
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 3 DE JULIO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 274/2023
RESOL-2023-274-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1°.- Apruébanse las normas generales del régimen jurídico para la asignación y distribución del contingente arancelario de carne bovina deshuesada, fresca y refrigerada, de alta calidad, concedido por la UNIÓN EUROPEA y el REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE a la REPÚBLICA ARGENTINA, denominado conjuntamente como “Cuota Hilton” que como Anexo I, registrado con el N° IF-2023-74682409-APN-SSMA#MEC, forma parte integrante de la presente medida.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ «Un poco de oxígeno»: fallo favorable para la pyme bloqueada por el sindicato tras la marcha que realizó contra un juez
La Justicia le concedió a Lácteos Vidal las apelaciones a las resoluciones que denegaban la sustitución del embargo y la impugnación a la liquidación de astreintes impuesta por los 26 despedidos. Y se ordenó la indisponibilidad de los fondos embargados.
📣📣𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 📣📣
▶️ Rumbo a las PASO: quiénes son y cómo piensan los principales referentes económicos de los candidatos
Economistas
Las fuerzas políticas que competirán en agosto ya empiezan a mostrar los borradores con sus propuestas; la inflación, el desafío del cepo, el control del gasto público y la relación con el FMI son los principales temas
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ Junio: las comisiones de Diputados muy activas y un Senado parado
Solo hubo una sesión informativa en la Cámara baja, donde sí se emitieron numerosos dictámenes; pero en la Cámara alta apenas hubo una reunión constitutiva de una comisión.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️Transición energética en Argentina: entre el desarrollo económico y los compromisos ambientales
La Argentina está en vías de desarrollo por lo que la adopción de compromisos de descarbonización similares a los europeos, pueden plantear desafíos adicionales y generar incertidumbre en relación con los plazos y metas a alcanzar.
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ ¿Quién es Profertil? La líder indiscutida en el negocio de la urea granulada, con 57% del mercado local
Profertil es una empresa argentina con más de 20 años de trayectoria, que está integrada en partes iguales por Nutrien Inc. e YPF SA. Su negocio principal es la producción y comercialización de urea granulada (un fertilizante nitrogenado), la cual representó los últimos 6 años un 75% promedio de las ventas totales de la compañía.
▶️ Una década produciendo en Argentina: un día en una de las fábricas de maquinaria más grandes del país
El 7 de mayo de 2013, CNH comenzó a fabricar tractores y cosechadoras en Córdoba. En el marco de la celebración de estos 10 años, la empresa mostró cómo es la “cocina” de esta planta que tiene características únicas a nivel mundial.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ La UE puede levantar las sanciones al banco ruso para preservar el «acuerdo de granos» – FT
La Unión Europea está considerando permitir que un banco ruso bajo sanciones establezca una subsidiaria que podrá volver a conectarse al sistema de pago e información interbancaria internacional SWIFT. Así lo informó el Financial Times.
▶️ China es el principal receptor de alimentos y piensos bajo la Iniciativa de Granos del Mar Negro
China es el mayor receptor de productos alimenticios y forrajeros en el marco de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, según información publicada por el Centro Conjunto de Coordinación de las Naciones Unidas.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Se acelera la negociación en Washington: el FMI está cerca de desembolsar USD 6.800 millones
Parte del equipo viajará esta semana a la capital norteamericana. El organismo justificó la necesidad de acordar nuevas metas con Argentina por la “sequía histórica” que sufrió el país. Sergio Massa apuesta a consolidar la paz cambiaria hasta las elecciones de octubre
👉 https://tinyurl.com/2b7t5z22
▶️ Economía viaja a Washington y celebra la reducción de la brecha
El programa con el FMI apunta a mostrar continuidad, la cual es una de las apuestas del Gobierno para estabilizar expectativas. Finalmente, y tras varias postergaciones, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe del Gabinete de Asesores, Leonardo Madcur, partirán hacia EE.UU.
▶️ Las razones de la demora en la firma del acuerdo con el FMI
Fuentes del Ministerio de Economía aseguran que siguen manteniendo «duras» negociaciones con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI).
▶️ Los dólares paralelos se aplacaron en junio, pero podrían reactivarse en las próximas semanas
Los economistas no descartan cierta volatilidad pero apuestan a una brecha controlada por lo menos hasta las PASO
▶️ La herencia de un BCRA vaciado: Alberto dejará reservas netas negativas por US$ 15.000 millones
El BCRA vendió US$ 4.100 millones entre el MULC y el CCL en el primer semestre de 2023.
▶️ Por qué se desacelera la inflación en junio, según consultoras
Los relevamientos del índice de precios indicarían un descenso en las remarcaciones. El INDEC recién informará el dato el 13 de julio próximo.
▶️ Fuerte caída de la actividad económica en abril por la sequía
Los analistas esperan que la tendencia negativa se mantendrá en el segundo cuatrimestre.
▶️ El dinamismo exportador necesita algo más que una buena cosecha
Es clave aumentar la inversión y la incorporación de tecnología en los sectores con potencialidad exportadora.
▶️ Acopio de aceite en un supermercado mayorista
Una inspección a la firma Yaguar determinó que, mientras el producto faltaba en góndola, mantenían casi 15.000 unidades en depósito «para venderlo a un precio mayor al acordado». Denuncias de comercios barriales por más maniobras de distribuidores.
▶️ Hay que sacar los dólares del colchón por Salvador Di Stefano
Las tasas en el mundo no paran de subir, en Argentina los activos financieros aumentan en dólares, las propiedades comenzaran a subir pronto. Que hacer con el dinero estacionado en los cofres.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ ¿Cómo hizo Sergio Massa para perjudicar a uno de los principales mercados de futuros de soja del mundo? Acá te lo contamos
Históricamente el mayor volumen negociado de contratos agrícolas en el Matba Rofex correspondió a soja. Pero en la particular coyuntura presente en la Argentina eso cambió y la oleaginosa comenzó a perder posiciones.
▶️ Sequía: el gobierno de Axel Kicillof creó un programa para asistir a quienes alquilan campos
Entregará un aporte no reintegrable a los productores que trabajan en tierras de terceros y se encuentran en emergencia por el fenómeno climático
▶️ Sequía: en Santa Fe analizan prorrogar la emergencia agropecuaria hasta marzo de 2024
La administración de Omar Perotti tiene el tema es estudio en la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, presidida por el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, que ya recomendó al Poder Ejecutivo prorrogar los beneficios impositivos de ayuda al sector.
▶️ Finalizó la peor cosecha de soja en 20 años: la producción fue de apenas 21 millones de toneladas
Así precisó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se trata de una caída superior al 50% respecto de la campaña anterior, por la sequía. Nuevos recortes en la intención de siembra de trigo
▶️ Cayó la molienda de soja en los primeros meses de campaña: las razones
Se desplomó en el primer bimestre de la 2022/23. En cuanto al maíz, se aceleraron las ventas externas en los últimos 15 días.
▶️ El trigo negociado en esta campaña es el más bajo en siete años
Se comercializó sólo el 3% de 16,2 millones de toneladas que muestran las primeras proyecciones para la campaña.
▶️ “Vender lo que hacemos sin mostrarnos como víctimas”: un CEO le dio un fuerte consejo al campo y dejó una advertencia
Ricardo Yapur, de Rizobacter, dijo que el sector debe buscar que la sociedad urbana lo considere un actor importante de la economía del país; su preocupación por las retenciones
▶️ La prohibición del uso de glifosato enfureció a los productores
Legisladores de Misiones aprobaron una ley que prohíbe el uso del herbicida a partir de 2025. Fuerte rechazo del campo.
▶️ Biotecnología y economía del conocimiento: qué necesita la Argentina para convertirse en un actor de primer nivel mundial
Un congreso regional debatió una extensa variedad de temas, desde aumento de la producción de etanol de maíz o caña y biodiesel de soja hasta cuestiones de innovación y regulatorias e incluso demográficas y vinculadas al mercado de trabajo, para mejorar la inserción internacional del país
▶️ Favor de hacer silencio
Revoleo de versiones. Palabras que dan vida a sospechas sobre otro dólar soja, un posible replanteo de retenciones o un pesado impuesto para las importaciones de insumos condenan al agroempresario a transitar campo minado una y otra vez.
▶️ Hay más producción de harina por el crecimiento de la molienda de trigo
En promedio el precio del pan francés aumentó un 37% entre enero y mayo de este año, según el INDEC.
▶️ «Te espero en el puerto»
La brecha cambiaria, que ha llegado al 100%, se ha convertido en el eje principal del debate económico. Pero no debe quedar en segundo plano el tema de los derechos de exportación.
▶️ La bioeconomía como estrategia de desarrollo
Concretar un cambio en la estructura productiva en línea con la bioeconomía demanda una reorientación de los sistemas promocionales hacia las nuevas actividades líderes, la co-creación de nuevos mercados y la generación masiva de bienes públicos propios del nuevo paradigma.
▶️ El país podría pasar de exportar 1300 dólares per cápita a US$4300 y explican cómo lograrlo
En un congreso sobre “agrobioindustria” se remarcó que eso es posible con medidas que van desde brindar previsibilidad a la producción hasta mejoras en la infraestructura y con políticas
▶️ Otro golpe para la economía: en el primer semestre del año ingresaron al país US$8113,3 millones menos
Por la agroexportación, entre enero y junio llegaron US$11.031.655.491, por debajo de los US$19.144.962.182 de igual período de 2022; el impacto de la sequía
▶️La escalada en los precios de insumos disparó costos de la campaña 22/23
Se trató del ciclo más caro en años para el productor.
▶️ Vive en el campo, comercializa las verduras que produce en su huerta y ahora se hizo un lugar en una actividad de hombres
En su agenda no existen los feriados ni fines de semana. Fue elegida por sus compañeros vicepresidente del Mercado de Abasto de la ciudad de Córdoba por un período de tres años.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ En un lote de trigo dejó franjas de saturación de nitrógeno: ¿cómo evaluarlas?
Un productor le consultó a Gustavo Ferraris sobre cuál es la mejor recomendación para evaluarlas.
▶️ Las lluvias definen el avance de la siembra de trigo en el nuevo ciclo agrícola
En varias zonas del sur bonaerense durante el otoño cayeron de 350 a 500 milímetros, lo que permitió recuperar bastante los perfiles y avanzar con el plan de cultivos según lo proyectado
▶️ Región núcleo: un 10% del área de siembra de trigo en riesgo
Aunque el estado de los cultivos es positivo, también hay temor de que un invierno cálido afecte la producción de macollos y reduzca los rendimientos.
▶️ La fertilización obliga a tomar decisiones difíciles en condiciones extremas
Por la sequía y la suba de precios, la campaña 2022/23 deja múltiples enseñanzas sobre cuáles son las mejores estrategias para adoptar con la nutrición de los cultivos
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ La carne está en una olla a presión: cuándo explota
En la producción es esperable un cambio de liquidación a retención de hacienda que lleve a un incremento del precio al consumidor, hoy fuertemente retrasado frente a la inflación; octubre sería el mes del epicentro del aumento
▶️ Las claves que explican la suba en la producción de carne bovina
El consumo per cápita ya se ubica en los 50,4 kilos.
▶️ Con manejo forrajero y ganadería de precisión transformaron la empresa y apuntan a la trazabilidad total
En Tandil, Cristian Trevolazabala impulsó una serie de procesos que hicieron su producción más eficiente, sustentable y socialmente responsable.
▶️ A bajo precio y menos kilos: la sequía anticipó la salida de terneros de los campos
En lo que va del año (enero-mayo) han salido de los campos de cría 5,67 millones de terneros, un 7,6% más que el año pasado.
▶️ Reportaron una impresionante muerte de hacienda en Corrientes
En Curuzú Cuatiá, unas 240 vaquillonas fallecieron por una presunta intoxicación con nitratos; la zona estuvo afectada por la sequía y se recurrió a la siembra de verdeos para tratar de compensar la falta de pasto
▶️ Insólito: Para apuntalar la campaña de Massa, el secretario de Agricultura festeja la masacre ganadera provocada por la sequía
El ministro de Economía, Sergio Massa, ahora es el principal candidato presidencial del oficialismo y se ha hecho muy visible como puso a toda su cartera a trabajar para generar “buenas noticias” que apuntalen su campaña. Uno de los sectores involucrados es la Secretaría de Agricultura, donde tienen tanto ánimo por cooperar que no repararon que lo que anunciaron como una “buena noticia”, el crecimiento de la producción de carne, es en realidad la consecuencia de la masacre ganadera que provocó la gran sequía.
▶️ Carne vacuna: Según la Secretaria de Agricultura, creció la exportación y el consumo interno
Entre enero y mayo se produjeron 1.357.886 toneladas, lo que permitió que las exportaciones treparan más del 13% y que el consumo per cápita supere los 50 kg en mayo.
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ Una hora crítica para la avicultura argentina
Celebramos como sector un nuevo aniversario por el Día Nacional de la Avicultura. Pero los productores de huevos de la Argentina no estamos precisamente para festejos. Desde el ingreso de la influenza aviar en el país, en febrero de 2023, hemos registrado casi 1.500.000 aves muertas y una pérdida económica de 5000 millones de pesos para el sector.
▶️ Productores de huevos piden avanzar en la vacunación contra la gripe aviar y una rebaja del IVA
En un nuevo Día de la Avicultura, los empresarios del sector expresaron este domingo su preocupación por los “efectos devastadores” de la enfermedad en la industria y les solicitaron medidas urgentes a las autoridades para mitigar la crisis sanitaria y económica que atraviesa la actividad.
▶️ Héctor Motta : » La avicultura es uno de los principales factores principales factores para el desarrollo del país»
El titular de Grupo Motta reflexionó sobre el sector que hoy conmemora su día. Testigo y protagonista de la expansión y modernización del rubro, refrenda con inversiones el compromiso con la responsabilidad social y el cuidado del medioambiente.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Campaña para matar vacas
Las vacas se han convertido en un símbolo de la manipulación política y la codicia que hay detrás de una «crisis climática» fabricada.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Las exportaciones de las economías regionales ascendieron a US$ 7.000 millones
De acuerdo con un informe presentado por el Ministerio de Economía, en 2022 los principales productos comercializados son aceite de soja y maní, jugo de limón, yerba mate, porotos secos, salvado y residuos de cereales.
▶️ Exportaciones regionales de fruta de carozo crecen 50%
Pese al salto reflejado en la presente temporada, las estadísticas históricas del Valle señalan una caída sobre las ventas externa del 30%. Las ciruelas lideran el ranking entre las especies, en estos primeros cinco meses del año.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️JORNADA A CAMPO EN NOGOYA (ENTRE RIOS)
“Agregando valor a los terneros, defendiendo la cría”
👉6 de julio – Establecimiento La Tacuara (bajada Destacamento Policia , Ruta 12 )
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio