
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 31 DE JULIO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS
Disposición 1631/2023
DI-2023-1631-APN-SSMA#MEC
ARTICULO 1º.- Otórgase una Prórroga Automática Excepcional de DOSCIENTOS CUARENTA (240) días corridos, a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con vencimiento del período de embarque y/o la prórroga automática entre el 24 de julio de 2023 y el 30 de septiembre de 2023, para la mercadería comprendida en la partida arancelaria Nº 1005.90.10 (MAÍZ), contados a partir del vencimiento de la prórroga automática. El plazo surgido de lo anterior se constituirá en el nuevo plazo máximo de vigencia de la DJVE.
📣📣135 EXPOSICION AGRICULTURA, GANADERIA E INDUSTRIA INTERNACIONAL📣📣
▶️ La Exposición Rural cerró con un balance de más de 1,3 millones de visitantes
También pasaron por la muestra los principales precandidatos a la presidencia.
▶️ Pino, durísimo con la dirigencia política: «Los últimos gobiernos han marchitado la dignidad de las personas»
«El campo es el único sector que genera divisas netas genuinas, para que la Argentina funcione», destacó Pino.
▶️ La Rural advirtió que las últimas medidas económicas «no dan previsibilidad» al campo
Nicolás Pino cargó contra las «medidas populistas que destruyen la cultura del trabajo» y afirmó: «Está claro por qué camino no hay que ir».
▶️ El campo quiere pasar de página e ir hacia adelante
En su discurso, el presidente de la Rural, Nicolás Pino, marcó críticas al Gobierno por su política agropecuaria
▶️ La Sociedad Rural hizo su acto con la oposición
Nicolás Pino, presidente de la entidad, repitió quejas contra el intervencionismo estatal y lanzó guiños a Rodríguez Larreta y la Corte Suprema.
▶️El presidente de la Rural añora la Argentina anterior al peronismo
«La sequía deja al desnudo, más que nunca, problemas profundos. Quedaron al descubierto las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años», dijo Nicolás Pino.
▶️ “Tenemos que unirnos”: los empresarios apoyaron el discurso de Nicolás Pino en la Rural
Referentes de diversos sectores destacaron que el dirigente describió “acertadamente” la realidad del país
▶️ Mauricio Macri dijo que el Gobierno de Fernández fue “el peor desde la vuelta de la democracia”
De regreso de Europa, el expresidente visitó la Exposición Rural de Palermo y fue ovacionado por el público; no quiso revelar si votará a Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich
▶️ Oposición partida en La Rural
▶️Los candidatos bajo la lupa de los ’90: Felipe Solá confía en Massa y lamenta que las entidades rurales se asuman como “un puente a la política”
Felipe Solá ha sido el secretario de Agricultura durante gran parte de la década de los 90, que muchos consideran como transformadora para el agro argentino. Días atrás acompañó al ministro de Economía y candidato oficialista a la Presidencia, Sergio Massa, en la presentación de sus propuestas en la Exposición Rural de Palermo. Sorprendió a más de uno, pero Felipe es un animal político y tenía sus propias cosas para decir.
▶️ “Chiqui” Tapia pasó por la Exposición Rural y dejó un agradecimiento
El presidente de la AFA mantuvo una charla con Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que en su discurso de ayer hizo mención al esfuerzo del seleccionado por el logro en el Mundial de Qatar
▶️ La ganadería mostró su potencial en la Exposición Rural 2023 y pidió cambios de políticas
Con historias de esfuerzo y también de dificultades por las condiciones económicas para desarrollar su negocio, la cita de Palermo mostró los proyectos de las distintas razas
▶️ Qué está haciendo la ganadería argentina para seguir teniendo la mejor carne, y la más sustentable
La selección genética, el manejo y las mediciones de impacto son herramientas centrales y están sobre el tablero en la Rural de Palermo.
▶️ Vaquillona criolla de una Universidad obtuvo primer premio en su categoría en la Exposición Rural
La vaquillona Yoli preparada por alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y el CET N°1 de General Belgrano recibió el primer premio en la categoría de la raza criolla y el Reservado Campeón Hembra en la Exposición Rural de Palermo.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️El Papa insta a Rusia reactivar el acuerdo del grano ucraniano: «El grito de millones que padecen hambre se eleva al cielo»
El pontífice califica de «gran ofensa a Dios» hacer la guerra con este tipo de materias primas
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Anticipan subas de precios de alimentos y eventuales desabastecimientos
Son diversas entidades de la producción primaria y comercio de alimentos que ante las medidas dispuestas por el gobierno nacional quieren anticipar y alertar a los consumidores en general y a los trabajadores en particular, los impactos negativos que las mismas generarán.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️Finalmente, llegó la recuperación del precio del ternero por una reducción en la oferta
Las cotizaciones pasaron de 500 pesos a alrededor de 600 pesos por kilo en los últimos 20 a 25 días; preocupa el impacto del aumento del valor del maíz sobre la economía de los feedlots
▶️ La carne, como la soja, deberá ser libre de deforestación
Enero de 2025 es el plazo límite. Inquietud y compromiso de la cadena productiva.
▶️ Carne vacuna: la Argentina a contramano
Hay algunas señales positivas desde China. Tímidamente. Pero nuestro país se empeña en castigar al emblemático producto y complicar sus chances exportadoras. A todas las trabas conocidas se suman problemas con el flete.
▶️ Carne: proyectan subas que sumarán presión a la inflación de agosto
Aumentó el precio de la hacienda en pie tras la implementación del «dólar maíz» y podría trasladarse al consumidor a partir de esta semana. Los cortes vacunos se movieron por debajo de la inflación general.
▶️ “Vientos de cambio”: comenzó el sincericidio del precio de la hacienda y habrá un impacto al público por un “enorme error” del Gobierno
En la última semana se dio una recuperación de valores del ganado que, no obstante, quedarán entre 15 y 40 puntos por debajo de la inflación; el efecto del dólar maíz
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Reservas: cómo quedarán tras las nuevas medidas y el desembolso del Fondo Monetario
Las presiones sobre el tipo de cambio no se despejaron, pero el gobierno sacó al organismo del panorama pre-electoral. Cálculos en torno de metas fiscales, valor del dólar y vencimientos, que se empinan notablemente en 2024
▶️ El Gobierno anuncia hoy detalles del pago al FMI
Fuentes oficiales anticiparon a Ámbito que a las 9 de la mañana se comunicará el mecanismo para cumplir con los compromisos que operan este lunes. Massa cerró el esquema el viernes por la noche, tras la confirmación de un «préstamo puente» de la CAF. Desde el equipo económico confirmaron que también se pagará el vencimiento del martes.
▶️ El Gobierno deberá aplicar una arquitectura compleja para pagarle al FMI
Economía define el esquema de los pagos correspondientes a esta semana: el lunes vencen unos 2.700 millones de dólares en vencimientos de capital con el Fondo y el martes otros USD800 millones de intereses que se podrán pasar para fin de mes
▶️ Impuesto País a servicios: advierten que se suspendería la operatoria de buques en el país
Es por la suba del tributo que afecta a la industria nacional. Peligran importaciones y el transporte de combustibles, fertilizantes y otros insumos clave.
▶️ Dólar 2024: pese al acuerdo con el FMI, el mercado anticipa una fuerte devaluación por Salvador Di Stefano
En el año 2024, según datos del FMI, Argentina crecería más que Brasil cuya expectativa de crecimiento sería el 1,2%. Las opciones más confiables
▶️ Estiman que la inflación retomará la tendencia alcista en julio y agosto
El Gobierno llegará a las elecciones primarias con una inflación del 6% en junio bajo el brazo y un acumulado del año de casi el 51%. Sin embargo, el lunes inmediato a las PASO el Indec difundirá el IPC oficial de julio que, junto a agosto y septiembre, son los datos de subas de precios que el oficialismo buscará atenuar para que no empañe la campaña de cara a las generales de octubre.
▶️ El FMI ayuda, dólar picante por Salvador Di Stefano
El BCRA esta descapitalizado, sin incremento de reservas la debilidad del peso es manifiesta, más inflación y suba de dólares alternativos.
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Imposible sorprenderse ya: El gobierno argentino volvió a intervenir el mercado de maíz al prorrogar por tercera vez los permisos de embarque
El gobierno argentino, en una política que ya se tornó prácticamente una costumbre, volvió a intervenir el mercado externo de maíz con el propósito de “planchar” el precio de referencia del cereal.
▶️ El maíz logró una nueva prórroga para los permisos de exportación
Luego de que el Gobierno incorporara al cereal al «dólar agro», ahora dispuso una prórroga automática por 240 días para la mercadería que se registre entre el 24 de julio y el 30 de septiembre.
▶️ El “dólar maíz” ya aportó el 45% del objetivo de USD2.000 millones
La primera semana del “dólar maíz” cerró con un total liquidado de USD882 millones. En consecuencia, el BCRA consiguió retener el 82% de las divisas liquidadas
▶️ El «dólar maíz» llevó el precio del novillito a más de $600
Tras las críticas de toda la cadena, se sintió el impacto en el precio de la hacienda. En tres días se vendieron 3 millones de toneladas.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Retenciones cero a las economías regionales: cuánto aportan hoy y a qué sectores alcanza
Por primera vez, un estudio le puso números finos al aporte del sector en materia de Derechos de Exportación
▶️ La angurria fiscal kirchnerista ya no respeta fronteras: Argentina va camino a promover un conflicto abierto con sus pares del Mercosur en su afán de cobrar peaje en la Hidrovía
Brasil, Uruguay y Bolivia se sumaron al pedido de Paraguay para que la Argentina deje de aplicar de manera unilateral el cobro de un peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que circule por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná, que es por donde pasan las barcazas con soja paraguaya que luego se embarcan en terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario.
▶️ Qué es el VISEC Carne, nueva herramienta para garantizar exportaciones “libres de deforestación”
El Consorcio Exportador de Carnes ABC confirmó su ingreso a la plataforma de Visión Sectorial del Gran Chaco. El 1° de enero de 2025 comenzará regir la normativa europea sobre deforestación.
▶️ El matrimonio menos pensando: Los frigoríficos argentinos se asocian con la industria aceitera para encarar el nuevo desafío planteado por la normativa europea
A partir del 1 de enero de 2025 no podrá ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020.
▶️ Los productores de maní destacaron la quita de retenciones anunciada por el Gobierno
«Una disminución de las retenciones va a mejorar la rentabilidades en el campo y el ingreso a los productores, siempre y cuando otros costos no aumenten», dijo a Télam el presidente de la Cámara Argentina del Maní (CAM), Diego Yabes.
▶️ Importantes avances en la exportación de productos agropecuarios a China
Los logros son en los sectores claves de la proteína animal y el trigo.
▶️ Cómo impacta el bloqueo de granos
El colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que ha bloqueado Rusia en las últimas semanas, impacta inevitablemente en los mercados americanos, donde algunos ya sufren la subida de los precios y otros, grandes productores, se ofrecen para dotar de abastecimiento y paliar el golpe.
▶️ Crearon un ingenioso sistema para que el municipio les arregle los caminos
En la localidad bonaerense de 9 de Julio usan un semáforo para identificar los problemas y reportarlos para que la red vial sea reparada
▶️La cuarta revolución industrial reivindica su dimensión biológica
El desafío alimentario y ambiental exige aumentar la producción minimizando el uso de recursos y utilizando insumos biológicos.
▶️ El (fallido) intento neuquino de industrializar en origen
La industrialización en origen de los hidrocarburos neuquinos es un objetivo de larga data. Pasa el tiempo y no se avanza, ¿por qué?
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ Argentina volverá a exportar productos avícolas a Vietnam
El Departamento de Sanidad Animal de ese país aceptó el criterio de zonificación para la comercialización de carnes y harinas de origen aviar, de acuerdo a nuevos protocolos.
▶️ Detectan un caso de influenza aviar en aves de transpatio en la provincia de Salta
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy la detección de un caso de influenza aviar altamente patógena (IA) H5 en aves de transpatio en la localidad Río Piedras, Metán, Salta.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )
https://www.aapresid.org.ar/congreso2023/
▶️𝟲𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 “𝗘𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮”
👉23 de agosto – Bolsa de Cereales de Bs.As.