
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 15 DE JUNIO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 2.303 Camiones : 61
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ La AFIP elevó el piso de retenciones para las operaciones con IVA y Ganancias
El régimen de retención aplica a comerciantes, locadores o prestadores de servicios adheridos a sistemas de pago con tarjetas, con excepción de las micro empresas y quienes utilicen servicios electrónicos de pagos.
▶️ Lorenzini suspendió audiencia y enciende ilusiones en el directorio de Vicentin
El juez concursal canceló el cónclave que iba a evaluar qué pruebas se iban a admitir entre quienes impugnaron el acuerdo y cambió el foco de atención.
📣📣𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 📣📣
▶️ El productor agropecuario que puede derrocar a Gildo Insfrán tras 28 años como gobernador de Formosa
Francisco Paoltroni buscará destronar al caudillo formoseño en las próximas elecciones. Trabajo, producción y titularización de las propiedades, ejes de su campaña.
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ Proponen que el Congreso impulse el nuevo desarrollo territorial argentino
Hoy en nuestro país el 70% de la población vive en el 30% del territorio. El senador Eduardo Vischi junto con el diputado Fabio Quetglas, ambos de la UCR, promueven una comisión bicameral que lidere el tema.
📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Paro en todos los puertos del país por un conflicto gremial
La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) declaró hoy un cese de actividades en todas las empresas de remolque, tras una conciliación fallida con el Ministerio de Trabajo.
▶️ “El desprestigio de la Argentina”: preocupación en el sector agroexportador por una medida de fuerza
El cese de actividades declarado por la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) afecta de manera parcial la venta al exterior de granos y subproductos
▶️ Voytenco en la OIT: «Es significativo visibilizar la situación de los trabajadores rurales al mundo»
José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), expuso en la 111° Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza. En su discurso habló del “trabajo precario”, “en negro” e “infantil”.
📣📣 EMPRESARIALES 📣📣
▶️ Una alianza entre dos cerealeras invertirá US$55 millones para ampliar una planta en Córdoba
Se trata de Promaíz, que es de Aceitera General Deheza y Bunge Sudamérica; estiman que en un año estará lista la obra que permitirá aumentar 50% la capacidad de producción
▶️ Una de las familias más poderosas del país apuesta a una sorpresa con los vinos
Los Urquía, dueños de Aceitera General Deheza (AGD), producen en el Valle de Uco unos 3 millones de litros anuales; la estrategia que llevan adelante para crecer
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Brasil podría producir menos soja el próximo año
Dicen que los bajos precios son la cura para los bajos precios. Algo de eso estaría sucediéndole al socio del Mercosur, que se llena de dudas sobre la campaña 2023/24. Una caída en los volúmenes de la oleaginosa sería histórica.
▶️ Sigue abierto el final de la “novela” del mandato final del uso de biodiésel en EE.UU.
La “novela” del mandato final del uso de biodiésel en EE.UU. sigue abierta ante una cruzada de presiones infernal por parte del sector agroindustrial estadounidense.
▶️ India redujo el arancel básico de importación sobre el aceite refinado de soja y girasol
El gobierno indio ha reducido el arancel de importación sobre el aceite de soja refinado y el aceite de girasol refinado del 17,5% al 12,5%, que entrará en vigor a partir del jueves, según una notificación del gobierno.
▶️ A pesar de la cosecha mundial récord de soja, los precios del aceite de soja son más altos que los del aceite de girasol premium habitual.
El GASC de Egipto compró aceite de girasol en una licitación 24 dólares la tonelada más barato y aceite de soja a 23 dólares la tonelada más caro que en la licitación anterior.
▶️ El puerto de Constanta ha enviado casi 12 millones de toneladas de grano ucraniano desde el comienzo de la guerra a gran escala.
El puerto marítimo más grande de Rumania, Constanta, envió casi 12 millones de toneladas de grano ucraniano después del comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, incluidos 8,6 millones de toneladas en 2022 y 3,33 millones de toneladas en el primer trimestre de 2023. Así lo demuestran los datos. de la Autoridad Portuaria de Constanta.
▶️ ¿Es el mercado del trigo emocionante y aburrido al mismo tiempo?
Los mercados han estado bastante planos últimamente. El mercado se ha negociado en una banda bastante estrecha en los últimos meses, especialmente el contrato ASX. El contrato CBOT, por otro lado, ha estado disminuyendo en términos de $.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ La inflación de mayo fue del 7,8% y alcanzó el 114,2% en el último año
Según el Indec, en los primeros cinco meses de 2023 la suba de precios acumuló un 42,2%. El índice oficial tuvo así una desaceleración luego de mantenerse al alza mes a mes desde diciembre
▶️ Los diez alimentos que más subieron en mayo: hubo aumentos de hasta 38%
A diferencia de los últimos meses, hubo pocas frutas y verduras entre los productos de mayor incremento. También se registraron algunas bajas de precio
▶️ Inflación: nada para festejar
El número de mayo dio por debajo del relevamiento de expectativas. Más allá de las suspicacias, implica una inflación anualizada del 146%, un dato impresentable de cara a la amplia mayoría de las naciones de la región.
▶️ El impacto de la inflación: la recesión ya comienza a notarse a las góndolas
Las empresas del sector y las consultoras proyectan para este año una caída en las ventas de los productos de la canasta básica
▶️ Inflación mayo 2023: la envidia argentina y el club de los países del “0 coma”
Con la excepción de Venezuela, el resto de los países de la región cerraron mayo con un índice menor al 1%
▶️ ¿Se desacelera la inflación para los próximos meses? La opinión de los analistas de mercado
El Indice de Precios al Consumidor alcanzó el 7,8% en mayo, desacelerándose respecto al 8,4% de abril debido principalmente a la moderación de los precios de los alimentos.
▶️ La Fed le puso un freno a la suba de tasas: ¿qué significa para la Argentina?
El banco central norteamericano dejó sin cambios la tasa luego de que la inflación en los EEUU cayera al 4% anual. Por qué podría ser de ayuda para los países emergentes
▶️ Finanzas convenció a privados y consiguió el doble de lo que vencía
Con totalidad de instrumentos indexados, se hizo de los pesos para cubrir los vencimientos y obtener financiamiento extra. Logró estirar vencimientos hasta el 2024. Eso sí: ofreció una totalidad de títulos indexados por inflación o dólar, que no se pueden licuar. Se acumulan vencimientos a principios del año que viene
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Alimentos: lo que no se discute por Pedro Peretti
Acaba de conocerse el índice FAO de inflación para alimentos en América Latina: Venezuela pica en punta con 110,4%. Es un histórico importador de alimentos, situación que, bloqueo mediante, está revirtiendo aceleradamente y con éxito.
▶️ Sobra carne: en cinco meses se faenaron 6 millones de bovinos, un 12% más que hace un año
Los efectos de la seca y la salida anticipada de la hacienda impactan en los números de la industria frigorífica, cuya actividad se sigue expandiendo. La producción de carne creció 9,1%, de acuerdo con el informe mensual del Consorcio ABC.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Argentina cumplió el 100% de la Cuota Hilton del ciclo 2022/2023
Se exportaron 29.500 toneladas por un total de 310 millones de dólares. Es la ejecución más alta de los últimos cinco años.
▶️ Crece la controversia por una medición del Indec con la carne vacuna
Para la Sociedad Rural Argentina (SRA) y el consultor ganadero Víctor Tonelli, los ponderados que usa el organismo para el IPC y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) no responden a la realidad actual y eso influye sobre la consideración de la inflación; la respuesta de la institución a las críticas
▶️ Una carne que tuvo un fenomenal auge afronta serias amenazas
En 10 años, el consumo de productos porcinos pasó de 8 a 17 kilos por habitante por año, pero hoy la actividad enfrenta dificultades que van desde las cuestiones impositivas hasta las restricciones para las importaciones de insumos
▶️ Día de la Porcicultura. Los avances tecnológicos y sanitarios que contribuyen al crecimiento
El consumo de carne de cerdo se incrementó 4,5% en el primer trimestre de este año respecto de igual período del año pasado; en las granjas hay más automatización y se apunta al concepto de una sola salud
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ “La llegada del Niño cambiará el escenario de sequía que vivimos en los últimos tres años”
Así lo indicó Cristián Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario. Lo hizo en el marco de una exposición en las que se analizó el panorama del trigo y la economía argentina
▶️ La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la siembra nacional de trigo bajará un 5%
Para la entidad, se implantarán 5,6 millones de hectáreas; las lluvias amortiguaron una caída mayor
▶️ Tras las primeras heladas generalizadas, toma ritmo la siembra de trigo
El lunes hubo mínimas de hasta -10 grados en algunas regiones, lo cual ayudará a impulsar la siembra de fina en zonas que presentaban excesos de humedad.
▶️ Curvas para conocer al raigrás y adelantarse a su emergencia
Según la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM), la especie se expandió a casi toda la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, centro-sur de Santa Fe y algunos departamentos de Córdoba.
▶️ Campaña de trigo: es tiempo de ajustar las estrategias
Es clave encarar el ciclo productivo con un abordaje integral para el cultivo
▶️ Con el trigo, las lluvias llegaron a tiempo y ahora se espera una siembra que podría generar más de 16 millones de toneladas
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó esta tarde que se sembrarán esta campaña 2023/24 unas 5,6 millones de hectáreas de trigo 2023/24, apenas 5% menos que el año anterior.
▶️ Soja: nuevo recorte al filo del cierre de la cosecha
Se proyecta una producción total de 20,5 millones de toneladas, un 58% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ ¿Ya dio las gracias el gobierno nacional por el gigantesco y forzoso aporte que están haciendo los productores ganaderos para contener la inflación?
La progresiva desvalorización del peso continúa licuando los salarios de la mayor parte de los argentinos. Pero el dato es que podría ser mucho mayor si productos como la carne vacuna acompañaran al promedio general de la inflación.
▶️ ¡Arrancó el vaciado de los feedlots! Y podría generarse un mayor atraso de los precios del ganado al menos durante un par de meses
En el negocio ganadero comenzó el proceso de vaciado de los feedlots. De a poco, el mercado ingresa en unos meses con picos de oferta de hacienda liviana. Esta tendencia durará un par de meses al menos y podría llevar a más retrasos en los precios del ganado y la carne respecto de la inflación.
▶️ La actividad porcina reclama reglas claras
El titular de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba detalló los desafíos de una actividad golpeada por las intervenciones oficiales al mercado.
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ Gripe aviar: la Argentina recuperó un mercado de exportación clave
Singapur aceptará los productos que lleguen fuera de los 10 kilómetros de los focos de la enfermedad
▶️ El FODA de la cadena láctea: “Hay que volver a poner de moda a la leche y su aporte nutricional”
En Rosario, comenzó el Congreso Lechero CREA “Ver, Sentir, Hacer”. Una experta en investigaciones de mercado develó qué percepción tiene la sociedad sobre la producción lechera argentina.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Una entidad advirtió sobre la dramática situación del tambero: «El bolsillo del productor es el que termina pagando las cuentas de toda la cadena»
Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, alertó que «en estos últimos 20 años, la actividad ha decrecido y con un nivel de concentración muy importante».
▶️ Polémica: la lechería en el país de las maravillas: la estadística dice una cosa, la sensación en tierra es otra
Cierran tambos vs. Abren tambos ¿Quién tiene la posta en la lechería argentina?
▶️ Diez años atrás el tambero Adalberto Mársico soñaba con tener un índice de preñez que hoy le parece horrible ¿Qué pasó en el medio?
En 2013 la empresa lechera de Adalberto Mársico tenía un tasa de preñez del 16% y se había propuesto como objetivo llegar en algún momento al 20%, aunque el empresario –integrante del CREA Cañuelas– estimaba que esa meta quizás era demasiado exigente y temía que pudiese frustrar a los integrantes del equipo de trabajo.
▶️ Producción de leche : metamorfosis tambera
La producción primaria de leche en Argentina está experimentando un proceso de transformación.., nuevamente.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Gobierno busca fomentar empleo registrado en las economías regionales
Trabajadores rurales temporales mantendrán la Tarjeta Alimentar. El objetivo es que no pierden ningún beneficio a la par que ofrecen mano de obra para levantar cosechas.
▶️ La ingeniosa estrategia para posicionar a un emblema argentino en Bangladesh
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) quiere que el capitán del seleccionado de ese país, Jamal Bhuyan, que actualmente juega para Sol de América de Viedma, se convierta en el embajador del producto ante ese mercado
▶️ Tarjeta Alimentar: el Gobierno flexibilizó el acceso al beneficio para miles de trabajadores de economías regionales
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció una resolución para que los operarios temporarios o estacionales no pierdan el beneficio al ser formalizados
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio