
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 31 DE ENERO 📣📣
▶️ 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐀𝐠𝐫𝐨𝐠𝐚𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐧̃uelas
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 8.914 Camiones : 231
https://www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Ley de envases: la nueva contraofensiva que prepara el oficialismo para impulsarla
El gobierno ofreció rediscutir 30 artículos del proyecto que llegó al recinto y fue presentado nuevamente. Los detalles de la tasa ambiental del 3%
📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Los gremios estatales cerraron la paritaria 2022 por arriba de la inflación
Redondeó 97% anual. En la reapertura paritaria, acordaron un reajuste de 23,13%, con aumentos escalonados de 10% en febrero, 8% en marzo y 5,13% en abril.
👉https://tinyurl.com/23yuyf7t
📣📣 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗘𝗗𝗔𝗗
▶️ Córdoba: tercer caso confirmado de chikungunya
Este lunes, en Córdoba fue notificado el tercer caso de chikungunya, que transmite el mosquito aedes aegypti, y, según la información oficial del Ministerio de Salud local, se trata de un hombre residente en Buenos Aires, que estuvo de viaje en Paraguay por razones laborales.
👉https://tinyurl.com/23xmmfdb
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ “La deforestación y el mal manejo de los cultivos” contribuyen a la sequía, advirtió el viceministro de Ambiente
En “la Argentina siempre está el aporte de la deforestación y el mal manejo de los cultivos”, aseguró el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, en referencia a la sequía, y los focos de incendios forestales que se encuentran activos en el país.
▶️ Corrientes, otra vez: alerta por nuevos incendios en el Parque Nacional Iberá
Aún no se conoce la magnitud de los focos, que obligaron a cerrar uno de los 10 portales de ingreso al área; señalan que el fuego no afectó a los animales
▶️ La sequía severa pone a Europa al borde de una catástrofe
Científicos de la Universidad Tecnológica de Graz, Austria, observaron que los niveles de agua subterránea no han mejorado desde 2018 en el continente.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ Esa costumbre de malgastar nuestro dinero
La actual Administración terminará incrementando la deuda pública hasta casi los u$s 400 mil millones. Siguió el camino de sus antecesores, multiplicando los errores y batiendo un récord en la materia.
▶️ De Mendiguren: “Argentina tiene el nivel de desempleo más bajo de la década”
El secretario de Industria destacó el crecimiento económico de los últimos tres años. Analizó el impacto de la inflación en el poder adquisitivo
▶️ Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%
De acuerdo con consultores privados sería “muy parecida” a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
▶️ Precios Justos, con más productos y aumentos menores: hasta cuándo estará vigente
El programa tendrá 482 marcas participantes y abarcará, además de productos alimenticios, indumentaria, calzado, celulares, insumos y medicamentos
▶️ Mega acuerdo de precios en año electoral
Economía prolonga Precios Justos hasta el 30 de junio y se amplián la cantidad de sectores que no podrán aumentar más de 3,2 por ciento: ingresan textiles, calzados, insumos alimenticios, de la construcción y se negocia con frutas y verduras.
▶️ Por la inflación global y las tasas altas, el FMI prevé este año un fuerte freno en la economía de América Latina
El Fondo estimó que la Argentina terminó el 2022 con una inflación cercana al 100% y un crecimiento del PBI 4,6%, aunque proyecta que desacelerará a 2% en 2023 por el endurecimiento fiscal y monetario del Gobierno
▶️ Dólar hoy: preocupación oficial por la brecha cambiaria
El contado con liquidación cerró este lunes en los 369 pesos y el MEP en los 353 pesos. En lo que va del año, ya aumentaron casi un 8%. El tipo de cambios oficial se depreció un 5,5% mensual.
▶️ El plazo fijo, bajo la lupa: ¿seguirá siendo una inversión ganadora el resto del año?
El plazo fijo tradicional le ganó en los últimos 3 meses a la inflación, pero los ahorristas se preguntan si esta tendencia se mantendrá igual en todo 2023
▶️ La Fed define una suba de tasas más acotada: mercados expectantes por el sendero 2023
La autoridad monetaria evalúa continuar ralentizando el ritmo de suba de tasas, posicionando sus proyecciones en un aumento de 25 puntos básicos.
▶️ En febrero el dólar se escribe con 4 adelante. Por Salvado Di Stefano
La insolvencia del Estado y la falta de dólares precipita un aumento de la brecha cambiaria. El stock de pesos aumento 5,5 veces desde que asumió Alberto.
📣📣 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗠𝗢
▶️ Cuatro razones para considerar a los insectos como parte de la alimentación
Desde la FAO observan a la cría de insectos como parte de la solución para satisfacer la demanda alimenticia de miles de millones de seres humanos y animales, tanto de producción como mascotas.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
La Mesa de Enlace se reúne con Massa para conocer las medidas de alivio por la sequía
El ministro de Economía brindará detalles de las propuestas para los productores agropecuarios damnificados por el déficit hídrico más severo de los últimos 60 años.
▶️ Sergio Massa vuelve a reunirse con la Mesa de Enlace, a la espera de medidas para enfrentar la sequía
El encuentro se realizará hoy a las 18 en el Palacio de Hacienda. El ministro de Economía se había comprometió a dar a conocer las decisiones oficiales antes del 1º de febrero
▶️ Sergio Massa convocó a reunión a la Mesa de Enlace y a la Mesa Agroalimentaria
El encuentro está pensado para hoy a las 18 en el Palacio de Hacienda para discutir las propuestas elaboradas por las entidades y las opciones del Gobierno; el campo había pedido una baja de la presión tributaria y ayuda financiera para productores afectados por la escasez de lluvias
▶️ Massa recibe a los dirigentes agropecuarios para anunciar medidas destinadas a mitigar los daños de la sequía ¿Podrá cumplir con las expectativas?
Finalmente, tal como había prometido, el ministro de Economía Sergio Massa tiene una serie de anuncios destinados al sector agropecuario luego del reclamo realizado por los dirigentes de la Comisión de Enlace
▶️ A la espera de los anuncios de Massa para el agro
Si bien las últimas lluvias mejoraron un poco el panorama, buena parte de la producción ya está perdida. Este miércoles se conocerían las medidas.
▶️ La agroindustria creció más con Alberto Fernández que con Macri
El subsecretario de Mercados Agropecuarios de Nación, Javier Preciado Patiño, realizó un informe que comparó el desempeño agroindustrial durante la gestión de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Y el resultado es que los niveles de producción y exportación de carnes, granos y subproductos crecieron de forma exponencial y uno de los principales objetivos del autor del documento fue “refutar lo que se dice de que el mercado externo está cerrado”.
👉 https://tinyurl.com/28pzyu3y
▶️ Las últimas lluvias le permitieron repuntar a la soja y el maíz a la espera de las medidas oficiales para paliar la sequía
Las lluvias de los últimos días generaron otro respiro al campo, y permitieron que los cultivos “sigan en carrera”. No obstante, el sector se encuentra expectante por las medidas de ayuda que anunciaría el Gobierno en las próximas horas
▶️ “Para mantener el empleo”: la Sociedad Rural solicitó la prórroga del pago de obligaciones de seguridad social
Fue en la Expo Rural de Neuquén, donde el presidente de la entidad, Nicolás Pino, sostuvo que es para las producciones de las economías regionales; también hizo referencia al precio de la hacienda en pie
▶️ Elbio Laucirica: “Hay que agilizar todo para terminar con las burocracia”
“En La Ley de Emergencia agropecuaria tienen participación las provincias y muchas veces ahí se lentifica porque tiene primero una instancia local, después la provincia, para llegar recién a la nación”. “Por eso pedimos una Comisión Federal de seguimiento del desastre agropecuario”
▶️ Prorrogan emergencia agropecuaria por sequía en 53 partidos e incorporan a otros 9 distritos
El Gobierno bonaerense prorrogó hasta el 31 de marzo próximo el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en 53 partidos de la provincia y sumó a otros 9 distritos dentro de esta situación.
▶️ Divisas y sequía: enero culminaría con la liquidación del campo más baja en nueve años
Sería el menor registro desde 2014. En el sector ya especulan que, con la nueva cosecha, el Gobierno debería lanzar una nueva nueva edición del Dólar Soja.
▶️ Bronca de productores mendocinos por una revaluación fiscal de hasta el 1.100 por ciento en los inmuebles rurales
Desde la provincia afirman que tras un nuevo relevamiento se detectaron más de 10.000.000 m2 de superficie cubiertas sin declarar.
👉 https://tinyurl.com/2ymcycoe
▶️ “El desfasaje es del 100%”: el cruce entre un diputado y un asesor de Alberto Fernández por el índice Big Mac y las camionetas
Antonio Aracre publicó el último ranking del informe, donde se indica que el peso está subvaluado un 1%, pero Ricardo Buryaile le pidió que hiciera un cálculo para implementos agrícolas
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
▶️ Renace la esperanza después de las lluvias en la zona más castigada del país por la sequía
En el norte de Santa Fe, donde murieron más de 3500 vacunos por la escasez de precipitaciones, hubo localidades donde cayeron más de 80 milímetros; no obstante, en algunos lugares no fueron suficientes
▶️ Se esperan precipitaciones inferiores a lo normal hasta abril
Según proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la principal zona productiva de Argentina continuará afectada por la falta de precipitaciones hasta el mes de abril.
▶️ El clima en Sudamérica sigue siendo determinante para el precio de los granos
Los operadores del mercado siguen muy de cerca lo que pasa en la región, donde aun no se alejó del todo el fenómeno Niña.
▶️ Después de los malos resultados económicas con el trigo, se pronostican nuevos quebrantos con la soja y el maíz en la zona núcleo
Por las caídas de rendimientos provocadas por la sequía, en campos arrendados se perderán 419 dólares por hectárea de soja y 160 en maíz; solo en el oeste bonaerense, con buenas lluvias, se prevén números favorables
▶️ Malas noticias para las zonas que siguen necesitando agua: Se vienen dos semanas muy flojas de lluvias
Este martes sobre el norte argentino se prevén condiciones de inestabilidad debido a un sistema de mal tiempo que generaría lluvias y tormentas sobre Jujuy, Salta y Formosa
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ El aumento en el precio de la carne llega a las góndolas y puede haber más subas a corto plazo
Hubo alzas de la hacienda del 30% la semana pasada y este lunes se trasladaron a las carnicerías. Se prevé que continúe la escasez de oferta.
▶️ El precio del ganado bovino subió casi un 30% en un mes: ¿cómo se trasladará a la carne en las góndolas?
Tras meses de atraso del valor de la hacienda de los últimos meses, se esperaba una recuperación. ¿Cuánto y cuándo se trasladará al mostrador?
▶️ Por qué sube el precio de la carne
Tras un segundo semestre de 2022 con aumentos mensuales significativamente por debajo de la inflación general, el sector cerró con un aumento acumulado de 42, 4 por ciento anual, muy por debajo de la inflación acumulada de 94,8 por ciento.
▶️ Vergüenza nacional: En 2022 Chile exportó casi el doble que lo generado por la Argentina con las ventas de carne vacuna
El “espejo” chileno es una herramienta formidable para poder apreciar la magnitud de la decadencia argentina, la cual no se explica por falta de recursos intelectuales o naturales, sino por la creciente efectividad de la “máquina de impedir” que es el Estado en todos sus órdenes.
▶️ Intoxicación: frigoríficos advierten que la distribución en media res favorece la contaminación de la carne
Las grandes industrias del sector insisten con la comercialización en trozos para lograr mayor seguridad e higiene.
▶️ Los exportadores de carne insisten en su rechazo a la distribución por media res y advierten por los riesgos sanitarios
A raíz del fallecimiento de dos personas en Berazategui por, supuestamente, ingerir achuras en mal estado, y de la marcha atrás con el nuevo sistema de comercialización de cortes, el ABC reclamó un cambio en el sistema de comercialización
▶️ “La producción ganadera permite la limpieza del medio ambiente”
Para la economista Eugenia Brusca, del Departamento de Promoción Interna del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA-, la mayoría de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la actividad industrial”. La electricidad, la manufactura, la construcción y el transporte, al basarse en la quema de combustibles fósiles, genera cambios en el medio ambiente.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔
▶️ La facturación de los tambos cayó un 6% en pesos durante el 2022
Desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina señalaron que la merma es del 6,1%, y en dólares, al tipo de cambio oficial, la suba fue de casi el 17%
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Misiones confirmó que a partir del 1 de febrero se actualizará el precio del té a $18,50 por kilo
El gobierno de Misiones confirmó hoy que a partir del miércoles el precio del brote de té será de 18,50 pesos por kilogramo de hoja verde puesta en secadero, en el cuarto incremento establecido desde el inicio de la zafra, según informó el Ministerio del Agro.
▶️ El consumo de yerba mate superó los 316 millones de kilos en 2022
Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate destacaron que esa cifra es similar a la de 2021. Además, precisaron que al igual que otros años, los consumidores prefieren los envases de medio kilo
▶️ ¿Ya probaste los vinos elaborados con uvas criollas? INTA y CREA trabajan para valorizar el patrimonio vitivinícola argentino
Si bien el auge de la viticultura argentina vino de la mano de algunas cepas insignia de origen europeo –con el Malbec a la cabeza– casi un tercio de la superficie de vides del país corresponde a variedades denominadas “criollas”
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️Fiesta Nacional del Girasol
👉Jueves 9 de febrero a las 17 hs. en la @sociedadruralcasares : Charlas de ASAGIR
👉10,11 y 12 de Febrero
#𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗗𝗲𝗹𝗚𝗶𝗿𝗮𝘀𝗼𝗹𝟮𝟬𝟮𝟯
▶️ 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗜𝗚𝗢
👉16 al 19 de febrero de 2023 – Leones (Córdoba)
▶️ 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗔𝗚𝗥𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de marzo de 2023 – RN9 -KM 225 San Nicolás Bs.As.
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/
▶️𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗟𝗔𝗖𝗧𝗘𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de Mayo.
Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Santa Fe
▶️ 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉10 y 11 de mayo . Metropolitano, Rosario . Santa Fe
▶️ 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)
Mas Noticias
Portal Agropecuario News 29 de marzo
𝗣ortal Agropecuario New 28 de marzo
Portal Agropecuario News 27 de marzo