
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 24 𝗗𝗘 𝗔𝗕𝗥𝗜𝗟 📣📣
▶️ 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐀𝐠𝐫𝐨𝐠𝐚𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐧̃uelas
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Las claves para entender el caso Vicentin y si puede haber acuerdo para no ir a la quiebra
La cerealeral realizó una propuesta de bajo pero hay varios aspectos que complican la aceptación de la Justicia
▶️ Vicentin: dos resoluciones judiciales alejan la posibilidad de salir del concurso
El juez Lorenzini tiene un plazo de 10 días para homologar o rechazar las conformidades presentadas por la empresa para acordar el pago de su deuda, que supera los u$s1.500 millones. Hay acreedores que consideran «abusiva» la propuesta, que alcanza a quitas del 80%.
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ ¿Qué pasó con el proyecto de vandalismo rural que impulsaba Sergio Massa? Para un abogado, perderá estado parlamentario a fines de 2023, pero nadie lo lamentará.
En este artículo de Agustín Arechavala, que forma parte del Departamento de Derecho Corporativo del estudio Grispo Abogados, recuerda que durante el 2023 empresas y productores denunciaron nuevos ataques a silobolsas, sumando más de 329 bolsones dañados a nivel nacional.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ climático: los últimos 8 años fueron los más cálidos de la historia desde que se tiene registro
Lo señaló el informe anual del clima de la Organización Meteorológica Mundial que también alertó sobre las olas de calor e incendios en América Latina, el derretimiento de los glaciares y las temperaturas récord en los océanos que provocan el aumento del nivel del mar global
▶️ Calentamiento global: el sector ganadero es parte de la solución
Así lo definió la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur tras un seminario internacional realizado en Buenos Aires.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ FMI: Economía prepara misión a Washington para recalibrar el acuerdo y sumar reservas
El ministro de Economía, Sergio Massa, busca reforzar las reservas netas del BCRA. Esperan que el poder de fuego de la entidad llegue a al menos USD3.200 millones para finales de junio
▶️ Deuda en pesos: Economía enfrenta vencimiento inédito de casi $ 1 billón
El Gobierno buscará renovar los compromisos en pesos en medio de las tensiones con el dólar. La semana pasada subió la tasa efectiva al 130%.
▶️ “Cruje el sistema”: el desesperado pedido al Banco Central por falta de espacio para almacenar los billetes
Las asociaciones bancarias le enviaron tres cartas a la entidad monetaria alertando sobre el problema derivado de los papeles en mal estado
▶️ Por la brecha se frena más la liquidación de dólares por la soja
Con el dólar blue por encima de $440 y los tipos de cambio financieros que el viernes anotaron nuevos récords nominales, el mercado volverá a operar este lunes en un clima de tensión
▶️ Una maniobra para desfinanciar al gobierno
Sergio Chodos sostuvo que hicieron lobby ante el Fondo para evitar que haya nuevos desembolsos financieros durante esta gestión. “Son antipatria”, aseguró.
▶️ Informe confidencial: Economía proyecta un aumento de USD 3.200 millones en las reservas netas del BCRA en los próximos dos meses
El dato está contenido en un documento elaborado por el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, para el ministro Sergio Massa. Calcula ingresos y egresos de divisas hasta el 30 de junio. Cuáles son los principales ítems
▶️ Punto por punto, las propuestas del “Plan Aracre”, el paper que generó un tembladeral en el Gobierno
“Propuesta de Plan de estabilización por 6 meses sin efectos recesivos”, es el título del documento que el renunciado asesor de Alberto Fernández le presentó días atrás. “Yo sé que que vos no querés devaluar pero mi recomendación sería hacerlo por un 60%”, le escribió al Presidente
▶️ Por la suba de precios, la gente compra menos en comercios de cercanía y opta por supermercados
El consumo se está transformando, golpeado por la inflación.
▶️ Reservas: Economía proyecta un alza de u$s3.200 M en mayo-junio
Impacto del dólar agro, adelantos de organismos multilaterales, inversiones petroleras y fondeo desde China. La agenda de anuncios de Massa.
▶️ La súper inflación de 2023 es la garante de un shock fiscal en 2024
Argentina lleva trece meses de un régimen de alta inflación (en el que cada vez está más inmerso), caracterizado por ser volátil, con picos y valles
▶️ La 3° semana de abril cerró con una inflación de 2% en alimentos y bebidas
Así, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 6,8% promedio en las últimas 4 semanas
▶️Lo que viene para el dólar por Salvador Di Stefano
Mercados al borde de un ataque de nervios. No vamos a una devaluación, pero si más cepo. Si hay acuerdo con el FMI, tendremos subas en los mercados.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Habrá otra suba en el kilo de pan, que ya cuesta $ 650
El Gobierno autorizó un aumento del 18% en el precio de la bolsa de harina de referencia, por lo que se espera un nuevo incremento en el precio del pan. En algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires ya se vende a $ 650.
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Dólar soja: la semana se inicia con la expectativa de una mayor liquidación
Desde la puesta en marcha del programa de incremento exportador, las empresas del agro ingresaron más de U$s1.255 millones y los productores vendieron alrededor de 1 millón de toneladas.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Las entidades del agro preparan un documento común con propuestas de cara a las elecciones
La idea nació el año pasado y podría estar listo en 20 días; un ruralista fue tentado a integrar nuevamente las listas para los comicios
▶️ La cebada forrajera se llena de dudas
Mejoran los lazos comerciales entre China y Australia y se llegaría a un acuerdo en la disputa por este grano. Es un gran oferente que podría volver a nuestro mercado más codiciado, con consecuencias para los precios que van a pagarnos.
▶️ Carne y leche “sostenibles”: ganaderos de América defendieron sus métodos de producción en el debate sobre el calentamiento global
Reunidos en Buenos Aires, expertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, México, República Dominicana y EEUU, elaboraron un documento en el que explican cómo contribuyen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero
▶️ Preocupa la provisión de insumos para la campaña agrícola en marcha
Las empresas proveedoras anticipan un año complejo en cuanto al abastecimiento.
▶️ «Tratando de sobrevivir»: Un contratista que hace 40 años está en la actividad y nunca vivió algo igual
Con menos toneladas para cosechar y los precios de sus insumos por las nubes, Carlos Fochi busca sostenerse generando nuevas oportunidades de trabajo.
▶️ Se necesitan US$13.500 millones para insumos y labores y los productores no los tienen: una solución posible.
La sequía de 2022 y 2023 mostró, con crudeza, el aporte del campo a la economía del país. No hay cifras definitivas, pero se calcula en 15.000 millones de dólares, por lo menos, el monto de divisas que no van a ingresar por el fracaso de las cosechas. Igual que cuando se pierde a un ser querido, antes del evento no se valoraba tanto al campo.
▶️ El agrónomo del INTA Jorge Birgi siente orgullo de liderar hace 8 años el proyecto de hidroponia en la Antártida argentina: “Decidí hacerlo contra todos los pronósticos”, relata
Hace 8 años que el ingeniero agrónomo Jorge Birgi dirige el proyecto Módulo Antártico de Producción Hidropónica (MAPHI), con el objetivo de mejorar la alimentación, con verduras frescas, del personal civil y militar de las bases argentinas en la Antártida.👉
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ La Facultad de Medicina UNR denuncia la gravedad para la salud pública
El trigo transgénico ya se mezcla con el convencional
▶️ Sequía: además de menor cosecha de soja, estiman caída de hasta 60% en la próxima siembra de trigo en la principal área agrícola del país
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó a la baja en 2,5 millones de toneladas las proyecciones de producción total de soja. En cambio, la Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que la siembra de trigo en la zona núcleo caería entre 15 y 60 por ciento
▶️ Sin lluvias, comenzó la cuenta regresiva para el trigo
Deberían registrarse abundantes precipitaciones en las próximas semanas para comenzar la siembra.
▶️ En Mendoza, el acuerdo para el uso del agua es el motor de una bioeconomía de clase mundial
A partir de la irrigación con el agua que baja de la cordillera la provincia genera exportaciones con alto valor agregado.
▶️ ¿Por qué se enfría el té?: cumple 100 años en Argentina, más del 90% se exporta, pero no deja de perder terreno
Cómo, dónde, cuánto y quiénes producen y comercializan el cultivo. Mitos y verdades de esta bebida milenaria. Por qué se retrae la superficie.
▶️ Las claves de utilización del guano de ponedoras para fertilizar los suelos
Gustavo Ferraris explica las virtudes de este manejo.
▶️ Un problema adicional que ocasionó la seca: la mala calidad en la semilla de soja para el próximo ciclo
Advierten que lo cosechado no alcanzará valores normales de calidad por el bajo peso de 1000 granos y por las impurezas; recomiendan utilizar materiales fiscalizados
▶️ En un pueblo bonaerense perdieron casi US$26 millones y vislumbran un escenario más crítico en los próximos meses
Según un informe de la Asociación Rural de Carlos Tejedor, ese impacto, que se observó con el trigo y la cebada ya cosechados, se potenciará con el maíz y la soja, que vienen con malos resultados
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Fórmula 1: producen novillos en campos de bajo potencial y tradicionalmente de cría
Modificar la producción forrajera, incorporar genética de alto potencial y controlar la sanidad, los pilares para desarrollar una intensificación rentable, según la experiencia de Gustavo Pouyanne en Azul
▶️ ¿En qué consiste la ganadería regenerativa y cómo captura el carbon?
Lo explica el agrónomo Maximiliano Santos, que maneja cinco campos bajo esos criterios
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Radiografía de las economías regionales: cómo están y cuánto exportan las actividades alcanzadas por el “dólar agro”
Actividades tan disímiles como la pesca o la foresto-industria ingresaron en el Programa de Incremento Exportador. En 2022 exportaron en conjunto USD 11.900 millones, el 19,7% de los despachos totales de la agroindustria
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ Buscaba agua para sus vacas y descubrió que tenía un tesoro en el campo
El faltante de agua fue un drama para la zona agropecuaria de Morrison hasta que, en las hectáreas de los Basso, decidieron hacer pozos para intentar solucionar el problema. Nadie imaginó que en el sureste cordobés encontrarían un verdadero tesoro natural.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗕𝗥𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦
👉 19 al 27 de abril
www.brangus.org.ar/congreso-mundial-brangus-argentina-2023
▶️𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗟𝗔𝗖𝗧𝗘𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de Mayo.
Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Santa Fe
▶️ 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉10 y 11 de mayo . Metropolitano, Rosario . Santa Fe
▶️𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗦𝗛𝗢𝗥𝗧𝗛𝗢𝗥𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉18 AL 20 de mayo – Predio Sociedad Rural de Tandil
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)
▶️𝟴𝟬° 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉3 al 6 de junio . Pabellón Azul – La Rural de Palermo
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio