

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 7.412 Camiones : 195

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Cañuelas: subieron las hembras marcando el mayor valor en un año
En lo que va de la semana, las vaquillonas aumentaron 5% y las vacas 3%, mientras los novillitos se mantuvieron y los novillos retrocedieron 2%. En términos deflacionados, las vacas vuelven a alcanzar el mayor nivel en 52 semanas y los machos adultos se sostienen en los parámetros máximos en el mismo período.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢

📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
✔️El oficialismo sufrió 36 derrotas legislativas en lo que va de este período ordinario en el Congreso
El oficialismo solo pudo celebrar una vez en el Congreso este año. En seis sesiones de la Cámara de Diputados, la oposición aprobó 26 temas incómodos para Milei. En el Senado, la oposición hilvanó 10 triunfos consecutivos.
✔️Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión
Con 118 votos en contra y solo 77 a favor, la Cámara de Diputados de la Nación derogó el DNU 30/2025, denominado “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”. Esta directiva venía a desregular el sistema mercante fluvial y marítimo de Argentina, y fue visto como un logro para los gremios y un retroceso para los administradores de puertos privados del país.
✔️Diputados rechazaron el decreto de Javier Milei que reestructura al INTA y otros organismos vinculados al agro
Los legisladores rechazaron los cambios en el INTA, la disolución de la Agencia de Cannabis y de los Institutos de Agricultura Familiar y el de Semillas. El tema deberá tratarse en el Senado, donde hay mayoría opositora.

📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️ Revés para el Gobierno: los gremios ligados al INTA aguardan que el Senado siga a Diputados y rechace la reforma
Apinta y ATE hicieron un trabajo de acercamiento a los legisladores para plantear sus reparos al decreto del gobierno de Javier Milei que terminó con la autarquía del ente

👉



📢 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟱
✔️“Cuidar la tierra es cuidar a la gente”: El “padrino” de los suelos dejó un fuerte mensaje a la Argentina
En Aapresid, Rattan Lal, Premio Mundial de la Alimentación, destacó el rol de los productores argentinos en la conservación y los convocó a seguir en esa línea
✔️“Hay consenso en el rumbo”: el presidente de una entidad del agro dijo que la Argentina va hacia una economía normal y hay que adaptarse
En la segunda jornada del Congreso Aapresid, Marcelo Torres destacó el cambio de paradigma en la relación entre el agro y el Estado, valoró la baja de retenciones y llamó a no subestimar la articulación público-privada para el desarrollo
✔️Momento decisivo: cinco expertos dieron una respuesta contundente frente a una de las amenazas a la agricultura
Walter Baethgen, Jack Bobo, Kip Tom, Manuel Otero y Marcelo Torres hablaron en el Congreso Aapresid sobre la necesidad de tener una narrativa para la actividad que enfrente los cuestionamientos y sepa interpretar las necesidades actuales
✔️Cultivos de servicio: confirman aumentos de hasta 4000 kilos en maíz y 800 en soja con esta práctica
En el XXXIII Congreso de Aapresid, especialistas destacaron nuevos datos de la Red de la entidad que muestran el impacto positivo
✔️¿Malezas resistentes o errores de manejo?: los técnicos respondieron todo para no fallar con el control
En un panel en el Congreso de Aapresid los especialistas coincidieron en diversas estrategias para afrontar esta problemática
✔️Uno de cada cuatro pesos: cuánto aporta el agro a la economía argentina
FADA brindó una charla que reveló el fuerte impacto de las cadenas agroindustriales en la economía nacional: aportan el 23,6% del PBI, generan más de 4 millones de empleos privados y llegan con productos argentinos a más de 155 países
✔️ Propiedad intelectual: más de 20.000 productores ya están en un programa privado para la soja
Sembrá Evolución, que impulsa el sector semillero, cubre 3,8 millones de hectáreas y sumó la cebada cervecera y el algodón
✔️Empresario agropecuario: copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro
Se trata de Shuichi Tokumoto, quien en su país revolucionó la producción de arroz tras conocer el sistema de siembra directa de los agricultores argentinos
✔️“Estamos en una megasequía”: se queda sin agua un emblemático río de Estados Unidos y afecta a millones de personas
Sharon Megdal, directora del Centro de Investigación de Recursos Hídricos de la Universidad de Arizona, habló en el Congreso de Aapresid sobre la situación del río Colorado
✔️El 74 % de los gases de efecto invernadero se genera con la quema de combustibles fósiles y la agricultura genera el 11,6%: «Aun así, somos los apuntados”
Los próximos 25 años son los más importantes de toda la historia para la agricultura», fue una de las frases destacadas del Congreso Aapresid 2025
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️EEUU espera recaudar u$s50.000 millones al mes por los nuevos aranceles
Lo aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick. También consideró «posible» llegar a un acuerdo con China antes del 12 de agosto, fin de la tregua arancelaria.
✔️Paraguay fue habilitado para exportar carne vacuna a Panamá
Panamá oficializó a Paraguay la apertura del mercado para la exportación de carne bovina, según pudo confirmar Valor Agro con el Poder Ejecutivo.

📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Bayer presentó en Aapresid su programa Dekalb Integrado y la innovadora tecnología Preceon para el cultivo de maíz
Bayer presentó en Aapresid el programa Dekalb Integrado y la tecnología de maíz de baja estatura Preceon, dos soluciones innovadoras para cerrar la brecha de rendimiento y optimizar las prácticas agrícolas en el cultivo, con una perspectiva positiva para la campaña 2025.
✔️Aapresid con su propuesta de valor para el agro argentino
Maximiliano Martínez, gerente regional de Agroterrum, compartió en AIRE Agro las propuestas de la empresa para el 33° Congreso de Aapresid, destacando su enfoque en ofrecer soluciones completas para el sector agropecuario argentino.
✔️Mario Pergolini y la transformación tecnológica: “El mundo del agro está cambiando por sus nuevas generaciones”
El periodista y conductor televisivo, devenido en empresario del mundo tecnológico, participó en el Congreso Aapresid del lanzamiento de Grou, el e-commerce de la compañía Syngenta.
📢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
✔️Anticipo de primavera en Argentina: fin de semana con sol y aumento de temperaturas. ¿Cuándo regresan las lluvias?
Luego del marcado descenso térmico del final de esta semana, se espera un sábado y domingo con tiempo estable, más sol y temperaturas en ascenso en gran parte del país. Pero para la semana que viene ya se esperan cambios.


📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Anticipo de faena argentina: habría caído 2% interanual en julio
Pese a la baja, el ritmo de actividad sigue mostrando señales de sostenimiento, con ajustes menores entre categorías y una participación de hembras en leve retroceso. Crecieron los envíos de novillos a frigorífico.
✔️Golpe a la carne brasileña: EE.UU. aplica un arancel del 76,4% y Argentina busca ampliar su cuota de exportación
La Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC, por sus siglas en portugués) había proyectado que Brasil exportaría unas 400.000 toneladas de carne vacuna a EE.UU.
✔️Novillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina por devaluación del peso
Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente. Uruguay, sin cambios, se despega en relación al resto de los países del bloque. Estados Unidos ganó nueve centavos y marcó un nuevo récord nominal.
✔️El precio al público se despega del de la hacienda
Mientras las cotizaciones del ganado se mantuvieron estables en los últimos meses, la carne al mostrador mostró una suba progresiva, ampliando la brecha entre ambos eslabones. El comportamiento del consumidor sugiere que podría absorber futuros aumentos sin afectar la demanda.
📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️El duro mensaje de Caputo a los empresarios: “Tienen que cambiar el chip, este es un sistema opuesto”
El ministro Luis Caputo les pidió a los empresarios que “cambien el chip” y no trasladen a precios la suba del dólar. Advirtió que ahora hay competencia.
✔️La actividad industrial tropezó fuerte en junio y cerró el semestre en baja
El sector fabril continuó con su baja dinámica productiva y cayó un 1,2% en la comparación desestacionalizada contra mayo. De esa forma, el último mes del primer semestre cerró 1,6% por debajo de diciembre del año pasado. La industria sufre por un consumo tímido, que se da en paralelo a la apertura comercial y, ahora una suba de las tasas de interés
✔️ La inflación en CABA saltó al 2,5% en julio
Los gastos en turismo y alquileres fueron los de mayor incidencia y explicaron por sí solos la mitad del alza de precios del mes en el distrito. Qué otras subas se registraron
✔️Inflación de agosto: pese a la suba del dólar, consultoras prevén impacto acotado en precios
Analistas coinciden en que aún no se observa que la suba del dólar se haya trasladado ya al IPC. La divisa está «flotando» y en los últimos días borró más de la mitad del incremento de julio.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️ Producción agropecuaria 4.0: una revolución desde el conocimiento y la adaptación
En el Congreso de Aapresid, el economista Roberto Bisang describió el nuevo paradigma de la producción agropecuaria basado en la integración entre tecnología, ambiente y decisiones inteligentes. Una transformación que exige mentalidad abierta y capacidad de adaptación.
✔️“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado
Como parte de una fuerte tendencia de revisar las cuentas del sector agropecuario en general, en Córdoba se propusieron analizar el pago de las llamadas “guías de hacienda”, impuesto que se cobra habitualmente al traslado de hacienda.
✔️¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras
Las empresas exportadoras de granos esperan por el proceso de licitación que abrirá el gobierno nacional para la posterior privatización de ramales ferroviarios. Hay uno en particular que interesa a varias de estas empresas: el Belgrano Cargas, que une los puertos del Gran Rosario con las zonas agrícolas del norte del país.
✔️Marcadores ópticos: con inteligencia artificial, el INASE identificará en tiempo real variedades de soja
La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja. Se trata de una técnica que se usa desde 2003 también en trigo y cebada cervecera.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️¿Sube el precio de la hectárea en Argentina? Esto cuestan los campos más buscados
El primer semestre de 2025 cerró con un mercado de tierras activas y demandadas, incluso en un contexto de menor disponibilidad; la previsibilidad macroeconómica será clave para potenciar el valor del campo argentino

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Cuál será el lado de los tomates: ¿que vengan caros de Chile o tirar la cosecha por no valer nada?
En la rotonda de acceso a Goya, los horticultores ofrecen los cajones «al precio que quiere llevar la gente». Uno admitió: “La otra alternativa sería tirarlos”.
✔️Frutilla: en la búsqueda de nuevas variedades que se adapten al Chaco.
“Las variedades que producimos en el Chaco, desde hace mucho tiempo venimos trabajando con la Camino Real, que se adapta muy bien a nuestras condiciones climáticas, pero es un material que dejará de producirse en un corto plazo”, dijo a Agroperfiles el ingeniero agrónomo Roberto Guillar, asesor técnico de la Cooperativa Desafíos Productivos.
✔️Neuquén lanza incentivos para productores: ¿primer paso hacia una matriz productiva más amplia?
“Sabemos la crisis que vive el sector productivo y desde el gobierno provincial ponemos las herramientas que podemos tener disponibles”, dijo el ministro Guillermo Koenig.

📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ “Gran campaña”: se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga
Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz
✔️ ¿Se frena la cosecha de maíz? el informe del INTA con el estado de los cultivos
El clásico informe semanal del INTA revela que los perfiles de suelo en el centro y este del país mantienen una alta humedad, en algunos casos alcanzando el límite de su capacidad de almacenamiento. Si bien esto es una excelente noticia para los cultivos de invierno, como el tri
✔️Finalizó la siembra de trigo y hay altas expectativas: “Los lotes arrancan palabras de aliento y alegría”
La Bolsa de Comercio de Rosario asegura que el panorama para el trigo luce muy bueno, con el 90% de los planteos en condiciones de muy buenas a excelentes: el mejor panorama de las últimas seis campañas.
𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
✔️ Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari
Hacia el final de la Exposición Rural de Palermo, la lechería encontró un espacio de intercambio, pero sobre todo de reconstrucción de acuerdos entre las cuatro principales entidades del campo
✔️Argentina muestra menor cierre de tambos frente a otros países productores en los últimos 15 años
Un informe del OCLA reveló que la disminución de unidades lecheras en el país es más lenta que en Europa y Estados Unidos, aunque la tendencia al achicamiento y concentración del sector se profundiza
✔️ Lechería con viento a favor: claves del buen momento
Factores macroeconómicos, dólar exportador y demanda firme impulsan al sector en Argentina y la región.




📢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo
i
Mas Noticias
Noticias Diarias 7 de agosto
Noticias Diarias 6 de agosto
Noticias diarias 5 de agosto