
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 4 DE JULIO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 11.056 Camiones : 261
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 276/2023
RESOL-2023-276-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1°.- Créase el PROGRAMA MUNICIPIOS BIOENERGÉTICOS, en adelante el PROGRAMA, en la órbita de la SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
ARTÍCULO 2°.- A los fines de la presente resolución, se considerará:
Bioenergía: energía derivada directamente de la biomasa o de su transformación en vectores aprovechables energéticamente.
ARTÍCULO 3°.- El objetivo del PROGRAMA será implementar un modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal.
📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Sector avícola: UATRE acordó una nueva recomposición salarial para sus trabajadores
Así, mediante la Resolución 129/2023 se estableció para junio de 2023 un salario mensual mínimo de $160.179,64 y un jornal de $6.964,26. Mientras que para julio un salario mensual mínimo de $171.829,06 y un jornal de $7.470,75. Desde el 1° de agosto de 2023 acordaron un salario mensual mínimo de $182.022,31 y un jornal de $7.913,93.
📣📣 TECNOLOGIA 📣📣
▶️ “Robots voladores autónomos”: en Israel ya usan una impactante tecnología para recolectar manzanas
Una compañía de ese país desarrolló una herramienta que, con inteligencia artificial, utiliza algoritmos y es capaz de suplir cosecheros humanos
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Julio llegó con altas temperaturas y pocas precipitaciones
Se esperan acumulados muy leves para esta semana, focalizados sobre todo en el sudeste bonaerense. El pronóstico de Leo de Benedictis.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ Advierten sobre la “grave situación” de los humedales en Santa Fe y Entre Ríos
Organizaciones socioambientales pusieron el foco en la Reserva de Usos Múltiples Humedales e Islas de Victoria (RUM)
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Debido a la sequía, la UE aumentará las compras de colza ucraniana
Los países de la UE pueden cosechar alrededor de 19,8 millones de toneladas de colza en el año calendario actual, por debajo de los 19,4 millones de toneladas en 2022, según el pronóstico de la consultora Stratégie Grains, que redujo sus estimaciones en 600 mil toneladas (frente a 20,4 millones de toneladas) en medio de la sequía en la parte norte de la UE.
▶️ Brasil confirma gripe aviar en principal estado productor de aves
Según el Servicio Veterinario Oficial de Brasil, se han confirmado 2 nuevos focos en el país, esta vez en el estado de Paraná, estado que concentra el 35% de la producción avícola de Brasil.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Tres días de «asadazo» a precios populares en Villa Crespo
Dirigentes y trabajadores nucleados en la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS) desarrollarán esta semana tres días de «asadazo» en la ciudad de Buenos Aires, con venta de más de tres mil kilos de asado a precios populares en demanda de distintos reclamos del sector.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Jornada financiera: sigue la suba de acciones y bonos por el avance de las negociaciones con el FMI
Los bonos en dólares subieron 1,4% y quedaron cerca de sus precios de febrero, los máximos del año. El S&P Merval subió 2,4%, a 436.619 puntos. El dólar libre subió a $495 y el BCRA compró USD 10 millones en el mercado
▶️ La recaudación tributaria tuvo una baja del 3,7% en junio en términos reales
La AFIP informó un alza del 109%, por debajo de la inflación.
▶️ La balanza comercial con Brasil tuvo su peor déficit y Massa apunta al comercio con monedas locales
El mal resultado en el balance comercial de junio se suma a un semestre complicado en las relaciones comerciales para con el país vecino. Para disminuir el uso de dólares, el gobier
▶️ La cumbre del Mercosur abre en Iguazú con el acuerdo con la Unión Europea como polémico eje
El canciller Santiago Cafiero pidió una revisión del tratado comercial con la UE. Su par uruguayo, Francisco Bustillo, planteó la necesidad de «no seguir postergando» el pacto.
▶️ Precios: la inflación de junio sería inferior a la de mayo, pero este mes volvería a acelerar
Con menos ajustes de tarifas y alza menor en alimentos, las consultoras revisaron sus números y la ubican entre 6,6% y 7,1%; creen que en lo que resta del año no bajaría del 7% mensual
▶️ Acopio de aceite en un supermercado mayorista
Una inspección a la firma Yaguar determinó que, mientras el producto faltaba en góndola, mantenían casi 15.000 unidades en depósito «para venderlo a un precio mayor al acordado». Denuncias de comercios barriales por más maniobras de distribuidores.
