
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 7.000 Camiones : 196
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦📣📣
▶️ Maíz: el precio saltó $10.000 y las ventas crecieron fuertemente tras su inclusión en el dólar agro
Este mismo valor se ofreció para la descarga entre los meses de julio y agosto, teniendo en cuenta que el PIE III tiene vigencia hasta el 31 de agosto.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ Nuevo impuesto a las importaciones: la AFIP establece un pago de manera anticipada
La AFIP reglamenta la forma en la que se aplicará el «impuesto país» sobre las nuevas operaciones de importación de bienes, servicios y fletes
📣📣135 EXPOSICION AGRICULTURA, GANADERIA E INDUSTRIA INTERNACIONAL📣📣
▶️ Premios CiTA: el INTA obtuvo el galardón de oro
El desarrollo de la primera cepa vacunal contra la Leucosis bovina recibió el Premio CiTA de oro y también ganó en la categoría Producción Animal.
▶️ Exposición Rural: Brangus eligió a los mejores ejemplares de la raza
El Gran Campeón Macho fue para el box 750, de la cabaña El Porvenir, mientras que la Gran Campeona Hembra fue para el box 884, de la cabaña Los Guasunchos.
▶️ Exposición Rural: la raza Brangus eligió sus mejores ejemplares en una jura muy competitiva
El Gran Campeón Macho fue para la cabaña El Porvenir, de Walter Orodá; el Gran Campeón Hembra se lo llevaron Gregorio, Numo y Noel Werthein SA y Enrique Zeni y Cía.
▶️ El presidente de una de las principales razas bovinas anticipó qué pasará luego de una “tormenta perfecta”
Jorge Carlos Collinet, presidente de Hereford, señaló que, pese a las dificultades del último tiempo, hay variables que permiten aguardar un cambio para la actividad
▶️ “Un gran conocedor como pocos”: dolor por la muerte de un creador de grandes campeones
A los 85 años falleció Ignacio Corti Maderna, que tenía una habilidad única para elegir los mejores animales de una exposición
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ La inflación mundial de los precios de los alimentos continúa desacelerándose a medida que se suavizan los impactos entre Rusia y Ucrania
La desaceleración del crecimiento de los precios mundiales de los alimentos está a punto de caer aún más a medida que se desvanezca la agitación de la cadena de suministro provocada por la invasión rusa de Ucrania.
▶️ La OMI pide a Rusia que no amenace a la navegación comercial en el Mar Negro
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha pedido a Rusia que cumpla con las convenciones internacionales y detenga las amenazas a la navegación mercante en el Mar Negro. Esto se indica en el sitio web de la OMI.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Dardo Chiesa confirmó un nuevo aumento de la carne: cuándo sería
El Coordinador de la Mesa Nacional de Carnes sostuvo que «está retrasada casi un 50 por ciento con respecto al IPC».
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Sergio Massa confirmó que no habrá incumplimientos con el FMI
En diálogo con Crónica HD, Sergio Massa confirmó que el «proceso técnico está charlado y acordado» con el FMI. El próximo 31 de julio deberán afrontarse pagos por USD 2700 millones
▶️ FMI: qué hace falta para que llegue un desembolso y refuerce las reservas del BCRA
Sergio Massa aseguró que el envío desde Washington llegará en la tercera semana de agosto y que habrá un segundo giro de divisas en noviembre. El lunes y martes, de todas formas, vencerán USD 3.500 millones
▶️ Las nuevas medidas económicas ayudarían a cumplir la meta fiscal de 2023
La mayor recaudación ayudaría a acercarse al 1,9% de déficit pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI); analistas opinan que también se deberá bajar más el gasto público
▶️ Impuesto a importaciones: Comercio define «excepciones» para acotar impacto en inflación
El equipo de Matías Tombolini quedó a cargo de establecer quiénes quedaran exceptuados en la normativa que prevé un encarecimiento en la compra de insumos del exterior. Buscan minimizar el traslado a precios.
▶️ Advierten que los efectos de la sequía ya se reflejan en la producción industrial
Si bien el sector presentó un crecimiento en el primer semestre, estiman cierta retracción para junio producto del impacto -tanto directo como indirecto- de la sequía y las restricciones
▶️ Empresas, contra las medidas de Sergio Massa: dicen que complicarán la producción y las exportaciones
Los industriales de la UIA y las firmas del Foro de Convergencia Empresaria y de AEA salieron con duros comunicados contra las nuevas normas.
▶️ El «dólar maíz» da un respiro al BCRA: por qué el mercado advierte que es solo un paliativo para las reservas en rojo
El BCRA prolongó por segunda rueda seguida la racha compradora, impulsada por los mayores ingresos que aportó la liquidación de maíz
▶️ Ola de remarcaciones de hasta 13% en consumo masivo tras las nuevas medidas
Los comercios chicos advierten que hay subas en mermeladas, dulce de membrillo y tomate triturado y muzzarella, entre otros productos básicos.
▶️ Datos oficiales: las ventas en supermercados y shoppings subieron en mayo
Con similar tendencia, en los autoservicios mayoristas las ventas a valores constantes marcaron en mayo un incremento de 2% interanual.
▶️ Los últimos cinco años en Argentina: devaluación, alta inflación y pérdida del poder adquisitivo del salario por Salvador Di Stefano
No se crearon puestos de trabajo en el sector privado y la precarización laboral es alarmante. El resto de los números de la crisis
▶️ Dos caminos, bonos y dólar por Salvador Di Stefano
El dólar blue alcanza un máximo histórico, el dólar legal sigue debajo de los $ 500. De fondo el mercado avizora un cambio político, de corto plazo se complica.
📣📣 𝐃𝐎𝐋𝐀𝐑 𝐌𝐀𝐈𝐙 𝐘 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Fuerte aumento del volumen comercializado en la primera jornada del dólar maíz
Fuentes privadas calcularon operaciones por 600.000 toneladas del cereal, contra las 120.000 que se llegaron a concretar la semana pasada; el mayor caudal de negocios se hizo entre 62.000 y 63.000 pesos por tonelada
▶️ Cuánto liquidó el campo en el primer día del nuevo dólar agro
La medida establece un tipo de cambio diferencial a $340 para las economías regionales y el maíz.
▶️ El Gobierno oficializó el nuevo dólar para el maíz y extendió el límite para exportar: podrían ingresar US$ 3.300 millones
Se publicó la Resolución 295/2023 que incorpora al cereal en el dólar agro a un tipo de cambio de $ 340. Además, el volumen de equilibrio se amplió de 20 millones a 26 millones de toneladas.
👉 https://tinyurl.com/22k5xhdh
▶️ Dólar agro: incorporan al maíz y la cebada cervecera al tipo de cambio diferencial
La medida se encuadra en la decisión del Ministerio de Economía de aplicar un dólar diferencial para numerosos complejos de las economías regionales.
▶️ Dólar maíz: cuál es el impacto en el precio final de la carne y la leche
El sector criticó la medida y advirtió que desalienta el desarrollo de la cadena. Desde FADA mostraron que el impacto en los precios es menor.
▶️ “Golpe letal”: se oficializó el dólar maíz y siguen las críticas del campo a la medida de Massa
Con una resolución, la Secretaría de Agricultura formalizó el tipo de cambio especial para ese cereal y la cebada cervecera; fuertes críticas de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)
▶️ CRA rechazó las medidas y regulaciones recientemente anunciadas
La entidad sostiene que ya se probó con medidas similares y los resultados prácticos para el productor y la economía agropecuaria en su conjunto, fueron pésimos
▶️ Rechazo de la Bolsa de Comercio de Rosario al nuevo dólar agro
Ante el dictado de una nueva edición del denominado dólar agro, la Bolsa de Comercio de Rosario expresa, una vez más, que este tipo de medidas coyunturales y de corto plazo dañan severamente a la actividad agroindustrial
▶️ Mensaje de la Federación Porcina: El nuevo Dólar Maíz aumenta en 80 pesos el costo de producir carne de cerdo y deja a los productores en situación de quebranto
Le decisión del gobierno de incrementar el tipo de cambio para las exportaciones de maíz y además aumentar a 26 millones de toneladas el saldo exportable llamado “volumen de equilibrio” amenaza complicar a las empresas que consumen el cereal y los transforman en carne, leche o energía.
👉 https://tinyurl.com/27vtqz6l
▶️ El agro contra el dólar agro
Desde Carsfe y Coninagro Santa Fe manifestaron la preocupación por el aumento en las distorsiones en la cadena de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional.
👉 https://tinyurl.com/25eaj7vk
▶️ Bahillo defendió las medidas económicas pero admitió que se decidieron «por cuestiones ajenas a la voluntad del Gobierno»
El secretario de Agricultura aseguró que por el endeudamiento y la sequía, el Gobierno se vio obligado a tomar una serie de medidas.
▶️ Dólar agro: Bahillo anticipó qué nuevas actividades podrían ser incluídas
El funcionario reaccionó ante los planteos de varios dirigentes de las provincias.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Meados por los perros: El pobre presidente Alberto Fernández sufre ahora el impacto de la sequía y por si fuera poco para mañana espera una inundación
“En mi gobierno me pasó de todo, sólo falta que lleguen los marcianos”, se lamentó el presidente Alberto Fernández en el cierre de una reunión del Consejo Federal Agropecuario, espacio que comparten la Nación con las provincias
▶️ De Massa a Larreta: las fotos de los abrazos que hicieron viral al presidente de la Rural en unas horas
Por separado, Nicolás Pino almorzó con ambos precandidatos presidenciales y las imágenes con ellos circularon rápidamente por redes por el gesto que se destacó
▶️ Las razones de la fallida firma de un acta clave en el paso de Sergio Massa por la Rural
Ayer, durante la jornada de precandidatos presidenciales, donde participó el ministro de Economía, trascendió que el funcionario iba a rubricar un acuerdo con una plataforma que trabaja por una producción sostenible; sin embargo, se habría postergado para evitar un posible uso político en medio de la campaña electoral
▶️ Exposición Rural: los productores manifiestan su malestar con el Gobierno y crece la expectativa de un cambio
Los agricultores y ganaderos que recorren el predio de Palermo plantean quejas sobre las medidas económicas. Pero esperan que en el mediano plazo haya políticas más favorables hacia el sector, tras las elecciones presidenciales de este año.
▶️ Qué impacto tiene en Argentina la retirada de Rusia del Acuerdo de Granos del Mar Negro
La noticia se conoció a un año del inicio de la iniciativa, que permitió la exportación de más de 32 millones de toneladas de granos desde puertos ucranianos
▶️ Brasil asusta
Se estima que quedará muy cerca de los 400 millones de toneladas de granos en unos diez años. Y seguramente ya no necesitará importar demasiado trigo. La Argentina, en tanto, sigue enredada en gobiernos que solo ven al agro como la caja que sostiene sus excesos.
▶️ “Paso muy importante”: en las cadenas del vino y el maní destacaron la baja de retenciones para estos productos
Se trata de Wines of Argentina (WofA), que promociona la marca país en los mercados mundiales y celebró el anuncio que ayer hizo el ministro Sergio Massa
▶️ Brindis por la quita de retenciones
Entidades asociadas a las economías regionales manifestaron su apoyo a los anuncios que realizó el Gobierno sobre la quita de retenciones. En tanto, de acuerdo a Julia Strada, economista e integrante del directorio del Banco Nación, «el dólar agro de 340 pesos significará 2 mil millones de dólares adicionales de recaudación».
▶️ «El Gobierno razona de una forma muy perversa»
Consignatario con más de 40 años de trayectoria en el mercado ganadero y presidente del Centro de Consignatarios de Productos del País, Gómez Alzaga, fue crítico con las medidas que hoy intervienen el mercado cárnico..
▶️ El consejo de un ex ruralista del 2008 a la Mesa de Enlace: “No entren en el jueguito de los inescrupulosos”
Mario Llambías era el presidente de CRA durante el conflicto por la 125 y recuerda que muchas veces vivieron episodios que generaron confusión y descontento como el de la foto del abrazo sonriente del presidente de la Sociedad Rural con Sergio Massa.
👉 https://tinyurl.com/2av937yd
▶️ Granos sin declarar: Afip cayó en una planta santafesina de balanceado
El foco se puso en el origen de los granos que se procesaban en el establecimiento por montos millonarios.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ A pesar del recorte de superficie sembrada, con rindes normales la producción de trigo podría crecer 40% interanual
Con más del 85% del área ya implantada, la siembra triguera de la próxima campaña va entrando en su recta final.
▶️ Provincias que producen cannabis
En Jujuy hay un solo productor con 7,78 hectáreas. Le sigue Salta con 3,5 hectáreas entre dos productores y Buenos Aires con 2,47 hectáreas entre 20 productores.
▶️ 100 años de Algodón Chaqueño: Innovación, Calidad y Mercado.
En el marco de la celebración por los 100 años del INTA Sáenz Peña, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo realizará el próximo 3 de agosto el Seminario Internacional del Algodón denominado “Innovación, Calidad y Mercado; 100 años de Algodón Chaqueño”.
▶️ Mientras toma fuerza El Niño, las reservas de humedad en la zona triguera se mantienen en condiciones adecuadas
Durante esta semana se esperan temperaturas bajas en centro y sur del país principalmente con posibilidad de heladas agronómicas en San Juan, Mendoza, San Luis, centro y sur de Córdoba, sur de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia. Durante el fin de semana se espera un aumento en las temperaturas en el centro y principalmente el norte del país, donde algunos sectores del este de Salta y oeste de Formosa, podrían tener máximas sobre 35°.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ “Situación terminal”: en una región se agravó la falta de agua y los productores abandonan su actividad
En el norte de Santa Fe, donde la sequía sigue afectando al sector, los ganaderos venden sus animales para no seguir en la producción
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Aunque usted no lo crea, un informe revela que durante la campaña pasada, la lechería fue el sector que mejor atravesó la sequía
La campaña 2022/2023 quedará en el recuerdo de todos los que están directa o indirectamente relacionados con el sector agropecuario. Una intensa sequía durante el verano pasado marcó su auge luego de dos años precedentes con precipitaciones por debajo de la media.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Las economías regionales generaron el año pasado más de USD7.000 millones
Fueron incorporadas al Programa de Incentivo Exportador y a partir de septiembre no tendrán retenciones
▶️ El Gobierno invertirá U$S 800.000 para impulsar clusters productivos exportadores
Se trata de producciones de kiwi, ciruela, papa semilla y proteína vegetal en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽://𝘄𝘄𝘄.𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )
https://www.aapresid.org.ar/congreso2023/
▶️𝟲𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 “𝗘𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮”
👉23 de agosto – Bolsa de Cereales de Bs.As.