
?? ???????? 4 D? ENERO ??
▶️ ??????? ???????????? ?? ???̃?????
? ???????? : ??????? : 9.909 Camiones : 253
https://www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
??????????????
▶️Varios proyectos de ley vinculados al agro perderían estado parlamentario si no se tratan en sesiones extraordinarias durante este verano
El balance del año legislativo inclina la balanza hacia el lado negativo, según las conclusiones hechas por la Fundación Barbechando, que sigue de cerca y promueve el tratamiento de temas agropecuarios en el Congreso.
▶️En Voz Alta: ¿Cuáles son las prioridades del campo en la agenda parlamentaria de 2023, según Ricardo Buryaile?
El presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados no está muy convencido que el Poder Ejecutivo convoque a sesiones extraordinarias para tratar el proyecto de Ley Agroindustrial y la de Humedales.
?? ??????????
▶️Vicentin insiste en su propuesta de «no» pago
Recuperó la actividad de una planta de alimento balanceado tras la devolución del concurso al juez Lorenzini. Y acompañó el anuncio con la reiteración de su cuestionada propuesta de cancelación de la deuda.
?? ????????
▶️Alerta por el agua: advierten que la sequía puede afectar el servicio
En la provincia de Buenos Aires piden reservar el líquido potable para los consumos esenciales y postergar actividades como el riego o la limpieza de veredas
??????? ????????
▶️Los eco-regímenes se apoderan del sector para “resucitar” a los ganaderos
El pasado 31 de agosto, y como una medida unilateral, la Unión Europea aprobaba lo que se iba a conocer como la nueva PAC; es decir, el Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 presentado por España.
?? ????????
▶️Un ex CEO de Syngenta se suma al gobierno y va por una reforma tributaria
Antonio Aracre será el nuevo jefe de asesores del presidente Alberto Fernández
▶️Canje de bonos: Economía extendió vencimientos de deuda del primer trimestre por casi 3 billones de pesos
La Secretaría de Finanzas realizó una operación de conversión de títulos en moneda local para despejar obligaciones en el corto plazo. Así, la cuenta pasó de 4,3 billones a 1,4 billones hasta marzo
▶️Un dólar a medida: cuánto se le pagó a cada sector por los diferentes tipos de cambio en 2022
Una consultora midió cuántas operaciones se hicieron en los últimos meses con los diferentes valores de la divisa norteamericana para estimar un precio “real”. En promedio, el tipo de cambio estuvo 11% por encima del oficial
▶️El BCRA ante una temporada de sequía de dólares
Ingresaron los últimos 74 millones de dólares del tipo de cambio diferencial para los sojeros. A partir de ahora, el BCRA tendrá el desafío de asistir al mercado con casi 1000 millones por mes y al final del primer trimestre, cumplir con la meta del FMI
▶️Inflación de diciembre: todos los privados, arriba de 5%
Según las mediciones privadas, la inflación de diciembre se aceleró levemente con respecto a la de noviembre
▶️Un funcionario clave plantea que el Estado podría quedarse con Edesur
El interventor del Enre, Walter Martello, dijo que la compra de las acciones es una posibilidad. Luego explicó que se trata de una decisión política que lo excede.
▶️Aumentó en 2022 la presión tributaria sobre los argentinos
Según el Iaraf, la recaudación fue de 23,8% en términos del PBI; es un incremento de 0,12 puntos frente al año pasado
▶️Los argendólares recuperaron el nivel de un año atrás: u$s16.200 millones
Al comenzar los balances del 2022, un dato positivo lo brinda el comportamiento de los ahorristas en dólares, quienes parecen haber recobrado cierta dosis de confianza al volver al sistema financiero.
▶️Con un CCL atrasado, en la City temen por una «súbita suba» que lo lleve a $420
Los dólares empezaron a moverse y amenazan con ser un árbitro del calor político y económico de la Argentina 2023
??????? ????
▶️¿Un nuevo dólar soja en marzo?
Una publicación especializada en economía dio a conocer esta especulación, sobre la base de un Banco Central que continúa con las reservas justas y un gobierno sin otras opciones a la mano.
▶️Chau dólar soja, hola dólar carne
El gobierno no podrá conseguir dólares en el mercado si no crea un nuevo dólar para liquidar exportaciones. La inflación cambia la forma de hacer negocios.
???????
▶️El mapa del terror: se vienen días con temperaturas que superarán los 40 grados
Se da tras las lluvias de fin de año que amortiguaron los efectos negativos de la sequía.
▶️La «triple Niña» amenaza la frágil paz cambiaria
Las lluvias han sido escasas y la cosecha gruesa no se perfila con buenos rindes
▶️Zona núcleo: prevén una normalización de las lluvias en el primer trimestre del año
Natalia Gattinoni, del INTA Castelar, señaló que “la atmósfera va respondiendo” y “las chances son de neutralidad”
▶️¿Qué depara el clima para el primer trimestre del 2023?
El documento emitido por el MSN indica que para el período comprendido durante los meses de enero, febrero y marzo de este año “se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional”.
?? ???????? ????????????
▶️Avanza el Gobierno en la creación de un nuevo esquema de compensaciones
Tras finalizar el dólar soja II, se trabaja en la redacción de una normativa que permitirá compensar a productores de pollo, cerdo y leche y evitar que la suba de costos se traslade a los precios en la góndola.
▶️Los exportadores dicen que se alejó un “riesgo” para 2023 tras una medida de Sergio Massa
Para la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), con el regreso de las retenciones a la harina y el aceite de soja al 31%, versus el 33% que tenían, la actividad vuelve a ser “competitiva”
▶️Exportaciones de soja: según la industria se aleja riesgo de primarización en 2023
A partir del 28 de noviembre pasado los subproductos pasaron a pagar 31% de retenciones versus 33% que tributa el poroto lo que mejoró la rentabilidad del sector. Crecieron envíos de aceite y harina de soja en noviembre.
▶️Es oficial: lanzan bono extraordinario de $ 50.000 para trabajadores rurales
El bono tuvo el rechazo de las cuatro entidades patronales agropecuarios
▶️El bono de la discordia: Los empleadores lo rechazan, pero el gobierno publicó la norma que obliga a un pago especial de 50.000 pesos a los trabajadores rurales
Pese a la advertencia de las entidades agropecuarias de que apelarían administrativamente la decisión, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario oficializó este martes el bono extraordinario y de carácter no remunerativo de 50.000 pesos para los trabajadores rurales, a través de la Resolución 230/2022 publicada en el Boletín Oficial.
▶️De la yerba al tabaco: advierten que no podrán pagar un bono de $26.000 a los trabajadores rurales
Productores de economías regionales argumentaron en diálogo con LA NACION que, por la sequía y los mayores costos, no están en condiciones de afrontar ese compromiso
▶️Cerrarán acuerdo con empresas para regular precio del pan
El sector panadero pretende que se fije un precio lo más extenso posible, considerando el peso de los costos generales
▶️2023: el año del cambio y la esperanza
Concluidos los festejos de fin de año que nos predisponen a todos a un modo “paz y amor”, volvemos a la realidad cotidiana de una Argentina que duele, una Argentina que hiere.
?? ?????????????
▶️Mucho maíz tardío, mucho cogollero: ¿cómo mantener a raya a esta plaga?
Un experto brinda recomendaciones para el control eficiente de larvas en los cultivos de la gramínea que este año ocuparán una mayor superficie como consecuencia de la sequía.
▶️Más de 30 chanchos salvajes atacaron silobolsas en un campo
Ya son una plaga en muchos campos argentinos y no tienen predadores naturales. Según la FAO, los cimarrones causan pérdidas por 1.380 millones de dólares al año en Argentina.
▶️Dejó todo para trabajar en Australia y revela por qué allá los productores “son millonarios”
Con 26 años, Matías Mihura, oriundo de Tandil, se encuentra trabajando en un campo de ese país; destacó las posibilidades de crecimiento, la menor carga impositiva y la previsibilidad para las inversiones
▶️Una propuesta que se viralizó: productores siembran la cara de Messi en campos de maíz
Fue una iniciativa de un ingeniero agrónomo cordobés, que comenzó en la previa del Mundial y se viralizó. Hoy son más de 20 campos donde se puede ver la cara del astro sembrados con tecnología de última generación
?? ?????????
▶️Con valores de la hacienda estancados, qué va a pasar con el precio de la carne en el arranque del 2023
En 2022 el precio de la carne vacuna al consumidor no llegó a crecer en valor ni la mitad del porcentaje de incremento que presentó la inflación. Especialistas sostienen que el actual retraso del valor de la hacienda, se podría trasladar a góndola antes del próximo otoño
▶️El precio de la carne subió menos que la inflación anual y este año habría menos oferta en el mercado interno
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) advirtió que, por el atraso de precios, a la ganadería le afectan cada vez más los costos y eso desincentiva a los productores.
▶️El gobierno habilitaría los “medios mecánicos” para el traslado de la media res mientras coquetea con la idea de crear un dólar especial para las exportaciones de carne
El año pasado mucho se debatió, con virulencia por momentos, la implementación del troceo para la venta de carne en el mercado interno. La medida fue postergada y en teoría el 15 de enero entraría en vigencia luego de un par de prórrogas.
?? ??????? ???????
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 1/2023
RESOL-2023-1-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1° – Revócase parcialmente la Resolución Nº RESOL-2022-276-APN-SAGYP#MEC de fecha 27 de diciembre de 2022 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, sustituyéndose el Anexo que registrado con el Nº IF-2022-138710859-APN-SSA#MEC forma parte integrante de la citada resolución, por el Anexo I registrado con el Nº IF-2023-01073820-APN-SSA#MEC que integra el presente acto.
ARTÍCULO 2° – Ratíficase la autorización de pago consignada en el Artículo 2° de la mencionada Resolución N° RESOL-2022-276-APN-SAGYP#ME
▶️ REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES
Resolución 7102/2022
ARTÍCULO 1°.- Establézcase un PLAN DE FACILIDADES DE PAGO DE DEUDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL -Leyes N° 25.191 y N° 26.727 ss. y cc.- DEL REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES -RENATRE- para el periodo 2023, destinado a empleadores rurales de todo el país, con el objeto de cancelar las obligaciones de la seguridad social que se adeuden al 31.12.23 y que comprende: i. Deuda por contribución mensual (art. 14 de la Ley N° 25.191) e intereses resarcitorios (art. 37 de la Ley N° 11.683), ii. Deuda determinada de oficio por contribución mensual (art. 14 de la Ley N° 25.191) e intereses resarcitorios (art. 37 de la Ley N° 11.683), iii. Deuda determinada por infracción (art. 15 de la Ley N° 25.191) e intereses (Resolución de RENATEA N° 189/2013 y art. 37 de la Ley N° 11.683), iv. Deuda en concepto de juicios por ejecución fiscal iniciados por el RENATEA o RENATRE, todo ello de conformidad a lo establecido en los considerandos de la presente y a los Anexos I y II que forman parte integrante de la presente Resolución.
?? ??????? ? ????????????
▶️ ?????? ?? ?????? – ?????????????
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
? Todos los Jueves ? https://acortar.link/GS9KB3
▶️ ?????? ???????? ??? ?????
?16 al 19 de febrero de 2023 – Leones (Córdoba)
▶️ ???????? ????
?7 al 10 de marzo de 2023 – RN9 -KM 225 San Nicolás Bs.As.
▶️?????????? ????
?7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
www.agroactiva.com/muestra-2023/
▶️???? ?????? ????
?9 al 11 de Mayo.
Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Santa Fe
www.todoagro.com.ar
▶️ ?????????? ????
10 y 11 de mayo . Metropolitano, Rosario . Santa Fe