáculos que ven los distintos sectores de la economía local
Javier Milei ansía sellar un acuerdo comercial con Donald Trump. Sin embargo, para los analistas, hoy existen dos barreras institucionales: pertenecer al Mercosur y la necesidad de que los congresos de ambos países ratifiquen ese convenio. De trascender esos puntos, algunos sectores (como el agrícola) podrían verse muy beneficiados
✔️ Marcelo Elizondo: «El comercio con los Estados Unidos podría más que duplicarse en 15 años»
El especialista en negocios internacionales analizó las implicancias de un posible acuerdo comercial con los Estados Unidos. Qué tipo de acuerdo podría celebrarse con Estados Unidos. La traba del Mercosur. Cómo afecta o beneficia a la Argentina la suba de aranceles establecidas por Trump.
✔️ Vaca Muerta: estiman que las exportaciones de combustible alcanzarán los u$s36.700 millones en 2030
En 2024, la balanza energética marcó su segundo superávit en 14 años y totalizó u$s5.700 millones, empujado por exportaciones de petróleo de u$s5.500 millones.
✔️ Telefónica, HSBC, Mercedes Benz: por qué las empresas son compradas por argentinos y no extranjeros
La venta de filiales por parte de empresas multinacionales se aceleró en los últimos meses y las firmas locales no pararon de ganar protagonismo
✔️ Alerta, ¡¡ hay que frenar la caída…!
En realidad, la mayoría de los productores, como ciudadanos comunes que son, no tienen mayor idea de si el dólar está caro o barato; si se debería devaluar o no; si el peso está sobrevalorado, y toda una serie de cosas por el estilo que, en general, son del mundo de las finanzas, y que demasiadas veces parecen muy alejadas de la producción. Mucho más lejos aún que el “carry trade” que les recomienda algún funcionario, que sabe tanto de campo, como de fusión nuclear.


📢POLITICA AGROPECUARIA
✔️ Milei habló sobre las retenciones en el Congreso: “Tarde o temprano, las vamos a terminar de eliminar”
El presidente de la Nación realizó la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. En su discurso, no hizo muchas referencias al agro, pero sí citó la rebaja de retenciones como parte de sus “éxitos” de gestión.
✔️ La Mesa de Enlace le pidió al gobierno que se aplique el plan “cajoneado” por Pazo para dejar de aplicar una inútil segunda dosis de la vacuna antiaftosa a las categorías mayores
Hay dos maneras de reducir los costos de vacunación contra la fiebre aftosa. Uno es el que ensayó el gobierno nacional sin mucho resultado hasta ahora, que era bajar el precio de cada dosis mediante la reducción de cepas y la apertura de la importación. Pero el segundo método parece mucho más práctico, y es decir de aplicar vacunas innecesarias a categorías mayores de bovinos que ya tienen suficiente inmunidad. Ese sí resulta un gasto exagerado e inútil que podría ahorrarse.
✔️ La Fucofa convocó a la asamblea de inicio de campaña
Se realiza el lunes 10, a partir de ls 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, seg{un lo dispuesto por el Senasa
✔️ Con 70 tractores: productores yerbateros marcharon para escalar el reclamo por un “precio justo”
Llegados de distintos puntos de Misiones se concentraron en la rotonda de San José y se movilizaron hasta el límite con Corrientes, donde ocuparon un emblemático puesto de Rentas
✔️ Productores agropecuarios en crisis: la lucha por ser escuchados
A comienzos de este año, una severa tormenta azotó la región adyacente a Colonia del Río Seco, dejando tras de sí un rastro de destrucción en infraestructuras y pérdidas en cosechas. Los productores agropecuarios locales, aún en recuperación, enfrentan ahora un desafío adicional: la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno provincial a sus urgencias.

📢ECONOMÍA AGROPECUARIA
✔️ Más soja, importación y mayor demanda, los motivos del mejor año de crush de oleaginosas desde 2017
En 2024, la capacidad ociosa de la agroindustria se mantuvo en el cuarto mayor nivel de procesamiento de oleaginosas; se industrializaron 46 millones de toneladas
✔️ Inesperado: con más de 15 días de lluvias, se retrasa la cosecha de maíz y puede haber un efecto dominó con la soja
En la zona norte de la provincia de Buenos Aires, la recolección del cereal de primera solo avanzó un 15%; posibles problemas de logística en las próximas semanas
✔️ Para tomar nota: Advierten que los precios de la urea están por debajo del valor de reposición
Durante la última semana los precios internacionales de la urea mostraron un ajuste a la baja luego de experimentar una fase alcista a causa de la demora en la licitación de importación por parte de India, la posibilidad de reactivación de la producción en Irán y el aumento de la oferta en Europa por menores costos del gas natural.
✔️ Desde $10 millones, la oportunidad de invertir en un sector del agro que vive un momento anhelado: “Es un escenario tremendamente interesante”
La estrategia de la empresa de agro que busca invertir $5.000 millones en «bonos de carne»; dónde están los campos y a qué renta apuntan

📢ECONOMIAS REGIONALES
✔️ Donald Trump anunció aranceles al agro y hay incertidumbre en las economías regionales que exportan a Estados Unidos
Vino y limones son los productos que más sufrirían el impacto. La otra cara es el biodiesel, que si se concreta un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Argentina, podría volver a ese mercado.
✔️ Retroceso: la superficie con viñedos en el país cayó al peor registro en 34 años
En medio de los altos costos de producción, una situación difícil para los pequeños productores y el atractivo de emprendimientos inmobiliarios en algunas regiones, en 2024 el área total cayó por debajo de las 200.000 hectáreas, a 199.946 hectáreas; afirman que hay una concentración con una variabilidad en la producción según las temporadas
✔️ Una nueva desregulación y otra polémica: La “vinificación diferida” permitida por el INV no conforma a los productores y será postergada
Los productores de uva para hace vino no tienen chances: cuando los grados Brics muestran que la madurez del fruto es la adecuada, deben cosechar de inmediato y enviar la uva a las bodegas, para que no pierdan sus cualidades.
✔️ Paraguay sigue abriendo mercados para su fruta en la Argentina: Esta vez enviaron 26 mil kilos de una variedad de limón
Entre los países de la región que vienen apostando por colocar sus frutas y verduras en el mercado argentino, Paraguay vuelve a decir presente. Esta vez el país vecino, concretó su primera exportación de lima o limón Tahití que serán comercializados en las verdulerías locales. El envío que contenía unos 26.000 kilos del fruto se suma a las exportaciones de tomate, zanahoria y cebollas guaraníes que comenzaron a ingresar al mercado nacional el año pasado.

📢VARIAS AGROPECUARIAS
✔️ Crisis del agua: la opinión de un productor ganadero con oficio de perforador
La crisis del agua en el Chaco se agrava a medida que la sequía se intensifica. Productores y expertos en recursos naturales alertan sobre la preocupante situación y la necesidad de soluciones inmediatas. Alfredo Ricardo “Fredy” Billa, experto en perforaciones y defensor del medio ambiente, expuso los problemas críticos de la región y posibles estrategias para enfrentar la crisis
✔️ Lo “cocinó” el sol, y tuvo que destruir un lote de algodón
Cada día que pasa van apareciendo testimonios y casos de productores agropecuarios que se ven afectados seriamente por la ola de calor que se está llevando cultivos y pasturas en estos dos meses de 2025 en el Chaco.
✔️ Industria forestal: clones de eucalipto, una alternativa con potencial para la bioenergía y la construcción
Investigadores del INTA Concordia evaluaron diversos clones de eucalipto con el objetivo de analizar su comportamiento en el campo y las propiedades industriales de la madera que produce.

📢PERSONAJES
✔️ Producen 7000 botellas: un matrimonio de destacados profesionales hicieron un fuerte cambio de vida y montaron una bodega multipremiada
Carlos Testa, que trabajó en empresas de primera línea de la industria cementera y de la automotriz, y su esposa, Laura Borioli, que fue profesora de inglés, tienen el emprendimiento en el valle cordobés de Calamuchita
✔️ Tras la pandemia se reinventó y apostó por la hidroponía como excusa para vivir en su lugar soñado
Máximo Pereyra Yraola tenía un restaurante en Tandil y ahora les vende lechuga, albahaca, rúcula y espinaca premium a sus ex colegas. Aprendió por internet y a pura prueba y error. La hidroponía crece con impronta federal.

📢LECHERIA
✔️ Un panorama sobre la cadena láctea argentina
La producción de leche en Argentina registró una baja del 6,5%, aunque espera recuperarse casi un 6% este año. Mientras tanto, las exportaciones subieron un 9% y se ubicaron en el segundo nivel más alto de la década.
✔️ Lácteos Silvia: Innovación y tradición en la producción lechera de Buenos Aires
En la localidad de Suipacha, provincia de Buenos Aires, un evento significativo marcó un antes y un después en la industria láctea argentina. Lácteos Silvia, una empresa familiar dirigida por Silvia Peretto y Federico Larroque, inauguró la primera planta productora de leche larga vida UHT en sachet en Buenos Aires.
✔️ Productores de leche de Santa Fe perdieron 30% de su producción por la sequía
La falta de lluvias afecta gravemente a tambos de San Cristóbal y Castellanos. Productores advierten que llevan casi tres años sin precipitaciones significativas
📢 AVICULTURA
✔️Los huevos, en crisis en Nueva York por la gripe aviar: la solución que propone Argentina para abastecer a Estados Unidos
Por el desabastecimiento, los precios en ese país se cuadruplicaron y podrían aumentar otro 40% en las próximas semanas. El mercado estadounidense planea importar entre 70 y 100 millones de unidades en 2025. La Argentina podría proveerle productos derivados en polvo.
✔️ En Entre Ríos, los pollos parrilleros hacen volar alto al agregado de valor
Dos entidades entrerrianas pusieron énfasis en la importancia de la actividad avícola local en el valor agregado del maíz y la soja, ponderando el beneficio económico que eso representa para los productores.

📢 COMITE DE CRISIS | AGROEDUCACIÓN
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Mas Noticias
Noticias Diarias 1 de julio
Noticias Diarias 30 de junio
Noticias Diarias 27 de junio