
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 1 DE SEPTIEMBRE 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 6.026 Camiones : 174
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣
▶️ Un repunte en la oferta acentuó el descenso del valor de la hacienda en Cañuelas
El Índice General de ayer, de 617,727 pesos por kilo, reflejó un descenso del 11,10 por ciento frente al indicador del miércoles anterior, de 694,821 pesos
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Se viene una semana clave para la principal región agrícola: agosto cierra con un 80% menos de lluvias
Unos 30 milímetros asegurarían la cosecha de trigo y la siembra de maíz de primera.
En todo el mes suele llover entre 10 mm en el sector oeste y 30 mm en el este. Sin embargo, el promedio acumulado mensual de toda la región es de 4 mm.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ 2022 marcó un nuevo récord de subsidios a combustibles fósiles: un obstáculo para el clima global
En un mundo acosado por el calentamiento global y mientras regiones de Asia, Europa y Estados Unidos enfrentan olas de calor extremas, el informe anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) revela una alarmante realidad: los subsidios para el petróleo, el carbón y el gas natural alcanzaron una cifra récord de U$S 7 billones el año pasado, equivalente a U$S 7 trillones en nomenclatura anglosajona
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Vicentin paralizará dos plantas de crushing de soja de 800 empledos por 6 meses
Aseguran que pagarán el 100% de los salarios.
Es por la sequía y la demora en el concurso de acreedores.
▶️ Millonaria inversión de Nova para desarrollar una nueva generación de fertilizantes
Se trata de un desembolso de u$s15 M en Cañada de Gómez donde el holding tiene su base central.
▶️ En un campo exploraron otra forma de producir y los resultados fueron contundentes
En Pergamino, Buenos Aires, Bayer lleva adelante un enfoque integral de agricultura regenerativa para romper los techos de rendimiento
▶️ Fábrica que abastece solo a una multinacional bajó la persiana
Hacen cabezales maiceros que exportan a Rusia y Ucrania, pero el conflicto bélico se los llevó puestos.
▶️ Minerva pasará a tener ahora 17 mil cabezas diarias certificadas para China
Minerva pasará a tener ahora 17 mil cabezas diarias certificadas para China
Faxcarne | Minerva y Marfrig dieron a conocer sendos comunicados este lunes en los que informan sobre la venta de 16 activos de Marfrig a Minerva por R$ 7.500 millones (algo más de US$ 1.500 millones). Estos incluyen plantas de faena y desosado en Brasil (11), Uruguay (3), una en Argentina y otra en Chile, esta última de ovinos.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Brasil desplazó a Estados Unidos como el mayor exportador de maíz del mundo
Según datos del Departamento de Agricultura norteamericano, Estados Unidos representará alrededor del 23% de las exportaciones mundiales de maíz, muy por debajo de casi el 32% de Brasil. En 2013, el país conducido por Lula Da Silva también tomó la delantera en el comercio de soja.
▶️ Nueva Zelanda, una historia exitosa con variedades club o «manejadas»
Después de la eliminación del Board, a través del cual se comercializaba toda las pomáceas exportadas, éste pequeño país tuvo un periodo de crisis por el ingreso en el mercado internacional de Chile con la Gala y la menor demanda de Braeburn, dos variedades de manzana que fueron originarias de Nueva Zelanda, pero que no estaban protegidas por patentes.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Se firma el acuerdo para fijar el precio del pan
El encuentro entre Comercio y la cadena del pan será a las 16. El kilo se fija en 680 pesos y podrá incrementarse hasta en un 5% en octubre
▶️ Polémica por el precio de la papa: entre lo que cobra el productor y lo que paga el público hay una brecha de 400%
Este año el cultivo sufrió la sequía y las heladas, lo que provocó una merma productiva; la respuesta de un productor luego de que la actriz Verónica Llinás visibilizara una situación que vivió en una verdulería
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ “Se atrasan”: alertan que hay demoras en las exportaciones de carne vacuna por estrictos controles de la Aduana
Empresarios del sector advierten que la mercadería está pasando por “canal rojo” y eso afecta la salida de los embarques; en el Gobierno afirman que no es una situación generalizada sino que se pone la lupa sobre empresas que hicieron subfacturaciones
▶️ Fin de la novela: no pasará el asado de La Pampa a la Patagonia
Durante el Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha sanitaria Animal, que finalizó ayer en General Pico, La Pampa, se determinó que no habrá cambios en la barrera. Aseguran que el problema del paso del asado no es sanitario sino político.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ El BCRA cerró agosto con saldo comprador y fue el mejor mes del año
Las reservas netas achicaron su negativo a USD4.400 millones en un mes marcado por la devaluación y la restricciones a las importaciones. En septiembre hay compromisos por casi USD1.700 millones
▶️ El bono de Massa: lo rechazaron doce provincias y ahora algunas empresas evalúan ir a la Justicia
El bono de $30.000 en septiembre y otros $ 30.000 en octubre para empleados privados y estatales cosechó un amplio rechazo de gobernadores y Cámaras empresarias.
Hay compañías que recurrirían a la Justicia.
▶️ La inflación de agosto igualó la de marzo de 1991, el mes previo al arranque de la Convertibilidad
La inflación de agosto, según dos estudios privados, fue de dos dígitos. En concreto, 11,2%, según Ecolatina y 11%, según C&T Asesores Económicos.
▶️ Estiman una inflación de 12 a 14 por ciento en agosto
Tres consultoras calculan la variación de precios en el mes entre 11,6 y 14 por ciento. Salto de precios inmediatamente después de la devaluación y subas más moderadas en la última semana.
▶️ La clase media no puede cubrir la prepaga: hay más bajas que altas por primera vez desde 2001
Mientras los médicos eligen atender de manera particular, los afiliados recurren al sistema público. Las facultades de salud de la UBA, plagadas de turnos
▶️ Dólar indomable: en el mercado de futuros ya se está pactando a más $1.000, ¿para qué fechas? Por Salvado Di Stefano.
Massa activa una nueva estrategia para captar dólares. ¿Qué espera el mercado para el dólar, según los contratos negociados en el Rofex?
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ La agroexportación ingresó U$S 1.746.316.659,00 en agosto
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de agosto las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 1.746 millones de dólares; representando una baja de 48% en relación al mismo mes de agosto del año 2022, y un 9% menor al mes de julio de 2023. Comparado los primeros 8 meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por un 54%.
▶️ Una entidad del campo fustigó la suma fija de Massa y dijo que no quiere “pagar campañas políticas”
Para Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la medida representa “el quiebre de las paritarias libres”
▶️“Impone cargas gravosas para el sector empleador”: una entidad del campo criticó el pago del bono para los trabajadores
Confederaciones Rurales Argentinas advirtió que «vulnera la negociación colectiva».
Y también denostaron el oportunismo de algunos gobernadores que tienen elecciones provinciales y han aprovechado para resaltar que van a pagar el bono.
▶️ “Seguimos esperando”: se suman más rechazos en el campo a los anuncios de Massa
El presidente de la Rural, Nicolás Pino, señaló que la iniciativa para estimular la venta de soja solo beneficia a la industria y no a los productores; el titular de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ignacio Mántaras, coincidió: “Ninguna de las medidas están orientadas a los productores sino a otros eslabones de la cadena”
▶️ Hidrovía: Argentina deberá ahora dar explicaciones en Brasil sobre el fundamento del cobro del peaje rechazado por el resto de los países de la región
La controversia del peaje en el tramo superior de la Hidrovía pretendido por la Argentina comenzará a tratarse ahora en el ámbito político luego de que la discusión técnica no lograra llegar a una solución.
▶️ Productores a ciegas
Para la soja escasean las operaciones y sobran las dudas. Nadie entendió las nuevas medidas que se supone pondrá en marcha el gobierno. La previsibilidad es nula, más que nunca. El tiempo corre.
▶️ La fórmula inexplicable que paraliza el mercado sojero: (75/25 + Massa) x Bahillo = Incertidumbre al infinito
Silvio Montenegro es un productor agropecuario e ingeniero agrónomo santafesino. Aunque todavía falta conocer la letra chica de la medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y ratificada por el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, de que la industria aceitera podrá disponer libremente de 25% de sus divisas para comprar soja de origen importado, Montenegro sacó cuentas y envió esta nota de opinión a Bichos de Campo con sus conclusiones.
▶️ Massa lo hizo: En pleno apogeo de la crisis cambiaria se “congeló” la comercialización de soja disponible
En plena crisis cambiaria, con importaciones frenadas por parte del gobierno nacional, el ministro Sergio Massa logró virtualmente congelar las ventas del producto que explica la mayor cantidad de divisas ingresadas a la economía argentina.
▶️ “Tierra de nadie”: vecinos y productores muestran el deplorable estado de rutas y puentes
Se da en Tucumán y aseguran que quedan aislados. Llevan años reclamando la reparación de caminos y puentes.
▶️ Mesa de Legumbres de Santa Fe reconocida por su trabajo en el desarrollo del sector
Recientemente se había formalizado su constitución, con la sede que funcionará en la Bolsa de Comercio de Rosario
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Finaliza cosecha de sorgo y maíz, con niveles inferiores a campaña anterior
El maíz se proyecta en 34 millones de toneladas, 18 millones menos que la campaña anterior. Mientras que se lograron recolectar 2,5 millones de toneladas de sorgo, un millón menos que la campaña anterior.
▶️ Uno de cada cinco productores usa cultivos de servicios y cada vez con más hectáreas
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un reporte en el que analiza el crecimiento que viene teniendo esta estrategia agronómica, que aporta sustentabilidad, en los campos argentinos.
▶️ La maleza que está desafiando la tolerancia a los herbicidas en la zona centro y norte del país
En la lucha contra las malezas, se destaca como enemiga recurrente en gran parte del país Borreria spp., un género de difícil control debido a su tolerancia al glifosato, sobresaliente capacidad adaptativa y sistema de multiplicación.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Exposición Angus de Primavera en Olavarría: cuándo será el evento y cuántos animales habrá
La muestra, que organiza la Asociación Argentina de Angus con la fuerza de Expoagro, tendrá más de 450 animales y se realizará entre el 19 y 22 de septiembre
▶️ Dentistas a campo: la familia que alarga la vida de las vacas
Con un tratamiento similar a la odontología en los humanos, los Facio se dedicaron a una actividad que todavía está poca difundida pero tiene un impacto en la producción
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ “Ese 9% duele”: el ejecutivo de una de las mayores empresas lácteas criticó con dureza las retenciones
Flavio Mastellone, accionista de Mastellone Hnos., que controla La Serenísima, reclamó una baja de los derechos de exportación a la actividad; “hoy no somos competitivos”, dijo
▶️ Entre las lluvias que no llegan y el desorden macroeconómico, el tambo del oeste bonaerense produce bajo mucha preocupación
Los mapas de % de agua útil en el suelo marcan claramente el déficit de humedad que persiste en la Cuenca Oeste y gran parte de las regiones lecheras del país.
▶️ En Voz Alta: Según García Maritano, “el consumidor argentino paga la leche más cara de la región y el productor cobra menos que el resto del mundo”
Eduardo García Maritano es ingeniero agrónomo, productor lechero, y además integrante de la Comisión de Lechería de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) por la provincia de Santa Fe.
Es por esto que Maritano ilustra con una paradoja la situación de la lechería de nuestro país. Para el especialista, “el consumidor paga la leche más cara de la región y el productor cobra el precio más bajo del mundo”
▶️ Números en rojo que sorprenden (poco): El precio de la leche cobrado por los tamberos está 21% por debajo del costo de producción
De mal en peor. Los costos de la lechería no encuentran techo y se distancian del precio que reciben los productores de forma significativa.
▶️ Rabobank: el “top 20” del sector lácteo se caracterizan por sus elevados ingresos y su reestructuración
El aumento de los costes y los elevados precios de la leche contrarrestaron los fuertes ingresos de las mayores empresas lácteas del mundo en 2022.
▶️ Los argentinos ganan el súper oro en Expoqueijo Brasil 2023
en el concurso internacional de quesos artesanos destacó la marca Barão da Canastra, de Minas Gerais, ganadora de cinco medallas.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗜𝗭
12 Y 13 de septiembre – Paraná (Entre Rios)
www.congresointernacionaldemaiz.com.ar
▶️ 𝟰𝟰° 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗩𝗘𝗥𝗔
19 al 22 de septiembre de 2023 – Sociedad Rural de Olavarría