
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 9 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗬𝗢 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 10.788 Camiones : 288
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ La reunión de una comisión de Diputados en riesgo por el quórum
Se trata de Agricultura y Ganadería cuyo encuentro esta pautado para el miércoles a las 13, pero según informó una fuente de la comisión a parlamenatio.com que “podría complicarse el quórum por las elecciones del domingo”.
▶️ ¿Qué le pide el campo a los legisladores nacionales del NEA?
La mayoría de los productores piden a legisladores nacionales del NEA mayor compromiso con el campo.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Anticipan siete días sin lluvias y aumento de la temperatura en la mayor parte del país
Las tormentas llegarían después del 15 de mayo a la región pampeana norte y sur, el noreste de Cuyo, el noroeste del país y Formosa.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ Se armó la polémica: Aves Argentinas defiende el plan oficial contra el cambio climático y cuestiona “la conducta autodestructiva” de un sector del campo
Frente a la publicación en Bichos de Campo de una noticia que da cuenta de que “El gobierno argentino prometió que en 2030 el 30% del territorio nacional será destinado a conservación para mitigar el cambio climático“, y que recoge parte del contenido del “Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático” elaborado oficialmente, la ONG Aves Argentinas, conformada también por un buen número de productores, envió a nuestra redacción la siguiente nota de opinión, valorando la iniciativa
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Expectativa por la palabra de Sergio Massa ante el círculo rojo
El ministro de Economía hablará este martes en el evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. La aparición se da en horas cruciales para el acuerdo con el FMI y mientras el Gobierno negocia con empresarios una nueva etapa del programa Precios Justos.
▶️ Guiños entre Economía y el FMI: cómo siguen las negociaciones para adelantar desembolsos
Argentina necesita con urgencia un adelanto de los desembolsos para llegar a las elecciones sin sobresaltos. El Gobierno no abandonó el ajuste del gasto primario
▶️ Qué filtró el FMI antes de llegar a un nuevo acuerdo
Vía sus voceros, dejó trascender que hay un trabajo constructivo con el Gobierno en un «contexto de una sequía muy severa». El viaje post Zoom que planea Economía. Filtraciones a través de Bloomberg y directamente del staff.
▶️ Se casi triplicó la emisión por intereses de Leliq
En el primer cuatrimestre, creció 171% en términos reales. En abril el BCRA tuvo que esterilizar mucho a través de las Leliq, lo que disparó con fuerza su stock. A eso se le suma la suba de tasas de interés, que presionará a futuro
▶️ Por la inteligencia artificial, el 23% de los trabajos serán reconvertidos en los próximos cinco años
El Foro Económico Mundial anticipó importantes cambios para el mercado laboral de la mano de la IA.
▶️ Las subas en alimentos llegaron a los dos dígitos y le meten presión a la inflación
El viernes el Indec dará a conocer el dato de abril. Se aceleraron los alimentos frescos. En la Ciudad subieron más del 10%
▶️ El Gobierno autorizó aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e internet
Según la Resolución 557/2023 publicada en el Boletín Oficial, las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos del 4.5%, desde mayo hasta diciembre.
▶️ Alarma total por precios de alimentos: por qué el Gobierno fracasa y no logra detener la escalada
La suba de abril en este rubro rondó el 10% y supera el 40% en lo que va del año. Los factores que influyeron y las medidas que estudia el Gobierno
▶️ «Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavida de plomo»
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su preocupación por el incremento de las cuotas que deben abonar las micro, pequeñas y medianas empresas incluidas en la moratoria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ El BCRA compró solo USD 7 millones en un mercado con escasos ingresos por dólar soja
Las liquidaciones del agro a un tipo de cambio especial alcanzaron poco más de USD 35 millones. En mayo la entidad monetaria sostiene un saldo vendedor de USD 267 millones
▶️ Dólar soja 3: todavía no tracciona y se esfuma la meta fijada por el Gobierno
Según datos de La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta ahora se liquidaron poco más de US$ 2.000 millones y el fin del tipo de cambio diferencial se acerca a su fin.
▶️ Dólar soja 3: Las compañías agroindustriales siguen teniendo un “saldo cambiario” a favor enorme a pesar de la ampliación de productos
La tercera edición del régimen cambiario especial del “dólar soja”, que finaliza el próximo 31 de mayo, sigue languideciendo a pesar del refuerzo aportado por otros tres productos.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️China lanza el segundo lote de recolección y almacenamiento de reserva central de carne de cerdo congelada
Con el objetivo de promover el regreso de los precios de cerdo vivo a un rango razonable lo antes posible, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China (NDRC), máximo planificador económico del país, estudia lanzar el segundo lote de recolección y almacenamiento de reserva central de carne de cerdo congelada en lo que va de año.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Soja, maíz y trigo: el impacto en la economía de una cosecha que tendrá 50 millones de toneladas menos que la anterior
Por la sequía, se proyecta que los tres principales cultivos dejen un 57% de las 116,2 millones de toneladas del ciclo previo. Además, el efecto sobre el sector productivo, en la industria aceitera y el transporte de cargas
▶️ Sequía: en abril el ingreso de camiones a los puertos de Rosario fue el más bajo de los últimos 12 años
Así lo reflejó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, Los motivos de la caída y la merma en los embarques del cereal
▶️ Corrientes: productores reclamaron medidas urgentes ante el aumento de robos violentos y el cuatrerismo
Se reunieron ayer en el distrito de Santo Tomé. Crece el número de productores que recorren armados sus campos por temor a ataques delictivos
▶️ Emergencia agropecuaria por la sequía: las nuevas normas no parecen suficientes
Por Osvaldo Balán y Alejandro Ciancaglini
Los beneficios dispuestos surgen de la conjunción del Decreto 193/23 y la reciente Resolución 5.350 de la AFIP, aunque en la aplicación concreta del alivio el objetivo de automaticidad para gozar de las medidas se desdibuja, a propósito de los requisitos estipulados.
▶️ Syngenta se despega de Aracre y busca solucionar «diferencias técnicas» con la Aduana
La gestión privada del ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández está bajo investigación. La empresa de capitales chinos ahora ofrece pagar importaciones con yuanes
▶️Fideicomisos mixtos para acompañar el esfuerzo del «campo argentino»
Surge la importancia de alentar los Fondos de Inversión Directa (FID) para aplicar eficientemente políticas públicas de promoción, impulsando los «proyectos mixtos» que favorezcan la incorporación de tecnología en la producción a través del fideicomiso.
▶️ En el polo agroexportador más moderno del mundo se viven imágenes inéditas por la sequía
En plena cosecha de soja, se derrumbó el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario y las plantas procesadoras se vieron afectadas en su trabajo; el drama de los transportistas que realizan pocos viajes
▶️ En Córdoba el drama de la sequía equivale a dos años y medio de venta de maquinaria agrícola
Según Juan Manuel Garzón, economista del Ieral, en esa provincia ingresarán US$5000 millones menos
▶️ Denuncian que un intendente K quiere seguir cobrando una tasa al campo pese a no tener un aval
La Asociación de Productores de Adolfo Gonzales Chaves señaló que el jefe comunal Marcelo Santillán hace figurar dentro de otro tributo, aunque voluntario, un pago para salud pese a que fue rechazado por el Concejo Deliberante
▶️ “En un año normal 10, ahora apenas uno”: reveló el impacto de la sequía y sorprendió a todos
Diego Pascuale, un productor de Carcarañá, Santa Fe, compartió en Twitter un video donde dimensiona los efectos del fenómeno climático en su campo
▶️ El abecé para entender el motor económico más importante de la Argentina
La soja desarrolló un completo entramado comercial que incluye muchos actores en los campos, pueblos, puertos e industrias, que aportan la mayor parte de los dólares agrícolas que ingresan al país
▶️ Comenzaron a llegar a los puertos argentinos los primeros de varios buques cargados con soja brasileña
El desastre productivo registrado en 2022/23 obligará a la Argentina a importar al menos 10,0 millones de toneladas de soja de países vecinos para poder sostener la actividad industrial del sector aceitero en un nivel mínimo.
▶️ Brasil sigue exportando un volumen colosal de soja para deprimir los precios del poroto con origen sudamericano
Brasil sigue exportando un volumen gigantesco de soja y eso deprime los valores FOB del producto de origen sudamericano, lo que no representa una buena noticia para la Argentina, que está necesitada de compensar por precio el desastre productivo registrado en 2022/23.
▶️ Vicentin: temor de los obreros por las fuentes de trabajo
El sindicato de aceiteros de Reconquista advirtió que la propuesta concursal de la cerealera no garantiza el empleo en el nodo Norte
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ El mapa de la sequía: zona por zona, cómo impacta en la zona núcleo
La Bolsa de Comercio de Rosario desarrolló un tablero interactivo que permite visualizar el impacto en la producción de los principales cultivos.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Una sociedad sana necesita de la ganadería
Los científicos han vuelto a reiterar que la carne es crucial para la raza humana, y advierten sobre las consecuencias de la simplificación, el reduccionismo y el fanatismo a la hora de juzgarla.
▶️ “Efecto elecciones”: agosto, la fecha clave para una recomposición del precio de la invernada
En el último año, las cotizaciones ganaderas corrieron por detrás de la inflación. Una mejora en las expectativas a partir de agosto podría influir en la decisión de compra de los criadores.
▶️ Alerta ganadera: la faena de hembras aumentó 28,5% y es similar a la liquidación de vientres de 2009
De acuerdo con el Rosgan, en el primer cuatrimestre se sacrificaron 220.000 hembras más que en el mismo período de 2022. A lo largo del año, se podrían superar las tres millones de cabezas, una cifra también similar al 2009.
▶️ “Es como vivir en una zona liberada”: en Corrientes piden endurecer las penas por el robo de ganado
Productores afectados por hechos de inseguridad se reunieron ayer en la localidad de Santo Tomé para plantear diversos reclamos
▶️ Ganadería de reconversión: “El que no busca alternativas, no tendrá un futuro exitoso”, alerta desde Chubut el productor y cabañero Nicolás Aylin
En cinco años, la estancia y cabaña Media Luna alcanzará el siglo de existencia en el valle de Sarmiento, al sur de la provincia de Chubut
▶️ El criador Tomás Layús asegura que no habrá reservas de pasto para el invierno en el sur de Santa Fe y pide que los gobiernos se “hagan eco de los problemas del sector”
El sur santafesino sigue siendo una de las zonas más golpeadas por la sequía, tanto en la agricultura como en la ganadería, donde el clima se ensañó durante 3 años consecutivos con la producción agropecuaria.
▶️Tras la carne y la cebolla, avanzan gestiones para que más productos argentinos lleguen a México
Autoridades del Senasa se reunieron con diplomáticos del país azteca para pulir detalles acerca de la apertura de productos animales y vegetales. Los cítricos y la genética bovina, al tope de la lista.
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ Gripe aviar : la vacunación bajo análisis
El Senasa evalúa ventajas y desventajas de esta estrategia sanitaria. En el sector hay posiciones divididas, en función del impacto económico y comercial que implicaría. Unos aseguran que podría evitar el cierre de granjas, pero otros sostienen que dificultará mucho más la reapertura de mercados externos.
▶️ La vacunación contra la gripe aviar divide a la producción avícola
Los productores de huevo y de pollos están divididos por la posible implementación de un plan de prevención de la enfermedad
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ En Voz Alta: ¿Qué encontrará la comunidad lechera en la Todo Láctea que se realiza esta semana en Esperanza?
Nuestro querido colega José Iachetta, de Todo Agro de Villa María, nos cuenta por qué hay que ir a Todo Láctea 2023.
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ Registró el accidente de un camión y explicó el motivo que habría desencadenado todo
Luego de un siniestro en la ruta 5, un productor se acercó hasta el lugar con una cinta métrica y apuntó contra la estrechez de la misma como causa del hecho
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗕𝗥𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦
👉 19 al 27 de abril
www.brangus.org.ar/congreso-mundial-brangus-argentina-2023
▶️𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗟𝗔𝗖𝗧𝗘𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de Mayo.
Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Santa Fe
▶️ 𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉10 y 11 de mayo . Metropolitano, Rosario . Santa Fe
▶️𝗖𝗔𝗧𝗔𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗧𝗘𝗖𝗛 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉11 al 14 de mayo – Predio Ferial Catamarca
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗧𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉6 de mayo, la Federación de Acopiadores de Granos
▶️𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗦𝗛𝗢𝗥𝗧𝗛𝗢𝗥𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉18 AL 20 de mayo – Predio Sociedad Rural de Tandil
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗠𝗔𝗜𝗭𝗔𝗥 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉 31 de mayo – Complejo Goldencenter (CABA)
▶️𝟴𝟬° 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗢𝗧𝗢𝗡̃𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉3 al 6 de junio . Pabellón Azul – La Rural de Palermo
▶️𝗔𝗚𝗥𝗢𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉7 al 10 de junio, Armstrong, Santa Fe –
𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗴𝗿𝗼𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮.𝗰𝗼𝗺/𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮-𝟮𝟬𝟮𝟯/
▶️ 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗨𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔
👉27 de junio – Bolsa de Cereales de Buenos Aires
www.barbechando.org
▶️ 𝟭𝟳° 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦
👉6 al 9 de julio
𝗵𝘁𝘁𝗽𝘀://𝘄𝘄𝘄.𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀𝘆𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿𝗲𝘀.𝗰𝗼𝗺.𝗮𝗿/
▶️𝟭𝟬 ° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉4, 5 y 6 de julio de 16 a 20 hrs.
▶️ 𝟭𝟯𝟱ª 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗜𝗔, 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
👉 20 al 30 de julio