
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 5 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 10.946 Camiones : 289
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Vicentin informó que solo tuvo cinco impugnaciones y espera una resolución para salir del concurso
Fueron realizadas por el Banco Nación, el Banco Provincia (BPBA), el BICE, la AFIP y la firma Commodities; la cerealera señaló que quienes se opusieron representan el 0,3% de los acreedores
▶️ Imputaron a 12 directivos de Vicentin por «asociación ilícita»
La decisión de la Justicia Penal rosarina alcanza a los mismos representantes de la empresa agroexportadora que ya habían sido imputados por presuntas estafas y defraudación en octubre de 2021. La imputación se conoce dos días después de que el Banco Nación y la AFIP impugnaran la propuesta de pago de la compañía por considerarla «abusiva y fraudulenta».
👉 https://tinyurl.com/2psfaxhj
📣📣 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔𝗧𝗜𝗖𝗢 📣📣
▶️ El gobierno argentino prometió que en 2030 el 30% del territorio nacional será destinado a conservación para mitigar el cambio climático
El “Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático” elaborado por el gobierno argentino representa una guía de acciones por implementar hasta 2030 para poder cumplir con los compromisos asumidos ante Naciones Unidas en la materia
📣📣 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ En uno de los lugares más productivos del país llovió menos que en 1910
Según un relevamiento en base a datos del INTA, en Pergamino, una de las regiones donde se encuentran los suelos más productivos, en medio de la sequía entre mayo de 2022 y abril de 2023 solo se contabilizaron 336 milímetros
▶️ Clima en el campo: pronostican temperaturas superiores a las normales y lluvias moderadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo reporte de consenso para los meses de mayo, junio y julio. El informe detalla cuáles serían las perspectivas que se prevén en todo el país.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Dólar: el contado con liqui retrocedió a 427 pesos, la cotización más baja desde el pico de hace dos semanas
En medio de una nueva estrategia oficial para preservar las escasas reservas del Banco Central, el dólar libre también bajó y cerró a 468 pesos
▶️ Tras la corrida cambiaria, el BCRA anunció una polémica restricción para mitigar supuestos “riesgos” a ahorristas
La entidad monetaria prohibió a las billeteras virtuales realizar operaciones con criptoactivos
▶️ El BCRA retiene el 14% de los dólares que liquida el campo y busca más divisas del turismo
Los turistas podrán gastar los dólares de sus billeteras virtuales a tipo de cambio paralelo de forma legal
▶️ En el primer trimestre, se postergó el pago de importaciones por u$s2.400 millones
La liquidación de exportaciones cayó en u$s5.486 millones respecto de un año atrás y el superávit comercial de caja bajó 94% interanua
▶️ Importar en yuanes: en abril hubo aprobaciones por más de u$s1.000 millones
Ante la escasez de reservas, Massa avanza con alternativas para «desdolarizar» el comercio exterior. Con China, la mitad de las aprobaciones de las importaciones se autorizó en yuanes. Dudas de las empresas por el financiamiento.
▶️ Brasil pide garantías para financiar exportaciones a Argentina: soja y petróleo son opciones
Haddad y Alckmin analizaron alternativas para «desdolarizar» el comercio exterior
▶️ Los números del déficit comercial
El índice de cantidades de las exportaciones del primer trimestre registró un descenso de 15,6 por ciento respecto a igual período del año anterior, por la incidencia de la sequía en los envíos de cereales y derivados a los mercados internacionales, informó el Indec.
▶️ Elecciones, dolarización y acciones
A menos de 100 días de las elecciones el mercado seguirá su dinámica de dolarizarse. El desafío es ver si las acciones y bonos copian el recorrido alcista.
▶️ Inflación: alimentos viajan al 10,5% en barrios y Comercio prepara nueva canasta regulada
En el primer cuatrimestre la canasta básica de alimentos tuvo un incremento del 42,4% en el conurbano bonaerense. Aceleran las negociaciones con empresas de consumo masivo
▶️ Lanzarán canasta mayorista para enfrentar inflación en almacenes
La lista se extenderá hasta fin de año y superará los 50 artículos. El Gobierno dialoga con los autoservicios mayoristas
▶️ Cuánto aumentaron los alimentos en el conurbano durante este año: datos preocupantes
Un relevamiento privado indicó que las Canastas Básicas de alimentos y total presentan el incremento más alto en cinco años. Los principales números
▶️ Encuesta: ¿qué creen los argentinos que pasará con la economía tras la asunción del próximo gobierno?
Un relevamiento refleja que la inflación e incertidumbre económica son los temas que más preocupan en el país y reveló un duro dato para el Gobierno
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Tras la tensión cambiaria, el dólar soja 3 aportó USD 153 millones al mercado, el máximo de las últimas dos semanas
Las liquidaciones del agro tuvieron una levantada que no alcanzó para abastecer la demanda de divisas. El Banco Central volvió a vender: fueron USD 18 millones, con lo que llegó a su sexta jornada con saldo negativo
▶️ Dólar soja 3: los exportadores están liquidando la mitad de lo necesario para alcanzar el objetivo del Gobierno
La tercera etapa del plan esperaba una liquidación de USD 5.000 hasta fin de mayo. Para eso hace falta un promedio de USD 150 millones diarios; ayer, no superó los 80 millones de dólares
▶️ Dolar soja 3: advierten que la liquidación viene floja y no se alcanzarán los US$ 5.000 millones esperados
Los $ 300 por dólar que ofrece el Gobierno resultan insuficientes ante la incertidumbre y la suba de los dólares alternativos.
▶️ Dólar agro: tres gráficos que explican los magros resultados
A pesar del intento del Gobierno de generar un estímulo en la comercialización de soja y el ingreso de divisas, los resultados parecen no ser demasiado alentadores.
▶️ Con el fracaso del “dólar soja” y la gestión fallida en Brasil, la contención de la crisis cambiaria depende de la solidaridad de EE.UU.
Con el fracaso del “dólar soja”, incluso reforzado por “dólar girasol” y el “dólar cebada cervecera”, y la fallida gestión realizada en Brasil, que intentó –sin éxito– habilitar la posibilidad de realizar importaciones sin necesidad de enviar dólares al país vecino, el gobierno argentino depende exclusivamente de las “migajas” del financiamiento obtenido en entidades multilaterales para evitar un colapso cambiario.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ En medio de la guerra, en Ucrania “cosechan” minas con un sorprendente invento
Como necesita sembrar, Oleksandr Kryvtsov, productor de la zona de Hrakove, adaptó un tractor que se maneja a control remoto para poder sacar los explosivos que hay en el campo
▶️ Ucrania, Rusia y Turquía discutirán este viernes la extensión del acuerdo para la exportación de cereales
El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, defendió que el “corredor de grano” busca eliminar el riesgo de una “crisis alimentaria” a nivel mundial a causa de la invasión rusa
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Carne vacuna: ¿por qué cae el consumo en nuestro país?
Derribado el mito de que se trata de un producto caro, claramente la ecuación se explica en el poder adquisitivo.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Sequía: proyectan que la molienda de soja de 2023 sea la más baja de los últimos 18 años
Así lo señalaron desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales. El ingreso de divisas por las exportaciones y las ventas de los productores
▶️ Falta de divisas: por la sequía, este año dejarán de ingresar más de u$s18.700 millones
Solo contabilizando soja, maíz y trigo, se perdieron 50 millones de toneladas. Tibio avance del dólar agro por la falta de granos.
▶️ Tiempo de descuento para el trigo
Las lluvias siguen escasas en zonas de producción. Precios internacionales más flojos. Avanza lentamente la cosecha. Ya se importa soja. Paraná, con más caudal, alterado por conflictos gremiales.
▶️ Gobierno y exportadores acordaron ampliar volumen de aceite destinado al fideicomiso
Entre mayo y junio, pasará de 27 millones de litros a 33 millones. La industria aseguró que cumplirá con las entregas, pero advirtieron que no están de acuerdo con absorber aumentos.
▶️ La sequía hizo estragos: faltaron casi US$ 6.000 millones del campo en el primer cuatrimestre
En abril repuntó la liquidación de divisas impulsado por el dólar agro, pero no alcanzó para revertir la situación.
▶️ A pesar de la sequía, la inversión en maquinaria agrícola sigue en pie
El último informe de Acara indica que «la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía».
▶️ “Están en juego entre 15.000 y 20.000 puestos de trabajo”: la dura advertencia de un empresario de la maquinaria agrícola
Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), alertó que en medio de la sequía y una restricción del Banco Central las ventas de la actividad bajaron 50%; testimonios de pymes del interior
▶️ Las exigencias al campo que se vienen desde la Unión Europea
El creciente enverdecimiento europeo no solo oscurecerá la producción de granos del viejo continente sino también a la de sus propios competidores. Bajo la óptica del “ojo por ojo, diente por diente”, las cláusulas espejo intentarán garantizar que los productos importados se produzcan exactamente bajo las mismas normas medioambientales que las impuestas a los productos nacionales dentro de la Unión Europea (UE), si bien su alcance de aplicación está por verse.
▶️ Santa Fe se solicitó a Nación que homologue la emergencia agropecuaria hasta septiembre
El pedido fue formulado en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEYDA), convocada por el Ministerio de Economía de la Nación, y en la que participó la provincia a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
▶️ Hidrovía: asumió en Rosario el titular del Ente Nacional de Control
Abel de Manuele presidirá Ecovina, organismo que fiscalizará la prestación de servicios en la vía navegable. Asistió al acto el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Trigo: tips para mantener las malezas bajo control
Según un reporte de Aapresid, entre otros puntos es importante conocer la historia del lote, monitorear las emergencias y planificar el momento para hacer las pulverizaciones
▶️ Al desastre productivo se le suma un atraso fenomenal de la cosecha argentina que complica aún más la situación de la oferta de granos gruesos
El desastre productivo presente en la Argentina es solamente una parte de la “película”, porque el otro gran dato –que no siempre es tenido en cuenta– es que este año la cosecha de granos gruesos viene atrasadísima.
▶️ Una sonrisa en medio de la seca: el girasol cumplió y cerró con una cifra histórica
De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la oleaginosa se anotó una cosecha de 3,9 millones de toneladas, la mayor cifra en al menos 13 años. Los mejores rindes, en el oeste bonaerense y el norte de La Pampa.
▶️ Confirman resistencia a glifosato en una nueva especie del género Echinochloa
En nuestro país ya estaba declarada la resistencia a este herbicida en E. colona y E. crus-galli, ahora se confirma también en E. oryzoides y se establece una sospecha en E. chacoensis, ambos casos en poblaciones del centro-este de Santa Fe.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Carne vacuna: el USDA desconfía del gobierno
El organismo sospecha que el largo brazo del Estado seguirá interviniendo en este mercado y lo fundamenta en uno de sus últimos informes. También cree que la demanda china apunta a estancarse. Señales que preocupan.
▶️ Las exportaciones de carne vacuna subieron un 12% en el primer trimestre del año e ingresaron más de USD 650 millones
Así lo señalaron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes. China sigue siendo el principal destino de las ventas argentinas
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ Se derrumbó el precio del pollo a salida de las avícolas: cuándo llegará la baja al público
En las últimas semanas tuvo una caída del 35% y esperan que al público se estabilice en $650 el kilo
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Alivio: la leche en polvo se situó arriba de los 3.200 dólares
La primera licitación del Global Dairy Trade en mayo 2023 concluyó con un aumento del indicador promedio del 2,5 % en el índice de precios. La leche en polvo entera se situó por encima de los 3.200 dólares.
▶️ La gran vidriera del sector lácteo argentino ultima detalles para su exhibición
En TodoLáctea expondrán más de 200 firmas referentes del sector. Novedades en tecnologías para el tambo, nutrición y genética, sumado a los últimos desarrollos veterinarios y ofertas bancarias, conforman en gran parte el menú principal de atracciones que le darán vida a la exposición, del 9 al 11 de mayo en Esperanza, Santa Fe.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗕𝗥𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦
👉 19 al 27 de abril
www.brangus.org.ar/congreso-mundial-brangus-argentina-2023
▶️𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗟𝗔𝗖𝗧𝗘𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de Mayo.
Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Santa Fe
▶️ 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉10 y 11 de mayo . Metropolitano, Rosario . Santa Fe
▶️𝗖𝗔𝗧𝗔𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗧𝗘𝗖𝗛 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉11 al 14 de mayo – Predio Ferial Catamarca
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗧𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉6 de mayo, la Federación de Acopiadores de Granos
▶️𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗦𝗛𝗢𝗥𝗧𝗛𝗢𝗥𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉18 AL 20 de mayo – Predio Sociedad Rural de Tandil
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)
▶️𝟴𝟬° 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉3 al 6 de junio . Pabellón Azul – La Rural de Palermo
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio