Portal Agropecuario 6 de septiembre

📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 6 DE SEPTIEMBRE 📣📣

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦

👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 8.798 Camiones : 226

www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣

▶️ Tras la suba, el novillo argentino es el más caro del mundo

El novillo pesado pasó de valer 3,77 a 4,98 dolares por kilo.
Se acentúa la escasez de oferta.
Muchos frigoríficos durante la última semana comenzaron a reducir su ritmo de faena

👉https://tinyurl.com/279gg2fp

▶️ Volvió a descender el valor de la hacienda: cuál es la categoría que escapa a la baja

En el MAG de Cañuelas ingresaron 10.222 vacunos.
Las vaquillonas, especialmente livianas, fueron las más perjudicadas, que perdieron entre 20 a 30 pesos.

👉https://tinyurl.com/26vwpj9x

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜O 📣📣

▶️ “Acotado”: el mercado tuvo baja actividad tras la llegada del nuevo dólar soja

Analistas del sector evaluaron la primera jornada luego de la formalización del esquema para la liquidación de la oleaginosa

👉https://tinyurl.com/23d6rgts

📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣

▶️Qué leyes prometió Patricia Bullrich al campo

Anunció la eliminación de retenciones y cupos para la exportación, además de garantizar que prohibirán los cepos “para siempre”.

👉https://tinyurl.com/24hzt9rz

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣

▶️ Una empresa argentina ya tiene el 79% de la genética de soja en Brasil y busca sorprender con otra tecnología

GDM logró crecer con el cultivo en el país que hoy es el mayor productor de la oleaginosa del mundo; los desafíos de la edición génica, donde tiene productos para lanzar también en la Argentina

👉https://tinyurl.com/2adhpxeb

📣📣EVENTOS 📣📣

▶️ Negocios del Campo: hoy se hace la 8º edición de un evento único
Destacados oradores formarán parte de este nuevo capítulo que abordará las perspectivas y los desafíos que tiene el sector agropecuario

👉https://tinyurl.com/22vl95pt

📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣

▶️ La carne argentina sigue más barata que en Uruguay y Chile y es más cara que en Brasil y Paraguay

Respecto de los mostradores brasileños está, considerando precios del mes pasado, entre un 10% y un 11% por encima

👉https://tinyurl.com/22pwynx7

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣

▶️El Gobierno congelará las tarifas de luz y gas hasta noviembre

La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.

👉https://tinyurl.com/25pcarqh

▶️ Inflación: advierten que en septiembre también «rondaría» los dos dígitos

La inercia que dejó la segunda mitad de agosto presionará al alza la inflación de este mes y algunas consultoras ya estiman que puede acercarse al 10%.

👉https://tinyurl.com/26dkuns2

▶️ Pese al desembolso del FMI, el Banco Central perdió US$ 1.300 millones en dos semanas
Es por el pago de la deuda y la intervención en el mercado para contener el MEP y el contado con liqui.Massa tuvo que lanzar otro dólar soja para reforzar las reservas hasta las elecciones.

👉https://tinyurl.com/2xnqgk6v

📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣

▶️ Fuerte rechazo de la dirigencia del campo a la implementación del nuevo dólar soja

En el sector argumentan que la medida, que se formalizó hoy en el Boletín Oficial, favorece más a la industria y el Gobierno que a los productores

👉https://tinyurl.com/2bmobkw2

▶️ Demasiados cabos sueltos

Arrancó un nuevo dólar soja, o algo que se le parece. Primeros pasos dubitativos. Los beneficios para el productor no son claros. La letra oficial muestra múltiples agujeros, y la exportación evita incurrir en precisiones. Mientras tanto el mercado que conocimos se sigue destruyendo.

👉https://tinyurl.com/2b975pej

▶️ Dólar soja 4: para los exportadores, el resultado es incierto y son bajas las expectativas del mercado

Las estimaciones indican que hay un remanente inferior a USD 5.500 millones en granos, de lo que se liquidaría entre 30% y 40%, cifra de la que no ingresará en su totalidad al mercado oficial

👉https://tinyurl.com/2yrc4n3k

▶️ Dólar soja 4: el campo cruzó al Gobierno y afirman que «no garantiza nada»

En un comunicado, la Sociedad Rural aseguró que el mercado se encuentra paralizado por falta de precios de referencia.

👉https://tinyurl.com/22ladstj

▶️ Dólar soja: para “fortalecer reservas”, el Gobierno oficializó una nueva edición del tipo de cambio diferencial para el campo

El Boletín Oficial publicó este martes el Programa de Incremento Exportador.
A diferencia de las anteriores ediciones, no tendrá un tipo de cambio fijo.

👉https://tinyurl.com/2dn5pjjz

▶️ Nuevo dólar soja: las empresas exportadoras advierten que no se trata de un programa exportador

Desde CIARA-CEC advierten que cada empresa evaluará si se adhiere o no al programa.
Afirman que la lógica es distinta a la de las versiones anteriores del dólar soja.
Piden una «política exportadora inclusiva y federal».

👉https://tinyurl.com/22dnmqqa

▶️ Dólar soja: ¿cuánto grano hay para vender en esta nueva edición del programa?

El objetivo incentivar la venta de poroto y subproductos de la oleaginosa.
Dispone que los exportadores deben liquidar un 75 % de la mercadería al valor oficial de $350 por dólar en el Mercado Libre de Cambios mientras que el 25 % restante será de libre disponibilidad.

👉https://tinyurl.com/27gnbx3u

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣

▶️ Más presión sobre los precios: los costos de mover un camión subieron 20% en agosto

Se trata de la suba más alta desde el 2002, advirtió desde ese sector clave para la economía.

👉https://tinyurl.com/2cfnum4g

▶️El próximo Gobierno contará con un 70% más de granos y con 34.300 millones de dólares del campo

Proyectan una cosecha de 136 millones de toneladas. La soja duplicaría su producción respecto del ciclo previo. Los despachos al exterior de la agroindustria aumentarían un 75 por ciento.

👉https://tinyurl.com/2btpa9zk

▶️ La joven de 22 años que pateó el tablero en la Rural de Río Cuarto

Durante el acto de apertura de la exposición Rural de Río Cuarto, Lucia Vitelli despertó los aplausos del público con un llamado a la esperanza.

👉https://tinyurl.com/24h8jp2f

▶️ Por una medida en Misiones, Estados Unidos advirtió que podría dejar de comprar té argentino

Tea Association of te USA Inc. advirtió por la suplantación del glifosato por bio-herbicidas que no están certificados internacionalmente.
El país norteamericano importa el 66% de todo el té que se produce en Argentina.

👉https://tinyurl.com/2595mgp8

▶️ Tras la sequía, el próximo Gobierno tendrá un 70% más de cosecha y casi US$10.000 millones extra en divisas

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la nueva campaña agrícola se ubicará en 136,3 millones de toneladas

👉https://tinyurl.com/28xrt3ym

▶️ “Abuso de poder”: productores presentarán un amparo colectivo para evitar una nueva “lista negra” en un municipio

Miembros de Productores Agropecuarios Unidos (PAU) de Bolívar, que reclaman por el estado de los caminos rurales, tomarán esa medida luego de denunciar que el intendente habría ordenado no entregar guías de traslado de ganado a quienes no pagaran una tasa vial

👉https://tinyurl.com/26tz8zya

▶️El país que no miramos: Se derrumbó el nivel de empleo registrado en el sector agropecuario argentino

La cantidad de trabajadores registrados en el sector privado en junio pasado –último dato oficial disponible– fue de 6,353 millones de personas a nivel nacional, una cifra 3,5% superior a la registrada en el mismo mes de 2019 (antes de la pandemia).

👉https://tinyurl.com/24g7wdrn

▶️Las exportaciones de jugos por San Antonio se duplicaron

Desde la industria aseguran que las colocaciones externas terminarán el año un 30% arriba respecto de 2022. Los mayores niveles de molienda fueron clave para lograr estos números.

👉https://tinyurl.com/239evrfn

▶️ CARSFE propone a los candidatos que sellen un compromiso con el campo santafesino

La entidad elaboró un documento en el que se enumeran acciones y objetivos de gobierno para impulsar el sector y garantizar «la vida y el trabajo rural».

👉https://tinyurl.com/2dxqk8nw

📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣

▶️ Maíz: una campaña para tomar revancha

Fertilizar AC presentó sus perspectivas para la campaña de maíz 2023-24 con las tendencias del mercado y de los precios del cereal, márgenes y relación Insumo/Producto.

👉https://tinyurl.com/228oumv5

▶️ Agro: por las lluvias y los fertilizantes crece el optimismo por la campaña de maíz 2023/24

A pesar de la sequía de la última campaña, el maíz mantuvo las siete millones de hectáreas sembradas de los recientes años. Por estos días, la lluvia, la inversión de los productores y los programas oficiales para adquirir fertilizantes auguran una buena cosecha.

👉 https://tinyurl.com/27kyq3kd

📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣

▶️ Se aprobaron pagos por 5.955 millones de pesos para 4.200 productores, pero con suerte la primera
cuota del Impulso Tambero 2 se cobraría a fines de septiembre

Este es un año como pocos en la historia de la lechería, una combinación tremenda de clima adverso y políticas erráticas han hecho que el contexto tenga hoy a las unidades productivas en la disyuntiva de cómo definir el futuro inmediato.

👉https://tinyurl.com/24aqylry

▶️El Senado discute en comisión el proyecto para declarar economía regional a la industria lechera

La comisión del Senado de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa comenzó a debatir el proyecto para declarar a la lechería como Economía Regional de la Región Centro, bloque integrado por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

👉https://tinyurl.com/22oehef4

📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣

▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3

▶️𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗜𝗭

12 Y 13 de septiembre – Paraná (Entre Rios)
www.congresointernacionaldemaiz.com.ar