Portal Agropecuario News 19 de enero

?? ???????? 19 DE ENERO ??

▶️ ??????? ???????????? ?? ???̃uelas

? ???????? : ??????? : 0 Camiones : 0

https://www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll

??????????????

▶️ Al menos media docena de proyectos podrán avanzar en estas sesiones extraordinarias

Pese a la situación de confrontación declarada que se vive hoy en el Congreso, el oficialismo tiene todas las posibilidades de hacer avanzar las iniciativas que deben pasar directamente por el Senado.

?https://tinyurl.com/2pxc4z7k

?? ?????????

▶️ Comercio cierra paritaria anual con un incremento de 101% y un básico de $182.700

El acuerdo salarial, que se firmó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, contó con la presencia de la ministra Kelly Olmos

?https://tinyurl.com/2ofrg8l7

??????? ????????

▶️ Denunciaron que los incendios en las islas del Delta del Paraná fueron provocados de forma intencional

Bomberos y brigadistas continuaban combatiendo las llamas este miércoles

?https://tinyurl.com/2om8eqvp

?? ????????

▶️ Jugada de Sergio Massa para frenar el dólar y contener un rebrote de la inflación

El ministro de Economía anunció la recompra de bonos en dólares. Aunque dijo que era para mejorar el perfil de la deuda, la medida busca enfriar la presión cambiaria y su impacto en los precios.

?https://tinyurl.com/2jueehg8

▶️ Más allá del anuncio: el Gobierno podría recomprar más de USD 1.000 millones y analiza obtener un crédito de bancos extranjeros

En el Ministerio de Economía esperan que bajen los dólares financieros y la brecha cambiaria. Utilizarán fondos del Tesoro que “sobraron” por el sobrecumplimiento de la meta fiscal

?https://tinyurl.com/2jbot3ma

▶️ Los detalles y objetivos secretos del inesperado anuncio de Massa para recomprar deuda: cómo lo pensó y qué busca lograr

El ministro explicó a Infobae la trastienda de la medida que dio a conocer hoy, por qué eligió estos bonos y qué efecto puede tener sobre la deuda y el dólar

?https://tinyurl.com/2o4zoz4q

▶️ Recompra de deuda: una medida aislada que genera más dudas que certezas

La operación anunciada por Massa es controvertida, especialmente porque se usan reservas, que son escasas, en un momento en que los bonos ya están subiendo y no cambia en forma drástica el riesgo país

?https://tinyurl.com/2od6xeo5

▶️ ¿Qué dicen los especialistas acerca de la recompra de bonos?

Se trata de una recompra de US$ 1.000 millones que tiene como objetivo «mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país»

?https://tinyurl.com/2pyamsxx

▶️ Dólares financieros bajaron tras anuncio de recompra de deuda, ¿la calma será sostenida?: el veredicto de expertos

Los dólares financieros bajaron fuerte por efecto del anuncio de la recompra de deuda en dólares. ¿La calma es transitoria o duradera?

?https://tinyurl.com/2o3zy83t

▶️ El Banco Central subió las tasas de interés de corto plazo con los bancos

Tras el anuncio de Massa de la recompra de deuda externa por US$ 1.000 millones

?https://tinyurl.com/2m8r6cqh

▶️ Oficializan intervención en CCL, con impacto en reservas

Aunque el Gobierno puso el eje en mejorar el perfil de la deuda, analistas destacan que la medida de recomprar bonos apunta a generar la expectativa de que se intervendrá en las cotizaciones financieras. Y, aunque Economía afirma que no tendrá consecuencias en las reservas netas, los economistas remarcan que faltan dólares y que habrá impacto

?https://tinyurl.com/2pc3fdnr

▶️ Los dólares financieros dispararon los costos empresarios en diciembre

La suba de los bienes importados traccionó, junto con los productos del agro, a la inflación mayorista durante el último bimestre del 2022, en una canasta que refleja principalmente las subas en insumos transables. En el cierre del año, ese factor de la inflación, que puede presionar a futuro, no perforó el piso del 6%

? https://tinyurl.com/2hzgespw

▶️ Energía, comercio, moneda: claves del acuerdo de integración con Brasil

Buscan avanzar en una serie de iniciativas en común para los próximos diez años. Definen los ejes que entrarán en una declaración conjunta. Las propuestas del Gobierno argentino, con foco en financiamiento, envíos de gas y reservas. Los avances.

?https://tinyurl.com/2paojkjy

▶️ Consumo masivo: destacan que creció en 2022 tras seis años de retracción

La venta en supermercados y autoservicios trepó 1,9% el año pasado. Señalan que fue, sobre todo, gracias al crecimiento de que se observó en los primeros siete meses del año.

?https://tinyurl.com/2kd73r97

▶️ Suben los precios mayoristas

El índice de Precios Mayoristas subió en diciembre 6,1por ciento y acumuló un alza del 94,8 por ciento durante el año pasado, en tanto que el Costo de la Construcción avanzó en el último mes del año el 5,6 por ciento y subió 97,6 por ciento durante 2022.

?https://tinyurl.com/2jq7p3rb

?? ???????????????

▶️ China logra el área de siembra de soja más extensa en casi siete décadas

El área de siembra de soja en China alcanzó los 10,26 millones de hectáreas, la más extensa desde 1958. El balance final representa un aumento de 1,82 millones de hectáreas interanual, aseguró Zen Yande, agrónomo jefe del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales.

La producción del cultivo, que solía depender en gran medida de las importaciones, aumentó a 20,28 millones de toneladas métricas, 3,89 millones más que en 2021.

?https://tinyurl.com/2gxhje4g

???????? ?????????????

▶️ Una startup cordobesa del agro fue premiada por el Foro Económico Mundial y recibirá US$190.000

Se trata de Kilimo, una plataforma que, con inteligencia de datos, gestiona y monitorea el riego; fue reconocida por haber desarrollado una innovadora iniciativa para el cuidado del agua

?https://tinyurl.com/2h7uyxp6

?? ???????? ? ???????́? ????????????

▶️ Elbio Laucirica, contra las retenciones: “Pagarlas cuando vamos a tener un 50% de sequía es un disparate”

El presidente de Coninagro se subió al reclamo que había hecho la semana pasada su colega de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino. Las entidades esperan el llamado por la reunión con Massa

?https://tinyurl.com/2kuq98qv

▶️ El pedido de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, en medio de la sequía: “No carguen de más presión impositiva a los productores”

El dirigente ruralista reclamó al Poder Ejecutivo menos impuestos para los afectados por la crisis hídrica. En el último trimestre aumentó casi un 6% la participación del Estado en la renta agrícola

?https://tinyurl.com/2pavvyos

▶️ Advierten que el Estado se quedará con $67,2 de cada $100 de renta agrícola

La participación del sector público sobre la rentabilidad del campo casi 6 puntos en los últimos meses a partir del efecto de la sequía y mayor carga tributaria.

?https://tinyurl.com/2ejgqnd7

▶️ Con $2000 millones: el Gobierno creó un programa para subsidiar el aceite por 14 días

El Ministerio de Economía decidió financiar con aportes que dejó la segunda edición del dólar soja las compensaciones a las firmas aceiteras, para continuar sosteniendo el precio de los productos envasados y refinados

?https://tinyurl.com/2mtvsq2c

▶️ Reparos en la agroindustria por las compensaciones en el aceite de mesa: “El Gobierno nos dijo que será transitorio”

Gustavo Idígoras analizó en Infocampo el reciente anuncio y anticipó un nuevo fideicomiso. “Que el de este año sea el de ‘cierre, extinción y entierro’ de esa herramienta”, pidió.

?https://tinyurl.com/2eppblrr

▶️ “América latina y el Caribe atraviesan una situación de inseguridad alimentaria sin precedentes”, advirtió la FAO

El organismo de las Naciones Unidas informó que el 22,5% de la población de la región no puede acceder a una dieta saludable y que luego de la pandemia del Covid-19 aumentó en 13,2 millones el número de personas con hambre

?https://tinyurl.com/2zo7cesf

▶️ Prorrogan estado de Emergencia o Desastre Agropecuario por la sequía en Santa Fe

El Gobierno nacional homologó la Emergencia Agropecuaria para la provincia de Santa Fe, que prorroga el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, por la sequía, desde el 1 de Julio de 2022, hasta el 31 de mayo de 2023.

?https://tinyurl.com/2pknlbhy

▶️ Banco Provincia otorgó $ 2.114 millones en créditos con tasas especiales por la emergencia agropecuaria

La banca pública bonaerense otorgó más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 455 productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía. El financiamiento tiene una tasa fija de 47% anual, 36 meses de plazo y ofrece hasta 6 meses de gracia.

?https://tinyurl.com/2o6jpkf9

▶️ Los dueños de la soja: cinco empresas concentraron más del 60% de las exportaciones en 2022

Cargill fue líder en los envíos de granos sin procesar, mientras Viterra se consolidó como primera en aceites y harinas.

?https://tinyurl.com/2gpbn8u5

▶️ “Pauta inflacionaria”: el argumento de un organismo para cobrar un 122% de aumento a una tasa de fiscalización

El valor del ticket por la tasa de fiscalización y control de plagas y pulverización en frío pasó de $270 a $600; el presidente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) indicó que hay una “unificación”

?https://tinyurl.com/2eftzdp4

▶️ Pequeños y medianos productores piden la exención del Impuesto a las Ganancias y créditos “blandos”

Un enviado especial de TN cubrió la asamblea de delegados de Federación Agraria del norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe, que se reunieron en Pergamino para analizar los daños de la crisis climática y reclamar al Gobierno. Anunciaron movilizaciones en el interior del país.

?https://tinyurl.com/2f5h3r7c

▶️ El ingreso de agrodólares caerá US$ 8.000 millones, pero el mercado confía en que se evitará un salto del dólar oficial

El estrés hídrico de verano hizo caer la proyección de cosecha de soja, trigo y maíz en 28,5 millones de toneladas (-23% de la producción inicial esperada)

?https://tinyurl.com/2lw4sgpo

▶️ No digas que no te avisamos: El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

los precios del contrato de Maíz Rosario Abril 2023 del Matba Rofex, correspondientes al cereal temprano, vienen durmiendo la “siesta” desde que tocaron casi 270 u$/tonelada el pasado 26 de diciembre.

?https://tinyurl.com/2nav5jff

▶️ El gobierno viaja al norte santafesino con “anuncios” para los ganaderos afectados por la sequía, pero Juanchi Capozzolo desconfía: “Acá no sirven los punteros políticos”

Juan Capozzolo, a quienes todos llaman “Juanchi”, es un histórico dirigente rural del norte santafesino, con campos en la zona de Reconquista pero también en Basail, cruzando a Chaco

?https://tinyurl.com/2pspzqbh

?? ?????????????

▶️ La noticia más esperada para el agro: sí, lluvias y el fin de «La Niña»

Además, desde INTA pronosticaron 3 eventos de lluvias para los próximos 14 días de variada intensidad sobre el centro y el norte del país

?https://tinyurl.com/2hqhyehq

▶️ Agricultura prevé el fin de La Niña para febrero y pronosticó lluvias para la próxima quincena

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca comunicó hoy que, según estudios de técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se prevé «el fin del fenómeno de La Niña para febrero» y pronosticaron tres eventos de lluvias para los próximos 14 días de variada intensidad sobre el centro y el norte del país.

?https://tinyurl.com/2zdqextz

▶️ ¿Fin de la desastrosa sequía? Cuándo llegarán las lluvias que traerán alivio al campo

Funcionarios de la Secretaría de Agricultura analizaron las perspectivas agroclimáticas junto a los técnicos del INTA. Las condiciones significarán pérdidas de 10 mil millones de dólares para los productores.

?https://tinyurl.com/2pvamc99

▶️ El impactante mapa que muestra cómo avanzan los estragos de la sequía: ya son 175 millones de hectáreas las afectadas

Un informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías actualizó cuáles son las zonas más golpeadas. Creció el área en condiciones de sequía severa con la incorporación de 4,5 millones de hectáreas que agravaron su condición

?https://tinyurl.com/2mjtokkg

▶️ Desde Cepba aseguran que si en 15 o 20 días no llueve se pone en riesgo la cosecha de maíz.

El titular de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (Cepba), Guillermo Siro destacó que eso repercutirá «en la alimentación del ganado, el transporte y el comercio de los pueblos del interior».

?https://tinyurl.com/2z489oz5

▶️ Sequía: 2022 fue el año con menos lluvias en casi 90 años en Rosario

Los registros son del Servicio Meteorológico Nacional y quebraron el récord de 2008. Esperan que La Niña retroceda este año y que venga un período de neutralidad, antes de la llegada de El Niño

?https://tinyurl.com/2q3ytq2v

▶️ Por menor rentabilidad, el maní perderá en Córdoba 15% de superficie

La ecuación económica de la principal economía regional de Córdoba está siendo afectada por la falta de rentabilidad. También juega el impacto de la falta de precipitaciones, aunque hay zonas del sur provincial donde las precipitaciones acompañaron.

?https://tinyurl.com/2hfbl5mr

▶️ Se le quemó el 95% del campo pero es positivo: «Los productores tenemos que administrar la vida y la muerte, convivimos con eso»

Un rayo provocó un incendio que se extendió por 10.000 hectáreas. Pudo salvar a sus animales. Fue el segundo que sufrieron en quince días.

?https://tinyurl.com/2grymk7p

▶️ Agua en toda la ruta

En las viejas carreras de Turismo Carretera, el público arrimaba bidones a los corredores. Hoy se debate el impacto del riego complementario.

?https://tinyurl.com/2eujl9l4

▶️ Juan Enrico es especialista en soja del INTA y describe lo secos que estamos: “Hasta a las malezas les está costando crecer”

Durante los últimos meses Bichos de Campo viene ilustrando el impacto que tiene la sequía en la producción agropecuaria, tanto a niveles productivos como en la macroeconomía. No hay un registro amplio de productores que digan que la están pasando bien

?https://tinyurl.com/2nrgqwrv

?? ?????????

▶️ Afirman que los feedlots atraviesan la peor crisis de los últimos 12 años

Los precios de la hacienda siguen bajos, mientras crecen los costos de insumos para la alimentación. Pero la ocupación de los corrales es alta por la salida de hacienda desde los campos afectados por la sequía.

?https://tinyurl.com/2km7m6ct

▶️ El IPCVA llevará a la carne argentina hasta Las Vegas, con motivo de SIAL América

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) ha anunciado que, en el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año 2023, participará con un stand institucional en la segunda edición de la feria Sial America, que se llevará a cabo entre el 28 y 30 de marzo de 2023 en Las Vegas, Estados Unidos.

?https://tinyurl.com/2qyeetx2

▶️ El asado es uno de los aromas preferidos por los argentinos

De acuerdo al Monitor de Consumo del IPCVA, el asado está en el podio de los “perfumes” que más nos movilizan, junto con el olor a lluvia y el café.

?https://tinyurl.com/2pp9yv4n

?? ????????? ??????????

▶️ Malas noticias para las bananas: por la sequía, la producción argentina caerá 70% y quedan daños a mediano plazo

En Salta, donde se produce el mayor volumen, calculan un rinde de apenas 30% del promedio; prevén un impacto en el empleo

?https://tinyurl.com/2qwa9q96

?? ??????? ? ????????????

▶️ ?????? ?? ?????? – ?????????????

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

? Todos los Jueves ? https://acortar.link/GS9KB3

▶️ ?????? ???????? ??? ?????

?16 al 19 de febrero de 2023 – Leones (Córdoba)

▶️ ???????? ????

?7 al 10 de marzo de 2023 – RN9 -KM 225 San Nicolás Bs.As.

www.expoagro.com.ar

▶️?????????? ????

?7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –

www.agroactiva.com/muestra-2023/

▶️???? ?????? ????

?9 al 11 de Mayo.

Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Santa Fe

www.todoagro.com.ar

▶️ ?????????? ????

10 y 11 de mayo . Metropolitano, Rosario . Santa Fe

www.fertilizar.org.ar