
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝟭9 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 4.472 Camiones : 124
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 196/2023
RESOL-2023-196-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1°.- Apruébase la nómina de beneficiarias y beneficiarios del PROGRAMA FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO SECTOR PORCINO creado por la Resolución N° RESOL-2023-115-APN-MEC de fecha 9 de febrero de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA con el monto del beneficio total detallado respectivamente en el Anexo I que, registrado con el N° IF-2023-55586315-APN-SSGYPA#MEC forma parte integrante de la presente medida, por un monto total a pagar de PESOS SETECIENTOS VEINTICUATRO MILLONES CUARENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO CON SESENTA CENTAVOS ($ 724.043.551,60).
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 198/2023
RESOL-2023-198-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1°.- Apruébase en el marco del Programa “Cerrando Brechas Productivas”, en adelante el PROGRAMA, creado mediante Resolución N° RESOL-2022-113-APN-MAGYP de fecha 11 de mayo de 2022 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, y de acuerdo a lo establecido en el llamado a convocatoria aprobado mediante la Disposición N° DI-2023-1-APN-SSA#MEC de fecha 24 de febrero de 2023 de la SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, la nómina de productores y productoras de trigo beneficiarios y las personas profesionales del agro seleccionadas que los asesoran durante la campaña de trigo 2023/2024 hasta su finalización que, como Anexo I registrado con el N° IF-2023-55612688-APN-SSA#MEC, integra la presente medida.
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 199/2023
RESOL-2023-199-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1°.- Apruébase el Procedimiento de Carga de Información para Productoras y Productores interesados en la obtención del beneficio establecido por el PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA POR LA EMERGENCIA SANITARIA – INFLUENZA AVIAR H5 Y H7, aprobado por Resolución N° RESOL-2023-638-APN-MEC de fecha 15 de mayo de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA, que como Anexo registrado con el N° IF-2023-56920523-APN-SSGYPA#MEC, forma parte integrante de la presente medida.
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ Así es la Ley de Hidrógeno que el Gobierno envió al Congreso
Royon confirmó que el marco normativo para el sector contempla estabilidad fiscal por 30 años y la integración de las cadenas locales de valor
📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Trabajadores rurales de Ledesma consiguieron un 120% de aumento salarial
Nucleados en Uatre, votaron a favor del 120% de incremento interanual, que lleva el jornal a $6.600 a octubre, con cláusula de revisión en septiembre.
📣📣IMPOSITIVAS 📣📣
▶️ La Cámara Federal reconfirmó que las jubilaciones no pagan Ganancias
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal Sala III reconfirmó en un reciente fallo la doctrina de la Corte. Acceda al texto completo del fallo
▶️. El próximo 29 de mayo comienza a regir un nuevo plan de facilidades de la AFIP ¿En qué consiste?
Dicho plan, según lo establece la resolución 5362/2023, será para cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta 30 de abril del 2023.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ La mitad de los uruguayos corre riesgo de quedarse sin agua potable por la sequía
Sin precipitaciones, sólo queda agua para unos 18 días, advirtió el lunes el presidente de Obras Sanitarias del Estado.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Las 3 claves para entender por qué el Gobierno cambió de estrategia y subieron los dólares financieros
El “contado con liqui” y el dólar MEP escalaron cerca de 30 pesos o 7% en la Bolsa. Qué explica que estos dólares de referencia se hayan acercado a los 500 pesos
▶️ Los números que muestran cómo con el despilfarro en subsidios se podría haber revolucionado la Argentina
La Argentina destinó desde 2011 hasta hoy 126.000 millones de dólares para atenuar los aumentos en electricidad y gas en el área metropolitana; con ese monto se podrían haber construido 63 gasoductos como el que pretende inaugurar el Gobierno el mes próximo o un servicio ferroviario acorde con el del mundo desarrollado
▶️ El PBI per cápita de la región se duplicó en los últimos 50 años mientras que en la Argentina creció sólo 15%
Esa pobre performance tiene, según un estudio privado, su correlato en la tasa de pobreza que pasó del 5% en 1975 a más del 40% de la población en la actualidad. Cuatro crisis explican esa realidad
▶️ El BCRA aprobó un nuevo sistema para financiar importaciones y aliviar la salida de dólares
La autoridad monetaria busca aliviar el impacto de la sequía sobre las reservas y garantizar la provisión de insumos para algunos sectores
▶️ Expectativa de devaluación y sequía sostienen el rojo externo
El Indec publicó la balanza de bienes de abril, que volvió a mostrar un rojo comercial preocupante. En el primer cuatrimestre alcanzó los casi 1.500 millones de dólares. Aunque la energía ya no genera salida de divisas, las exportaciones siguieron cayendo con fuerza y el control importador no alcanzó
▶️ Panaderos ofrecen al Gobierno un valor económico por varios meses
La entidad que nuclea a las panaderías propuso fijar el kilo de pan en 500 pesos
▶️ Lo que se dice en las mesas
Parece que también “se picó” el IPC de mayo. ¿Empresas con menor margen para remarcar? Tsunami de eventos emergentes, donde caso argentino dio presente. Lo último en el libro de ases.
▶️ Precios Justos: extenderán el programa hasta agosto con nuevas condiciones
Ante la escalada de la inflación, Economía adelanta la renovación del plan y lo extiende hasta el mes de las PASO. Discusiones por una gran alimenticia que no quiere cerrar y la búsqueda de llegar con una canasta a comercios de cercanía.
▶️ Los últimos anuncios de Sergio Massa: más de lo mismo y lejos de lo que se necesita
Las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno para combatir la inflación son más de lo mismo que viene fracasando desde hace tiempo, con los consecuentes cuellos de botella en la economía y la injusta elección de ganadores y perdedores.
▶️ Las exportaciones se hundieron en abril y hubo un déficit comercial de US$ 126 millones
En lo que va del año se acumula un rojo de US$ 1469 millones, principalmente por efecto de la sequía.
▶️ Impacto de la inflación: ventas de productos masivos en el AMBA disminuyen un 21%
La gran contracción en los comercios de proximidad está relacionada con la diferencia de precios entre estos pequeños negocios y los grandes supermercados, lo que provoca la migración de consumidores hacia los puntos de venta más importantes.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Importaciones: el Banco Central tomó una nueva medida para “mitigar los efectos de la sequía”
Aprobó la aplicación del sistema de prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones: esto permitirá un alivio por unos U$S 3.000 millones y ayudaría, por ejemplo, a las firmas que traen fertilizantes desde el exterior.
▶️ Ante la falta de respuestas del Gobierno, Federación Agraria realizará asambleas zonales en julio
Desde la entidad advirtieron que podrían desaparecer pequeños y medianos productores.
▶️ ¿Es el final de los buenos precios?
Soja y maíz han tomado en Chicago un camino descendente apoyado en fundamentos bajistas y la postura de los fondos. Hacia delante nuestros precios serían sensiblemente menores, aunque el clima todavía no ha dicho su última palabra.
▶️ Ciclo 23/24: menos precio y más costo
Perspectivas inquietantes: más seca y caída de precios internacionales. Expectativas favorables por el Sial en China. Comienza la zafra azucarera. Efecto Milei: quieren eliminar retenciones.
▶️ Combo explosivo para la soja: la cosecha sigue en caída y el precio se desplomó
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó otra vez el volumen a 21 millones de toneladas. Mientras que la cotización en Chicago bajó 7% en 6 días y tocó el monto más bajo desde enero de 2022.
▶️ Calculan que la Argentina perderá más de US$1300 millones por la baja de los precios de los granos
Según analistas del mercado, la caída en el mercado internacional, que tuvo un impacto en la plaza local, le suma presión al país que ya se ha visto impactado por la sequía
▶️ Datos oficiales: En abril importar poroto para procesarlo contribuyó a generar un volumen neto de exportaciones sojeras de 732 M/u$s
En abril de 2023 la Argentina importó 1,24 millones de toneladas de soja por un monto de 708 millones de dólares para procesar en el territorio nacional en el marco del régimen de admisión temporaria. Ahora bien, en términos cambiarios, ¿eso fue o no favorable? Las estadísticas públicas (Indec) dicen que sí por un amplio margen.
▶️ “Hay que esperar la letra chica”: cautela entre los exportadores de granos por una medida del Banco Central
Luego de que la autoridad monetaria aprobara la aplicación del sistema de prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones, lo que podría ayudar a financiar insumos al campo, en el sector esperan más detalles
▶️ Aceiteras argentinas en crisis: pérdidas millonarias por sequía y capacidad ociosa del 73%
«Si al agro le va mal, a toda la economía del país le va a ir mal”, explicó Gustavo Idígoras, presidente del CIARA.
▶️ Ya salió el mapa del “desierto digital” que atenta contra el arraigo rural y algunas provincias quedaron muy mal paradas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió una nueva publicación de los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022), referida a las condiciones habitacionales de las viviendas particulares, algo que permite visualizar, entre muchos aspectos, uno que resulta clave para el arraigo rural.
▶️ La corporación política argentina sigue subsidiando al agro brasileño a costa de un desastre social interno
Esta semana el analista Enrique Erize advirtió que Brasil está consolidando su posición de potencia agrícola mundial y dos semanas atrás el consultor Sebastián Lago había hecho la misma advertencia durante una conferencia ofrecida en una jornada organizada por los CREA del Sur de Santa Fe en la Sociedad Rural de Venado Tuerto.
▶️ Las subas en frutas y verduras superaron el nivel de inflación general de abril 2023
La inflación en Argentina sigue en aumento, alcanzando un nuevo récord en abril. La incertidumbre económica y la brecha cambiaria impactan en la formación de precios
▶️ “No mueven el índice de inflación”: importadores de alimentos criticaron una medida de Massa
Operadores del sector señalaron que la autorización al Mercado Central para traer productos del exterior no se justifica por los volúmenes que representan; el caso de la banana
▶️ Otrino: «Una medida sin impacto en el interior»
Según el presidente del Mercado de Productores de Frutas y Verduras de Santa Fe la medida puede tener algún impacto sólo en el área de la Capital Federal.
▶️ Frutas y verduras inalcanzables: advierten que su precio superó en 70% la inflación interanual
Un relevamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA concluyó que “Frutas y Verduras” es el subrubro que más aumento en un año.
▶️ Quién es Raúl Díaz, el nuevo director de Massa en el Mercado Central
El ministro de Economía designó a un dirigente de Merlo de su confianza con el objetivo de «ordenar» y «alinear» las acciones del Mercado Central ante el avance de los precios de los alimentos.
▶️ Stock de vino en bodegas argentinas alcanza los 5 meses y preocupa la caída del consumo
“Tuvimos la peor cosecha en años y el stock está creciendo porque los despachos caen por la crisis económica”, dijo Pablo Pérez Delgado, periodista especializado en economía.
▶️ Sin pagar el millonario rescate, Mariano Garmendia afirmó que el INTA dejó atrás el hackeo informático
El pasado 29 de abril, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó a todos sus empleados que habían sido víctimas de un hackeo en sus servidores, que los expertos calificaron como “agresivo”. El ataque, que ya había sido sufrido por otros organismos del Estado como la ANMAT, se resumía en el absurdo pedido de un rescate de nada menos que 2.5 millones de dólares.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Recortan proyección de cosecha de soja por rendimientos menores a los esperados
La Bolsa de Cereales redujo a 21 millones de toneladas su proyección de producción de soja a nivel nacional por los rendimientos cosechados por debajo de lo esperado, principalmente sobre la región central del área agrícola, y las pérdidas de área cosechable de soja de segunda y grandes mermas en los rendimientos.
▶️ Reportan otro desplome para la soja en una campaña dramática
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo a 21 millones de toneladas su previsión de cosecha, 1,5 millones de toneladas menos versus la semana pasada
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Carne argentina: comenzó la esperada Sial China con una explosiva concurrencia de compradores
El primer día del esperado regreso de las ferias presenciales en el gigante asiático cumplió con creces las expectativas de los exportadores de carne vacuna argentina.
▶️ Argencarne NOA : realizan el blocktest más completo de la Argentina
Los resultados de rendimiento, calidad de carnes y terneza se van a conocer el sábado 3 de junio en el marco de la muestra ArgenCarne NOA Salta 2023, en el predio de la Sociedad Rural Salteña.
▶️ Nacionales: en Braford, Santa Irene y La Matilde se quedaron con los grandes campeones
La raza vivió ayer una jornada a pleno en la muestra que se hace en la Sociedad Rural de Corrientes
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Tambos: en abril repuntó la producción
Según datos oficiales, se ordeñaron 853 millones de litros de leche, un incremento del 7,2% frente a marzo y del 1,8% en comparación con abril de 2022.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗦𝗛𝗢𝗥𝗧𝗛𝗢𝗥𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉18 AL 20 de mayo – Predio Sociedad Rural de Tandil
▶️ 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢
👉31 de mayo al 4 de junio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝘀𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹𝗿𝗰.𝗼𝗿𝗴/
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)
▶️𝟴𝟬° 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉3 al 6 de junio . Pabellón Azul – La Rural de Palermo
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio