Portal Agropecuario News 14 de julio

📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 14 DE JULIO 📣📣

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦

👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 6.650 Camiones : 168

www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll

📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/

▶️ Hora de definiciones en el multimillonario juicio por YPF: la audiencia será a fin de mes

Es por la expropiación de la petrolera a la familia Eskenazi. El reclamo fue vendido al fondo Burford que reclama entre US$ 7.500 millones y US$ 19.350 millones.

👉https://tinyurl.com/2kct8rhp

▶️ Vicentin: La Corte Suprema de Santa Fe abrió un sumario e investigará al juez Lorenzini

El máximo tribunal hizo lugar a un pedido de la firma acreedora Commodities por su actuación en el concurso de la agroexportadora. Además, reclama la «suspensión urgente» del magistrado mientras se sustancia el sumario

👉https://tinyurl.com/2ld6km9f

▶️ 12 tips impositivos para el productor agropecuario

Si bien existen infinitos puntos a revisar en una empresa agropecuaria, a efectos de planificar y eficientizar la operatoria bajo la órbita tributaria, consideramos útil recordar estos doce puntos a efectos de colaborar con el productor.

👉https://tinyurl.com/2h8gl6fn

📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣

▶️ “Topo” Rodríguez destacó la política de Biocombustibles de Schiaretti: “Es un ejemplo para todo el país”

El diputado nacional mantuvo un encuentro con pequeños y medianos productos agropecuarios en Pergamino desde donde planteó que “hay que tomar “las decisiones políticas correctas” para cambiar “la Ley de Biocombustibles vigente”.

👉https://tinyurl.com/2gubjpqb

📣📣 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗘𝗗𝗔𝗗 📣📣

▶️ OMS: el aspartamo es «posiblemente» cancerígeno

El aspartamo, un edulcorante artificial muy usado en las bebidas «lihgt» y otros productos alimentarios, es «posiblemente» cancerígeno para los seres humanos, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque no consideró necesario modificar la dosis diaria considerada segura.

👉https://tinyurl.com/2e56souv

📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ Nacieron en la Argentina, se expandieron y acaban de comprar una planta de producción de semillas en Brasil

Se trata de Agrality, que compró un establecimiento en Paracatú, Minas Gerais, para abastecer el creciente mercado del vecino país

👉https://tinyurl.com/2kxpgwrz

📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ Multilateralismo y reformas: cómo la moneda de BRICS ofrece un «mejor negocio para el Sur Global»

Las turbulencias económicas mundiales de los últimos años no hacen sino magnificar los fracasos del sistema financiero occidental a la hora de satisfacer las necesidades del Sur Global, creando condiciones para que bloques como el BRICS ofrezcan alternativas, incluidas nuevas monedas para el comercio mundial, opinan expertos.

👉https://tinyurl.com/2jd8dtk4

▶️ Las importaciones de soja de China en junio aumentan un 25% interanual

China importó 10,27 millones de toneladas métricas de soja en junio, un 24,5% más que el año anterior, según mostraron datos de aduanas el jueves, cuando llegaron al mercado grandes compras de frijoles brasileños baratos.

👉https://tinyurl.com/2f7ntb2j

📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣

▶️ Advierten que la hortaliza más consumida del país se enfrenta a una amenaza de escasez y suba de precios

Según la Unión Frutihortícola Argentina (UFHA), la sequía que afectó a diversas regiones generará esos problemas en los próximos meses, en especial en octubre y noviembre

👉https://tinyurl.com/2o3wzl8w

▶️ Córdoba: El Centro de Almaceneros dice que el queso cremoso aumentó 22,8% en góndola, pero…

El Centro de Almaceneros de Córdoba difundió que la inflación de los alimentos marcó un retroceso. Pero el reporte puntualiza que el queso cremoso aumentó un 22,8%. Las pymes cordobesas señalan que ese número no se condice con lo que subió el cremoso en fábrica.

👉https://tinyurl.com/2kxv28uf

📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣

▶️ Lejos de la inflación general, la carne registró una suba de solo el 1,5%

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en los últimos doce meses aumentó 71,3%, por debajo del 115,6% del índice global del Indec

👉https://tinyurl.com/2ggehrmq

▶️ Alivio de corto plazo: el mercado cree que el precio de la carne puede hacer subir la inflación en tres meses

El 6% del IPC de junio estuvo motivado por la moderación en el rubro alimentos, y sobre todo en la carne. Pero los expertos avisan que esto no puede durar

👉https://tinyurl.com/2n3ykrp7

▶️ Una tortuga en el hipódromo: La carne vacuna mantiene un atraso de 46 puntos respecto de la inflación promedio de los alimentos básicos

La estrategia del gobierno nacional viene funcionando adecuadamente con una ultra-intervención del mercado de productos agropecuarios y alimentos que, por el momento, logra mantener a raya a los precios de la canasta básica.

👉https://tinyurl.com/2fyptqph

▶️ Inflación de junio: sigue ‘pisado’ el precio de la carne

El INDEC dio a conocer el índice del mes pasado que se ubicó en el 6%. Todos los cortes de carne se ubicaron muy por debajo de este valor porcentual.

👉https://tinyurl.com/2okwrd8e

▶️ Carne vacuna exclusiva: más barata no se consigue

Un kilo de asado cuesta menos de $ 1.500. Son 6 alfajores triple. O el costo de algo más de 400 gramos de helado.

👉https://tinyurl.com/2k8lefcg

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣

▶️ La inflación volvió a desacelerar en junio, fue del 6% y acumuló 115,6% en los últimos doce meses

Según informó el Indec, en los primeros seis meses del año la suba de precios fue de 50,7 por ciento. Fue el último dato inflacionario antes de las elecciones primarias

👉https://tinyurl.com/2gluoxuh

▶️Inflación: tras la baja de junio, qué esperan las consultoras para este mes

De cara a lo que pueda ocurrir en julio, analistas advierten sobre el impacto de los aumentos en precios regulados, pese a que se mantiene con cierta «calma» la inflación en alimentos.

👉https://tinyurl.com/2pq8vqtp

▶️ Inflación de junio: los alimentos registraron la menor suba mensual en un año y medio

Para que el aumento de alimentos se ubique en 4,1%, hacia dentro de la división algunos rubros como frutas, experimentaron bajas en casi todas las regiones de hasta 4,2%.

👉https://tinyurl.com/2enpz23l

▶️ Malestar en el Fondo por las «fake news» de Massa y una negociación con final abierto

En el mercado creen que hay pocas chances de que se rompa la relación entre el Gobierno y el Fondo: habrá un acuerdo sin vencedores ni vencidos,

👉https://tinyurl.com/2qvwdal5

▶️ Cuál es el nuevo salario mínimo en Argentina

La reunión del Consejo del Salario fue antecedida por una protesta de piqueteros que se movilizaron al Ministerio de Trabajo.

👉https://tinyurl.com/2kpe9s82

▶️ El blue marcó un nuevo récord de $512: por qué el nuevo mínimo de las reservas puso en alerta a todos los inversores

Ya sin la cosecha gruesa en el segundo semestre y con la sequía, las ventas del Central en el MULC son la nueva normalidad de la City

👉https://tinyurl.com/2qpok3cs

▶️ Tiembla el bolsillo: en los últimos doce meses los alimentos subieron hasta el 420%

La inflación acumulada en los últimos doce meses según el INDEC supera el 116%, pero existen fuertes distorsiones entre los diferentes rubros y productos

👉https://tinyurl.com/2qlne4ku

▶️ ¿Es viable la industria detrás de la “revolución del hidrógeno”?
El hidrógeno limpio se está convirtiendo en un punto clave en los intentos globales de descarbonización. Pasada la euforia inicial, el negocio se vuelve más realista y, también, más prometedor

👉https://tinyurl.com/2jvhtu39

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣

▶️. Brasil afloja con las compras de trigo

De las sospechas a la realidad. La noticia indica que el socio del Mercosur registra las importaciones de trigo más bajas del primer semestre en 26 años. No tiene vinculación con las pérdidas argentinas sino con la evolución de su producción.

👉https://tinyurl.com/2qk8t2d8

▶️ “Vuelta de página”: realizaron otro recorte en la siembra de trigo, pero hay un dato alentador para los próximos meses

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) bajó en 200.000 hectáreas su previsión con respecto al mes anterior y proyectó una superficie total a nivel nacional de 5,4 millones de hectáreas

👉https://tinyurl.com/2k4sblwm

▶️ Soja: la Bolsa de Rosario indica que se produjo 59% menos de lo que se esperaba

En maíz todavía queda levantar el 40% del área total.

👉https://tinyurl.com/2monm9rb

▶️ No es para cualquiera: En la Argentina para decidir la compra de agroinsumos es necesario ser experto en economía, finanzas, política y comercio exterior

El mercado argentino de agroinsumos está atravesando un escenario por demás difícil porque la cantidad de variables presentes en una decisión de compra son tan complejas que no existe computadora de la NASA ni Chat GPT que pueda procesarlas todas en simultáneo.

👉https://tinyurl.com/2g9e739g

▶️ Un gráfico para entender cómo los chinos están licuando la participación de EE.UU. en su red de proveedores de maíz

En 2021/22 China había comprado el 70% del maíz importado de EE.UU. y el resto mayormente de Ucrania. Sin embargo, luego del conflicto ruso-ucraniano y de las tensiones crecientes con EE.UU. por la cuestión taiwanesa, el gobierno de Xi Jinping procedió a diversificar las fuentes de originación del cereal de manera agresiva.

👉https://tinyurl.com/2j7clagl

▶️ “Más divisas y empleo”: el Gobierno celebró la apertura de nuevos mercados de exportación

Según la Secretaría de Agricultura, en los últimos 10 meses se abrieron o recuperaron 30 mercados para unos 40 productos. El listado abarca desde carne bovina hasta genética animal y cítricos orgánicos.

👉https://tinyurl.com/2zmq8j85

📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣

▶️ El glifosato y la tentación del bien

Tras la prohibición en Misiones, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) dictaminó que «es seguro para usar en la agricultura». El cultivo de yerba mate es uno en los que se utiliza glifosato en la provincia de Misiones.

👉https://tinyurl.com/2lzvdvea

▶️ Aplicaciones: pasos y claves para una mezcla exitosa

Actualmente, la superficie agrícola argentina alcanza aproximadamente los 40 millones de hectáreas, donde los fitosanitarios (químicos o biológicos) que se aplican para el tratamiento de adversidades juega un papel fundamental

👉https://tinyurl.com/2h7vdd2n

▶️ En junio cayó en 8,5 millones de hectáreas la superficie con sequía a nivel país, pero persisten alertas

Según la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, la superficie afectada entre ganadería, agricultura y forestación se ubicó en 143.035.711 de hectáreas

👉https://tinyurl.com/2mjok6sj

▶️ Rompiendo preconceptos sobre la agroecología

Muchas veces se dice que esta práctica es incompatible con la posibilidad de mantener los niveles de producción actuales; pero especialistas afirman que los modelos agroecológicos también pueden ser modernos, tecnológicos y eficientes.

👉https://tinyurl.com/2jnjwq2h

▶️ «La alfalfa es un negocio al que hay que apuntar»

Así lo señaló el economista Carlos Seggiaro, aludiendo a que se trata de una economía y una cadena de negocio que no tiene mucha influencia en el mercado interno y tiene muchas puertas abiertas, y por abrir, en el mercado exportador.

👉https://tinyurl.com/2gu86ko2

📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣

▶️ Con una suba de hasta 15%, comenzó la recuperación de la invernada

El remate de Rosgan de principios de julio no esperó a Palermo para encontrar una recuperación de precios. Las subas llegaron de la mano de una menor oferta después de un primer semestre muy abultado.

👉https://tinyurl.com/2e3ra5hu

▶️ “Es muy noble”: un ganadero alimenta sus vacas con un cultivo poco difundido y que tiene un solo enemigo

En 2007, Sandro Grand decidió producir mijo forrajero perenne para su rodeo Hereford en un campo que comparte las provincias de Buenos Aires y La Pampa; resiste el frío, enfermedades y no lo atacan los insectos; las malezas se controlan fácil

👉https://tinyurl.com/2orcf68e

▶️ Limousin anticipó cómo participará de la Exposición Rural de Palermo

La raza tendrá su jura de clasificación el viernes 28; interés por las cruzas

👉https://tinyurl.com/2or53lag

📣📣 AVICULTURA 📣📣

▶️ Gripe aviar: la OMS alertó por los brotes en mamíferos, que elevan el peligro para los humanos

La Organización Mundial de la Salud teme que una eventual mutación en los mamíferos genere nuevas cepas que impacten en la salud humana.

👉https://tinyurl.com/2hqu3gug

▶️ “Autosustentable”: la sorprendente historia del colectivo que funciona como un gallinero móvil

Mauro Gagliardo (53), un agrónomo y productor, reutilizó un viejo vehículo de la familia que servía para otras actividades

👉https://tinyurl.com/2k9quko9

📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣

▶️ Investigan en Villa María la leche de burra, para quienes tienen alergia a la proteína de vaca

Un equipo de la Universidad Nacional de Villa María avanza en el desarrollo de productos en polvo y líquido, a precio accesible. Se hace en conjunto con las universidades de Río Cuarto y de Córdoba.

👉https://tinyurl.com/2h6oetvh

▶️ En Voz Alta: Pese a que apoyan el Programa de Impulso Tambero 2, productores de leche de Santa Fe consideran que “no deja de ser un parche”

Durante la mañana de hoy jueves se oficializó una nueva edición del programa Impulso Tambero. Se trata de la segunda edición del mismo, propulsada por el ministro de economía Sergio Massa.

👉https://tinyurl.com/2o6ncyog

▶️ ¿Hemos sacrificado suficientes vacas para aumentar los precios de la leche?
Es que una por una, las vacas problemáticas y de bajo rendimiento están saliendo de los rebaños lecheros en los EE. UU.

👉https://tinyurl.com/2gtbxuf5

▶️ Aniversario de Cotapa: “estamos produciendo cada vez más”, dicen trabajadores

Actualmente son 45 asociados. El presidente de la cooperativa informó a Elonce cómo avanzan con la producción. Destacó las inversiones y remarcó: “Lo más triste que hay es el cierre de una fábrica”.

👉https://tinyurl.com/2phxvjpl

📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣

▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3

▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟

👉 20 al 30 de julio

𝗵𝘁𝘁𝗽://𝘄𝘄𝘄.𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/

▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯

👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )

https://www.aapresid.org.ar/congreso2023/