
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 286/2023
ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Instructivo que describe el Procedimiento de Carga de Información para Productoras y Productores interesados en la obtención del beneficio establecido por el PROGRAMA DE ASISTENCIA IMPULSO TAMBERO 2, creado por la Resolución N° RESOL-2023-979-APN-MEC de fecha 12 de julio de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA que, como Anexo registrado con el N° IF-2023-81646486-APN-SSGYPA#MEC, forma parte integrante de la presente resolución.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ Cámara Federal de Rosario habilitó la venta de Vicentin
Fue en la misma semana que la Corte ordenó en un fallo reñido investigar al juez Lorenzini. ¿Adónde va el concurso?
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ Juntos por el Cambio suma su propio proyecto al debate sobre el destino de los envases
Desde la principal oposición trabajan sobre la agenda verde del Congreso con una nueva propuesta de un tema que es impulsado sobre todo por sectores del oficialismo y que encontró rechazos opositores en cuanto a la inclusión de nuevos impuestos.
▶️ Elecciones 2023: el agro, otra vez con pocas chances de lograr más representatividad en el Congreso
En las proximas PASO se presentarán 27 precandidatos vinculados al campo. Pero de acuerdo a la Fundación Barbechando, apenas poco más de una docena cuenta con posibilidades reales de ganar una banca.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ Científicos argentinos abren un debate público sobre estrategias de conservación ante la actitud “patotera” de una ONG financiada por organizaciones extranjeras
Científicos argentinos aprovecharon la actitud “patotera” de una ONG ambientalista para abrir el debate sobre los modelos de conservación que deberían aplicarse en el territorio nacional.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Carne vacuna: se produjo un 12% más en el primer semestre y un tercio se destinó a la exportación
Mientras el consumo per cápita se mantiene estable y los precios suben menos que la inflación, el producto emblemático se reparte entre “la mesa de los argentinos” y lo embarques que gneran divisas y empleo.
▶️ Precios Justos: los cortes de carne aumentaron un 5% ¿Cuánto vale ahora el kilo de asado?
En base a la inflación del mes de junio, la Secretaría de Comercio renovó los precios de uno de los alimentos que menos incrementos tuvo.
▶️ Por qué el precio de la carne seguiría ayudando a desacelerar la inflación hasta diciembre
De enero a junio se faenaron 7,3 millones de bovinos, el semestre de mayor liquidación desde 2009. Las proyecciones están muy sujetas a cuánto llueva en el inicio de primavera. Hasta ahora, también el contexto internacional jugó a favor de valores más bajos
▶️ Inflación: prevén que la carne (ancla clave en junio) jugará a favor también en los próximos meses
El precio promedio de la carne trepó 1,5% en junio, por debajo del 6% de la inflación. Estiman que la «recomposición» de los cortes vacunos podría llegar recién «a fines de la primavera».
▶️ Alarma: siguen cayendo los valores que paga el principal mercado de la carne vacuna
Se trata de China, que representa el 70% de las exportaciones totales.
▶️ Por qué el precio de la carne subió menos que la inflación y qué se espera para los próximos meses
Por la sequía, la faena de carne aumentó 20% en los últimos 12 meses: ese proceso se terminaría en octubre.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Mercados en tensión a la espera del acuerdo con el FMI: los principales escenarios que anticipan los inversores
El nivel de reservas es tan crítico que, aun cuando el Fondo accediera a adelantar la totalidad de los desembolsos del segundo semestre, se estima seguirían en terreno negativo
▶️ FMI: Economía alista el viaje de la comitiva y asoma el viernes como fecha tentativa para la firma
En el Gobierno son cautelosos. Pero se trabaja con la premisa de mandar una misión esta noche a Washington. Si todo marcha como esperan podría viajar Sergio Massa el jueves.
▶️ Acuerdo con el FMI: el Gobierno enfrenta una semana clave
El Gobierno continúa con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para lograr el desembolso de USD4.000 y pautar las nuevas metas de reservas y ajuste fiscal
▶️ Sin acuerdo con FMI, estiman harían falta otros US$ 3.000 millones de yuanes para poder pagarle
Lo estimó la consultora que dirige el ex negociador de la deuda, Daniel Marx. En el Banco Central lo niegan. A fin de mes vencen US$ 2.600 millones.
▶️ El futuro ya llegó: cómo funciona el nuevo instrumento basado en Bitcoin lanzado por Matba Rofex
Esta semana, Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en tener disponible contratos de futuros de la criptomoneda. Qué pasó en las primeras 24 horas
▶️ Dólar, paritarias y alimentos, los tres factores que pueden impulsar la inflación en el segundo semestre
La desaceleración registrada en mayo y junio no muestra un cambio firme de tendencia para los analistas. Para el BCRA, la pérdida que tuvieron los salarios en los últimos meses augura presión en la negociación salarial. El único alivio viene por las tarifas, que ya tuvieron sus aumentos más fuertes
▶️ Tras un semestre con inflación récord, ¿llega la calma o una nueva ola de fuertes aumentos?
