


▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Vacunos: mayor oferta y demanda selectiva en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 9177 vacunos, en la segunda rueda de la semana se pagó $2300 por novillitos

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Soja: el mercado reaccionó mal tras el triunfo de Donald Trump, pero luego la oleaginosa finalizó con subas
Después de comenzar la rueda de la Bolsa de Chicago con una importante baja de 5,9 dólares por tonelada, el poroto cerró con una ganancia de 0,73 dólares por tonelada, a US$368,81 por tonelada.
▶️ https://tinyurl.com/2c7cmuts
▶️ Tras la victoria de Donald Trump: subieron los precios de los granos
La oleaginosa subió casi un dólar, el trigo, 0,46 dólares y el maíz, 2,76 dólares. Temor por la guerra comercial entre EE.UU y China.
📣📣𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Preocupación en el NOA: desde Santiago del Estero alertan por “robos piraña” a los transportistas
La FADEEAC alertó que en esa provincia están sufriendo un aumento de los «robos piraña» en la provincia, y mencionó que la Policía se encuentra investigando los episodios para dar con los delincuentes.
📣📣𝗕𝗜𝗢𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ Mike Twining, el hombre que causó sensación en TEDx al hablar sobre cómo la agricultura puede salvar el planeta
En el mundo actual, hablar de agricultura suele evocar imágenes de maquinaria avanzada, grandes extensiones de cultivos y una economía centrada en la producción de alimentos.
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
▶️ Desarrollo Agrario convoca al primer Congreso Provincial de Agroecología
Se realizará el 8 y 9 de noviembre en la Universidad Nacional de Luján, para “reunir a diversos actores de la comunidad para intercambiar experiencias, fortalecer redes y crear soluciones innovadoras”.
▶️ Se presentó en Santa Fe “TodoLáctea 2025”
El evento vuelve a Esperanza bajo el lema “Tiempo de Bienestar”. Se destaca el primer “Concurso de Vacas Robotizadas”, en la cual un jurado evaluará animales bajo ese sistema de ordeñe de unos 40 tambos de todo el país.


📣📣𝗣𝗘𝗦𝗖𝗔 𝗬 𝗔𝗖𝗨𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ La pesca bajó el 22,7% interanual al tiempo que siguen las negociaciones de China para operar desde Santa Cruz
A pesar de la merma de septiembre, la actividad aumentó 9,3% en el año
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ El triunfo de Trump: por qué el candidato republicano arrasó en las zonas rurales de Estados Unidos
Según especialistas consultados por LA NACION, la percepción de los farmers sobre la situación económica del país y la visión proteccionista y menos ambientalista del candidato, entre otros puntos, fueron factores que jugaron en su favor
▶️ Brasil: Gobierno vuelve a la carga por impuesto a la carne vacuna
El gobierno brasileño vuelve a la carga con un impuesto a la carne vacuna dentro de la Reforma Tributaria, defendiendo un sistema de cashback que devolvería parte del impuesto a los consumidores registrados en CadÚnico.

📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Postergaron hasta nuevo aviso el debate del Presupuesto
Originalmente, el oficialismo preveía tener el dictamen a finales de noviembre con ocho reuniones semanales consecutivas. Sin embargo, esta es la segunda semana completa en que la “ley de leyes” no tiene reuniones.
📣📣𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Redekop llega a la Argentina con su original tecnología para el control de malezas
La compañía canadiense introduce en el país un implemento que se adapta a las principales marcas de cosechadoras. El sistema destruye hasta el 99% de las semillas de malezas en la cosecha de los granos.
▶️ Italia: siete empresas de maquinaria agrícola participan de una importante exposición
Están junto a Expoagro en la 46a. edición de EIMA, en Bologna; las expectativas para los negocios.

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ Se viene una nueva tanda de súper lluvias para asegurar un gran arranque de la campaña gruesa 2024/25
Este jueves se prevé mal tiempo en el extremo norte argentino, al tiempo que no habría precipitaciones en la mayor parte de la zona central del territorio nacional.
▶️ Pronostican un trimestre de lluvias escasas y calor extremo para el campo argentino
Según el SMN para noviembre, diciembre y enero se anticipan precipitaciones menores a lo normal en el Litoral, Córdoba y Buenos Aires, mientras que el calor dominará en la franja central y el NOA.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦
▶️ El consumo de yerba mate cayó 8,8% en los primeros nueve meses del año
Producto de la sensible caída del poder adquisitivo, el consumo de yerba mate alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años
📣📣CARNE
▶️ Novillo Mercosur: Brasil lidera la tendencia alcista que no para en la región
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó 6 cents en la semana a US$ 3,71 el kilo carcasa, el valor más alto desde abril de 2023, 19 meses atrás.
▶️ Imparables: las exportaciones de carne vacuna alcanzaron la cifra más alta de los últimos 57 años
Fue en volumen; entre enero y septiembre pasado se realizaron envíos por 699.987 toneladas equivalentes res con hueso por 2122 millones de dólares
▶️ Gradual: en las próximas semanas la carne vacuna iniciará un ciclo de suba de hasta un 10%
Ocurrirá desde fin de mes, según señalaron en una cámara empresaria; luego habrá otro incremento en febrero de 2025; en lo que va del año al púbico en el AMBA se encareció un 32%, muy atrás del 101,6% de la inflación general del Indec
▶️ Juan Pazo recorrió el stand del IPCVA en la feria CIIE de China
Durante su visita al stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la China International Import Expo (CIIE), Pazo destacó el enorme potencial de la ganadería argentina para salir al mundo.
▶️ «La ganadería argentina tiene un potencial enorme para conquistar mercados globales.
Lo afimó el Secretario Juan Pazo, destacó en su visita a la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIE) y durante una serie de encuentros en Japón.
▶️ «La carne de cerdo debe llenar el vacío que deja la exportación vacuna»
El titular de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba analizó la actualidad de un sector que arrancó el año complicado, pero que tiende a repuntar de la mano de la exportación y un mayor consumo.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ Estados Unidos pidió rechazar el pedido de un fondo buitre para quedarse con activos de YPF
La decisión se conoció el mismo día en que se conoció el triunfo electoral de Trump.
▶️ El riesgo país cayó al nivel más bajo desde las elecciones primarias de 2019 en la Argentina
La sobretasa que pagaría el país para endeudarse sigue en fuerte descenso.
▶️ REM: gurúes de la city develan hoy sus proyecciones de inflación, dólar y PBI
Hay fuerte expectativa luego de que los precios de los activos argentinos reflejaran una reducción de las expectativas implícitas para el IPC por parte de los inversores. ¿Se confirmarán?
▶️ Preocupante: Argentina tiene la misma cantidad de empresas que hace 40 años
En 2024 se frenó la recuperación de empleadores que hubo tras la pandemia. En Argentina hay solo 12,1 empresas cada 1.000 habitantes, contra 72,1 que presenta la Unión Europea.
▶️ Devaluación del real: «boom» argentinos en Río de Janeiro, señal de alarma para el Banco Central y la industria
La moneda brasileña anota caída del 20% interanual. El triunfo del candidato republicano redobla las presiones devaluatorias para los emergentes. Lula prepara un plan de ajuste y vuelan la venta de pasajes a Brasil.
▶️ Fuerte incremento del intercambio comercial con Brasil
Según un informe de Abeceb, Argentina presenta un leve desequilibrio
▶️ Atención inversores: acciones, bonos y Cedears recomendados para sumarse al efecto Trump
Los mercados reaccionaron de manera positiva por la elección del nuevo Presidente de Estados Unidos. En qué activos argentinos se debería invertir

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Presentaron una propuesta para bajar las retenciones sin comprometer el equilibrio fiscal
Es del Ieral y prevé una reducción gradual; plantea una compensación por la caída de ingresos para el Estado, por ejemplo, eliminando la exención que tienen los inmuebles rurales en Bienes Personales y activar un mecanismo para mejorar la actualización de las valuaciones
▶️ La propuesta concreta de un grupo de economistas para reemplazar a las retenciones
Desde la Fundación Mediterránea propusieron un esquema que reduce derechos de exportación cuidando el equilibrio fiscal.La rentabilidad neta de las empresas aumentaría con impuestos menos distorsivos.
▶️ “Le pido coherencia”: la fuerte carta de un productor por una controvertida frase de Guillermo Francos
Walter Malfatto, de Bragado, fustigó que el funcionario haya dicho en un acto: “Vimos muchas silobolsas, gente que todavía no liquidó”; el jefe de Gabinete señaló que se trató de “una broma”
▶️ “Momento crucial”: uno de los funcionarios con mayor poder de Caputo destacó la situación del país y el agro en una feria en China
Juan Pazo habló durante su visita al stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) en la China International Import Expo (CIIE) que se realiza en Shanghai
▶️ “Primer acercamiento”: el agro bonaerense busca evitar sorpresas con un impuesto de Kicillof para 2025
La Mesa de Enlace provincial se reunió con funcionarios de Desarrollo Agrario, Hacienda y ARBA, quienes prometieron el regreso de bonificaciones para el Inmobiliario Rural; los productores quieren limitar incrementos
▶️ Alarma en La Pampa por una nueva ley de plaguicidas: “Incrementa hasta lo imposible la carga burocrática”
La norma fija numerosos trámites para los distintos actores del rubro. Afirman que criminaliza a la producción agropecuaria y desconoce los derechos de propiedad. Piden trabajar en una nueva ley que no perjudique al sector.
▶️ Hace tres años invirtieron $100 millones en una planta para agregar valor a la soja en Formosa pero nunca les conectaron la energía eléctrica
Se trata de la firma Agroindustrias de Formosa SRL. El senador Francisco Paoltroni es uno de los socios. Desde hace un año alquilan otra planta en Chaco.
▶️ Anunciaron el regreso de las bonificaciones en el Inmobiliario Rural bonaerense tras una reunión con el agro
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, reafirmó que ARBA aplicará nuevamente los beneficios en el tributo. Acordaron una mesa de trabajo para evaluar propuestas sobre el presupuesto 2025.
▶️ La agricultura argentina la “pasa el trapo” a todos sus competidores, pero no se luce por la extracción de recursos realizada por el Estado
Argentina le “pasa al trapo”, en términos de competitividad agrícola, al resto de sus competidores. Pero los productores argentinos no se pueden lucir porque los políticos los “exprimen” con impuestos

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Ecuador le abre las puertas a la carne con hueso y a los cítricos argentinos
Lo anunció la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. En lo que va de 2024, el SENASA certificó la exportación de 44.561 toneladas de cítricos frescos a los países de la región.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Por segunda vez, el Valle pierde el mercado de manzanas de Brasil
Brasil históricamente ha sido un importante destino para las manzanas del Valle de Río Negro y Neuquén. ¿Por qué entonces cedió este mercado?
▶️ Diversificación: ¿por qué Río Negro apuesta por el olivo?
Funcionarios de Río Negro visitaron San Juan, uno de los principales centros de producción de aceite de oliva del país.

📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ A los 70 años recibió un importante reconocimiento por su compromiso con los productores de una región desafiante
La rionegrina Antonia Ochandorena recibió el premio Lía Encalada en la categoría Gremialismo Rural. Es la primera mujer presidenta de la Asociación Rural del Sur Pampeano.
▶️ Hugo Flores era productor de tabaco, se jubiló y ahora encabeza un pujante fenómeno de producción de puros artesanales en el corazón del Valle de Lerma
Según Wikipedia, Luis Burela y Saavedra fue un hacendado y militar argentino, “que inició la lucha independentista defensiva en el norte de su nuevo país, llamada habitualmente la guerra gaucha”. Además de este evento histórico, Burela participó de muchos hitos militares de Argentina a lo largo de su vida, que finalizó en 1834, y por quien se bautizó una localidad del departamento Anta de la provincia de Salta.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Fertilizar cultivos en años Niña incrementa más del 70% la eficiencia del uso de agua
Así lo asegura un reciente estudio llevado a cabo por el INTA, el cual señala que al aplicar la combinación adecuada de nutrientes, el cultivo produce más kilos de grano por cada milímetro de agua, lo que se traduce en mayores ingresos y rentabilidad, incluso en campañas en las que las precipitaciones son escasas, como puede ser las 2024/25.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ Se presentó Todo Láctea 2025, y las autoridades de Santa Fe anunciaron que están avanzando en beneficios tributarios concretos: “La lechería es primordial”, reconocieron
Que el sector lechero es clave en la provincia de Santa Fe no es una novedad, tampoco que se encontraba bastante alejado de las prioridades en los últimos años. Con el cambio de administración ejecutiva, la decisión fue darle relevancia a esta cadena de valor y ahora se están empezando a ver los efectos de eso.
📣📣 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ ¿Argentina se encamina a una producción de huevos sin jaulas? Un nuevo informe revela avances y desafíos
En un contexto en el que el bienestar animal y la transparencia son cada vez más valorados por los consumidores, Argentina se está destacando como uno de los países latinoamericanos con más empresas comprometidas en la eliminación del uso de huevos provenientes de gallinas enjauladas. Esta tendencia es impulsada por Sinergia Animal, una ONG internacional que, a través de su informe anual Cage-Free Tracker, ha puesto de manifiesto los progresos y desafíos en la industria alimentaria del país.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

