Portal Agropecuario News 1 de junio

📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝟭 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗡𝗜𝗢 📣📣

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦

👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 11 Camiones : 1

www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll

📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣

▶️FONDO ESTABILIZADOR DEL TRIGO ARGENTINO

Decreto 288/2023
DECNU-2023-288-APN-PTE – Disposiciones.

ARTÍCULO 1°.- Destínase al Fondo Fiduciario Público denominado “FONDO ESTABILIZADOR DEL TRIGO ARGENTINO”, creado por el Decreto N° 132 del 19 de marzo de 2022, un importe equivalente en hasta UNO COMA TRES (1,3) puntos porcentuales de la alícuota del derecho de exportación de las mercaderías alcanzadas por las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) 2304.00.10, 1507.10.00, 2302.50.00, 1507.90.11, 1507.90.90 y 2308.00.00, en todos los casos que contengan soja.

👉https://tinyurl.com/2dtcr2zd

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣

▶️ ¿Qué peli vamos a ver, gordi? Luego de “La peor sequía de la historia”, llega la serie “Recorriendo caminos rurales en kayak”

Los climatólogos se merecen un premio porque ya desde fines del año pasado venían pronosticando que el segundo semestre de 2023 estaría influenciando por el fenómeno de “El Niño”, que suele promover lluvias superiores a las normales en el Cono Sur.

👉https://tinyurl.com/2p7q2zbp

📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣

▶️ Tratado Global de Plásticos: aseguran que por semana ingerimos 5 gramos de microplásticos a través de alimentos, aire y agua

Encabezado por la ONU se discute la posibilidad de aprobar el Tratado. La idea es avalada por 175 países, pero hay posturas diferentes en cuanto a lo que deben aportar las potencias. Mientras tanto, las organizaciones ambientales nacionales advierten que la producción de plástico creció exponencialmente y que en las primeras dos décadas de este siglo se fabricó la mitad de todo lo producido antes en la historia.

👉https://tinyurl.com/2fxfjv9p

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣

▶️ Massa en su segunda jornada en Shanghái: «Queremos salir de la idea de que somos un país exportador primario para ser uno con valor agregado»

Las reuniones se orientaron en torno a proyectos de inversión y producción de litio en la Argentina. Además, las empresas chinas ahora podrán invertir en yuanes.

👉https://tinyurl.com/2zzacg53

▶️ Massa anunció que se pondrá en marcha un intercambio comercial directo en yuanes sin intermediación

«Esta medida eliminará la intermediación, además modera los precios y va a terminar sincerando la balanza comercial entre Argentina y China», precisaron.

👉https://tinyurl.com/2gql5fjc

▶️ Los yuanes se meten a competirle al dólar

Empresas que inviertan van a poder usarlos no sólo en importaciones. Argentina pierde menos dólares y la medida se inscribe en el contexto de trasnacionalización del yuan.

👉https://tinyurl.com/2q3adc5d

▶️ Sergio Massa se reúne con Dilma: ¿llega la ayuda financiera del BRICS?

Dentro de la agenda de la comitiva en China, se viene un día cumbre: Sergio Massa se encontrará con la titular del banco del BRICS.

👉https://tinyurl.com/2maed9fv

▶️ Finanzas avanza en un nuevo canje de deuda en pesos

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, apunta a aliviar las obligaciones de junio y, especialmente, del tercer trimestre, que son las más abultadas del 2023. La clave: la mayoría de esos vencimientos están en manos del sector público, cuya participación se descuenta. La operación es leída por el mercado como una emisión para financiar de manera indirecta al Tesoro

👉https://tinyurl.com/2k4j7nre

▶️ Abrirían importaciones de insumos industriales para tratar de bajar la inflación

El Gobierno impulsaría la eliminación de aranceles a productos que usan fabricantes de alimentos, construcción y autopartes.

👉https://tinyurl.com/2ql9b294

▶️ El dólar subió un 2000% en 5 años por Salvador Di Stefano

El dólar subió mucho más que la inflación, el índice de la construcción y el valor de los autos, tal vez sea momento de arbitrar.

👉https://tinyurl.com/2z2ubqj8

▶️ Según una medición privada, la inflación de mayo fue 9,1%

La inflación de mayo se aceró a los dos dígitos y mostró una aceleración contra abril

👉https://tinyurl.com/2nzvl876

▶️ La creciente inflación castiga con mayor rigor a los sectores más pobres de la población

Además de las conclusiones a partir de cifras oficiales sobre precios y salarios, una consultora privada estima que el Gobierno no tiene margen para definir el pago de una suma fija. Más allá de que el reclamo de varios gremios «se ajusta al derecho social»

👉https://tinyurl.com/2h23ccv5

▶️ La inflación de alimentos desaceleró la última semana de mayo: ¿por qué?

Si bien el índice de precios de alimentos y bebidas subió en el mes, durante los últimos siete días de mayo, se vio una desaceleración de la escalada en el rubro, gracias a algunas bajas.

👉https://tinyurl.com/2eas3cxf

▶️ «Precios Justos Barriales»: debuta la canasta para almacenes y autoservicios

Son 97 productos que tendrán precios fijos hasta mediados de julio. El listado completo y todos los detalles del programa.

👉https://tinyurl.com/2nvz48dh

📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣

▶️ Con récord de liquidaciones, el dólar agro alcanzó los USD5.086 millones

El tipo de cambio preferencial a $300 se mantendrá para las economías regionales, pero no para la soja. El Banco Central pudo comprar USD850millones en el mes. La caída del precio internacional de la soja apuró la liquidación. Se sumaron fuertes ventas de girasol

👉https://tinyurl.com/2mz7ue6h

▶️ Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

El Banco Central logró, con el aporte de hoy que le permitió comprar USD 451 millones, retener un total de 28% de lo ingresado desde que debutó el tipo de cambio diferencial el mes pasado

👉https://tinyurl.com/2f2d4763

▶️ El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre

👉https://tinyurl.com/2pqxtf9a

▶️ En un final inesperado y por la fuerte liquidación del día, el dólar soja 3 llegó a los 5000 M

Casi como en una película, y cuando todos descartaban que no se llegaría al objetivo de los 5.000
Millones de dólares, el dólar soja 3 llegó al objetivo. Los números hasta este 31 de mayo. Aún quedan dos días más para liquidar.

👉https://tinyurl.com/2ncdklm3

📣📣 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯 📣📣

▶️ Pedro Vigneau: «Producimos el maíz con menor huella ambiental del mundo»

El presidente de Maizar abrió el congreso de la cadena que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires.

👉https://tinyurl.com/2dt67k34

▶️ Reclaman que el campo tenga un Ministerio y piden terminar las “distorsiones” del Gobierno

Pedro Vigneau, presidente de Maizar, dijo que la sequía “potenció” los problemas del sector, como la brecha cambiaria, las retenciones y los cupos para exportar

👉https://tinyurl.com/2eedtel9

▶️ La cadena del maíz criticó la brecha cambiaria y las retenciones

Así lo mencionaron autoridades y referentes del sector en el congreso del cereal realizado en Buenos Aires, donde destacaron la sustentabilidad del maíz argentino

👉https://tinyurl.com/2prg8hun

▶️ Eliminar retenciones y unificar el tipo de cambio: cuáles son las 7 medidas para el campo de Horacio Rodríguez Larreta

El jefe de Gobierno porteño y candidato a Presidente estuvo en la apertura del Congreso de Maizar.

👉https://tinyurl.com/2hxqcjua

▶️ Arengas macristas y promesas larretistas: ¿Qué dijeron los políticos de Juntos por el Cambio durante el Congreso Maizar?

El ex presidente Mauricio Macri, y el precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, dijeron presente en el ya tradicional Congreso anual de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), que se realizó hoy en la Ciudad de Buenos Aires. De cara a la próxima contienda electoral que tendrá como fecha inicial el 13 de agosto, los dos políticos aprovecharon la ocasión para dejarle varios mensajes al sector.

👉https://tinyurl.com/2kyfjahx

▶️“Al que no le guste que se vaya”: recargado, Macri habló del “coraje” que debe tener el próximo Gobierno

El expresidente, que estuvo en el Congreso Maizar 2023, cuestionó las trabas al campo y dijo que es posible una economía sin retenciones

👉https://tinyurl.com/2g8s5qr4

▶️ El reclamo desde una provincia agropecuaria por el dólar: “Les saquean el bolsillo a los productores”

Durante el Congreso Maizar, Sergio Busso, ministro de Agricultura de Córdoba, criticó la falta de un tipo de cambio único para la economía y remarcó el impacto negativo de los derechos de exportación en la actividad agropecuaria.

👉https://tinyurl.com/2m45od95

▶️ En las provincias piden ayudar a los productores que sufrieron el drama de la sequía

En el Congreso de Maizar, funcionarios de Córdoba y Santa Fe plantearon las dificultades que afronta el campo y solicitaron acciones al gobierno nacional

👉https://tinyurl.com/2p5k6x6k

▶️ “La Argentina está plagada de expertos en destruir el comercio internacional”: fuerte crítica del presidente de una cámara exportadora

Gustavo Idígoras, de Ciara-CEC, dijo en el Congreso Maizar 2023 que el país se tiene que parecer a sus competidores; habló de eliminar los derechos de exportación y tener un solo tipo de cambio

👉https://tinyurl.com/2phl6x67

▶️ Cinco disparates que, según los exportadores, hacen de la Argentina un país insólito y que deberían desaparecer el 11 de diciembre

“El 11 de diciembre deberíamos comenzar a parecernos al resto del mundo”. Así lo indicó este miércoles Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, en referencia a los obstáculos implementados por el Estado argentino que impiden el desarrollo del sector agropecuario.

👉https://tinyurl.com/2gqf623e

▶️ En 2033 la Argentina podría producir 80 millones de toneladas de maíz

Victor Accastello, subgerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), trazó una previsión sobre la cadena del cereal en base a un crecimiento de la superficie y los rindes

👉https://tinyurl.com/2pjce9le

▶️ Las malas decisiones políticas aumentan los costos un 30 %

En el Congreso de Maizar, Barbechando moderó el panel “La política como insumo del agro: cuánto cuesta no usarla”.

👉https://tinyurl.com/2na363ne

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣

▶️ A Alberto y todo su gabinete no se les cae la cara de vergüenza: Destinarán 300 millones de dólares a un mecanismo para subsidiar la harina, que parece un curro y hasta aquí fue un verdadero fracaso

Cuando el presidente hace firmar un decreto por todo su gabinete es porque se está mandando alguna macana. La historia del kirchnerismo está plagada de casos en que la cofradía política se convoca para cubrir las espaldas del Poder Ejecutivo.

👉https://tinyurl.com/2f5346yg

▶️ El Gobierno decretó que parte de las retenciones a la soja se destinarán al Fondo Estabilizador del Trigo

El Poder Ejecutivo emitió un decreto de necesidad y urgencia en el que dispone que se girarán a este mecanismo de intervención para frenar aumentos de la harina y el pan, hasta 1,3 puntos porcentuales de las retenciones a subproductos de la oleaginosa.

👉https://tinyurl.com/2jcc5mtf

▶️ El presidente de la Rural reveló su pedido para el próximo Gobierno

En una carta a los socios con motivo de cumplirse dos años de su gestión, Nicolás Pino expresó: “Esperamos que camine por los carriles que necesitamos”

👉https://tinyurl.com/2jw8a5sc

▶️ La Bolsa santafesina advierte por un corte de la cadena de pagos

La cúpula directiva de la Bolsa de Santa Fe recibió a Punto biz. Preocupa el impacto de la crisis sobre la actividad en general y reclama más auxilio al campo.

👉https://tinyurl.com/2gvj5og3

▶️ El precio internacional de la soja volvió a caer y es el más bajo desde diciembre de 2021

Las lluvias en Estados Unidos presionaron los precios de la oleaginosa en el mercado de Chicago y profundizaron la tendencia bajista que se viene dando desde mediados de abril. Fuertes caídas también para el trigo y el maíz

👉https://tinyurl.com/2mh8snqm

▶️ Argentina exporta por primera vez dulce de leche a Vietnam

El dulce de leche es producido por la empresa santafesina San Ignacio. En 2022 el comercio bilateral entre Argentina y Vietnam alcanzó su máximo histórico.

👉https://tinyurl.com/2gfff5oo

▶️ Por la sequía y caída del precio, se perderán US$ 8.000 millones en exportaciones de soja

En los últimos días, el precio de la soja perforó los US$ 500 dólares en el mercado de referencia de Chicago, un hecho que no se producía desde 2021.

👉https://tinyurl.com/2qqxsh2f

📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣

▶️ ¿Qué tan fuerte será El Niño?

Llegaría con una potencia nada despreciable a su punto de mayor plenitud, a partir de la próxima primavera, y nos acompañaría hasta bien entrado 2024. Cimentaría la idea de una abultada producción de soja y maíz en Sudamérica y Estados Unidos.

👉https://tinyurl.com/2hjr39at

▶️ Logran rindes de 6.400 kg/ha de soja en la Patagonia

La Chacra Valles Irrigados Norpatagónicos (VINPA) que integra Aapresid logró resultados inéditos para el cultivo de soja en la zona.

👉https://tinyurl.com/2gqa39zx

📣📣 AVICULTURA 📣📣

▶️ Alerta por un nuevo caso de gripe aviar en Entre Ríos: sacrificarán a más de 10.000 aves

La granja afectada está a unos 300 metros de donde se confirmó hace poco menos de dos semanas el primer caso en Gral. Racedo.

👉https://tinyurl.com/2mhyz2vn

📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣

▶️ Un testimonio imperdible que toda familia tambera debiera leer

La noticia tuvo impacto nacional en 2017: en un tambo en Bengolea (centro-sur de la provincia de Córdoba) se detectó que personal “habría” sido víctima de trata de personas y explotación laboral y que “existía trabajo infantil”. El propietario estuvo preso 17 días y debió esperar 7 años hasta que se hiciera justicia.

👉https://tinyurl.com/2l4ax6ho

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ Cuánto cayeron en dólares las exportaciones de las economías regionales

El deterioro en las cifras se atribuye a diversos factores adversos, como heladas tardías, sequías y altas temperaturas estivales,

👉https://tinyurl.com/2fvn942u

📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣

▶️ Encontraron una ingeniosa fórmula para impulsar un producto y son la estrella de las aceleradoras

En Unibaio trabajan con una solución que permite reducir el uso de agroquímicos sin que pierden efectividad en el control de adversidades que enfrentan los productores

👉https://tinyurl.com/2gs7eksy

▶️ «Tierra de nadie»: una ola de robos de transformadores deja sin luz a productores de Santa Fe y la EPE no da abasto para reponerlos

Lo hacen para extraer el cobre que venden en el mercado negro. A pesar de las decenas de denuncias nunca se detuvo a ningún delincuente.

👉https://tinyurl.com/2k7of394

▶️ Agronea 2023 anticipa una imponente edición (con más expositores y nuevos sectores)

Desde el comité organizador, Fabián Alegre adelantó que esta será una edición con más expositores, pero al mismo tiempo con propuestas de nuevos sectores donde la tecnología cobra todo el protagonismo. El 30 de junio, 1 y 2 de julio la vigésima edición vuelve a ser vidriera del sector agroindustrial y ganadero del norte argentino

👉https://tinyurl.com/2zq6px6y

📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣

▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3

▶️ 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢

👉31 de mayo al 4 de junio

𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝘀𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹𝗿𝗰.𝗼𝗿𝗴/

▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯

👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)

𝗵𝘁𝘁𝗽://𝘄𝘄𝘄.𝗺𝗮𝗶𝘇𝗮𝗿.𝗼𝗿𝗴.𝗮𝗿/

▶️ 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 𝗡𝗢𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯https://argencarne.com.ar/

2 al 4 de junio – Sociedad Rural de Salta

👉https://argencarne.com.ar/

▶️𝟴𝟬° 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟

👉3 al 6 de junio . Pabellón Azul – La Rural de Palermo

𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗻𝗴𝘂𝘀.𝗼𝗿𝗴.𝗮𝗿

▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯

👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –

𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/

▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔

👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires

www.barbechando.org

▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦

👉6 al 9 de julio

𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/

▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯

👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.

www.ruralrosario.org

▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟

👉 20 al 30 de julio

𝗵𝘁𝘁𝗽://𝘄𝘄𝘄.𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/