6 de noviembre de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Noticias Diarias 6 de noviembre

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

 

✔️INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA
Decreto 786/2025

ARTÍCULO 1°.- Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de Vocal del Consejo Directivo del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en representación de la FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA (FAA), al ingeniero agrónomo Gustavo TETTAMANTI (D.N.I. Nº 25.171.864) por un período de ley de CUATRO (4) años.

ARTÍCULO 2°.- Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de Vocal del Consejo Directivo del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en representación de la SOCIEDAD RURAL ARGENTINA (SRA), al médico veterinario Juan Manuel BAUTISTA (D.N.I. Nº 16.738.719) por un período de ley de CUATRO (4) años.

ARTÍCULO 3°.- Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de Vocal del Consejo Directivo del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en representación de las FACULTADES DE AGRONOMÍA de las UNIVERSIDADES NACIONALES, al ingeniero agrónomo Jorge Omar DUTTO (D.N.I. Nº 20.287.568) por un período de ley de CUATRO (4) años.

ARTÍCULO 4°.- Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de Vocal del Consejo Directivo del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en representación de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CONSORCIOS REGIONALES DE EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA (AACREA), al licenciado en Administración Martín TUCULET (D.N.I. Nº 25.931.566) por un período de ley de CUATRO (4) años.

ARTÍCULO 5°.- Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de Vocal del Consejo Directivo del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en representación de la CONFEDERACIÓN INTERCOOPERATIVA AGROPECUARIA (CONINAGRO), al señor Juan Patricio HUTAK (D.N.I. Nº 16.946.247) por un período de ley de CUATRO (4) años.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/b4HBYV

✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 70 Camiones : 1

👉https://tinyurl.com/ykg6urc2

👉https://tinyurl.com/29no94zy

👉https://tinyurl.com/2ykkquov

✔️Precios en retroceso y oferta muy moderada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Con una entrada de 2063 cabezas, se pagó $3900 por novillos; el Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3528,526

👉https://Portalagropecuario.short.gy/aSWMJM

✔️Subió más de US$4: la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

El mercado está atento a si el gigante asiático, que hoy recortó aranceles, realiza compras importantes de la oleaginosa norteamericana

✔️https://Portalagropecuario.short.gy/dfZvmr

✔️El Senado debatió sobre envases fitosanitarios

Los invitados destacaron los alcances de la Ley 27.279 impulsada por Cristina Kirchner y sancionada durante la gestión de Mauricio Macri. Alfredo De Ángeli destacó el proceso de recuperación del plástico y la prevención del daño ambiental.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ZusWg1

✔️Entre Ríos : Diputados debaten la creación de la agencia de exportaciones

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/8TaDl9

✔️Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores

En lo que queda de la presente semana –y posiblemente del año también– no existe riesgo de alguna interrupción sindical en la dinámica logística granaria luego que los representantes de la industria oleaginosa argentina lograsen llegar a un acuerdo con los gremialistas aceiteros.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/UuFRRN

✔️Quebró una histórica fábrica que hacía yogures y flanes marca SanCor y hay más de 400 trabajadores despedidos

Alimentos Refrigerados, que elaboraba productos bajo licencia de SanCor, fue declarada en quiebra tras años de conflictos financieros

👉https://Portalagropecuario.short.gy/pafU7W

✔️Feria: la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

Con el impulso de Expoagro, empresas del sector se presentarán en Agritechnica

👉https://Portalagropecuario.short.gy/3pHkKo

✔️Santa Fe se prepara para el Congreso de Sustentabilidad con disertantes de primer nivel

El evento, organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann, reunirá a expertos nacionales para debatir sobre los desafíos ambientales, la innovación en el agro y las oportunidades de desarrollo para el centro de Santa Fe.

La Cooperativa organizará el próximo 12 de noviembre el Congreso de Sustentabilidad 2025, titulado “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, en el Centro de Convenciones del Hotel Los Silos en Santa Fe.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/EKuM9o

✔️Desarrollo del INTA: con biotecnología, lograron reducir el impacto de un virus letal para las abejas

Mediante el uso de tecnología de interferencia por ARN, un equipo de investigadores del INTA logró reducir la mortalidad en las colmenas causada por el virus de la parálisis aguda de la abeja, uno de los patógenos más dañinos para la apicultura.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/u4tL5U

✔️Qué saber tras los argumentos de la Corte Suprema sobre los aranceles de Trump

El gobierno de Donald Trump recibió el miércoles una fría recepción en la Corte Suprema, donde la mayoría de los jueces cuestionaron el novedoso uso que el presidente hizo de una ley de poderes de emergencia para imponer aranceles a nivel mundial.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/FeEA2p

✔️China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

El gobierno chino informó hoy que a partir del próximo 10 de noviembre reducirá aranceles de importación para diferentes productos agroindustriales provenientes de EE.UU. en el marco de las negociaciones comerciales que están llevando a cabo ambas naciones.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/5NF7YO

✔️En Paraguay ganaderos presentan un plan a tres años para dejar de vacunar contra la aftosa

En Paraguay ganaderos presentan un plan a tres años para dejar de vacunar contra la aftosa
Valor Agro accedió en exclusiva al informe elaborado por el sector primario y entregado al Senacsa este pasado martes 4 de noviembre, un documento de más de 100 páginas que propone una estructura técnica y de gobernanza sanitaria para acompañar el proceso hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/OWt7zX

✔️Chaco : El granizo afecto 4 mil hectáreas en el sudoeste

La violenta tormenta de granizo y viento que golpeó en la noche del martes a la zona de Hermoso Campo y de Mesón de Fierro, dejó unas 4.000 hectáreas afectadas de las cuales, 2.000 son lotes dedicados a la agricultura.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/gSPCbq

✔️Dos pronunciados vórtices fomentarán lluvias muy abundantes en Mendoza, San Luis y Neuquén en el resto de esta semana

Hasta comienzos de la próxima semana el tiempo continuará muy inestable y activo sobre el oeste del país, en donde se prevén distintos episodios de lluvias y tormentas fuertes. Te contamos cuáles serán los momentos más riesgosos para cada provincia.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/mXoUdB

✔️Por un descenso temporal de la oferta, prevén precios sostenidos para la carne vacuna

La producción mundial de carne vacuna registra una baja temporal en las principales regiones productoras, mientras la demanda asiática continúa en expansión. Este equilibrio tensionado anticipa precios firmes y mayores márgenes para los ganaderos

👉https://Portalagropecuario.short.gy/c7JHKO

✔️Investigación en China: fuerte oposición de la Argentina a la eventual aplicación de una salvaguardia contra la carne

Autoridades del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) se reunieron ayer en ese país con funcionarios del Ministerio de Comercio por un proceso abierto el año pasado

👉https://Portalagropecuario.short.gy/U3fqRY

✔️Novillo Mercosur: máximo en tres años para el valor medio

Con fuerzas contrapuestas que actuaron de forma conjunta en la última semana, el valor medio del novillo en el Mercosur auementó y alcanzó el máximo desde 2022, consigan la consultora Faxcarne.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/nFNQGg

✔️Bernaudo repasó las acciones del Gobierno provincial para el sector ovino

Lo hizo al participar de la inauguración de la 8ª Expo Ovina, en Urdinarrain. Destacó, en este sentido, la instrumentación de DUT, la colaboración con la planta de faena de la Granja El Potrero y la entrega de créditos.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/grTrvQ

✔️Empresarios advierten que caen las ventas porque «la gente usa la tarjeta de crédito para comprar alimentos»

Así lo indicaron dirigentes de industrias pyme, quienes advierten por la baja de la demanda, sobrestocks de productos y la importación.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/puNGIj

✔️El BCRA bajó una tasa de referencia para intentar reactivar el crédito

El Tesoro hizo lo propio con sus Letras en la licitación del miércoles y logró estirar plazos

👉 https://Portalagropecuario.short.gy/vbegjL

✔️Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

El adelantamiento de agrodivisas por 7000 millones de dólares, vendido en términos comunicaciones como “suspensión” de derechos de exportación, promovió un perjuicio para la economía argentina.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/5A14Zv

✔️“Más vale tarde que nunca”: el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

En las zonas del centro oeste bonaerense que sufren el avance del agua hay expectativas por el operativo que anunciaron Patricia Bullrich y Manuel Adorni

👉https://Portalagropecuario.short.gy/wSTsXs

✔️Inundaciones: el Gobierno culpa a Kicillof por “el desorden” en la asistencia y promete encargarse en la emergencia

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunciaron que se realizará un despliegue operativo que permita “abrir caminos” hacia los bonaerenses que se encuentran aislados

👉https://link.www.portalagropecuario.com.ar/KMZbkH

✔️Gentile ante el anuncio del Gobierno Nacional por las inundaciones: «Hoy es un día donde podemos decir, hemos sido escuchados»

Tras conocerse en la tarde de este miércoles 5 el anuncio del gobierno argentino en desembarcar con recursos de máquinas y equipos técnicos en medio de los distritos inundados desde el mes de febrero último, y exactamente a nueve meses de cuando comenzaron las primeras lluvias, y que al día de hoy ya se reportan entre 1.400 y 1.700 mms de lluvia en el partido de 9 de Julio; en medio de esta situación se conoce esta noticia que según la intendente Maria Jose Gentile, no la sorprende por el continuo dialogo que venía manteniendo con distintos funcionarios del gobierno nacional.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/IB0j0y

✔️Inundaciones: el gobierno de Axel Kicillof informó que ya eximió de un impuesto a campos de 19 partidos

Se trata del Inmobiliario Rural y de otros beneficios para los productores afectados

👉https://link.www.portalagropecuario.com.ar/fdeWvk

✔️Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

Para los productores, no hubo una asistencia que en el último tiempo permitiera sortear la actual crisis hídrica

👉https://Portalagropecuario.short.gy/dZuvVY

✔️¡Se abrieron las gateras!!! por Susana Merlo
Datos, Datillos y Rumores

Suben los granos. Clima sigue inestable. 1º Remate de trigo. También las legumbres “apuestan”. Prorrogan planes sociales. Milei viaja a EE.UU.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ijuNXS

✔️Por Messi y Milei: las exportaciones de yerba mate baten récords y se vienen dos mercados gigantes

Según la industria, por primera vez superarán los 50 millones de kilos; el impacto de la desregulación del Gobierno y la promoción del crack de la selección

👉https://Portalagropecuario.short.gy/FoTioa

✔️Argentina aprueba RIGI para construcción de un puerto mientras define licitación de la hidrovía

Se aprobó una inversión RIGI por US$277 millones. Milei define detalles de los pliegos de un negocio clave

👉https://Portalagropecuario.short.gy/b7jeOS

✔️Mover un camión es un 3 % más caro: el dato que le preocupa a las empresas de transport

Las entidades del autotransporte señalaron que en lo que va del año el incremento fue del 30,5 %; combustible es uno de los insumos que más varió

👉https://Portalagropecuario.short.gy/BxWTep

✔️Mientras sueña con un récord productivo, el trigo trae un pan bajo el brazo con las exportaciones

En septiembre, las exportaciones de trigo se cuadruplicaron con respecto al mismo mes del año pasado y lideraron dentro de los productos agroindustriales. El girasol, el tabaco, los lácteos y las frutas de carozo también mostraron un alto desempeño.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/OO5Abj

✔️Cuando los precios se escriben en Washington: el análisis de Erize y De la Puente sobre la nueva era del agro global

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires fue escenario de un debate que trasciende lo coyuntural. En el marco de la Jornada de Actualización Técnica de Legumbres, organizada por la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA) para celebrar sus 50 años, dos de los analistas más respetados del mercado, Enrique Erize y Diego de la Puente, de la consultora Nóvitas, ofrecieron una lectura del agromercado global en clave geopolítica.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/rDF2S2

✔️Así planea la industria frutícola conquistar a los menores de 30 años

La industria, con nuevos empaques, recetas fáciles y campañas digitales buscan seducir a la Generación Z.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/ImouyV

✔️El NOA muestra señales mixtas en actividad, consumo y empleo

Un nuevo informe releva la situación económica de Salta y de las provincias del NOA, con avances en patentamientos e inmobiliario, pero caídas en el consumo y deterioro en el mercado laboral.

👉https://Portalagropecuario.short.gy/w9CGXx

✔️ Con más de 1500 hectáreas de suelos «vivos» triplicaron la producción de carne: cómo la ganadería ya representa hasta el 25% del margen de la empresa

En Rojas, Buenos Aires, la empresa Santa Isabel logró mantener el suelo cubierto casi todo el año, mejorar la materia orgánica y triplicar la producción de carne sin afectar la agricultura

👉https://Portalagropecuario.short.gy/fUSkTo

Chacra Agro Continental Lunes a Viernes de 6 a 7 https://www.youtube.com/watch?v=dqgMnGaO1Pw

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