
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 29 DE JUNIO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ La dueña de lácteos Vidal apuntó contra el juez Ramonet: «Me van a expropiar el dinero de la cuenta”
Alejandra Bada Vázquez, dueña de la empresa pyme, habló sobre el bloqueo que sufrieron por una parte de trabajadores vinculada con Camioneros y la situación judicial que enfrentan.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ La mayor productora de fertilizantes tendrá toda su energía eléctrica de fuentes eólicas
Profertil, que produce urea granulada en Ingeniero White, rubricó un convenio a 10 años con YPF Luz para ese fin
▶️ En un evento realizado por Profertil volvió a resurgir el sueño de una Argentina autosuficiente en fertilizantes nitrogenados
Este miércoles los directivos de Profertil realizaron un evento en la sede de la planta de la fábrica de urea para comunicar la firma de un contrato energético que permitirá reducir la huella de carbono del fertilizante nitrogenado y, por extensión, de la producción agrícola argentina.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ “Plan Lula”: Brasil financiará con una cifra histórica de más de US$76.000 millones a sus productores
Se trata de una iniciativa que busca mayor producción y, además, que se haga de manera sostenible
▶️ Lula se arriesga a sufrir una gran derrota en la Amazonia
Hace quince años, en mayo, Marina Silva, ministra de Medio Ambiente del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó su renuncia.
▶️ Agricultores están sembrando activamente cultivos de invierno en Rio Grande do Sul
Los agricultores del estado más meridional de Brasil, Rio Grande do Sul, plantan una variedad de cultivos de invierno, como trigo, avena, cebada y canola. Emater informó la semana pasada que los agricultores están sembrando activamente sus cultivos de invierno entre lluvias.
▶️ Brasil evalúa restringir las importaciones de lácteos uruguayos
El 34% de las importaciones lácteas en el país vecino son de origen nacional. Alarma en los productores.
▶️ Powell afirma que la FED podría subir las tasas nuevamente y de forma reiterada
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, planteó este miércoles que la entidad monetaria podría realizar en los próximos meses múltiples subas en las tasas de interés. “El caso más posible es que encontremos la manera de lograr un mejor equilibrio sin una recesión realmente grav
▶️ EE. UU.: El clima de Illinois sigue seco y debe influir en las cifras de producción nacional de maíz
El clima entra ahora en su fase definitiva para la cosecha de maíz estadounidense de 2023. Ya no hay lugar para fallas climáticas, ya que los cultivos están entrando en su etapa crítica, particularmente el maíz.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Batata, tomate y naranja: los alimentos que más subieron el último año
Según un informe de la UBA, estos productos estacionales aumentaron más del triple de la inflación promedio.
▶️ Proyecto para producir alimentos más saludables
Se denomina Shealthy. Científicos de 8 países buscan generar una oferta de verduras y frutas sin cloro en sus procesos de lavado y con una mayor vida útil en las góndolas.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Las carnes fake no se rinden
Estados Unidos autorizó el consumo de carne de pollo de laboratorio. Y dos gigantes del agronegocio multiplican su apuesta a esta variante en carne vacuna y a las denominadas «carnes vegetales». Mejor no bajar la guardia.
▶️ Patagonia :
Imparable: el asado se disparó 160% en los últimos 12 meses
Los valores de la carne en la región crecieron en forma desproporcionada y a contramano con lo que ocurrió a nivel nacional donde, en términos reales, los precios en las góndolas bajaron. Distorsiones típicas de un mercado cautivo.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Los bonos de la deuda mantuvieron la racha ganadora y acumulan un alza cercana al 30% en junio
Los títulos Globales ganaron 2% en Wall Street. El riesgo país quedó debajo de los 2.100 puntos, en mínimos desde marzo. El S&P Merval bajó 1,6% y los ADR operaron mixtos. El dólar libre siguió a $496 y el BCRA compró USD 14,5 millones en el mercado
▶️ Sergio Massa se reunió con los titulares de la AFIP y de Aduana: evalúan un cambio en el impuesto a las Ganancias
El Gobierno decidió realizar una nueva modificación en el impuesto y una menor cantidad de asalariados quedarán alcanzados por el tributo
▶️ El Tesoro terminó junio con $600.000 M extra para financiar déficit
En la última licitación del mes consiguió cubrir los vencimientos y terminó junio con 575.000 millones de pesos para evitar una mayor emisión del BCRA, que tiene poco margen para envíos directos vía Adelantos transitorios
▶️ Sergio Massa colocó $ 870.000 millones con bonos ajustados a la inflación y al dólar
Se cubrieron los vencimientos de la semana. Los inversores buscan cobertura y el Banco Central continúa financiando al Tesoro.
▶️ Reservas: el Banco Central volvió a comprar dólares, pero prevén nivel crítico para las PASO
El BCRA tuvo saldo neto comprador de u$s14,5 millones gracias a desembolsos del BID, pero estiman que las reservas netas estarán peor para agosto
▶️ El shock del swap con China cambia el comercio
Las facilidades para acceder a divisas por el acuerdo con China hizo crecer en abril y mayo su uso, al tiempo que escasean los dólares.
▶️ Por la inflación acumulada, el piso salarial para no pagar ganancias debería subir a $ 610.323
El Gobierno anunció que el Ministerio de Economía aplicaría un alivio para los trabajadores en relación en dependencia.
▶️ La inflación, imparable: esta es la lista de aumentos que llegan en julio
Telefonía, colegios y otros rubros ya tienen previstas diferentes actualizaciones. ¿Cuánto vas a pagar desde el séptimo mes del año?
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ «Por ahora no»: El Gobierno negó que haya otro dólar soja
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, remarcó que no lo «convocaron a ningún tipo de reunión por este tema».
▶️ Bahillo descartó una baja de retenciones para el campo y la implementación, “por ahora”, de un nuevo dólar soja
El secretario de Agricultura aseguró que no están dadas las condiciones para discutir una reducción de la carga tributaria para las agroexportaciones en este momento
▶️ “Son de los que pagan en billete”: alertan una severa distorsión y comercio informal en medio del dólar agro
Fuentes de firmas vinculadas con industrializadoras y acopiadoras de productos de economías regionales advirtieron que la medida del tipo de cambio a $300 generó perjuicios a quienes no ingresaron al programa
▶️ No digas que no te avisamos: Un gráfico clave para entender cómo se está comenzando a incubar el “dólar soja 4”
Esta película ya la vimos: los precios de los futuros de Soja Rosario Julio 2023 comenzaron a “divorciarse” del resto de los posiciones correspondientes a la campaña comercial 2022/23 para adelantarse a la eventual implementación de un nuevo “dólar soja”.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Las exportaciones agroindustriales cayeron 33,5% y el país resignó ingresos por USD 7.627 millones
Así lo indicó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que agrupa a más de sesenta cámaras empresarias. Son datos al mes de mayo. Los complejos de soja, maíz y trigo explican gran parte de las mermas en los despachos como consecuencia de la sequía
▶️ El campo necesitará en julio importar insumos por US$1000 millones
Luego de un encuentro con cámaras privadas donde se abordó el tema, la Secretaría de Agricultura le informará al Ministerio de Economía que ese es el requerimiento del sector en medio de la nueva campaña
▶️ Traslado de hacienda: el Senasa suspendió una medida que provocó enojo en el campo
El organismo sanitario dejó sin efecto la implementación de la medida de verificación del registro de transportes y decidió abrir una mesa de análisis sobre el tema
▶️ Impulsan desarrollo agroindustrial con responsabilidad laboral
Se celebró en la UATRE un encuentro presidido por José Voytenco, quien recibió a secretarios generales y representantes de 13 sindicatos de las distintas ramas del agro, agroindustria y gastronómicos, que se reunieron con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).
▶️ Optimismo en el agro argentino: 3 de cada 4 productores creen que su situación mejorará
El índice de Confianza de los productores agropecuarios, que mide la Universidad Austral, mostró en mayo una importante mejora, que se basa principalmente en las expectativas futuras
▶️ Se inaugura una planta de aceite de soja impulsada exclusivamente por energía renovable
La firma Rumara S.A ubicada en San Andrés de Giles hará su primera exportación hacia la India.
▶️ La agrobioindustria local tiene una agenda para ganar peso político
Durante el Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria, productores, empresarios y políticos propusieron ideas para el desarrollo.
▶️ “Dique de contención”: la impactante cantidad de diputados y senadores que en Brasil defienden al campo
Más de la mitad de los integrantes del Congreso tienen origen agropecuario
▶️ Quebranto: el Estado se queda con los impuestos con toda la renta de quienes alquilan campos
Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), a nivel general 74,6 pesos de cada $100 generados por una hectárea agrícola se van a los tributos
▶️ El mercado de la maquinaria agrícola tendría que esperar hasta 2024 para una recuperación
Marcus Cheistwer, CEO de CNH Industrial Argentina, evaluó la caída en el rubro de las cosechadoras y trazó sus proyecciones
▶️ “Decir que las multinacionales solo pegamos un sticker es, de alguna manera, agredir a nuestros empleados”
El CEO de una fábrica de maquinaria agrícola de origen extranjero salió al cruce de las declaraciones de referentes de industrias nacionales. Dijo que apoyan una ley que promueva la fabricación local, pero que ellos también lo hacen, con fuertes inversiones.
▶️ Después de caer 22%, la producción de arroz en Entre Ríos quiere ir por la revancha, pero reclama urgentes correcciones cambiarias
El balance de la última campaña arrocera en Entre Ríos no fue nada bueno, pero los productores esperan recuperarse en el ciclo 2023/24 de la mano de la mejora climática y de las perspectivas de correcciones cambiarias.
▶️ Sigue la dependencia de cisternas para campos en Santa Fe
Pese a que las lluvias aliviaron en parte la situación en el surte, el norte provincial continúa muy afectado.
▶️ En Córdoba, avanza un proyecto contra incendios que beneficiará a 7.000 productores
El Gobierno cordobés adjudicó la licitación para el programa de “prevención, control y remediación de incendios forestales”. Con financiamiento internacional por U$S 5 millones, beneficia a una superficie de 5 millones de hectáreas.
▶️ Producción de cannabis: entre las promesas del «oro verde» y un escenario desafiante
Si bien no se trata de «oro verde» ni implicará una extraordinaria e inmediata fuente de divisas, la industria del cannabis tiene un potencial enorme.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Sólo el trigo aprovechó la semana húmeda
El reporte del Sistema de Estimaciones Agrícolas indicó que las condiciones climáticas beneficiaron el desarrollo del cerea, recién implantado o en proceso de siembra. En cambio, se siguió deteriorando la calidad del grano en los lotes de soja de seguna y paralizó la cosecha de maíces tardíos.
▶️ Se proyectan precios más bajos para el trigo: ¿Cómo quedarán los márgenes en Córdoba?
Se esperan mejoras productivas en esta nueva campaña triguera y el margen bruto sería positivo para el cereal, pero cuando se incluye el arrendamiento y otros gastos de estructura en un planteo que combine trigo con soja de segunda el resultado se vuelve negativo en toda la provincia.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Qué es la cuota Hilton y por qué es de importancia estratégica para el sector cárnico
Argentina ya cumplió con el cupo de exportación, que asciende a 29.500 toneladas, y es el más prestigioso y codiciado en el comercio internacional de carne bovina de alta calidad
▶️ La vaca más cara del mundo se vendió por 4,3 millones de dólares
Es de la raza Nelore y tiene cuatro años y medio. Ya había marcado un récord en 2022 con la venta del 50 por ciento de su propiedad.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Cae la participación del productor lácteo en el valor final del mercado interno, mientras que mejora en la exportación
El OCLA informó que este escenario se dio en los primeros cinco meses del año; los controles de precios, informalidad y retenciones son algunos de los motivos
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Las exportaciones de las economías regionales cayeron 16,6% en toneladas y 10,3% en dólares en mayo
En los últimos doce meses, los distintos complejos productivos alcanzaron los 5,7 millones de toneladas exportadas, un 16,6% menos que en el período anterior.
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ «Me quiero morir»: lo golpearon, le usurparon el campo y le robaron todo
Hace 30 años compró 100 hectáreas en Santiago del Estero. Dejó el Conurbano para vivir en la ruralidad pero el Mocase Vía Campesina lo atacó brutalmente y se quedó con su propiedad. El Estado no le da respuestas.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️JORNADA A CAMPO EN NOGOYA (ENTRE RIOS)
“Agregando valor a los terneros, defendiendo la cría”
👉6 de julio – Establecimiento La Tacuara (bajada Destacamento Policia , Ruta 12 )
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio