
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 16 DE JUNIO 📣📣
📣📣 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ Menor oferta y valores con altibajos para la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
El Índice General del miércoles, de 325,131 pesos por kilo, reflejó un descenso del 0,78% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de 327,706 pesos
OPERATORIA DE HOY
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 2.122 Camiones : 54
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ Ley de Impuesto a las Ganancias
Decreto 316/2023
DCTO-2023-316-APN-PTE – Disposiciones.
ARTÍCULO 1°.- Establécese, para el período fiscal 2023, el monto de la remuneración y/o del haber bruto, a los fines de lo dispuesto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, en PESOS OCHOCIENTOS OCHENTA MIL ($880.000) mensuales, inclusive.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ La Justicia pidió una valuación de la cerealera Vicentin y un meticuloso análisis
Fabián Lorenzini, el magistrado que lleva el concurso de acreedores, se lo solicitó a la Sindicatura; expectativas por una definición luego de una causa de más de tres años
📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ “Debe tener sus límites”: fracasó una negociación y sigue la parálisis de los puertos
En medio del conflicto que afecta a las terminales, se realizó una reunión entre el Ministerio de Trabajo, la Cámara Argentina de Remolques (CAR) y la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) que no condujo a ningún acuerdo
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ El invierno llega con mucho frío y pocas lluvias
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se producirá un frente de tormenta que solo provocará precipitaciones en el norte del área agrícola mientras serán escasas en otras regiones
▶️ Sequía: este otoño fue de los menos lluviosos desde 1961, según el SMN
La estación se posicionó dentro de las 12 más secas en toda la serie histórica de las que se tiene registro. El periodo finalizó con lluvias entre 100 y 200 mm por debajo del promedio normal para la época
📣📣EMPRESARIALES 📣📣
▶️ Biotecnológica rosarina corta cintas de una planta piloto única en la región
Se trata de infraestructura para escalar procesos de fermentación que no tiene antecedentes en la zona.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Incluso con el aumento de las existencias de soja, el informe del USDA tiene un impacto neutral en Chicago
El informe de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) de junio, publicado el viernes pasado (9), prácticamente no tuvo impacto en los contratos de futuros negociados en Chicago.
▶️ Una protesta de agricultores mexicanos por el bajo precio de los granos obligó a cerrar el aeropuerto de Sinaloa
En el día de ayer, decenas de vuelos debieron ser suspendidos en el aeropuerto internacional de Sinaloa, en México. La razón fue una serie de protestas realizadas por los agricultores de ese país, acciones que ya se replican en más de 20 estados desde el martes de esta semana, que impidió la normal operación de esas instalaciones.
▶️ Los recolectores de té de Kenia están destruyendo las máquinas que los reemplazan
Los recolectores de té de Kenia están destruyendo las máquinas que trajeron para reemplazarlas durante las violentas protestas que resaltan el desafío que enfrentan los trabajadores a medida que más empresas agroindustriales confían en la automatización para reducir costos.
▶️ El clima cálido y seco reduce los rendimientos de aceite de palma en el principal estado productor de Malasia
Las fincas de aceite de palma en Sabah, el estado productor de este producto más grande de Malasia, están experimentando estrés hídrico debido a los primeros signos de El Niño, reduciendo los rendimientos y exacerbando el impacto de la falta de fertilización y la escasez de mano de obra observados en los últimos tres años.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Se espera una nueva suba de los combustibles: desde cuándo estaría vigente y cuánto pasará a valer el litro de nafta
La suba será del 4% en los precios en los surtidores de la nafta y el gasoil. Si bien algunas empresas del sector piden mayor incremento, en el Gobierno aseguran que el porcentaje estaría en línea con el sendero trazado por el acuerdo de Precios Justos
▶️ Fin de semana con fuerte aumentos en naftas: petroleras preparan suba superior a Precios Justos
Pese a que el IPC del Indec fue menor en mayo, los precios se siguen disparando. ¿Cuándo remarcarán precios las estaciones de servicio?
▶️ “Volvámonos a ilusionar”: en tono mundialista, CEOs preparan propuestas para el próximo gobierno y piden consensos
IDEA trabaja en siete ejes como impuestos, regulación laboral y gasto público, y buscará plantear su posición ante los candidatos. La entidad celebrará el Coloquio en Mar del Plata dos semanas antes de las elecciones generales de octubre
▶️ Récord histórico: la deuda pública aumentó en mayo a USD 398.832 millones y representa 63% del PBI
En los últimos 12 meses aumentó en USD 24.296 millones, 6,5%. Crece con el agregado de Leliq y pases a más de USD 442.000 millones, casi 10 veces la deuda con el FMI
▶️ Tras conocerse la inflación de mayo, el BCRA mantuvo la tasa de los plazos fijos
El Banco Central mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria, que actualmente se encuentra en números positivos por la desaceleración de los precios minoristas y mayoristas
▶️ Inflación: tras el dato de mayo, el Gobierno busca retomar el rumbo de «estabilización»
De acuerdo a relevamientos oficiales y privados, la desaceleración en la categoría alimentos y bebidas continuó durante las primeras dos semanas de junio. El foco de Economía está puesto en el «orden fiscal y la acumulación de reservas».
▶️ El próximo martes 20 de junio se abrirá la válvula y comenzará el proceso de llenado del Gasoducto Néstor Kirchner
El 9 de julio, en tanto, será la inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
▶️ Nuevo precio de equilibrio para el dólar por Salvador Di Stefano
La inflación en el mundo baja, las tasas se estabilizan y habría un aterrizaje suave. En Argentina suenan las alarmas, deber pesos y comprar dólares.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️El precio de la manzana saltó 147,5% en un año
Los valores en góndola mostraron el mes pasado un crecimiento promedio del 2,9% contra abril y del 147,5% en relación a los últimos doce meses.
▶️ La caída en el consumo de frutas que no queremos ver
Las frutas son sinónimo de salud. Luego del sacudón que nos dio la pandemia la población se volcó hacia una vida más saludable y, según las encuestas realizadas, hoy se vive y come más sanamente. Pero si miramos el consumo de frutas, esto no se ve reflejado. El consumo de frutas continúa con la tendencia decreciente de la última década
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ «Está barata»: en medio de la alta inflación, el precio de la carne subió apenas 1,9% en mayo y creció el consumo
Creció la faena de bovinos. Los productores no pueden retener los animales en el campo porque no hay pasto. Recién para octubre se espera que haya un ajuste importante en los mostradores.
▶️ Sorpresa: la carne vacuna quedó más de 40 puntos abajo de la inflación interanual
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) el producto subió en los últimos doce meses 70,3% contra el 114,2% del índice general del Indec
▶️ Carne: la suba de los precios volvió a desacelerar en mayo
Un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) muestra que los valores crecieron en forma mensual 1,9%, casi la mitad de lo registrado en abril de este año
▶️ Se acabó la sobreoferta de carne: “De acá en adelante, comienza a disminuir la hacienda en corrales”
Así lo señaló la Cámara Argentina de Feedlot. En junio, el nivel de encierre llegó a un pico del 71%. Desde el sector vuelven a alertar por la pérdida de rentabilidad: la suba de precios de principios de año ya se diluyó en manos de la inflación
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Dólar maíz, dólar soja o los dos juntos
Las divisas que necesita el gobierno no aparecen, la situación no aguanta mucho más y todos miran al campo. El cereal vuelve a sonar para un dólar diferenciado, pero no se descarta a la oleaginosa. Historia con final abierto.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ La sequía en Estados Unidos le dio un fuerte impulso a los precios de la soja y del maíz
La oleaginosa subió un 3% mientras que el cereal de verano, 3%. El trigo escaló un 5% por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
▶️ Por la falta de humedad, los precios de la soja y del maíz subieron más del 4% en la Bolsa de Chicago
El 51% del área destinada a la oleaginosa y el 57% de la superficie cubierta con el cereal experimentan condiciones de sequía; las mejoras más importantes se dieron sobre los contratos relacionados con la nueva campaña
▶️ El campo busca generar consensos con la política
La Fundación Barbechando realizará, en la Bolsa de Cereales, el Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria. Un espacio de diálogo que convocará a empresarios, funcionarios y políticos nacionales e internacionales.
▶️ Mercado de Carbono, ¿el nuevo negocio del campo?
Tres establecimientos patagónicos se han convertido en pioneros al sumarse al cambio y beneficiarse con la preventa de sus créditos de carbono.
▶️ El Gobierno secuestró 430 toneladas de carne vacuna valuadas en dos millones de dólares y las donará a Cáritas
Las infracciones de la exportadora son de orden comercial, pero en términos sanitarios la carne es totalmente apta para consumo. Cáritas repartirá las más de 2.100.000 raciones en comedores comunitarios.
▶️ Para Argentina que lo mira por TV: En el interior de Brasil el cultivo de soja es una de las principales fuentes de prosperidad social
El mayor Producto Bruto Interno (PBI) per cápita en Brasil se registra en aquellos municipios en los cuales predomina la actividad agrícola en general y la producción de soja en particular.
▶️ Acceso a internet: la alarmante brecha que existe entre la ruralidad y las ciudades
En algunas provincias puede llegar a casi el 79%, según un relevamiento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
▶️ Frutazo frente al Congreso en reclamo por las personas en situación de calle
Tras la muerte de un hombre en situación de calle, la Asociación Civil Proyecto 7 y la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS) realizaron esta tarde un «frutazo» en la Plaza del Congreso en reclamo de la efectiva implementación de la Ley 27.654 de Situación de Calle y Familias sin Techo.
▶️ Anuncian importante mejora para trabajadores rurales temporales: podrán usar la Tarjeta Alimentar
Más allá de que Alberto Fernández había anunciado en agosto de 2021 la complementariedad del trabajo rural temporal con los planes sociales, todavía en la práctica eso no se había logrado implementar y había operarios sin poder acceder al beneficio.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Tablero de Cultivos: lanzan una innovadora plataforma con información clave sobre soja, maíz y trigo
Desarrollada íntegramente por la entidad, la herramienta permite conocer la evolución de los principales indicadores de la última década, permitiendo desagregar los datos por provincia
▶️ Aseguran que las lluvias impulsan la siembra de trigo, pero la campaña de soja sigue «extremadamente mala»
Un informe de la Bolsa de Rosario brindó precisiones sobre el estado de dos de los cultivos más importantes del país.
▶️ No se descarta una reducción de la estimación de la cosecha argentina de maíz con los rindes horribles que están apareciendo
Los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires no descartan un eventual ajuste de la proyección de cosecha de maíz argentino ante los flojos rendimientos observados en la zona central del país.
▶️ La producción de soja cayó un 58%
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se proyecta una producción total de 20,5 millones de toneladas, un 58% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ 30 años de la industria láctea en Argentina
La Junta Intercooperativa de Productores de Leche, una de las Federaciones que integran Coninagro, difundió un estudio técnico y económico que detalla el panorama y perspectivas de la industria lechera en el país en las últimas tres décadas. El gobierno en los próximos días tomaría medidas en beneficio del sector.
▶️ Saputo complicado por la caída de la demanda global
Las acciones de Saputo Inc. cayeron más del 10 por ciento en el viernes pasado, cuando director ejecutivo de la compañía advirtió que el sentimiento negativo de los consumidores podría afectar las perspectivas para el comienzo de su año fiscal 2024.
▶️ “Nos ponen el precio cuatro señores en un café”: tamberos de Santa Fe piden un “laboratorio arbitral”
Los productores lecheros reclaman que la falta de un contrato de suministro que convalide el vínculo de los productores con las industrias los deja afuera del esquema de crédito. “La política lechera la define la Secretaría de Comercio”, apuntaron.
▶️ Costamagna dijo que el dólar maíz es un error y pidió que la lechería sea una economía regional
El ministro de Producción de Santa Fe fue taxativo con la posibilidad de un nuevo tipo de cambio diferencial; también apuntó contra el Banco Central por la comunicación “A” 7720
▶️ Hernán Harispe, un productor lechero con 67 hectáreas, acaba de montar un tambo robot ¿Está loco o ve algo que los demás no ven?
Hernán Harispe se emociona cuando habla de sus padres, quienes, con un tambo montado en un pequeño establecimiento de 40 hectáreas, lograron criar a siete hijos y lograr que todos terminen una carrera universitaria.
▶️ Productores lácteos de Michigan están listos para transformar leche en combustible
La Asociación de Productores de Leche de Michigan y una destilería canadiense se están uniendo para producir etanol a partir de la leche de las vacas.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ “Al que no le gusta, que no compre”: el fabuloso ascenso de los pequeños productores que se movían en bicicleta
En Jardín América, Misiones, una cooperativa le buscó la vuelta para imponerse en el mercado con diversos productos de sus socios; las claves de su crecimiento
▶️ Sánchez, sobre el dólar agro: «Es una operatoria limitada»
El directivo de CAFI habló de las complicaciones de producir en el contexto actual.
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ La resignación de un productor que le rompieron un silobolsa y le robaron soja valuada en más de $3 millones
«Sería bueno que despertemos los argentinos», dijo el productor Gustavo Dignani. Tras el robo, dio marcha atrás con la siembra de trigo.
▶️ “Es para mediocres”: es argentina y se mudó a Estados Unidos porque no la dejaron hacer un doctorado
Guadalupe Montiel vive en ese país desde 2021, antes estuvo investigando el mejoramiento genético del arroz en Sierra Leona donde permanentemente buscan agrónomos para trabajar allá
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio