

De esto se hablará hoy en la Argentina y el mundo


📢 𝗘𝗗𝗜𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔𝗟
✔️La derrota en Buenos Aires y el desconcierto político que Milei busca solucionar
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires dejaron un resultado que será recordado como un punto de inflexión en la política argentina. El oficialismo sufrió una derrota catastrófica, y la pregunta central es por qué un gobierno que había cosechado respaldo, con una profunda desregulación de la economia, que bajó la inflación, el gasto público , que logró el equilibrio fiscal y tomó medidas favorables al campo, terminó recibiendo un voto de castigo tan contundente.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 :10.050 Camiones : 274

📢 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📢𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
✔️Precios de Braford y Brangus en San Justo: resultados del 22° remate de El Retiro
El 22° remate de Cabaña El Retiro en San Justo mostró precios firmes en Braford y Brangus, con gran demanda de reproductores. Hubo valores destacados y se consolidó la genética de elite.

📢 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
✔️“Mercado totalmente paralizado”: el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos
En medio de la volatilidad en el tipo de cambio tras el triunfo del peronismo en Buenos Aires, según los analistas se registró un freno en las ventas, la pérdida de referencias de precios y se generó un escenario de incertidumbre
✔️https://tinyurl.com/29ac53ze
✔️El mercado de soja en tensión: Brasil marca récords, Estados Unidos recorta rendimientos y China enfrenta un dilema histórico por la demanda
¡Alerta en el mercado de la soja! Brasil rompe récords de exportación y EE.UU. ajusta rendimientos.¿Precios al alza o derrumbe inminente?
✔️ Tras la derrota del Gobierno, el mercado de granos operó con cautela y la soja ganó $10 mil por tonelada
Impulsada por la suba del dólar oficial, la oleaginosa se ubicó este lunes en $410 mil en el segmento disponible de Rosario. En el plano externo, los principales commodities tuvieron una jornada positiva


📢 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦

📢 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
✔️“La empresa tiene que pagar”: se conoció otro pedido de quiebra de SanCor
Se trata de un pedido de exempleados que habían acordado su retiro con la cooperativa láctea
𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡
✔️El Profesional Tambero, el curso del INTA que transforma a los grandes protagonistas de la lechería
En el INTA Rafaela dio comienzo una nueva edición de la formación que ya tiene el 30% del personal de los tambos del país, donde las experiencias construyen y fortalecen la tarea cotidiana.
✔️Mercedes será sede de la Convención Anual del Pecán 2025
El encuentro más importante de la cadena del pecán en Argentina se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Productores, técnicos y empresas se reunirán para intercambiar experiencias, capacitarse y conocer las últimas tecnologías aplicadas al cultivo.







📢 CLIMA
✔️¿Qué va a pasar con las lluvias durante septiembre?
Más de 1,3 millones de hectáreas quedaron bajo agua en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mientras en otras zonas las precipitaciones recargaron los suelos
📢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️China suspende 5 plantas frigoríficas de EE.UU
La Administración General de Aduanas de China anunció la suspensión de la aprobación sanitaria para exportar a ese mercado desde cinco plantas estadounidenses, lo que agrava el escenario de las exportaciones de carne bovina y aviar hacia el gigante asiático.
✔️Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva
Ucrania, una nación que estuvo casi 70 años bajo un régimen comunista y que se encuentra en guerra con una potencial militar como Rusia, acaba de implementar un derecho de exportación del 10% a la soja (también a la colza).


📢 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️ Por US$600 millones: Adecoagro y ACA compraron el 50% de Profertil y se retira una reconocida firma internacional
Se trata del porcentaje que hoy está en manos de la canadiense/norteamericana Nutrien y es la principal productora de fertilizantes del país; la otra mitad la tiene YPF
✔️APACHE y Carlos Castellani, protagonistas del Agrievolution Summit 2025
La empresa líder en maquinaria agrícola reafirma su compromiso con la innovación y la colaboración público-privada, en un evento que reunió a referentes de más de 20 países.
📢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 & 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘𝗦
✔️Los productores patagónicos le recuerdan al gobierno que la discusión de la barrera sanitaria no fue zanjada, y adelantan que se volverán a reunir con el Senasa
Desde que fue oficializada el pasado 27 de junio, la apertura de la barrera sanitaria -que permite el ingreso de cortes con hueso plano desde el norte hacia la Patagonia-, no ha sido implementada sin conflictos.
✔️Van por más: Pedirán derogación «definitiva» y cierre de la barrera sanitaria al asado
En los puestos de Río Negro, podrían aplicarse sobre los camiones frigoríficos “controles aleatorios”. Técnicos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) recorrerán los puestos de control.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔
✔️Milei abre el juego a los gobernadores: alerta entre sus aliados por octubre y lo que arriesgan en el Congreso
La derrota en Buenos Aires pausó el optimismo que rodeaba a LLA para las elecciones nacionales. El rol clave de los gobernadores y la pelea decisiva.
✔️Dolar linked, CER y tasa mayorista, el menú que ofrece Economía para la licitación del miércoles
Testeo clave para la renovación de deuda con títulos que vencen a finales de octubre
✔️ Riesgo cambiario: el dólar quedó a tiro del techo de la banda y la city ya mide los 3 caminos que puede tomar el Gobierno
La derrota electoral del oficialismo intensificó la demanda en el mercado de cambios. Mientras el Tesoro se queda sin poder de fuego, en el mercado debaten sobre la estrategia que tomará el equipo económico.
👉 https://tinyurl.com/23qeo34t
✔️¿Reseteo del plan económico? Economistas prevén una negociación con el FMI luego de las elecciones de octubre
Los analistas consideraron que el equipo económico mantendrá el esquema cambiario y monetario hasta los comicios del próximo mes.
👉 https://tinyurl.com/25hbwqby
✔️Empresarios apoyan la idea de una autocrítica del Gobierno, pero exigen una política industrial
En la Cámara de Comercio advierten que la inestabilidad financiera se debe al temor a un retorno de políticas populistas. Industriales piden mayor diálogo y acciones para el sector.

📢 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️“El campo no mueve una elección”: los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses
Referentes del sector indicaron que la situación económica pesó más que las medidas hacia la actividad
✔️“Sobreoferta, hartazgo y desinformación”: el análisis de una entidad rural tras el revés de Milei en Buenos Aires
Horas después de conocido el amplio triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, la Sociedad Rural difundió entre sus asociados un informe en el que expresa su visión sobre los resultados.
✔️Qué pasó con la “ruralidad”: Fuerza Patria dio el batacazo donde LLA se perfilaba favorita
Los peronistas lograron una victoria en la segunda, cuarta y séptima sección mientras que los libertarios pudieron ganar en la quinta y sexta sección; el Gobierno había realizado un fuerte gesto recientemente con la baja permanente de las retenciones y con otras medidas de desregulación
✔️“Esto recién empieza”: los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta
Varios productores y dirigentes del sector se habían postulado en las elecciones de ayer
✔️“Cuenten conmigo, siempre”: el polémico video de un intendente kirchnerista practicando buceo que enfureció al campo
Se trata del jefe comunal del partido bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, quien se hizo viral por hacer una particular campaña; “es una burla”, dijo Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, por los productores que tienen anegados sus explotaciones
✔️Los agrocandidatos no lograron capturar votos
La postulación de dirigentes vinculados al sector agropecuario concentrado no llegó a tener el eco que esperaban en el electorado bonaerense. Los casos testigo.
✔️Los reclamos del campo en la Expo Rural de Vera: impuestos altos, caminos en mal estado y poca seguridad
En la 75ª Expo Rural de Vera, el vicepresidente de la Sociedad Rural, Sebastián Volkart, reclamó previsibilidad económica y mayor presencia de organismos como INTA y SENASA. También cuestionó los impuestos elevados, la falta de mejoras en los caminos rurales y el aumento de la inseguridad en el campo
✔️Inundaciones: Este martes se reúne la mesa técnica entre el Municipio, productores rurales y Provincia
Tras la reunión dada el pasado miércoles 3 en el Salón Blanco entre el Municipio, Sociedad Rural de 9 de Julio, productores rurales, el Circulo de Ingenieros Agrónomos y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, donde tras un análisis de la situación por inundación que se da en el distrito. Allí se acordó una mesa técnica de trabajo en el territorio.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
✔️“Imponente operativo”: inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos
Se trata de la última entrega del material rodante que adquirió la empresa Trenes Argentinos Cargas para la línea Belgrano
✔️En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno
El nivel de actividad de la industria oleaginosa argentina registró un descenso del 9,0% en julio pasado respecto del mismo mes de 2024, lo que se explica tanto por factores internos como externos.

📢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
✔️Aloe vera en el agro santafesino: alternativas, turismo y posibilidades de exportación
Caren Zamar introdujo el cultivo de aloe vera en Las Toscas, con un proyecto que combina producción orgánica, circuito turístico y oportunidades de exportación. Ya contagió a 12 productores y aspira a crecer mucho más a partir de la instalación de una planta procesadora en el lugar.
✔️Los reclamos del campo en la Expo Rural de Vera: impuestos altos, caminos en mal estado y poca seguridad
En la 75ª Expo Rural de Vera, el vicepresidente de la Sociedad Rural, Sebastián Volkart, reclamó previsibilidad económica y mayor presencia de organismos como INTA y SENASA. También cuestionó los impuestos elevados, la falta de mejoras en los caminos rurales y el aumento de la inseguridad en el campo
✔️Brasil: importaciones de peras alcanzan récord, pero precios en descenso afectan a exportadores argentinos
Brasil compró más de 118 mil toneladas de peras, en su mayoría argentinas. El precio promedio cayó un 10% Preocupación en los exportadores del Valle.


📢 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️ “Competitividad inusual”: destacan que el margen neto del maíz temprano es casi tres veces más que el de soja en la principal región agrícola
Con perfiles de suelo excepcionalmente recargados, un escenario climático neutro como el más probable y un contexto económico que le da un protagonismo favorable al cultivo, desde Maizar aseguran que la campaña 2025/26 se presenta con condiciones poco habituales que invitan a analizar alternativas de manejo.
✔️¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana
En la Argentina, el maíz tardío se consolidó en la última década como la columna vertebral del sistema productivo, por su flexibilidad, su capacidad de aprovechar lluvias estivales y el manejo agronómico ya consolidado. Sin embargo, la campaña 2025/26 presenta un escenario distinto. Al menos eso avizoran los expertos.

📢 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
✔️Confirman que el brote de influenza aviar está cerrado y controlado
El Coordinador de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Vicente Rea ratificó que está resuelto el brote de influenza aviar que apareció en el departamento Nogoyá.




📢 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗜𝗦 | 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

Comunicate con Portal Agropecuario, dejanos un mensaje AQUÍ
Mas Noticias
Noticias Diarias 8 de septiembre
Noticias Diarias 5 de septiembre
Noticias Diarias 4 de septiembre