
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 22 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 2.540 Camiones : 63
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 203/2023
RESOL-2023-203-APN-SAGYP#MEC
ARTICULO 1º.- Establécese que los productos detallados en el Anexo I que registrado con el Nº IF-2023-57747071-APN-SSMA#MEC forma parte integrante de la presente medida, incluidos en el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR de productos de Economías Regionales y que requieren Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), se regirán, a los efectos dispuestos por los Decretos Nros. 576/22 y 194/23, por los criterios consignados en el Anexo II que, registrado con el Nº IF-2023-57747087-APN-SSMA#MEC, integra el presente acto.
ARTICULO 2°.- Incorpóranse al listado del Anexo que, registrado con el Nº IF-2023-41491100-APN-SSABDR#MEC forma parte integrante de la Resolución Nº RESOL-2023-138-APN-SAGYP#MEC de fecha 15 de abril de 2023 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA y sus modificatorias, las mercaderías cuyas posiciones arancelarias del Nomenclador Común del MERCOSUR (N.C.M.) se consignan en el Anexo III que, registrado con el Nº IF-2023-57747095-APN-SSMA#MEC, forma parte integrante de la presente medida y que corresponden al aceite de girasol envasado.
ARTÍCULO 3°.- Establécese, en el marco de las facultades previstas en el Artículo 17 del Decreto N° 194 del 9 de abril del 2023, las siguientes pautas operativas a fin de asegurar que las mercaderías incluidas en el beneficio se correspondan con operaciones alcanzadas por el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR
📣📣𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 📣📣
▶️ JxC celebró la victoria radical en Corral de Bustos
En las elecciones celebradas este domingo en ese distrito cordobés, José María Odarda venció al PJ y es el nuevo intendente.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Tras la sequía, la Argentina está entre los países que sufrirían lluvias excesivas: cuándo sucederá
Oscar Rojas, Oficial de Recursos Naturales de la FAO, señaló a LA NACION que el fenómeno de El Niño, que en esta parte del mundo ocasiona precipitaciones por encima de lo normal, empezará en junio próximo, tendrá una máxima intensidad a fin de 2023 y terminaría durante el primer semestre de 2024
▶️ El Niño: qué es y por qué traerá un calor extremo
La acumulación de agua cálida en el Pacifico oriental suma temperatura a un planeta recalentado por las emisiones de gases invernadero. “Tiene repercusiones en la circulación atmosférica que acaba afectando en otras partes del mundo”, explican los meteorólogos.
📣📣IMPOSITIVAS 📣📣
▶️ Ganancias: cómo queda el impuesto desde este mes y qué cambios se necesitan para corregir sus distorsiones
Los reajustes al esquema son insuficientes frente a la inflación, con lo cual sube la presión tributaria sobre los salarios, a la vez que persisten o se generan diferentes inequidades; qué debería hacerse para que se mida de forma adecuada la capacidad contributiva
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Fuerte caída de la producción agroalimentaria española por la sequía
La falta de agua está afectando a todos los rubros del campo español, que podría tener pérdidas superiores a los 10.000 millones de euros este año
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Economía incrementa los límites de compra en cuotas con tarjetas de crédito
Se podrá comprar hasta un 30% más cuando se pague en planes con cuotas. Si se trata de un solo pago subirá 25%.
▶️ Alimentos y litio: México baja aranceles y Argentina busca ampliar exportaciones
En el marco de una política antiinflacionaria México habilitó mayor apertura de alimentos, que Argentina busca aprovechar para llegar a un mercado de 130 millones de habitantes. En diálogo con Ámbito, Cecilia Todesca Bocco explicó dónde están las oportunidades y la agenda que se abre en materia de litio y electromovilidad.
▶️ El FMI no da señales del adelanto de desembolsos y vencen US$ 2.700 millones en junio
Después de otra semana con reservas netas negativas, el Gobierno espera un giro para el 20 de junio, pero el FMI advirtió por «mayores riesgos» inflacionarios.
▶️ Soja: la baja del precio internacional apuró la liquidación de divisas
El BCRA cerró la semana con compras por USD302 millones
▶️ El mundo no nos sonríe, devaluta a la vista por Salvador Di Stefano
El precio de los granos está a la baja. Hasta ahora el mercado evalúa la falta de dólares, ahora se viene el efecto pobreza. Más inflación y dólar $ 600.
▶️ El consumo barrial en el AMBA cayó 21 por ciento
En los comercios de cercanía las ventas se desplomaron muy por encima de la caída de 8 por ciento general del canal. En los híper siguen con una demanda récord.
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ ¿Un dólar soja más?
Otra vez suena una nueva reformulación del esquema con un tipo de cambio diferenciado. El gobierno da vueltas y vueltas pero los dólares no aparecen. Y empieza a desear la poca soja que nos dejó la seca.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Para la Sociedad Rural Argentina este año van a faltar US$25 mil millones
Sostuvo que en tres oportunidades le advirtió a Massa que el dólar soja 3 no iba a funcionar y sostuvo que no va a haber faltantes de alimentos
▶️ La importación de alimentos está en línea de largada
En la Secretaría de Comercio comenzarán las reuniones entre el Gobierno y los diferentes sectores involucrados en la puesta en marcha de un nuevo rol del Mercado Central, que a partir de ahora estará habilitado para importar, a arancel cero, frutas, hortalizas, carnes y productos secos no perecederos de primera necesidad.
▶️ Llegó la peor pesadilla: Los operadores especulativos comenzaron a “apostar” en contra de la soja
La peor pesadilla llegó: además de los factores desfavorables presentes en el mercado internacional de granos, ahora los administradores de fondos especulativos comenzaron a operar en “contra” para potenciar el proceso bajista.
▶️ Los permisos para poder importar fertilizantes siguen trabados a menos que se paguen en yuanes
Luego de la habilitación del “swap” con China, los importadores argentinos de agroinsumos, en coordinación con los bancos y proveedores internacionales, comenzaron a ajustar el procedimiento para poder concretar importaciones pagaderas en yuanes.
▶️ Múltiples saberes para lograr la creación conjunta de la bioeconomía del maíz
El 31 de este mes se celebrará el congreso de Maizar con expertos de toda la cadena que hablarán sobre la situación y el futuro del maíz
▶️ La maldición argentina en el manejo político de la defensa de la mesa de los argentinos
La ideología económica del gobierno actual y del anterior ciclo kirchnerista instaló en la comunidad urbana que la suba del trigo, el maíz, el girasol y la soja era la principal causa del aumento del valor de los alimentos
▶️ Peaje en la Hidrovía: Brasil, Uruguay y Bolivia solicitaron a la Argentina que deje de cobrarle “retenciones” a Paraguay
Brasil, Uruguay y Bolivia se sumaron al pedido de Paraguay para que la Argentina deje de aplicar de manera unilateral el cobro de un peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que circule por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná, que es por donde pasan las barcazas con soja paraguaya que luego se embarcan en terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario.
▶️ El Negocio De La Palta Austral: Un Viaje En Montaña Rusa
El mercado de la palta siempre trae sorpresas. Es común que las campañas evolucionen de forma distinta a lo esperado. Además, dentro de una misma campaña alternan rápidamente semanas favorables, con otras olvidables. A todo esto, los cambios pueden ser bastante repentinos.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Claves para manejar el rastrojo o la soja no cosechada y evitar problemas en la hacienda
Hay que seguir ciertas pautas cuando se apunta a la producción de carne y leche
▶️ Aconsejan un plan de siembras diversificado para enfrentar el clima imprevisible
Tras los quebrantos del ciclo 2022/2023, la nueva campaña debe edificarse con cautela y sobre fundamentos sólidos, en un ambiente que todavía no recompuso su balance hídrico
▶️ La soja de primera va a la cabeza en la carrera por la siembra 2023/24
Una primera aproximación a la próxima campaña de la Bolsa de Rosario indica que, en la zona núcleo, el área sembrada con el poroto crecerá entre 20% y 50%. Esto, pese a que el maíz presenta mayores márgenes, pero demanda más inversión
▶️ Midió agua útil y el resultado fue en promedio 220 mm: cómo actuar para sembrar trigo
Un productor le consultó a Daniel Miralles diferentes puntos a tener en cuenta a la hora se implantar el cereal.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad
El 20 de mayo cerró sus puertas la feria de Shanghái que no se realizaba con visitantes extranjeros desde 2019. Los exportadores de carne argentina celebraron el regreso al país asiático que recién está transitando los primeros meses de post pandemia.
▶️ “No tiene techo”: la SIAL China dejó una contundente certeza para los exportadores de carne argentina
Pese a que no se observó una mejora de los precios de la carne que habían bajado, los empresarios observaron un fuerte interés de los importadores por el producto
▶️ Carne argentina en la Sial China: avalancha de compradores y show de influencers
Durante la segunda jornada de la Sial China, mientras los exportadores trabajaban sin descanso, una decena de de KOL (Key Opinionn Leader), conocidos en occidente como influencers, cocinaron en vivo, comieron en el restaurante Argentine Beef y compartieron la mejor carne del mundo con sus millones de seguidores.
▶️ “Tormenta perfecta”: alertan que caerá en un millón de cabezas la cantidad de terneros del país
Para Raúl Milano, director ejecutivo del Rosgan, ese será el impacto de la sequía en el marco de la mortandad de vacas y la caída en la preñez
▶️ Lagunita, una vaca entrerriana, preñada y con su cría al pie, ganó el premio mayor en la Expo Nacional de Razas
Pertenece a la cabaña familiar La Matilda, de Maciá. A Los Martínez, sus dueños, les «explota el corazón» de alegría.
▶️ En Voz Alta: Pequeños y medianos productores porcinos piden que las compensaciones para el sector se mantengan en el tiempo
En la mañana del viernes se oficializó que cerca de 900 empresas y productores de porcinos fueron autorizados a cobrar la ayuda económica anunciada meses atrás por el Ministro de Economía, Sergio Massa, en compensación por el dólar soja.
▶️ Otro eslabón de la cadena solidaria : capacitación impositiva y comercial para ganaderos de la Cuña Boscosa
La impartió en Fortín Olmos la CPN Virginia Buyatti para integrantes de la Asociación de Pequeños Productores. Desde su experiencia como productora, también les hizo sugerencias para mejorar la gestión del negocio. La jornada se repetirá a fin de mes en Los Tábanos.
▶️ Con las ovejas, apostaron a frenar la desertificación y recibirán su primer pago por créditos de carbono
Un grupo de tres establecimientos ovinos de la Patagonia está en proceso de certificación por parte de una de las certificadoras más importantes a nivel global. El desembolso a cobrar está previsto inicialmente en la suma de U$S 245.000.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Logró levantar una pyme y hoy se expande en todo el país con un modelo único
Gabriela Benac tiene 52 años y se hizo cargo hace una década de una empresa láctea en Azul; hoy procesan un promedio de 80.000 litros de leche por día y fabrican unos 50 productos
▶️ Un tambero uruguayo recorrió la cuenca lechera santafesina y no puede entender las crisis recurrentes de nuestro país
Durante las últimas semanas Hugo Sastre, productor tambero de Florida, en el vecino país de Uruguay, estuvo de recorrida por primera vez por la cuenca lechera santafesina, en las inmediaciones de Esperanza dado que ahí se realizó un encuentro sobre el sector
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢
👉31 de mayo al 4 de junio
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)
▶️𝟴𝟬° 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉3 al 6 de junio . Pabellón Azul – La Rural de Palermo
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio