Portal Agropecuario Noticias 11 de agosto

📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 11 DE AGOSTO 📣📣

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦

👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 6.818 Camiones : s/d

www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣

▶️ Mercado Agroganadero de Cañuelas: falta hacienda y se fortalecen los precios

La demanda, con la reducción de la oferta, operó con necesidad, pujando por todo lo que encontró.

👉https://tinyurl.com/2686z9j8

▶️ Mercado ganadero: tras la corrección de precios, ahora se aguardan las lluvias

Un reciente informe de Rosgan se indica que en el transcurso de un mes, los precios de la invernada experimentaron un aumento promedio 35% respecto a los primeros días de julio

👉https://tinyurl.com/25wdgxsc

📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣

▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

Resolución 304/2023
RESOL-2023-304-APN-SAGYP#MEC

ARTÍCULO 1°.- Apruébase la nómina de beneficiarias y beneficiarios del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO – SECTOR BOVINOS (PROGRAMA EN CORRAL) creado por la Resolución N° RESOL-2023-321-APN-MEC de fecha 20 de marzo de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA con el monto del beneficio total detallado en el Anexo que, registrado con el N° IF-2023-91240333-APN-SSGYPA#MEC forma parte de la presente medida, por un monto total a pagar de PESOS SETENTA Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS ($ 78.499.200.-)

👉https://tinyurl.com/2bqvn4gr

📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/

▶️ Le ganó un juicio al Estado y sentó un precedente inédito para el campo

Luego de un reclamo contra el municipio bonaerense de Carlos Casares por la falta de prestación de un servicio de mantenimiento de caminos, la productora Andrea Passerini logró que quede firme una decisión judicial que obliga a esa comuna a devolver lo cobrado por una tasa

👉https://tinyurl.com/2xobg5wz

▶️Duro revés de una bodega chilena por usar la marca Patagonia

Se trata de la empresa Concha y Toro que será llevada a juicio en EE.UU. acusada de usurpar la marca Patagonia.

👉https://tinyurl.com/2a2rrdyq

📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ La paritaria de los trabajadores rurales fijó un aumento del 26% retroactivo a julio y otro 25% hasta octubre

La segunda parte del incremento será escalonado en tres partes. En dos meses habrá una nueva revisión

👉https://tinyurl.com/2c2sz4uc

📣📣AAPRESID 2023📣📣

▶️ “El Estado no ayuda a traer los dólares”: el enojo de los productores que buscan cómo enfrentar la crisis del país

En el Congreso de Aapresid en Rosario, referentes del sector opinaron sobre la coyuntura y la necesidad de reglas claras y previsibilidad para el campo

👉https://tinyurl.com/2xhf3v7y

▶️ «A pesar del contexto, AAPRESID demuestra el entusiasmo del productor»

Tomás Oesterheld es el vicepresidente de la entidad organizadora del evento de prospectiva y capacitación más importante que el productor agrícola tiene en el año. Una cita con el futuro.

👉https://tinyurl.com/2yhtw7wk

▶️ Carbono, el elemento estrella que aporta el campo para mitigar el cambio climático y cuidar el planeta

La posibilidad de capturarlo y almacenarlo en el suelo a través de los cultivos y pastos, contribuir a limitar el calentamiento global.

👉https://tinyurl.com/2y6oxzn2

▶️ Lecciones de la agroecología para una agricultura regenerativa

En el Congreso de Aapresid, el investigador Eduardo Requesens abordó ese término que genera polémica pero que tiene mucho para aportar a los debates actuales.

👉https://tinyurl.com/24zroero

▶️ Carbono: presentaron un mapa con información valiosa sobre un potencial de los suelos argentinos

Aapresid y Syngenta dieron a conocer los primeros resultados de un relevamiento que indica que las tierras agricolas se encuentran a solo el 46% de su capacidad de secuestro de carbono orgánico del suelo (COS)

👉https://tinyurl.com/23aux7l3

▶️ Gustavo Portis: “Es un objetivo producir cada vez más y generar el menor riesgo de impacto ambiental”

En una entrevista con LA NACION en el marco del Congreso de Aapresid, el director de la división de Soluciones para la Agricultura de BASF para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia se refirió, entre otros temas, a los planes de la compañía en materia de sustentabilidad

👉https://tinyurl.com/264s8ab7

▶️ “Almacenes naturales”: los novedosos proyectos que buscan mitigar el avance del cambio climático

En el Congreso de Aapresid, que se hace en Rosario, diversas empresas contaron estrategias de captura de carbono como herramienta esencial para contribuir a un futuro sostenible

👉https://tinyurl.com/256ga8l8

▶️ Siembra directa: la hora de no retroceder y pensar en lo que viene

Con foco en el suelo, en el Congreso Aapresid se plantearon cuestiones como el caso de los productores que interrumpieron el sistema y los desafíos de hacer una producción cada vez más sostenible

👉https://tinyurl.com/26cxyew9

▶️ Desafíos y oportunidades de la innovación en la agricultura del futuro

La importancia de los equipos de trabajo para el desarrollo de soluciones globales y la creación de planes de negocio sustentables

👉https://tinyurl.com/248lpr9c

📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ Multinacional del agro armará un laboratorio de I+D en Rosario

Ficharon un quinto piso en Puerto Norte para plantar el hub empresarial. Tienen fábrica en Roldán.

👉https://tinyurl.com/2dywpgvk

📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ Brasil ajusta al alza la estimación de cosecha de maíz y ahora prevé exportar un récord histórico de 50 millones de toneladas

La estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) incrementó la proyección de la cosecha brasileña de maíz a 129,9 millones de toneladas versus 127,7 millones previstas un mes atrás.

👉https://tinyurl.com/2yufp99h

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣

▶️ Jornada financiera: el dólar libre marcó un nuevo récord y el BCRA intervino el mercado con fuertes ventas

El billete ganó dos pesos y cerró a $602 para la venta. En el mercado oficial, el Banco Central vendió USD 34 millones y sacrificó más de USD 100 millones para contener la suba de los dólares bursátiles. El S&P Merval subió 2% y los bonos en dólares volvieron a sus precios máximos del año

👉https://tinyurl.com/2a5fzjhm

▶️ Indec confirma que se enfriaron dos motores claves de la economía

En junio, tanto la industria como la construcción cayeron contra 2022 y contra mayo. El nivel de actividad se vio resentido por la sequía y las trabas a las importaciones, que impiden ingresar componentes.

👉https://tinyurl.com/24c7e5r5

▶️ YPF tuvo una ganancia de $85.000 millones en el segundo trimestre

Según informó la petrolera, en el semestre embolsó $144.000 millones; ratificó su plan de inversiones de unos US$5000 millones en 2023 y confirmó que volverá a exportar petróleo después de 18 años

👉https://tinyurl.com/292s7jjm

▶️ El Gobierno confirmó que el aumento para jubilados será de 23,29% y que habrá un refuerzo de 27.000 pesos por tres meses

El ministro de Economía Sergio Massa y la titular de Anses Fernanda Raverta anunciaron cuál será el porcentaje automático de aumento trimestral desde septiembre, de acuerdo a la fórmula de movilidad

👉https://tinyurl.com/25pzyzkj

▶️ Suben las canastas, pero menos que la inflación

La canasta básica total aumentó 5,8 y la canasta básica alimentaria 5,5 por ciento, frente a una inflación de 7,3 por ciento.

👉https://tinyurl.com/2d92sebt

▶️ Antonio Aracre: “No parece difícil llegar a los dos dígitos de inflación en octubre o noviembre”

El economista aseguró que es un escenario factible por la disparada del dólar.

👉https://tinyurl.com/25tyfb94

📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣

▶️ Sergio Massa quedó a un paso de los US$2000 millones que buscaba con el nuevo dólar agro

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con el ingreso de divisas que realizó la agroexportación ya consiguió el 99% de ese monto

👉https://tinyurl.com/29k2e75h

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣

▶️ Mientras Argentina viene desmantelando su industria de biodiésel, el ministro de Agricultura de Brasil quiere llevar el corte con gasoil al 20%

Mientras que el gobierno argentino viene realizando grandes esfuerzos para boicotear a la industria elaboradora de biodiésel, lo contrario ocurre en el vecino país de Brasil.

👉https://tinyurl.com/27k5nmbz

▶️ Agroquímicos: sigue pendiente en Santa Fe la implementación de un sistema de disposición final de envases vacíos

«Estamos un poco sorprendidos con la demora», dijeron desde la organización Campo Limpio, encargada de implementar el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios que dispone la Ley Nacional 27.279. A la espera del visto bueno de los ministerios de Ambiente y Producción, ya cuentan con un plan de acción intensivo que implicará jornadas itinerantes y unos 13 Centro de Almacenamiento Transitorio en la provincia.

👉https://tinyurl.com/25pronw2

▶️ El día después

Los analistas le otorgan importantes chances a una victoria de las ideas pro-mercado, lo cual generaría cambios casi inmediatos en muchas variables, forzados por la realidad. Virtualmente ninguna proyección imagina un triunfo del oficialismo.

👉https://tinyurl.com/2ysdllf7

▶️ Se abrió la inscripción al Registro Nacional de productores algodoneros

Es un trámite obligatorio y regirá para la campaña 2023-2024. El trámite permite acceder a asistencia financiera para la compra de insumos, semillas y combustible para la implantación del cultivo durante el transcurso de la campaña. El plazo vence el 31 de agosto.

👉https://tinyurl.com/2bhpoq6t

▶️ Santa Fe ya tiene su Mesa productiva para impulsar las legumbres

El espacio está conformado por más de 30 sectores de la cadena de valor, desde el sector primario hasta la comercialización.

👉https://tinyurl.com/28uht6gw

📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣

▶️ La cosecha de soja que viene: por primera vez en 9 años aumentaría en un millón de hectáreas el área sembrada

Son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Así, la oleaginosa llegaría a cubrir 17 millones de hectáreas en el ciclo 2023/24. Por su parte, la siembra de maíz alcanzaría las 8,5 millones de hectáreas

👉https://tinyurl.com/2a32so7w

▶️ Finalizó la siembra de trigo con una área total de 6 millones de hectáreas

El informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) indica que en el norte del país las condiciones secas pueden empezar a afectar al cereal.

👉https://tinyurl.com/26porz7v

▶️ Girasol: La falta de humedad no permite el crecimiento de uno de los cultivos que mejor se portó en el dramático 2022/23

El girasol fue en la Argentina uno de los cultivos más destacados del dramático ciclo 2022/23. Sin embargo, en la nueva campaña el país no logrará consolidar el crecimiento de la superficie del cultivo.

👉https://tinyurl.com/24xet6c9

▶️ Locura argenta: El gobierno actual ya cobró retenciones anticipadas por embarques de 480.000 toneladas de productos agroindustriales que se exportarán con el nuevo gobierno

Este domingo se realizarán en la Argentina las elecciones primarias obligatorias para votar a los candidatos que estarán habilitados a presentarse a las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre

👉https://tinyurl.com/29ebczes

📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣

▶️ Pronostican una caída de la producción mundial de leche: Argentina, uno de los países más afectados

En el mundo, el ordeñe presenta una tendencia levemente bajista. Mientras los principales países productores cerrarán el año con leves subas, Argentina lidera el ranking negativo como consecuencia de la sequía.

👉https://tinyurl.com/26qr7jh4

▶️ Industrias lácteas: el top five de las empresas que procesan más de un millón de litros por día

Entre las primeras 25 industrias se explica el 62,8% del mercado argentino

👉https://tinyurl.com/2y3r3lb8

▶️ Los modelos de comercialización de los lácteos y sus derivados

Los lácteos han experimentado una metamorfosis en términos de producción

👉https://tinyurl.com/249ban2f

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ Rusia importará menos manzana en esta temporada

Con su programa para ampliar la superficie de la especie, que comenzó a principios de la década de 2010, las compras del exterior se han desplomado en los últimos años.

👉https://tinyurl.com/2xs5ocu7

📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣

▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3

▶️ 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗜𝗣𝗖𝗩𝗔

👉17 de agosto ( Mar del Plata )

www.ipcva.com.ar

▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯

👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )

https://www.aapresid.org.ar/congreso2023/

▶️𝟲° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 «𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝗬 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗔 «

👉23 de agosto – Bolsa de Cereales de Bs.As.

www.coninagro.org.ar