
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 11 DE OCTUBRE 📣📣
▶️ 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
— AMPLIACION PROGRAMA INCREMENTO EXPORTADOR —–
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 10.891 Camiones : 270
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣
▶️ El mercado ganadero se anticipa a las turbulencias electorales: subas en todas las categorías
Ante la expectativa de una nueva devaluación la demanda se posicionó.
El consumo liviano fue el segmento que mayor corrección registró.
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO Y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Y SECRETARÍA DE MINERÍA
Resolución Conjunta 1/2023
RESFC-2023-1-APN-SM#MEC
ARTÍCULO 1°.- Incorpóranse al PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR previsto en el Capítulo II del Decreto Nº 492 de fecha 30 de septiembre de 2023, las mercaderías en las partidas y posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) que se detallan en el Anexo (IF-2023-120711090-APN-SM#MEC) que forma parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2°.- Establécese, en el marco de las facultades previstas en el Artículo 5º del Decreto Nº 492/23, y a fin de asegurar que las mercaderías de las posiciones arancelarias detalladas en el Artículo 1º de la presente se correspondan con las operaciones alcanzadas por el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR, que quedan comprendidas en el Capítulo II de dicho decreto las liquidaciones de las operaciones de exportación de esas mercaderías cuya fecha de liquidación de exportación sea entre la fecha de entrada en vigencia del Decreto Nº 492/23 y el 20 de octubre de 2023, ambas inclusive, como así también los supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación de exportaciones al exterior o un anticipo de liquidación, en la medida que la fecha de exportación efectiva de las mercaderías no sea posterior al 31 de diciembre de 2023, inclusive.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/
▶️ GANANCIAS. Nuevas escalas progresivas para la liquidación de retenciones sobre sueldos en relación de dependencia y haberes de jubilados y pensionados
La AFIP, publicó las tablas progresivas de aplicación hasta el mes de septiembre y a partir del mes de octubre 2023 de acuerdo a lo establecido por el Decreto PEN 473/2023.
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ Diputados aprobó la Ley de Alquileres impulsada por el kirchnerismo
El oficialismo consiguió su dictamen que modifica aspectos claves de normativa: se mantiene la duración de contratos con una extensión de tres años y la aplicación de la fórmula Casa Propia, utilizada en los programas Procrear, para el ajuste de precios
▶️ El oficialismo logró aprobar en Diputados el proyecto del programa «Compra sin IVA»
El proyecto, que ahora pasa al Senado, logró 134 votos positivos, ninguno en contra y 107 abstenciones, todas ellas de Juntos por el Cambio.
▶️ Con el rechazo de JxC, el oficialismo logró la media sanción al proyecto de GNL
La iniciativa, que recibió modificaciones en su articulado, cosechó 126 votos afirmativos, 7 negativos y 102 abstenciones. La misma tiene como objetivo desarrollar la cadena de valor de la industria del GNL, promover exportaciones y propiciar el desarrollo tecnológico del sector.
📣📣EVENTOS 📣📣
ANUGA 2023
▶️ Los influencers europeos le dieron like a la calidad de la carne argentina
En la feria Anuga, en Alemania, líderes de opinión de las redes de diferentes países pasaron por el restaurante argentino. Además del sabor y la terneza destacan el modo de producción sustentable.
👉https://tinyurl.com/yp9zlu3h
▶️ «Anuga es el centro del vínculo comercial de todos los compradores de carnes del mundo», sostuvo Ravettino
Mario Ravettino, Titular del Consorcio de frigoríficos ABC, y Felipe Tavernier, Consejero del IPCVA de Coninagro, hablaron sobre la importancia de la presencia de la carne en Anuga, entre otros temas.
👉https://tinyurl.com/yp3hag3h
▶️ Anuga: «El abanico de negocios es muy amplio»
En el marco de la Feria internacional de alimentos y bebidas, Anuga, que se desarrolla en Alemania, Daniel Urcía, Vicepresidente del IPCVA, se refirió a la importancia de esta feria y el gran abanico de posibilidades que hay para hacer negocios.
▶️ La Yerba Mate en Anuga
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y 12 cooperativas y empresas promocionan la Yerba Mate Argentina en ANUGA, la mayor feria de la industria alimentaria del mundo, que se desarrolla en Colonia, Alemania.
▶️ Anuga 2023 : la avicultura argentina dice presente
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) participa de manera activa en Anuga, la feria líder mundial de alimentos y bebidas que se lleva adelante hasta 11 de octubre en Colonia, Alemania.
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Breves
Profertil presentó con gran entusiasmo su doceavo Reporte de Sostenibilidad.
Inversión en la cadena porcina
Nutrición para soja y maíz
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Brasil muestra los dientes ante la normativa europea sobre deforestación: “Podemos en diez años duplicar nuestra producción”, aseguró el ministro de Agricultura
Mientras la Argentina apuesta a intentar obtener una ventaja comercial a partir de 2025 con la implementación de la normativa europea sobre deforestación, Brasil está evaluando gestionar el asunto a través de la vía diplomática.
▶️ Conab prevé que Brasil logre en 2023/24 un nuevo récord histórico de producción de soja para volver a “inundar” el mercado mundial con la oleaginosa
Brasil va camino a registrar una nueva cosecha histórica de soja para exportar un cantidad gigantesca de la oleaginosa en la campaña 2023/24.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️Día de furia: los dólares se dispararon y el blue cruzó los $1000
Para contener la pérdida de divisas por el MULC, el Gobierno encareció a $731 las compras con tarjeta en el exterior y el dólar ahorro
▶️ Allanaron una decena de casas de cambio en la city: el «rey de los cueveros», en el radar de Massa
El objetivo de los allanamientos es frenar las operaciones en el mercado informal de divisas.
▶️Bancos presionan al BCRA para que suba la tasa, pero en la City creen que ya no hay forma de parar la corrida del dólar
Acelera la salida de depósitos que buscan refugio en el dólar. Los bancos piden que Pesce cambie su política y suba la tasa de interés
▶️ Pese al dólar Vaca Muerta, el BCRA desembolsó USD 220 millones
Desde fines de agosto no vendía una cifra tal alta. El incentivo cambiario no alcanzó a dinamizar la oferta de divisas en el mercado oficial y el Gobierno encareció la demanda
▶️ Crece el nerviosismo en el mercado y hubo una inusual afluencia de gente a los bancos
Las entidades financieras reclamaron responsabilidad a los candidatos mientas se mantiene el desarme de plazos fijos y recomenzó un goteo de depósitos en dólares
▶️ “Sin destruir todo”: volvió Guzmán y presentó su receta para achicar “la bola de Leliq” sin un Bonex ni un reperfilamiento
En medio del tembladeral cambiario, el ex ministro de Economía presentó un plan para reducir a la mitad la deuda remunerada del BCRA en un período de gobierno; es un trabajo de su think tank Sudamericana Visión y Fundar
▶️ La Canasta Alimentaria porteña saltó 16,6% en septiembre y el Gobierno anticipa más pobreza en la Ciudad
Una familia necesitó ingresos propios por $323 mil para superar la línea de pobreza. “El caos cambiario, y la inflación estacionada en estos niveles, son una máquina de generar pobreza e indigencia”, dijo el director de Estadística y Censos de la Ciudad.
▶️ Expropiación de YPF: el Gobierno apeló ante la Justicia de Estados Unidos el fallo que lo obliga a pagar US$ 16.000 millones
El fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska se conoció el mes pasado.
Argentina pretendía pagar no más de 5.000 millones de dólares.
▶️ La Aduana suspendió las importaciones y exportaciones en Ezeiza y luego dio marcha atrás
Por pedido de la AFIP, el organismo cerró la terminal de cargas en el Aeropuerto Internacional.
Era por 72 horas y luego la levantó.
▶️ El FMI empeoró su pronóstico de inflación para la economía argentina
Antes de la presente corrida cambiaria, que probablemente tenga efectos inflacionarios, el Fondo ya había recalculado al alza el cálculo de la variación de precios.
▶️ Sin precios ni mercadería: el calvario de los comercios por la corrida cambiaria
Se extiende la parálisis por la inestabilidad del blue.
Algunos proveedores «dolarizaron» los precios para poder vender.
▶️ El Gobierno creará una categoría intermedia entre el monotributo y autónomos
Enviarán un proyecto al Congreso para «simplificar el régimen»
▶️ El dólar del miedo por Salvador Di Stefano
La nueva casta política trae consigo el discurso de la destrucción del sistema financiero, como si eso no afectará a la gente.
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Sorgo, cebada y girasol y otros productos del agro se suman al tipo de cambio diferencial
En las próximas horas se espera que se publique en el Boletín Oficial la resolución que incluye a los tres granos y sus derivados; se sumarán los vinos y el tabaco en el mismo mecanismo del dólar soja
▶️ Dólar agro: el Gobierno incluirá al sorgo, al girasol y a la cebada en medio de la tensión cambiaria.
Se publicaría este miércoles en el Boletín Oficial y regirá hasta el 20 de octubre: 5 días hábiles. En la agroindustria dudan de que aporte un gran volumen de divisas. La soja subió $5000 en el mercado argentino, con pocos negocios.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Argentina dejó de ser el primer exportador mundial de harina de soja
El país pierde su histórica posición debido a una disminución en la producción causada por la sequía, mientras que la harina de girasol experimenta un crecimiento constante
▶️ Cómo es el programa que impulsa un empresario líder para el campo y que tienen todos los candidatos
Una fundación técnica que trabaja con Roberto Urquía (AGD) entregó a Massa, Bullrich, Milei y Massa una propuesta para producir y exportar más aprovechando las condiciones de la Argentina
▶️ Sólo para corajudos: Quedan casi 3,0 millones de soja 2022/23 con precio “a fijar” en un contexto por demás difícil
Aún quedan en manos de la exportación y fundamentalmente de la industria aceitera casi 3,0 millones de toneladas de soja 2022/23 con precio “a fijar” a la espera de mejores condiciones para cerrar la operación. Se trata de un volumen considerable para la actual coyuntura que presenta desafíos tanto en el frente externo como el interno.
▶️ La asamblea de Matba Rofex ratificó a la conducción y aprobó dividendos
Durante la Asamblea General Ordinaria, Matba Rofex definió las autoridades para la próxima gestión. Andrés Ponte y Marcos Hermansson fueron confirmados nuevamente en sus cargos como presidente y vicepresidente, respectivamente.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Sequía sin fin: están en riesgo los planes de siembra del maíz si no llueve en el corto plazo
La situación es acuciante para el grano temprano en la zona núcleo, donde los productores esperarán entre 5 a 10 días por lluvias para saber si siembran o no el 40% que todavía resta implantar
▶️ Quién fue el primer productor en cosechar el trigo de la campaña
La trilla fue en la zona de Tres Isletas, en la zona central de la provincia del Chaco. El rinde estuvo afectado por la falta de lluvias.
▶️ Alerta sanitaria: en Salta, el Senasa detectó en una plantación el virus rugoso del tomate
Se trata de una enfermedad cuyos síntomas pueden expresarse en hojas y frutos; posee una alta transmisibilidad y puede persistir en algunas malezas y no afecta a la salud humana
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Rigen medidas excepcionales para la vacunación antiaftosa en Santa Fe
Se adoptaron en el marco de la intensa sequía, para llevar a cabo una campaña ordenada y acorde a cada situación. Se aplican sobre movimientos forzosos de hacienda y comprenden permisos para trasladar tropas sin inocular en casos puntuales.
▶️ “Esperando el nuevo parto”: crían Angus hace 70 años, apuntaron al colorado y hoy son líderes en la región
Los Orazi, con su cabaña La Pastoriza, en el partido bonaerense de San Miguel del Monte, desarrollan este pelaje de la raza que es muy demandada por los ganaderos argentinos y de países vecinos
▶️ Afirman que la ganadería puede ser el primer bombero
Ante el agravamiento de los fuegos en Córdoba, las Sociedades Rurales del Noroeste proponen actualizar el ordenamiento territorial para que la ganadería vuela a ser un factor de prevención.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Dólar leche: piden un tipo de cambio diferencial para acompañar la suspensión de las retenciones
Por la suba de costos, en una entidad de productores, Caprolecoba, proponen un tipo de cambio diferencial similar al que rige para la soja, con un mix de liquidación del 75% tipo de cambio oficial y un 25% al CCL
▶️ El mundo cambió: Crearon un grupo CREA de empresas elaboradoras de quesos
En 2022 el área de Comunicación de CREA publicó un artículo sobre las empresas tamberas integrantes de la red que se dedican a la elaboración y comercialización de lácteos. Ese fue el puntapié inicial de una serie de charlas por chat y luego encuentros virtuales que finalmente derivaron en la creación de un grupo CREA Quesero.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Se desplomaron las exportaciones de vino durante los primeros nueve meses del año
Cayeron un 29,3% respecto del mismo período de 2022 por la suba de los costos de producción, la brecha cambiaria y una reducción de la demanda en los principales mercados que abastece la Argentina
▶️ En sólo 15 años, la manzana del Valle perdió 43 mercados internacionales
La estadística oficial muestra que en 2007 las exportaciones de la especie llegaba a 59 países donde se consumía nuestra manzana. Hoy todo el comercio externo está concentrado en sólo 16 destinos; perdió el 70% de sus mercados. Cómo la política empujó a la actividad a una crisis en la que todavía está sumergida.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3