
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 15 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣/
▶️ El drama de la dueña de una pyme láctea obligada por un fallo judicial a reincorporar a 26 trabajadores: “Nos quieren fundir”
La empresa Lácteos Vidal que fue bloqueada el año pasado tiene en marcha un proceso legal frente a Atilra, el sindicato de la actividad láctea. Ahora el fuero laboral ordenó la reincorporación de los trabajadores despedidos. La semana próxima los abogados de la firma apelarán el fallo
📣📣𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 📣📣
▶️ Ganadores y perdedores de otro domingo de elecciones: triunfos previsibles, una luz roja para la oposición y la batalla que todavía no empezó
Salta, La Pampa y Tierra del Fuego, con un aliado del Frente de Todos, lograron victorias contundentes ante Juntos por el Cambio. Las derrotas encendieron alarmas en la oposición. Los libertarios de Milei estuvieron ausentes. Y San Juan votó a medias. ¿Influirán estos resultados en las presidenciales?
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Presentan guía para mejorar la prevención y utilización de productos frutihortícolas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Sagyp), en cooperación técnica con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires (MDA), lanzó una Guía para Mercados Mayoristas Frutihortícolas y Buenas Prácticas de las pérdidas, con el objetivo de contar con un instrumento sólido y práctico para encarar los desafíos en el ámbito de los mercados mayoristas para lograr soluciones viables y sostenibles.
▶️ País subtropical: un informe sobre la banana en Argentina
Es la fruta más popular pero de los doce kilos anuales por habitante que se consumen, diez son importados. Cada noviembre, cuando su precio se dispara, se nota la falta de soberanía alimentaria. Desde los enclaves donde se cosechan las bananas más ricas del país, que llegan poco a Buenos Aires, este informe presenta la palabra de los productores y trae el recuerdo de los años prósperos.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Medidas para frenar la corrida y los precios
El objetivo oficial es desactivar la fuga hacia el dólar y desacelerar la inflación, mientras se sigue negociando con el Fondo Monetario y China para incrementar las reservas.
▶️ Falta de dólares y desequilibrios macro: por qué las medidas de Massa tendrán efecto limitado
El ministro de Economía lanzó un paquete para reducir los daños que dejó la última corrida cambiaria
▶️ Medidas económicas: el elemento clave y secreto que decidió al Gobierno
Las medidas que dio a conocer el Gobierno buscan tres objetivos a la vez, uno de ellos que resulta clave en estas circunstancias.
▶️ Santángelo: «Las medidas que anunciaron son todos paliativos para ver si tiramos un mes más»
El economista aseguró que “este tipo de políticas económicas donde hay mucha competencia tiene problemas, porque no puede controlar los precios”.
▶️Las medidas de Massa: nuevo rol del Mercado Central, apertura comercial a insumos y más controles
Tras el salto de la inflación, buscan una mayor oferta de alimentos e insumos difundidos ante la detección de abusos por posición dominante
▶️ Mercado Central: Massa y Tombolini, dos aspirantes para sumarse al dúo Moreno y Mazzorín
La entidad, que está en manos de un hombre del peronismo de La Matanza, jamás tuvo un rol preponderante como vector de precios de los alimentos, más allá de lo que sí sucede con las frutas y verduras
▶️ ¿Qué dice el disparatado proyecto de Massa para utilizar el Mercado Central como importador de alimentos y quién es el dirigente que podría hacerlo fracasar?
El ministro de Economía, el abogado Sergio Massa, y todos sus asesores en dicha cartera, anunciaron en las últimas horas que promoverán un nuevo rol para el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), para que empiece a actuar como importador directo de alimentos y de esta manera colabore a disciplinar a las industrias alimenticias locales que no acepten atenuar la suba de precios, en los rangos exigidos por el gobierno
▶️ Mercado Central: lanzan controles, incentivos y abren la importación para que bajen los precios
En abril el precio del tomate redondo trepó 64% y casi 20% el de la naranja. Al ente concentrador lo maneja La Cámpora. Y Massa lo tiene en la mira.
▶️ El nuevo rol del Mercado Central: para evitar la intermediación, podrá importar alimentos directamente
Los pequeños comercios podrán integrar fideicomisos para importar mercadería barata. Además, se suspenderán mecanismos que trababan y encarecían el ingreso de insumos de alta incidencia en el sector alimenticio
▶️ Combatiendo al capital
La Argentina espanta a quienes podrían aportar su dinero buscando un lógico beneficio, para ellos y para el país. Los ingresos de divisas por inversión extranjera directa cayeron 80% durante la actual Administración.
▶️ La inflación podría superar 9% en mayo
Tras el 8,4% de abril, el piso de inflación queda muy alto para el actual mes de mayo
▶️ Alivio fiscal para pymes con reducción de cuotas de la moratoria del 50%
Desde junio se postergará una parte de los compromisos. Se atiende el reclamo de entidades que alertaban por la suba debido al alza de la tasa Badlar.
▶️ Importaciones: negocian con empresas mecanismo para lograr un alivio de hasta u$s3.000 M
El BCRA trabaja en una medida, que podría cerrarse esta semana, junto a bancos y grandes firmas automotrices, petroleras y de consumo masivo. La idea es aplicar fondos de prefinanciación de exportaciones al pago más amplio de las compras al exterior.
▶️ Control importador: prometen que habrá dólares para aplicar nuevas medidas
Massa avanzará con cuatro medidas para contener las subas de alimentos, rubro que superó los dos dígitos mensuales por primera vez desde 2002. Habrá mayores importaciones alimenticias, de insumos difundidos y de bienes de capital.
▶️ Analistas aseguran que las medidas de Massa tienen poco impacto para revertir expectativas y bajar la inflación
«A simple vista tiene cero impacto», dijo Fernando Marrull. «No tienen poder para cambiar expectativas», sostuvo Martín Polo. ¿Cuál es el alcance de la suba de tasas y del aumento del ritmo de devaluación?
▶️ Crearán un súper organismo para detectar subas «abusivas» de precios
La oficina centralizará información online de Aduana, AFIP, Comercio y el BCRA, entre otros, para evitar remarcaciones en productos de toda clase.
▶️ La batería de medidas de Massa para contener los precios: demasiado poco para un problema enorme
Tras conocerse la inflación de abril, desde Economía anunciaron medidas: pocas novedades
▶️ A suerte y verdad: se vienen 15 días determinantes para Massa y el rumbo de la economía
Se esperan definiciones desde Washington y también desde la política. ¿Cristina Kirchner habilitará al ministro para que sea el candidato del oficialismo?
▶️ Cómo ponerle un freno a los precios
¿Hay riesgo de hiperinflación? ¿Qué pasa si el gobierno devalúa el dólar oficial? ¿Tiene herramientas para contener los precios?
▶️ Siguen las remarcaciones
Las nuevas medidas que anunció el gobierno no solo son en respuesta a los precios de abril que informó el Indec sino también a lo que vienen relevando las consultoras privadas en lo que va de este mes.
▶️ Los incrementos en los alimentos consolidan un piso de 10% mensual
Las subas en la comida se mantendrían en niveles de dos cifras para el quinto mes del año. En los primeros 12 días de mayo, algunos analistas advirtieron que ya se acumuló un alza de casi el 5%, con proyección para todo el período que, en el escenario más optimista, prevé subas de 9,5%.
▶️ Suben tasas, hot sale de dólar por Salvador Di Stefano
La suba de tasas abre un período de dólar bajo. El gobierno buscara generar iliquidez, mutar de plazo fijo tradicional a plazo fijo UVA. Compra dólares.
▶️ Locura total: El gobierno planea importar alimentos para intentar bajar la inflación por medio de la competencia desleal con empresas argentinas
El gobierno argentino, gestionado en los hechos por el ministro de Economía Sergio Massa, acaba de anunciar una medida insólita para intentar frenar el proceso inflacionario generado por la emisión excesiva de moneda nacional.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ El Gobierno apuesta a la siembra del trigo pese a la incertidumbre por el clima
Las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, apuestan a paliar la crisis por sequía que golpea al sector durante la campaña fina y así costear el fenómeno provocado por las lluvias deficitarias.
▶️ Cuáles son los principales pedidos de los dirigentes del campo de cara a las próximas elecciones: el país que piensan
A menos de 7 meses del cambio de Gobierno, los principales referentes rurales y de la agroindustria avizoran un 2024 complicado por la situación económica y social y la lenta salida de la sequía, pero aspiran a ser protagonistas de una mejora
▶️ En Córdoba alertan por corte en la cadena de pagos por la sequía
El nivel de endeudamiento de los productores y empresas del agro de la provincia duplica la media nacional. Analistas y entidades remarcan que la situación económica de las empresas del agro ya se resintió e impactará en la capacidad de compra incluso para la próxima campaña. Se estima que entre intereses y capital las empresas del agro deben afrontar deudas por US$1.000 millones con los bancos. «Ya tenemos cheques rebotados. Es un problema para ahora y para lo que viene, porque si no pagas, se corta el financiamiento y se resiente la producción futura”, dicen en la SRA.
▶️ Nunca más útil el índice IPOD que elabora CAME: Por cada 3,9 pesos que pagó le gente en alimentos, al productor le llegó solo 1 peso
Todos los meses desde hace varios años, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publica el llamado Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que es una medición sistemática para determinar cuánto impacta en realidad el precio que reciben los productores de materias primas en los precios finales pagados por el consumidor.
▶️ Califican de “desmantelamiento” una quita de tierras del INTA para una universidad y el Procrear
Nueve entidades rurales del norte bonaerense cuestionaron que la Agencia de Administración de Bienes del Estado desafectara 140.000 metros cuadrados en Hurlingham para la Universidad Nacional de ese partido y más de 92.000 metros cuadrados para el programa oficial de viviendas
▶️ Crece el nerviosismo en el sector de fertilizantes ante el derrumbe de la demanda en el inicio de la campaña de granos finos
Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino comenzaron a descender en línea con el derrumbe de las intenciones de siembra de trigo y cebada a causa de la persistencia de la sequía en gran parte de la región pampeana.
▶️ A pesar de la guerra, la participación de Rusia y Ucrania en el negocio de girasol crecería en 2023/24
Si bien un año atrás se especulaba que, a partir del conflicto ruso-ucraniano, se generarían oportunidades comerciales para proveedores alternativos de girasol, la realidad es que eso no sucedió.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Trigo: sembrar o no sembrar, esa es la cuestión
La campaña gruesa 2022/23 dejó una extrema falta de agua en los perfiles de suelo. Sin lluvias, será difícil tomar la decisión de invertir en la producción del cereal. Las excepciones se centran en el sudeste de Buenos Aires.
▶️ Alimentos: plantean la necesidad de sumar más producción
Cómo intensificar los sistemas de elaboración para mejorar los rendimientos y la futura oferta.
▶️ De cara al nuevo ciclo agrícola, no se aleja la incertidumbre climática para los productores
Con la siembra de trigo a punto de iniciarse, los especialistas no auguran una recuperación acelerada de las lluvias, que recién comenzarían a regularizarse durante agosto
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Recuperar terneros, crecer en producción e incrementar la oferta
La extensa sequía que ha devastado al campo argentino dejó secuelas y consecuencias que la mayoría de los habitantes urbanos no registran en su real dimensión. Han trascendido más las pérdidas en la producción de granos por el inmediato impacto en la macroeconomía del país que los de la ganadería. Poco se ha visto y hablado, salvo el desgarrador espectáculo de mortandad por sed y golpe de calor que registraron algunos medios.
▶️ ¿Es negocio la recría pastoril sobre praderas comprando terneros con 150 kg y venderlos a 350 kg?
Un ganadero le realizó la consulta a Darío Colombatto sobre campos agrícolas con un excelente potencial para las pasturas.
▶️ Cerdo: ganaría más espacio en la dieta de los argentinos
Se trata de la proteína animal que menos variación de precio tuvo en la góndola.
▶️ Un “loco por el campo” se puso al hombro el proyecto para vender la carne premiun de pastizal y con compromiso ambiental
Nicolás Borenstein se presenta como “Showrunner” y “productor creativo” en medios de comunicación y de hecho lo es, porque ha cumplido el sueño de varios pibes: posee una rica trayectoria en programas de gastronomía que lo han llevado por diferentes lugares del mundo, vinculándolo con cheff y conociendo restaurantes de todo tipo y color.
▶️ La ganadería mira al sudeste
El IPCVA participará nuevamente en la Sial China 2023, que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de mayo en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de la ciudad de Shanghái, China
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ Argentina confirmó 94 casos de gripe aviar en 16 de sus provincias
El Senasa informa los diagnósticos analizados en la última semana y que suman 50 los brotes cerrados desde el inicio de la emergencia.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗧𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉16 de mayo, Federación de Acopiadores de Granos
▶️𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗦𝗛𝗢𝗥𝗧𝗛𝗢𝗥𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉18 AL 20 de mayo – Predio Sociedad Rural de Tandil
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)
▶️𝟴𝟬° 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉3 al 6 de junio . Pabellón Azul – La Rural de Palermo
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
www.barbechando.org
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio