

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 2.436 Camiones : 63

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️ Es el momento de desempolvar los libros que explican los futuros y las opciones
El momento de utilizar las estrategias comerciales más sofisticadas ha llegado
✔️https://tinyurl.com/yv7xlmp6

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️Se constituyeron cuatro comisiones en el Senado
Se trata de las comisiones de Industria y Comercio; Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión; Economías Regionales, Economía Social y Micro, Pequeña y Mediana Empresa; y Deporte. Todas establecieron días y horarios de reunión y un plan de trabajo.


📢 𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️ Presentaron avances de la MECA25, la Mega Exposición del Centro Argentino
Desde la organización brindaron algunos adelantos sobre los contenidos integrales que tendrá la muestra de Villa María y la Región. Se anunciaron importantes premios para las Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado “Mario Bragachini”, la realización de la Fiesta Nacional del Holando y la apertura de inscripciones para el concurso de Maestros Queseros.
✔️ Fiesta de colores, sabores y tonadas
En la feria de alimentos regionales se refleja la enorme diversidad y riqueza gastronómica de nuestro país. En esta 19° edición hay más más productores, oportunidades de negocio y “gustitos” que sorprenden.





📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️La fecha de los aranceles de Trump llega tras una montaña rusa de 90 días
La economía mundial está a punto de obtener más claridad cuando llegue el miércoles la fecha límite del presidente de EE.UU. para los acuerdos comerciales.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ El default de Bioceres SA: el puente que une a un millonario uruguayo y dueño de un club de la Premier League con el caso
Juan José Sartori tiene una participación accionaria en Moolec Science, la controlante de la firma que incumplió pagarés; es uno de los propietarios del inglés Sunderland y posee acciones en la Juventus de Italia
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️La sensación térmica, gana protagonismo
Con frío “crudo” de invierno, la humedad y el viento se adueñan de la temperatura. Las proximas semanas las temperaturas se harán sentir en sus extremos.
✔️Los vientos polares están frenando el avance de las lluvias en la región pampeana
La masa de aire frío no deja entrar a la humedad del aire tropical, explica el climatólogo Eduardo Sierr
✔️Tras un inicio de invierno con récords de frío, el resto del invierno sería más benévolo
Los últimos días de junio marcaron temperaturas mínimas y máximas inusualmente bajas, sobre todo en el centro y el norte del país. Pero el frío amainaría para el resto de la estación.


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️ El consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
✔️ El stock ganadero caería por tercer año seguido ante faena alta y bajo destete
La producción de terneros se estima en 14,5 millones, con una caída interanual del 0,6 %. La faena podría superar los 13,7 millones de cabezas, rompiendo el equilibrio necesario para sostener el rodeo.
✔️¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado
Aunque para muchos la apuesta del productor Julio Cittadini puede parecer osada, para otros su curioso plan ganadero podría tener un éxito rotundo si se dan las condiciones adecuadas.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Dólar, agro y cuenta corriente: las señales de alarma que preocupan a la city y amenazan el plan oficial
Si bien durante las primeras tres semanas de julio se espera una liquidación del agro aún sólida, el flujo comenzará a desacelerarse con fuerza hacia fin de mes. Este escenario, combinado con la creciente presión sobre el dólar y el preocupante déficit en la cuenta corriente, enciende alarmas en el mercado.
✔️Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
✔️Con el dólar en alza y sin novedad del FMI, el Gobierno paga USD4.300 M
Este miércoles es el vencimiento con bonistas privados. En las últimas semanas de fuerte oferta del agro, ese actor clave se sumó también a la sostenida demanda de divisas, por lo cual la cotización superó la mitad de las bandas. Esta semana también será clave para evaluar el impacto en precios de la suba
✔️Récord histórico de venta de autos usados en el primer semestre de 202
La comercialización de unidades entre particulares registró un volumen récord, impulsado por un entorno de precios más estables y una oferta creciente.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Alivio fiscal para el agro santiagueño: suspenden ingresos brutos por seis meses
La medida beneficia a productores agrícolas y ganaderos de Santiago del Estero afectados por la sequía. Regirá desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
✔️ El mini granero del mundo de Caputo para Milei
Argentina es el primer vendedor mundial de harina y aceite de la oleaginosa, pero las políticas oficiales promueven la reprimarización del sector agropecuario.
✔️ Baja de retenciones: crece el malestar del campo tras la marcha atrás del Gobierno
Carlos Castagnani, presidente de CRA, dijo que «los altos costos internos y la fuerte presión impositiva, agrava aún más la situación”.
✔️Retenciones: el campo comienza a desconfiar de Milei, luego de la suba
El quiebre del discurso del gobierno es patente. Para Milei, «las retenciones eran un robo» histórico, sin embargo, el atraco parece continuar si se toma en cuenta el decreto 439/25 por el cual el poroto de soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%
✔️Decisiones para tomar antes de preguntarse por los dólares del campo
El retorno de las alícuotas de las retenciones a los valores de enero pasado para los granos gruesos puede tener consecuencias en el 2026
✔️En vísperas del Día de la Independencia ¿Qué tan libre es el campo argentino? La respuesta, desde un análisis comercial y financiero
El agro enfrenta altos niveles de exposición a la volatilidad de precios, fuerte dependencia de financiamiento externo y una presión impositiva que erosiona su rentabilidad. Este análisis invita a repensar el rol del sector como protagonista de su destino económico y político.
✔️ Mantenimiento y cobro de tasas dispar: productores de Santa Fe exigen reformas legislativas por el mal estado de los caminos rurales
Referentes rurales de la zona norte, centro y sur de la provincia de Santa Fe buscan cambios legislativos sobre por el mal estado de los caminos rurales. En diálogo con AIRE Agro, hubo una coincidencia clara: la disparidad en el mantenimiento y el cobro de la Tasa por Hectárea.
✔️Anuncian que habrá seguro multirriesgo para el girasol
El girasol tendrá un año más la cobertura de un seguro multirriesgo para los productores de Chaco, según confirmó el ministro de Producción Oscar Pablo Dudik, con lo cual se estima que un alto porcentaje de las hectáreas a sembrarse tendrán esta protección ante eventuales daños ocasionados por el clima .
✔️El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológico
El aumento de derechos de exportación aplicado por el gobierno libertario llegó en el peor momento porque en el mercado internacional se está registrando un alza de los valores de los fertilizantes.
✔️“Un paso clave”: Argentina abrió la nueva Agregaduría Agrícola que funcionará en Vietnam
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara que nuclea a los agroexportadores celebraron el inicio de actividades de esta oficina diplomática. Vietnam es uno de los principales destinos de las exportaciones agroindustriales argentinas.
✔️Lo que el campo le debe al INTA: entre el olvido y la esperanza
La crisis que atraviesa el INTA deja al descubierto el rol esencial que ha tenido en la historia del agro argentino. Técnicos, ingenieros, veterinarios e investigadores que hicieron patria en cada campo y que hoy ven peligrar un legado que fue de todos.

✔️ Los costos de mover un camión subieron 2,56% en junio y acumulan un alza del 14% en el primer semestre
La medición se aceleró en el sexto mes del año frente al 0,8% de mayo.
✔️ El millonario mercado que puede levantar vuelo para la agricultura
Para reducir las emisiones de dióxido de carbono, la aviación civil necesita de energía renovable generada por el maíz, la soja y la caña de azúcar, entre otros cultivos; se estima que podría alcanzar los US$40.000 millones
✔️ La soja cierra su ciclo con la mejor cosecha en seis años, pero hay alerta por la rentabilidad futura
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó una producción récord en volumen. En tanto, un informe de CREA advierte que la próxima campaña podría ser inviable en la mayor parte del área agrícola.
✔️El maíz se consolida como un motor para el desarrollo argentino
El titular de Maizar, Federico Zerboni, afirma que la producción podría duplicarse hasta las 100 millones de toneladas. Actualmente 20 millones de toneladas se procesan en el país para producir carne y biocombustibles.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Alarmante confesión de productores rionegrinos: «Producimos a $400 y vendemos a $200»
Los productores de peras y manzanas llevaron sus problemas a Viedma. Allí fueron escuchados por la Legislatura.
✔️Récord de importaciones de manzanas en Argentina: ¿Qué significa para el mercado local?
Las importaciones de manzanas representan poco más del 1% del mercado interno argentino. Una realidad que poco afecta a la góndola…por ahora.

📢𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
✔️ ¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes
En los últimos seis meses del gobierno nacional dictó 32 resoluciones para actualizar el Código Alimentario Argentino (CAA), una de las cuales contempla a las pastas alimenticias o fideos.
✔️ Santa Fe : Colonias Unidas: un ejemplo de resiliencia y unión en el campo argentino
A mediados de 1994, y ante la imperiosa necesidad de subsistir, un grupo de productores de localidades del departamento Las Colonias, concibió una idea innovadora: trabajar de forma asociada. El proyecto que lleva casi 31 años, se transformó en un claro ejemplo para otros productores de la provincia y el país.
Combinar siembras y ganados rinde más en todas partes
✔️ Los sistemas mixtos mejoran la calidad del suelo y los rindes. Así lo confirmó un estudio del INTA que destaca el impacto positivo de integrar la agricultura y la ganadería en una misma unidad productiva. Así, los cultivos de servicios sirven de ración de verdeos invernales, al tiempo que recomponen la materia orgánica en el suelo y mejoran los rendimientos de soja y maíz.

📢 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
✔️De Cristina a Milei. Las cinco principales definiciones de Grobocopatel sobre el país y el agro en su libro
En Desde el Campo, el empresario repasa cuatro décadas de historia personal y deja definiciones sobre las retenciones, Cristina Kirchner, Javier Milei y el futuro del campo argentino
✔️ Cambio de vida: fue abogado de los 10 principales bancos de la Argentina y construyó un “imperio” en el agro
Se trata de Roque Luis Cassini, que en el oeste bonaerense gerencia 8500 hectáreas; produce 16.000 toneladas de granos y 1,85 millones de kilos de carne
📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ Rindes superiores a 4200 kilos marcan la campaña de soja 2024/25
La RECSO presentó los resultados de los ensayos realizados en 62 localidades del país, con 123 variedades evaluadas en más de 370 pruebas de rendimiento. Se destacaron lotes de alto potencial en la zona núcleo y ambientes bajo riego.


𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️Evolución de los sistemas de producción y su impacto sobre la calidad de la leche en Argentina
En la siguiente nota analizamos la evolución de los sistemas de producción de leche en Argentina y su incidencia en la mejora en la composición de la leche e indirectamente sobre la salud de las ubres (RCS) y la higiene de la materia prima (UFC)
✔️Informe revela la profundización de la crisis en Sancor: Deuda millonaria y graves irregularidades laborales
La cooperativa láctea enfrenta una deuda post concursal superior a los $10.000 millones, con salarios impagos y prácticas fraudulentas, según el Comité Provisorio de Control.



📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Mas Noticias
Noticias Diarias 4 de julio
Noticias Diarias 3 de julio
Noticias Diarias 2 de julio de 2025