
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 22 DE JUNIO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 2.665 Camiones : 71
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦📣📣
▶️ Por el avance de la sequía, en lo que va de junio los precios de la soja y del maíz subieron hasta un 20% en Chicago
La tendencia alcista favoreció a los contratos correspondientes a la cosecha 2023/2024; tras el cierre de la rueda, ayer el USDA volvió a marcar la desmejora de los cultivos estadounidenses
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ Cuándo vencen los plazos para presentar las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales
Según determinó la AFIP, la presentación de las declaraciones vence los días 22, 23 y 26 de junio
▶️ Deuda jubilatoria: ANSES y AFIP agregaron un cambio en los requisitos para acceder al plan de pago
La nueva resolución unifica y actualiza los requisitos para acceder al plan de pago de deuda previsional. Qué se necesita para ingresar
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ El Niño ya está en marcha, pero genera algunas preocupaciones para los próximos meses
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a pesar de que el fenómeno suele generar lluvias por encima de lo normal “el área alrededor del noroeste de Buenos Aires sufrirá limitaciones hídricas a lo largo de la mayor parte de la campaña”
▶️ La buena y la mala de El Niño: ya está instalado “con mucho vigor”, pero su llegada será “lenta e irregular”
Los vientos polares y el anticiclón de Santa Elena son factores que están oficiando en contra de que se consolide la recuperación del régimen de lluvias. El invierno transcurriría con las precipitaciones normales de esta estación.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ Censuraron la divulgación de un estudio sobre contaminación con agroquímicos en humanos
Una científica halló biocidas en sangre, orina y materia fecal de los habitantes y en el aire de pueblos fumigados de Buenos Aires. Pensaba advertir a la población y la comunidad científica, pero fue «amordazada» por el Inta
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Bayer invierte 2600 millones de euros por año para duplicar su mercado de agricultura regenerativa
En el Summit de Innovación que se desarrolla esta semana en Nueva York, la compañía alemana advirtió que busca anticiparse a la toma de decisiones a futuro a partir de la emergencia climática
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ El gobierno de EE.UU. decidió “planchar” el uso interno de biodiésel para derribar los precios del aceite de soja
Este miércoles el gobierno de EE.UU. publicó finalmente el mandato final de objetivos anuales de mezcla de biocombustibles con combustibles fósiles para el período comprendido entre 2023 y 2025. Y el mismo fue bastante más bajo que el solicitado por el sector agroindustrial estadounidense.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ El Gobierno aumentó el precio de la harina subsidiada en el marco de un fideicomiso que rechaza la industria molinera
El incremento autorizado por la Secretaría de Comercio fue del 7,6% y llevó la bolsa de 25 kilos de harina a $2.142 sin impuestos. El rechazo por parte de la industria molinera a esta herramienta es casi total
▶️ Aumento de la harina, pero no del pan
El precio de la harina común 000 a la salida del molino, es decir sin impuestos ni costos de traslado, aumentó 7,58 por ciento desde el miércoles, de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Comercio
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ FMI: Massa buscará activar la semana que viene un pago parcial de vencimientos para darle aire a la negociación
Economía abonaría el lunes una parte del vencimiento que, entre este miércoles y el jueves, sumaban USD 2.700 millones. Clima de cierre de listas e incesantes movimientos en el Palacio de Hacienda
▶️ El Gobierno paga USD1.900 M al FMI y espera firmar la semana que viene
La cancelación de los vencimientos correspondientes a esta semana será parcial y el monto equivale a los DEG que hay en las reservas del BCRA
👉https://tinyurl.com/2z7fo6qa
▶️ Por la sequía, las exportaciones se hundieron y el déficit saltó a US$ 1.154 millones
Las ventas al exterior se derrumbaron 24,8%. Es el rojo comercial más fuerte en cinco años.
▶️ El déficit de la balanza comercial de mayo fue de US$1.154 millones a causa de la sequía
Con fuerte caída de las exportaciones de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, el ICA terminó en terreno negativo en 4 de los 5 meses del año acumulando un déficit de 2.690 millones.
▶️ La canasta básica subió 7,2% en mayo y una familia necesita $217.000 para no ser pobre
Los datos son claves para proyectar la pobreza y la indigencia.
▶️ ¿Los últimos cartuchos?
Es la imagen que tienen en el mundo desarrollado del presente argentino y de los movimientos del ministerio de Economía para evitar una devaluación. La encrucijada que enfrenta el FMI.
▶️ Las dos caras del consumo y la inflación por Salvador Di Stefano
Subieron casi 8 puntos las ventas en supermercados y cayeron más de 12 en chinos y almacenes. En el AMBA está el mayor impacto de precios: se vendió un 30 por ciento menos.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Una entidad del campo se niega a cumplir una resolución del Senasa
Desde hoy los productores que cargan animales en un camión deben verificar el estado de las habilitaciones del transporte.
▶️ “Poder de policía”: fuerte rechazo a una medida del Senasa
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) fustigó la resolución que obliga a los productores a cumplir con el registro de los dominios de los transportes que realizarán el traslado de animales
▶️ Argentina se convierte en el segundo destino de la soja brasileña en 2023
Las exportaciones de soja de Brasil a Argentina sumaron 978.500 toneladas sólo en mayo, de está manera nuestro país superó a España como el segundo mayor importador de la oleaginosa, del socio comercial, detrás de China.
▶️ Cámaras agroindustriales y puertos advierten por el peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná
Consideran excesiva la tarifa definida para el tramo Santa Fe-Confluencia. Alertan por el encarecimiento de los costos logísticos argentinos que podrían afectar la competitividad del comercio exterior.
▶️ Se les fue la mano: empresas advierten que la tarifa del peaje en la Hidrovía ya es «notoriamente excesiva»
Alertan por el encarecimiento de los costos logísticos argentinos que podrían afectar la competitividad del comercio exterior.
▶️ Con Egipto como ventana, el Gobierno busca aumentar las exportaciones en África
Dentro de las diversas posibilidades, Egipto reabriría el mercado para la carne. “Egipto es una ventana enorme para vender maquinaria, biotecnología, alimentos y commodities”, detalló el embajador
▶️ “Una gran apuesta”: suben los precios para alquilar campos por las expectativas con un nuevo gobierno
Pese a las fuertes pérdidas que dejó la sequía, según expertos del mercado inmobiliario rural hay zonas con aumentos del 10 al 15% impulsados por actores que tienen un mayor protagonismo en la actividad
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Maíz: la oportunidad para ser el gran jugador de la nueva campaña
El conocimiento en torno al manejo variable del cultivo y la plasticidad de los híbridos hacen que el cereal tenga cada vez más herramientas para sortear los desafíos de cada ciclo agrícola
▶️ Perspectivas de la campaña de trigo: recuperación moderada pero desafíos persistentes
Las estimaciones iniciales indican que la producción para la campaña 2023/24 alcanzaría los 16,2 millones de toneladas. Las exportaciones podrían aumentar significativamente, brindando un impulso a la balanza comercial del país
▶️ Siembra de trigo a full , aún sin óptima recuperación de la humedad «
Las labores progresan rápidamente en el centro norte santafesino y están adelantadas respecto de la campaña anterior. Ya se implantaron unas 292.500 ha, el 65 % del récord absoluto de 450.000 que se proyecta este año.
▶️ Tal como ocurrió con la soja, al girasol le llegó también la fase de “sequía comercial”
La sequía comercial post “dólar agro”, un fenómeno que se inauguró en las sucesivas implementaciones del “dólar soja”, ahora se observa también en el caso del girasol.
▶️ En las elecciones agronómicas 2023/24, la primera encuesta le da bien al maíz
Pese a la alta inversión inicial que requiere el cereal en un contexto de iliquidez tras la sequía, más otros factores como faltantes de semillas y perfiles con poca humedad, en la mayoría de las regiones de la zona núcleo apostarán por este cultivo.
▶️ Dan cuenta de un paquete de estrategias para recuperar el pasto
La sequía sufrida en las últimas campañas agrícolas impactó en los principales cultivos y en la oferta forrajera de la región. El cambio del escenario climático -con mejores previsiones para la agricultura- encuentra más complejidades en el caso de la ganadería.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Consejos para recuperar la oferta forrajera tras la sequía
Fecha de siembra, fertilización, monitoreo de toxicidad y momento de pastoreo, entre los puntos a tomar en cuenta.
▶️ Un frigorífico anunció la ampliación de su planta y proyectan 300 nuevos empleos
Arre Beef, integrante del Consorcio ABC presentó un plan de expansión en Pérez Millán, partido de Ramallo. Con un aumento del 30% de capacidad de faena, apuntan a fortalecer la presencia en el mercado internacional de carnes.
▶️ El retraso en los precios deja chances para ingresar al mercado ganadero
Desde la óptica del «medio vaso lleno» aseguran desde la Bolsa de Rosario que se puede aprovechar entrar al negocio.
▶️ Doble Nelson para los frigoríficos argentinos: El gobierno bloquea permisos de exportación al tiempo que el gobierno chino presiona para bajar los precios
Funcionarios del gobierno nacional –tal como hicieron en otras oportunidades– volvieron a retacear la oficialización de permisos de embarque de cortes bovinos con el propósito de aleccionar a empresas frigoríficas.
▶️ La Nuez Pecán se afianza en el Chaco (un cultivo alternativo con gran potencial exportador)
El cultivo de nuez pecán es un sector de gran potencial tanto para el mercado interno como para la exportación. Soporta sequías, heladas, inundaciones y calores intensos, gracias a esto es, sin duda alguna, un cultivo con enorme potencial, con una demanda impensada aún en términos de mercados.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Cómo es el plan piloto para comercializar la leche cruda que impulsa una entidad rural en Santa Fe
Mejorar la venta de la materia prima es uno de las principales reclamos de los tamberos.
▶️ “Cambiar el relato por el dato”: un empresario se propuso un ambicioso objetivo y contó cómo le fue
Mediante un cambio cultural y la implementación de un plan de trabajo, Alberto Mársico logró un crecimiento de indicadores estratégicos en su establecimiento lechero
▶️ La inteligencia artificial puede revolucionar la producción lechera como lo hizo con el arbitraje del futbol.
Una herramienta que permite predecir lo que ocurrirá en el futuro cercano con bastante certeza y puede ayudar a los productores lecheros a ser definitivamente más eficientes mirando la producción y reduciendo el riesgo ambiental.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ “Hay sentimiento de arraigo”: cómo la IA y otras tecnologías están ayudando a los pequeños productores a dar un gran paso
En la Argentina, diversas producciones se encuentran ante un cambio positivo debido al uso de herramientas que permiten ahorrar costos, ser más eficientes y producir más; testimonios en primera persona
▶️ En el “Día del Apicultor” es poco lo que tiene para festejar Argentina al no poder competir con los productos adulterados vendidos por naciones inescrupulosas
Este 21 de junio se celebró en la Argentina el “Día del Apicultor”, una profesión clave para consolidar al país no solamente como uno de los mayores exportadores de miel, sino también como uno de los oferentes del producto de mayor calidad.
▶️ Cómo es la situación mundial de las nuevas variedades club
El escenario es diferente entre países entre los dos hemisferios, y entre el este y oeste de Europa. En general las variedades tradicionales y sus nuevos clones constituyen la base de la producción y comercialización.
▶️ La Nuez Pecán se afianza en el Chaco (un cultivo alternativo con gran potencial exportador)
El cultivo de nuez pecán es un sector de gran potencial tanto para el mercado interno como para la exportación. Soporta sequías, heladas, inundaciones y calores intensos, gracias a esto es, sin duda alguna, un cultivo con enorme potencial, con una demanda impensada aún en términos de mercados.
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ “Impunidad total”: denuncian que no cede la inseguridad en los campos de una provincia
Productores de Santo Tomé, en Corrientes, alertaron por el crecimiento del abigeato y ataques a la propiedad con la rotura de alambrados
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
▶️ JORNADA A CAMPO EN NOGOYA (ENTRE RIOS)
“Agregando valor a los terneros, defendiendo la cría”
👉6 de julio – Establecimiento La Tacuara (bajada Destacamento Policia , Ruta 12 )
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio