
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 28 DE JULIO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 5.514 Camiones : 149
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 297/2023
RESOL-2023-297-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1° – Incorpóranse al listado del Anexo que integra la Resolución Nº RESOL-2023-138-APN-SAGYP#MEC de fecha 15 de abril de 2023 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA y sus modificatorias, las mercaderías cuyas posiciones arancelarias del Nomenclador Común del MERCOSUR (N.C.M.) se consignan en el Anexo I que, registrado con el Nº IF-2023-86390954-APN-SSMA#MEC, forma parte integrante de la presente medida.
Anexo :
1107.10.10 Malta s/tostar, entera o partida Las demás 1107.20.10 Malta tostada, entera o partida Entera o partida
1107.10.10 Malta s/tostar, entera o partida Las demás
👉 https://tinyurl.com/2yyacfel
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 1183/2023
RESOL-2023-1183-APN-SC#MEC
ARTÍCULO 1°.- Establécese que los insumos y bienes intermedios vinculados en forma directa a productos de la canasta básica alimentaria en los términos del apartado (ii) del inciso e) del artículo 13 bis del Decreto N° 99 del 27 de diciembre de 2019 y sus modificatorios serán los detallados en el Anexo que, como IF-2023-87050285-APN-SSPMIN#MEC, forma parte integrante de la presente medida.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ Expropiación de YPF: tensión y fuertes cruces en la corte de Nueva York por los millones que deberá pagar Argentina
Se desarrolló la segunda de tres jornadas en la corte del Distrito Sur de Manhattan, a cargo de Loretta Preska. La discusión está centrada en la cifra de resarcimiento que tendrá que desembolsar el Estado en un rango de entre USD 4.900 y USD 16.000 millones
▶️ Expropiación de YPF: claves para entender uno de los juicios más importantes de la historia argentina
En Nueva York se está llevando adelante un proceso para determinar cuál es la fecha oficial en la que se expropió el 51% de las acciones y qué tasa de interés punitorio debería pagar el Estado argentino
▶️ Argentina movió sus fichas en el juicio por la expropiación de YPF
El pago por los daños económicos de la expropiación puede llegar a 16.000 millones de dólares. Argentina da la pelea judicial para no pagar pero si la Justicia de Estados Unidos no le da la razón pidió abonar solo 4.920 millones de dólares. La clave es la fecha en que el Estado nacional obtuvo el control de las acciones de la petrolera.
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ El Senado y Diputados realizaron solamente cinco sesiones para aprobar proyectos en el primer semestre
El 2023 se encamina a ser uno de los años con menos reuniones en el recinto. El jefe de Gabinete se presentó en tres oportunidades. La Cámara alta fracasó en dos convocatorias. Con las elecciones presidenciales por delante se hace difícil pensar que vaya a superarse el nivel de actividad registrado hasta ahora.
📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ CAME y trabajadores rurales buscan combinar trabajo registrado y planes sociales
La senadora Nora del Valle Giménez presentará un proyecto de ley para que los trabajadores temporarios no pierdan los beneficios de los planes sociales mientras están registrados.
▶️ La iniciativa para compatibilizar trabajos temporarios en el agro con el cobro de planes sociales busca la revancha
Dos años atrás la senadora nacional salteña Nora del Valle Giménez (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley para que sea compatible el cobro de planes sociales con ingresos provenientes de trabajos temporarios en el ámbito agropecuario.
▶️ Salarios: gremios de la carne, seguros y pasteleros acordaron aumentos
Los sindicatos comenzaron la reapertura de las paritarias para lograr sostener el poder adquisitivo en un contexto inflacionario
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ La OMM lanzó un mensaje inquietante sobre la crisis climática.
Meteored te explica por qué desde que se miden datos instrumentales de temperatura a nivel global (1880), nunca antes se había registrado un valor tan elevado de temperatura media planetaria.
▶️ Grecia arde: casi 600 incendios en diez días
Grecia vive un leve respiro este jueves, al moderarse las temperaturas récord de una oleada de calor extremo que propició casi 600 incendios en los últimos diez días, con los más graves en las islas de Rodas, Corfú y Eubea, y otro en el centro del país, que siguen aún fuera de control.
📣📣135 EXPOSICION AGRICULTURA, GANADERIA E INDUSTRIA INTERNACIONAL📣📣
▶️ “Faros largos”: el tradicional discurso de la Rural pondrá el foco en el próximo gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, dará en el acto inaugural de pasado mañana un mensaje en línea con las cuestiones pendientes para el país; asistirá el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo
▶️ Las crónicas del bicho anónimo: La Rural lanzó una campaña ambiental para que cada argentino pueda “abrazar su propio Pino”
Según este bicho pudo averiguar, se trata de un proyecto innovador, que busca concientizar sobre estos nuevos tiempos de amor y paz entre el campo y el gobierno. Así las cosas, cada visitante de la muestra va a poder realizar su propio abrazo a un pino a elección. La marketinera idea de los organizadores de Palermo es poder luego sacar y vender una foto de cada persona, bajo un cartel que diga: “Abrace a su propio Pino”, o su variante “Yo también abracé a un Pino”
▶️ Exposición Rural: Hereford y Angus se lucieron en la pista central con sus mejores animales
Las Tranqueras ganó el Gran Campeón Macho Polled Hereford y Los Murmullos el Gran Campeón Hembra Angus
▶️ Se presentó AgTech.AR en La Rural, la plataforma digital que reúne al ecosistema de innovación del agro argentino
El Director de Innovación Tecnológica y BPA del MAGyP, Andrés Méndez, presentó la plataforma en el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
▶️ “Es como jugar en primera”: recorrió más de 900 kilómetros para cumplir un sueño que tenía
Con un toro Hereford de la Patagonia, Gabriel Jaca participa por primera vez de la Exposición Rural de Palermo
▶️ “Todos los días navegando y buscando soluciones”: la curiosa explicación del CEO de una multinacional sobre cómo es operar en la Argentina
Gian Carlo Aubry, máximo ejecutivo de Nestlé en el país y para Uruguay y Paraguay, dijo en una entrevista con LA NACION en la Exposición Rural de Palermo que, más allá del contexto, tiene un “optimismo moderado” y la empresa apuntará a seguir creciendo
▶️ “El primero en llegar y el último en irse”: quién es el hombre que hace 24 años realiza un oficio único
En la Exposición Rural de Palermo, Fabián Vigna es el encargado de la descarga y el retiro de los ejemplares en la muestra
▶️ Exposición Rural: en una noche llena de emociones, pagaron $18,5 millones por el Reservado de Gran Campeón Hembra Brangus
Fue en el marco del remate que la raza realizó en la muestra; el animal, del expositor Walter Orodá, fue comprado por la cabaña El Guayabo, de Alto Paraná, de General San Martín, provincia de Chaco
▶️ “Delgada línea”: el dueño de una empresa de salames explicó cómo lo afecta la inflación y qué hace con los precios
En la Exposición Rural de Palermo, Pablo Cagnoli, de la firma que lleva su apellido, detalló que la firma busca ajustar costos sin perder ventas
▶️ La ingeniosa idea de una empresa para acercar el campo a la ciudad que es un boom en la Rural
Una firma de maquinaria agrícola creó un espacio donde se puede apreciar a 360 grados la forma en que se trabaja en un establecimiento
▶️ ¿Y vos qué hiciste durante la Pandemia? Nada, dijo Martín Salgado, y fundó una cabaña de Angus
El equipo de prensa de la Exposición Rural destacó este jueves el caso de “Camino Viejo”, una cabaña criadora de Angus que nació en pandemia y este año debutó en Palermo.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ El acuerdo con el FMI se anunciaría este viernes
En las últimas horas habían acelerado las conversaciones para lograr un entendimiento. El ministro de Economia, Sergio Massa llegó a San Juan para tener reuniones de gestión.
▶️ Sin plata del FMI, Massa evalúa usar yuanes para pagar la deuda el lunes
El lunes vencen US$2700 millones y no llegan los dólares del Fondo para cumplir; hoy se firmaría el acuerdo técnico y Massa espera transitar sin sobresaltos las dos semanas que restan hasta las elecciones PASO; después llegaría el aval del directorio
▶️ El Tesoro renovó vencimientos y consiguió $110.000 millones extras de fondeo
Adjudicó $760.604 millones en el último llamado de julio y cierra el mes con un financiamiento neto de más de $250.000 millones.
▶️ Inflación: estiman que se aceleró en julio (qué puede esperarse para agosto)
De acuerdo a los distintos relevamientos, se prevé una inflación entre el 6,5% y el 7,2% para este mes. Advierten que las medidas del Gobierno y el salto de los dólares paralelos sumarán presión para agosto.
▶️ Demasiados puntos de contacto
Las primeras manifestaciones de Massa como candidato se parecen al discurso de Alberto Fernández. Son difusas, voluntaristas y lejos de los cambios profundos que necesita con urgencia la economía argentina.
▶️ Las medidas de Economía aceleran la inflación al cierre de julio
Las nuevas medidas impositivas anunciadas por el Ministerio de Economía influirán en la última semana de julio, pero su impacto pleno se notará el próximo mes
▶️ La economía después de las PASO: ¿en manos de un piloto o de un irresponsable?
Es la duda del arco empresario cuando en las arcas del Central no hay dólares, no quedan DEGs y solo contabilizan US$1.300 millones en yuanes. Hay que pagarle al FMI y los desembolsos aún no llegan.
▶️ Por la falta de reservas y el cepo, subió la deuda externa privada para comprar insumos afuera: casi U$S 10.000 millones en un año
Son datos del Banco Central y se trata de un récord. Así, la deuda externa del sector privado llega a un total US$ 87.711 millones.
▶️ Otro escalón para el dólar y los precios, la pesadilla de Massa a dos semanas de las PASO
La devaluación en cuotas fue un intento desesperado para congraciarse con un FMI mucho más duro de lo que se creía.
▶️ La argentina en 5 años languidece y se devalúa por Salvador Di Stefano
En 5 años la economía se contrajo un 3,5%, perdió reservas por más de U$S 30.000 millones, la inflación superó el 1000%, y el dólar blue aumentó 15,5 veces.
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 MAIZ 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️Dólar maíz: en sólo dos días se comercializaron casi 1,5 millones de toneladas del cereal
Son datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) que consideran las operaciones hasta ayer a la noche. El miércoles se negociaron 815.740 toneladas
▶️ Cuánto deberían variar los precios de la carne y la leche por el nuevo dólar maíz
Aunque el precio del grano ya aumentó 27 por ciento, estiman que por su peso en la estructura de costos el impacto en el precio de góndola debería variar entre 2 y 6 por ciento.
▶️ Frutas Argentinas : Oficializan pedido de prórroga del dólar a $ 340 hasta fin de año
La agrupación que concentra a las principales cámaras del sector presentó la nota al secretario de Agricultura Bahillo. Se esperan definiciones en los próximos días.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Diego Cifarelli renunció a la presidencia de la Federación Molinera: La entidad estaba casi fracturada por el polémico fideicomiso triguero
Diego Cifarelli presentó esta tarde su renuncia a la presidencia de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) en medio de la polémica que divide hace meses a los socios de la entidad y que la colocó al borde de la fractura, por las sospechas que existen en torno al Fondo Estabilizador del Trigo Argentina (FETA) y su creación con la intención supuesta de favorecer a la empresa líder en el sector, Molino Cañuelas.
▶️ Se recalienta la interna en la Sociedad Rural
La política se trasladó al predio de Palermo. Rebotan precios de la soja y caen los cereales. Críticas generales al nuevo dólar para el campo. Mejoran las ventas de hacienda. El gran premio CITA de Oro fue para el INTA.
▶️ El Inase validó un desarrollo tecnológico argentino para identificación varietal de cereales que emplea inteligencia artificial
Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) aprobaron el uso de marcadores ópticos para la identificación varietal de muestras de trigo y cebada para sumarse al empleo de una tecnología que viene siendo utilizada hace años por las grandes compañías agroindustriales.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Otro dato que conspira contra las reservas: se retrasó fuerte la cosecha de maíz
La producción acumulada hasta el momento es de 23,3 millones de toneladas, de las 34 millones esperadas para la presente campaña.
▶️ Los cereales que protagonizan el cambio de ciclo agrícola ya dan señales positivas
La implantación del trigo ya cubre el 96,4% de las 6 millones de hectáreas proyectadas y el 90% se encuentra en buenas condiciones. La cebada presenta un 89,5% de avance en las labores.
▶️ La cosecha argentina de maíz sigue “a paso de tortuga” y faltan levantar aún casi once millones de toneladas
La cosecha argentina de maíz comercial sigue “a paso de tortuga” y hasta el momento se recolectaron 23,2 millones de toneladas de un total estimado de 34,0 millones
▶️ El trigo, iluminado: con la siembra casi terminada, 90% del área está entre normal y excelente
El panorama general para el cereal es positivo en el inicio del ciclo. Las condiciones de humedad han permitido cumplir la implantación en la mayoría de las zonas, y que el macollaje comience con buenas condiciones.
▶️ Avances en inteligencia artificial aplicada al control de malezas
La IA se suma a las herramientas del manejo integrado de malezas ya que, junto al apoyo de cámaras, permiten diferenciar malezas de cultivos y realizar aplicaciones dirigidas en distintos escenarios productivos, incluso dentro del cultivo, a diferencia de la tecnología que trabaja con sensores de verde.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Tremendo: por falta de agua se vendieron casi todos los terneros, vaquillas y novillitos en el sureste de Chaco
Una importante franja de campos ubicados en los departamentos San Lorenzo, parte del Mayor Luis Jorge Fontana y Tapenagá sufren una complicada situación como consecuencia de la falta de agua en las napas subterráneas, ya que las reservas en represas y lagunas se terminaron por falta de lluvias.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Danone gana 1.093 millones en el primer semestre y se desvincula de su filial rusa
La empresa alimenticia Danone registró 1.093 millones de euros de beneficio neto en el primer semestre de 2023, un incremento del 48,2% respecto al mismo periodo del año anterior. La multinacional ha hecho publico también que retirará su actividad en Rusia después de que el Gobierno del país haya confiscado sus activos.
▶️ Mastellone hnos avanza en el objetivo de lograr la certificación de la norma iso 14.001
Mastellone Hnos., dueña de la marca La Serenísima, continua a la vanguardia y se encamina a lograr la certificación de la norma ISO 14.001 luego de un gran trabajo de implementación durante el 2022. Cabe destacar que la misma es voluntaria y requiere la implementación de un plan de manejo ambiental en la compañía.
👉 https://tinyurl.com/28elrf9c
▶️ Empapados de experiencia
En un significativo encuentro de viejos amigos, al que tuvimos el privilegio de presenciar, se juntaron a almorzar los referentes de la lechería que nos precedieron. En la foto que resume esta fiesta de anécdotas, confesiones, reconocimientos y consejos vemos a Luis Marcenaro, Mariano Mendizábal, César Fraga, Alberto Lesser…y el testigo invitado Marcos Snyder.
▶️ La cooperativa Nuevo Amanecer, con una mesa de trabajo para “poder salir adelante”
La empresa recuperada sigue esperando ayuda ante el mal momento económico tras el cambio de gestión: esperan poder llegar a procesar nuevamente 80 mil litros de leche diarios.
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ Marcelo Mc Grech, ex banquero, pintor y coleccionista de ponchos, dice que “la pesca es mi champú cerebral”
Su abuelo, Enrique Mc Grech, fue un reconocido pintor costumbrista. Su abuela prima hermana de Antonio Berni. En su casa se respiraba arte. La pintura es una de las pasiones que atesora Marcelo Mc Grech además del campo. Las otras dos son coleccionar ponchos y la pesca con mosca.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽://𝘄𝘄𝘄.𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )
https://www.aapresid.org.ar/congreso2023/
▶️𝟲𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 “𝗘𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮”
👉23 de agosto – Bolsa de Cereales de Bs.As.