▶️ Sin reservas, el dólar puede despegar por Salvador Di Stefano
La descapitalización del Banco Central nos puede llevar a un escenario de mayor inflación, las reservas brutas serían inferiores a los U$S 10.000 millones.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Por qué el primer semestre del año fue uno de los peores de la historia para el comercio de granos
Por la caída productiva generada por la sequía, la comercialización interna, el transporte, los negocios de exportación y la cantidad de embarques cayeron a mínimos de entre 5 y más de 20 años
▶️ La verdad sobre la caída de exportaciones del campo: cuál fue el impacto de la sequía y qué sectores zafaron de la debacle
El impacto de la sequía y la «normalización» de los precios de las commodities impactaron en las ventas al exterior del principal sector exportador
▶️ El ex ministro Julián Domínguez lamió sus heridas y ahora aceptó ser asesor de Sergio Massa, pero por suerte bastante lejos de la agricultura
“No podía mirarme a mí mismo si aceptaba seguir en la cartera agrícola como secretario”, dijo hace ya casi un año el ex ministro de Agricultura, el bonaerense Julián Domínguez, horas después de dejar ese cargo molesto porque Sergio Massa había absorbido el área agropecuaria bajo un renovado Ministerio de Economía, que pasó a controlar todos los resortes productivos.
▶️ «Al agro hay que sacarle la pata de elefante de arriba», señaló Sarquís
Durante la 11° Edición de Argentina Visión 2040, Chacra TV habló con Leonardo Sarquís, quien sostuvo que el agro necesita reformas impositivas, financiamiento, líneas de producción y resaltó la necesidad de una mejor educación.
▶️ Cuatro indicadores que le ponen números a la sequía (uno es el más bajo desde 2001)
El impacto del fenómeno que afectó al sector agroindustrial argentino durante la campaña 2022/23 se hace evidente al analizar indicadores clave de comercio, logística y exportación
▶️ Luego del derrumbe de la producción de soja, creció el índice de confianza del campo
Fue la peor cosecha en 20 años. Un informe pronostica una suba sustancial de las condiciones futuras. El Gobierno apuesta a un cambio de ciclo, que revierta la crisis de los ingresos fiscales.
▶️ El Gobierno insiste con el FETA
Es indispensable el uso del fideicomiso como palanca para el desarrollo con foco en la inversión federal y el empleo genuino.
▶️ Nos vemos en diciembre: Bajísimas ventas de cebada 2023/24 ante la falta de incentivos para concretar operaciones
Las ventas anticipadas de cebada 2023/24 se encuentran en nivel bajísimo para esta época del año ante factores desfavorables en el ámbito internacional combinados con una creciente incertidumbre en el mercado argentino.
▶️ El aceite de soja fue la clave para que el poroto terminara con importantes alzas
Los precios de los futuros de poroto de soja en EE.UU. terminaron este lunes con alzas respecto del cierre del viernes impulsados por una recomposición de los valores del aceite de soja.
▶️ Ajústense los cinturones: Se viene una oferta descomunal de maíz brasileño como jamás se presenció
Un aluvión de maíz sudamericano va camino a deprimir los precios del cereal en el mercado internacional. Los primeros movimientos bajistas observados en los últimos días serían solamente el comienzo de un fenómeno que podría extender durante semanas.
▶️ Fitosanitarios: en el primer semestre del año creció un 25% la recuperación de envases vacíos
Según CampoLimpio, entre enero y junio se rescataron 1.796.256 kilos
▶️ Banco provincia lanzó nueva línea de crédito con tasa subsidiada: requisitos, montos y plazos
Otorga hasta 3 millones de pesos con 12 meses de plazo y tiene una tasa fija de 58%, que está subsidiada por el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. Todos los detalles en esta nota.
▶️ Inflación: nueva amenaza de paro de los puesteros del Mercado Central
Los frutihortícolas del Mercado Central definieron realizar un cese de operaciones el miércoles. Las autoridades convocaron a los operadores a una reunión para frenar la medida de fuerza.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Girasol: qué está pasando con los costos y el margen
En el sudeste bonaerense, el cultivo tiene un rol fundamental, pero enfrenta riesgos que requieren una mayor eficiencia
▶️ Ventajas y desventajas del monocultivo: Analizando su impacto en la agricultura
El monocultivo es una técnica agrícola que se basa en cultivar un único tipo de planta por temporada. A menudo, también se usa este concepto para hacer referencia al cultivo de una misma planta año tras año, aunque no necesariamente debe ser así.
▶️ Feromonas: información para lograr un mejor control de las plagas
Fue el experto Enrique Lobos quien puso el foco es este aspecto durante uno de los talleres del 18° Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y Malezas.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️Exportación de carne: ahora hay criterios unificados para distribuir los cupos
Así los dispuso la cartera que comanda José Luis Bahilo para los frigoríficos que mandan cortes a Estados Unidos y Europa.
▶️ Cae la oferta de terneros ante la suba de la receptividad de los campos
Con el correr de los meses esta oferta se ha ido desacelerando para llegar a la primera mitad del año prácticamente con el mismo nivel de salida que el año pasado.
▶️ Cresud volvió a comprar campos en Argentina después de casi 15 años
La empresa agrícola-ganadera del grupo IRSA volvió a comprar campos en el país tras una década y media de expansión en Brasil, Paraguay y Bolivia. Concretó la adquisición del establecimiento «Los Sauces» por el que pagó u$s4,5 millones en billetes. El precio por hectárea fue de u$s3.600.
▶️ El lugar que funciona como si fuera la “NASA” de las vacas
A 15 kilómetros de Jesús María, Córdoba, se encuentra el Centro Experimental de Nutrición Animal Biofarma (Cenab), que lleva adelante investigaciones con foco en una mayor eficiencia y producción de carne; está considerado uno de los más grandes de América Latina
▶️ Santa Fe presentó el programa Carnes Santafesinas 2030
Santa Fe presentó el programa Carnes Santafesinas 2030, así como el proyecto AL-INVEST Verde para el fortalecimiento de la cadena de valor de la carne santafesina a autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Ahora, lácteos fake sin vacas
Una startup israelí está generándolos a partir de proteínas de laboratorio, y ya tiene permiso para venderlos en Estados Unidos. Con el concurso de un microorganismo unicelular modificado genéticamente, va por un lugar en el mercado.
▶️ Argentina y Uruguay inundan de leche el mercado brasileño : causas y consecuencias
Argentina es el 1ero un (56%), y Uruguay el 2do (34%) proveedor de productos lácteos de Brasil. Durante los primeros meses de 2023, Brasil importó U$S 350,5 millones, un aumento de 292,8% respecto al mismo período el año anterior.
▶️ “Es un oxígeno”: la dueña de la pyme bloqueada espera una negociación clave
Tras un petitorio al juez José Ignacio Ramonet que embargó la empresa por no reincorporar empleados despedidos, Alejandra Bada Vázquez, la dueña de Lácteos Vidal, destacó que la Justicia dejó sin resolución definitiva un fallo y que convocó a una audiencia
▶️ Abrazo solidario a Lácteos Vidal : » Es muy importante para Casares y la región que siga funcionando
Productores, industriales, familias y vecinos abrazarán simbólicamente la planta en Moctezuma el próximo sábado 8 de julio. «Lamentablemente en Argentina hace rato que estamos naturalizando el atropello al Estado de Derecho», sostuvo Andrea Passerini, desde la Comisión de Lechería de CRA.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Dólar agro en clave patagónica
El programa se presentó en medio de la urgencia por recomponer las reservas y llegó a la fruticultura en una última instancia. ¿Cuál es el impacto en el sector?
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ “Somos gente de zapatillas Flecha”: le robaron soja por $20 millones y dice que se siente “manoseado” por la política
En un establecimiento del partido bonaerense de Chacabuco, a David Bustamante le sustrajeron 110 toneladas de semillas para la siembra
▶️ La Aduana desarticuló el contrabando de más de 130 toneladas de soja
El organismo detectó irregularidades en el marco de operativos realizados en la provincia de Salta.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️JORNADA A CAMPO EN NOGOYA (ENTRE RIOS)
“Agregando valor a los terneros, defendiendo la cría”
👉6 de julio – Establecimiento La Tacuara (bajada Destacamento Policia , Ruta 12 )
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio