


▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
▶️ SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 1347/2024
ARTÍCULO 1°.- Alerta Fitosanitaria. Se declara el Alerta Fitosanitaria en todo el Territorio Nacional, hasta el 31 de mayo de 2027, con respecto a la plaga Orobanche cumana, en función de lo cual se deben adoptar y/o fortalecer acciones de prevención, detección, contención y erradicación.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 9.283 Camiones : 226
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢

📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦


📣📣 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
▶️ Drones fumigadores y tractores autónomos: 1500 estudiantes vivieron una inédita experiencia con la tecnología para el agro
Alumnos de 35 escuelas secundarias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa participaron de una muestra de Tomás Hnos. en Carlos Casares, que busca promover el interés y potenciar talentos en el sector
📣📣𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
▶️ Una biorrefinería modular para terminar con la quema de rastrojos y convertirlo en productos de valor
Cada año, tras la temporada de cosecha, los campos de la India se envuelven en un denso humo que oscurece el cielo y contamina el aire. La causa: la quema de rastrojos, una práctica común entre los agricultores para deshacerse rápidamente de los residuos de las cosechas, como la paja de arroz y trigo. Este método, aunque rápido y barato, acarrea serias consecuencias ambientales y de salud.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Contundente triunfo de Trump con el apoyo del agro norteamericano
La campaña política norteamericana tuvo de todo. Comenzó siendo Trump vs Biden, pero luego de que el actual presidente de Estados Unidos se baje, la recta final de la carrera electoral tuvo a Kamala Harris frente al ex presidente y magnate. En la noche de ayer se conoció el veredicto final: Trump volverá a la Casa Blanca.
▶️ Trump presidente: para Enrique Erize, las retenciones son una amenaza mayor
Las políticas proteccionistas que aplicaría el republicano son vistas como un peligro. Y lo son. Pero también podrían generar oportunidades, como una mayor demanda de soja sudamericana. Aún así, las abundantes cosechas en los países productores anticipan valores a la baja. Por lo tanto, el especialista le advirtió al gobierno: “tendrán que revisar la política de retenciones”.

📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ “Restaurar la legalidad”: diputados bonaerenses buscan arrebatarle a Kicillof el manejo discrecional con un impuesto
Legisladores de la Coalición Cívica apuntan con un proyecto a una reforma integral de la ley fiscal para limitar facultades delegadas y aumentos desmedidos en, por ejemplo, el Inmobiliario Rural

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ Fenómeno escalonado: se vienen tormentas que serán particularmente severas en una región del país
Hasta el próximo miércoles, el sudoeste de Chaco, el nordeste de Santiago del Estero, el sudeste de Misiones y el norte de Corrientes registrarían unos 200 mm; la previsión da escasas lluvias para otras zonas
▶️ Tiempo loco: en una semana las temperaturas irán de 40°C a -5°C, habrá tormentas, lluvias torrenciales y heladas
Prevén condiciones muy variables hasta el 13 de noviembre Una región recibirá precipitaciones de 200 milímetros. Pronostican tormentas severas y también nevadas.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦
▶️ El precio del pan: un especialista aseguró que quitar las retenciones al trigo tendría un mínimo costo para los consumidores
Según el consultor Javier Preciado Patiño, si se eliminara la carga del 12% el impacto en este alimento no llegaría al 5%
📣📣CARNE
▶️ Carne vacuna en China, radiografía de un mercado inabarcable
Promedia la China Internarional Import Expo (CIIE) de Shanghái y ell Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se luce en la muestra, acompañado por empresas exportadoras.
▶️ Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas
Las ventas se desplomaron 11 por ciento y son las más bajas en 26 años; mientras las exportaciones son las más altas en 57 años. La liberación de los precios, la clave
▶️ Números ganaderos de octubre: se encarecen los costos en kilos de carne y la eficiencia se hace imprescindible
Como todos los meses, se dio a conocer el informe que elabora la consultora AZ Group para la Asociación Argentina de Angus. La invernada intenta recuperarse, pero tiene al novillo como techo. Mientras tanto, el sector tiene precios altos en dólares, pero bajos en pesos constantes. A favor: mejoró la relación para comprar maíz y fertilizantes.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ REM: consultoras pronostican una inflación del 3% para octubre y del 120% para el año
Es el promedio de los resultados que publica mensualmente el Banco Central de la República Argentina.
▶️ La Fed recorta un cuarto las tasas de interés
El Comité argumentó que la actividad económica que se expande a ritmo sólido
▶️ Consultores pronostican que la inflación de este mes no perforará el piso del 3%
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central pronostica un IPC del 3% para septiembre. Para 2024 el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real será de 3,6% inferior al promedio de 2023.
▶️ La Corte falló contra la Provincia y eliminó las alícuotas diferenciales de Ingresos Brutos
Fue por una demanda presentada por una empresa. Consideró que esas diferencias obstaculizaban el desarrollo del comercio entre provincias.
▶️ Presión a Milei y a Caputo: la oposición apura el rechazo al DNU sobre canje de deuda
Diputados convocó a una sesión para el martes, con un combo de proyectos que afectarían los decretos del Ejecutivo. Escenario complicado para el Gobierno

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ “Colonización”: Federación Agraria hizo una propuesta para evitar la venta de terrenos del INTA por parte del Gobierno
En una reunión con funcionarios, la entidad expresó su “preocupación” por los inmuebles y una posible reestructuración del personal
▶️ Rechazo de Acopiadores al proyecto de exención tributaria en Santa Fe
Preocupación por el Proyecto de Ley Tributaria que contempla eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a cooperativas agropecuarias que industrialicen cereales y que hayan operado menos de 360.000 toneladas el año anterior.
▶️ Sorpresa en la Fiesta del Mate: el instituto que desreguló Javier Milei se retiró de un millonario sponsoreo para “asignar prioridades”
Por primera vez, el organismo no aportará fondos de sponsoreo del tradicional evento que comenzó ayer; el ente dijo que debe “asignar prioridades” y podría quedarse sin fondos en 2025
▶️ ¿Por qué renunció Molina Hafford a la presidencia del INTA?: qué le pidió el Gobierno, sus diferencias y el plan de reestructuración
Qué modelo de organización pretendía. Qué política de achicamiento de planta impulsaba. Qué opina sobre la venta de edificios y campos del instituto.
▶️ Trump, la soja y algunos temores disipados
No todo sería tan gravoso para los precios de la oleaginosa en caso de que el republicano retome su guerra comercial con China. Aparecen señales positivas del mercado en este sentido
▶️ Tras los créditos en litros de leche y toneladas de soja, el Gobierno sumará financiamiento a valor maíz
Lo anticipó el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, durante Agro Management. Dijo además que están buscando “mercados sofisticados” para aumentar las exportaciones y defendió la trazabilidad individual electrónica bovina.
▶️ La nueva era de Donald Trump: “Yo le rezaría más al clima que al presidente de Estados Unidos”
Consultores y ejecutivos opinaron durante Agro Management sobre el triunfo de Trump y sus posibles implicancias en Argentina. Coincidencias en que la fortaleza del dólar podría ser un problema, pero que son más las oportunidades.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Abren la exportación a Ecuador de cítricos dulces, limón y carne vacuna con hueso
Se acordaron planes de trabajo y el certificado sanitario que habilitan al comercio de estos productos.
▶️ El costo del transporte de cargas subió un 1,58% en octubre y acumula un 78,25% en el año
FADEEAC informó que el mes pasado tuvo su menor incremento del 2024,0 pero sigue en aumento y se espera un nuevo impacto por combustibles en noviembre.
▶️ La soja de Uruguay se suma a la de Paraguay y salvan a la industria aceitera de una “severa crisis”
En septiembre, se importaron 652.500 toneladas de soja, en su mayoría de Paraguay. Pero por primera vez en 2024, se sumaron porotosde Uruguay. «Se evitó que la industria aceitera entre en una severa crisis por la falta de soja disponible», señalaron los exportadores.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Aumentaron las exportaciones de productos vitivinícolas argentinos
La industria vitivinícola argentina exportó 173 millones de litros de vino en los primeros diez meses de 2024.Es un 5,3% más que en el mismo período de 2023.

📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
▶️ El INTA publicó el “Mapa Nacional de Cultivos” de la campaña 2023/24
Ya está disponible la última edición del “Mapa Nacional de Cultivos” de la campaña 2023/24 realizada por especialistas de 35 unidades del INTA en todo el país.
▶️ Golosinas: el desconocido negocio de exportación que trae millones de dólares y el rubro caramelos que hace historia
Según un reporte de Agricultura representa ingresos por US$160 millones; hay 120 empresas productoras
📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ Cambió el rumbo de la empresa familiar y ahora produce leche y quesos con una raza particular
Hace 8 años, Santiago Izaguirre empezó la transición de la cría bovina a la producción lechera, con selección genética y agregado de valor.
En Entre Ríos, da sus primeros pasos como cabañero Jersey, amplía su rodeo y elabora quesos.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Alerta fitosanitaria nacional para prevenir el ingreso de la maleza Orobanche cumana
La Resolución Senasa 1347/2024 refuerza acciones contra la plaga, que afecta al girasol, ausente en Argentina pero presente en Bolivia.
▶️ Año Niña: un estudio determinó el verdadero impacto de una estrategia clave cuando los cultivos sufren
Investigadores del INTA señalaron que en esa condición climática “fertilizar incrementa en un 73% la eficiencia del uso de agua”
▶️ Nuevas lluvias impulsan la siembra y mejoran calidad de cultivos
La siembra cobró impulso, luego de las recientes lluvias
▶️ Una apuesta a la salud del suelo: el camino hacia una agricultura sostenible
Investigadores fomentan prácticas que restauran la salud del suelo y promueven una producción responsable
▶️ Cambiar el chip mental: La soja puede estar “juntando polvo” o ser colocada en Lecaps para generar una renta
Si bien guardar los granos en un silobolsa y sentarse a esperar un precio adecuado puede resultar tranquilizador para algunos productores, esa actitud es extremadamente especulativa y riesgosa.
▶️ Ajustaron el área de siembra de soja argentina y se observan problemas por el uso de semilla de mala calidad
El equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, luego de realizar un análisis detallado de imágenes satelitales, ajustó a la baja el área proyectada de soja argentina a 18,6 millones de hectáreas. La primera estimación preliminar indicada 19,0 M/ha.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ Dilema de la coexistencia: ¿guanacos vs. ovejas?
Los guanacos, una vez más, están en el centro de un debate. En el fondo de la cuestión, la pregunta clave es: ¿fauna autóctona vs. actividades productivas?
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ Quesos | Un supermercado liquida quesos y yogures con 2×1 y descuentos de hasta 40% por el Cyber Monday
Hasta el 11 de noviembre, supermercado DIA tiene una promoción para comprar lácteos de forma online.
▶️ Leche : Se espera que los precios internacionales de leche se mantengan en alza también en 2025
Al igual que lo sucedido en 2024 a lo largo del globo, se espera un ligero crecimiento en los precios de la leche, impulsados por complicaciones en la producción china, lo que permitirá un equilibrio entre oferta y demanda de este producto.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg



N