Aunque junio marcó una desaceleración de precios, el semestre cerró con un promedio alarmante. Qué puede pasar con la inflación en la segunda mitad del año
▶️ El aumento del empleo comienza a frenarse y crece la precarización: perspectivas para el segundo semestre
Los últimos datos oficiales se refieren a los registros de abril y las expectativas de las empresas con más de 10 asalariados para mayo. Qué dicen los consultores del sector privado
▶️ El método de medición del Indice de Precios al Consumidor
Cómo se arma la estadística del Indec que permite medir la inflación mes a mes. Cuántos precios se relevan y dónde.
▶️ Los tres shocks favorables que tendrá la Argentina en 2024
La probabilidad de que no se repita una sequía como la que hubo recientemente, el impacto del gasoducto y las exportaciones de litio permitirán aliviar el problema de la falta de divisas para el país
▶️ Los BRICS y el sueño de la moneda propia
Los acuerdos para financiar el comercio bilateral en moneda nacional se expanden y esa idea tomó fuerza también entre los BRICS.
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Dólar soja: ¿Qué es peor, el remedio o la enfermedad?
¿Qué es peor, el remedio o la enfermedad? Rumor que va, rumor que viene y, en el mientras tanto, el mercado local no para de bajar desde abril. No hay reporte alcista del USDA que le de respiro a las bajas locales.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Julio Cobos, a 15 años de su “no positivo” en un momento histórico: “Terminamos con un conflicto, pero comenzó una grieta”
Para el exvicepresidente, pese a que su voto le puso fin a una etapa difícil tras la resolución 125 de retenciones móviles que en 2008 enfrentó al campo con la entonces presidenta Cristina Kirchner, luego comenzó una disputa que “se irradió en la sociedad”
▶️ Mario Llambías: “Ganaron aquellos que defienden la pobreza, los que quieren un pueblo sometido”
Para el expresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el Gobierno de la entonces presidenta Cristina Kirchner desconocía el campo al impulsar la resolución 125 de retenciones móviles
▶️ “Podía generarse un chispazo”: el detrás de escena en 2008 para desactivar una disputa que se trasladó a la sociedad
En una entrevista con LA NACION, Ernesto Ambrosetti y Daniel Asseff, extécnicos de la Sociedad Rural Argentina y Coninagro, respectivamente, contaron la estrategia que tuvo el campo en el conflicto por la resolución 125
▶️ El impacto de la sequía en la soja: la principal cadena productiva aportará casi un 70% menos a la economía en 2023
Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), el Producto Bruto Agrícola (PBA) de la soja será de apenas USD 7.345 millones, como consecuencia de la caída productiva. Fuerte merma en las exportaciones
▶️ En junio, los consumidores pagaron 3,5 veces más de lo que cobraron los productores
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la CAME, los consumidores pagaron $3,5 por cada $1 que recibieron los productores agropecuarios
▶️ Nueva norma de la UE jaquea las exportaciones
Productores de carne y de harina de soja manifestaron su preocupación por una nueva reglamentación de la Unión Europea, que a partir de 2024 restringirá la compra de estos productos a zonas que no hayan sufrido deforestación desde el 31 de diciembre de 2020. En el norte argentino, ya se espera que algunas cadenas francesas dejen de comprar carne el año que viene. En total, Argentina exporta 50 mil toneladas por año hacia el continente europeo . Otros países podrían imitar la iniciativa y agregan tensión sobre cómo será el nivel de producción local y la generación de divisas en 2024.
▶️ Un gráfico para entender cómo el Estado argentino implementó una virtual “Junta Nacional de Granos” sin que nadie se dé cuenta
La introducción del régimen cambiario del “dólar soja” alteró la normal dinámica estacional del ingreso de flujo de divisas en la Argentina para implementar una “Junta Nacional de Granos” implícita que supedita el comercio granario en función de las necesidades del Estado nacional.
▶️ Recomiendan a los productores argentinos que tengan cuidado con un eventual efecto “puerta 12” en trigo.
La proporción de ventas de cereales de invierno de la nueva campaña 2023/24 es bajísima y un ajuste violento del tipo de cambio en la Argentina podría promover ventas masivas que depriman tanto los precios locales como internacionales.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Cosechó maíz y analiza sembrar trigo o cebada: ¿Cuál es la mejor alternativa para la actual fecha de siembra?
Un productor le preguntó a Daniel Miralles sobre cuál sería la mejor opción para implantarlo en la semana del 13 al 20 del corriente mes.
▶️ La agricultura en su laberinto
Nunca a lo largo de la historia de la humanidad los agricultores fueron percibidos como una actividad peligrosa para la sociedad. Es una curiosa novedad de los tiempos que vivimos.
▶️ Malezas: un enfoque amplio para afinar el control
Para José Luis Zorzin, experto de Aapresid, las estrategias de cuidado van más allá de los productos que se aplican
▶️ Trigo: la resistencia de los hongos, un tema clave para la nueva campaña
El escenario húmedo que se avecina genera alertas respecto del control de enfermedades fúngicas
▶️ ¿Pizza o fainá?: en Córdoba, el garbanzo suma superficie mientras baja la siembra de trigo
Los agricultores mediterráneos han tomado decisiones basadas en diversos factores como la humedad del suelo, el pronóstico climático, el precio y la rentabilidad del cultivo, así como la rotación y la incertidumbre política.
▶️ Rotación de cultivos: se consolida un cambio y la situación es muy distinta de la de una década atrás
En la región núcleo, el índice que evalúa cuántas hectáreas de soja se siembran para cada una de gramíneas (trigo y maíz) muestra transformaciones significativas. ¿Cómo están los márgenes hoy?
▶️ Campaña 22/23: ¿Cómo se financió el productor agropecuario?
Los productores hicieron inversiones directas por el importe más alto de, al menos, los últimos siete años.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Veterinarios cuestionan a Senasa: «Si aparece un foco aftósico, será una hecatombe»
El presidente del Colegio Veterinario de Río Negro, Sergio Gómez, se refirió a la reciente medida de SENASA que busca habilitar el retorno de animales patagónicos que participen La Rural de Buenos Aires a la zona.
▶️ Le decían que el campo no era negocio, pero apostó a la ganadería y hoy es ejemplo de manejo eficiente
Desoyó los consejos por amor al campo y a los 40 empezó a hacer cría y engorde de manera ejemplar enfocado en la mejora continua. Además, preside la Sociedad Rural de Nogoyá.
▶️ En La Tacuara, los terneros se crían con bienestar animal y en armonía con el monte
En Nagoya, Entre Ríos, el establecimiento de Carlos Mihura desarrolla un sistema de cría simple pero con resultados sorprendentes. Los secretos de un modelo productivo que logra tasas de preñez del 94% y de destete del 89%.
▶️ “Revolucionó la productividad”: una empresa marcó un hito para la carne en el norte
Pasturas megatérmicas, inseminación artificial, trasplante embrionario y alimentación diferencial de terneras y toritos plantean nuevos techos para la producción ganadera en el NOA
▶️ Opinión: naturaleza humana, la ganadería y otras cuestiones
El desarrollo económico de la Argentina está ligado a la ganadería. Primero las vaquerías, luego los saladeros, la producción de tasajo, el charque. A fines del siglo XIX, con la aparición de la técnica del frío y del buque francés “Le Frigorifique”, las primeras exportaciones de carnes a Europa. La exportación introdujo a la producción argentina dentro de los avatares del mercado mundial capitalista.
▶️ Récord de faena porcina en el primer semestre del año
Se espera que 2023 destrone al año previo en producción de carne de cerdo, lo que marcaría el treceavo año consecutivo en alza.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ El queso bajo en calorías que fue furor en los 70′ y vuelve a ser tendencia
El lácteo fue un alimento básico de la dieta de los años 70′. Actualmente, las personas lo incluyen cada vez más en sus elaboraciones. Conocé el motivo.
▶️ Lanzan una “hamburguesa sin carne con 20 fetas de queso”
Burger King está causando sensación en Tailandia con su nueva oferta: una hamburguesa sin carne con una cantidad asombrosa de queso.
👉 https://tinyurl.com/2klkzt2s
▶️ Dos hermanas tamberas y un legado familiar: del ordeñe a mano a los lácteos orgánicos
Yanina y Belén Tolini mantienen viva la historia productiva detrás del único tambo que quedó en Ramallo, en el noreste bonaerense. Han convertido su pasión en un emprendimiento sostenible.
▶️ “Contar con una producción robotizada sería el objetivo final”
Cabaña y Tambo La Lilia instaló el sistema free stall. ¿El objetivo? Aumentar la comodidad de sus vacas y contar con el tambo robotizado en su totalidad.
▶️ Queso cremoso: el reemplazo “barato” de la mozzarella que es best seller en argentina
A nivel familiar se lo usa mucho en la pizza y para gratinar. Las diferencias con otros «quesos mantecosos» y su versión gourmet.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Fruto deseado: cuál es el cultivo que tiene niveles récord de crecimiento y despierta interés global
Una misión de técnicos sanitarios chinos evaluará las condiciones de producción y procesamiento locales. La Argentina genera unas 3.000 toneladas anuales, principalmente en Entre Ríos, y el 90% tiene destino de exportación
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽://𝘄𝘄𝘄.𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )