Portal Agropecuario Noticias 11 de septiembre

📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 11 DE SEPTIEMBRE 📣📣

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦

👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 1.118 Camiones : 22

www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣

▶️ Luego de una semana de calma, el mercado sigue corrigiendo hacia la baja.

En la semana ingresaron 23.258 cabezas al mercado, una cantidad levemente superior a lo registrado la semana pasada.

👉https://tinyurl.com/ywsmt4og

📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣/

▶️ Empleados de Vicentin piden frenar embargos y ponerle fin al concurso

La AFIP le reclama a la cerealera el pago de 8.000 millones de pesos

👉https://tinyurl.com/yszm7pqt

▶️ Advierten que un anticipo de Ganancias de la AFIP pone en riesgo los sueldos de los trabajadores de Vicentin

Más de 160 empleados de la empresa agroindustrial se movilizaron. Piden una pronta homologación del plan de pagos de la deuda.

👉https://tinyurl.com/yr2ar889

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣

▶️ Se prevé que buena parte del NOA y Córdoba sigan teniendo precipitaciones menores a las normales hasta noviembre

👉https://tinyurl.com/yscj29lx

▶️ ¿El clima cambia o el Sol da la orden de ciclos secos y húmedos?

El análisis del especialista Oscar Dölling nos posibilita dimensionar el impacto de la acción del hombre en un contexto de ciclos climáticos.

👉https://tinyurl.com/yqqohczw

📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣

▶️ Cambio Climático y ganadería vacuna pastoril, ¿conexión virtuosa o negativa?

Qué y cuántos gases de efecto invernadero emiten las vacas.Cuánto carbono fijan las pasturas donde se crían esos animales. Argentina tiene un balance positivo para ofrecerle al mundo.

👉https://tinyurl.com/ymbg9bh5

▶️ Cambio climático: ¿la agricultura es la buena de la película?

Cierto es que el sector emite gases de efecto invernadero (GEI), pero también lo es que la ecuación se resuelve a partir de una mayor producción de alimentos.

👉https://tinyurl.com/yo6499zl

📣📣EVENTOS 📣📣

▶️ Club Agtech presenta el seminario “El Agro en la Era Digital”

El mundo agrícola está en medio de una transformación revolucionaria, impulsada por avances digitales y tecnológicos innovadores. Para comprender el contexto, explorar las oportunidades y desafíos que esta revolución plantea, se llevará a cabo el seminario «el agro en la era digital», un evento exclusivo para líderes de la comunidad del agro, realizado por Club Agtech en colaboración con la Universidad Católica Argentina.

12 de septiembre 2023, de 14:00 a 18:00hs. Contará con un espacio de networking de 18:00 a 20:00hs.

Torre Banco Galicia. Pte Perón 430 – Subsuelo | Microcentro

👉https://tinyurl.com/ynyhkot9

▶️ Llega el Congreso Internacional de Maíz: el programa completo

La segunda edición del Congreso Internacional de Maíz comienza este martes 12 y se extenderá hasta el miércoles en Paraná, Entre Ríos.

👉https://tinyurl.com/yoyzfjdy

📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ De la guerra de Ucrania a la Inteligencia Artificial: qué dice el documento del G20

El primer ministro indio anunció que el grupo alcanzó un consenso de cara a la declaración final de la cumbre. En el texto evitaron una mención explícita a Rusia para referirse a la guerra en Ucrania y adoptaron acuerdos mínimos sobre el cambio climático.

👉https://tinyurl.com/ytdqqq3x

▶️ En Uruguay, el presidente de La Rural “va a dar batalla” contra la operación de Minerva

El Presidente de ARU definió el momento actual como de: menos kilos, kilos más baratos y kilos que pagan menos cuentas. “Ya hemos vivido años de atraso cambiario, que erosiona los resultados de las empresas y los primeros afectados van a ser probablemente la mano de obra en el interior del país”

👉https://tinyurl.com/ynr8zep8

📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣

▶️ Carne vacuna: el ranking de las mayores sociedades entre países

La suma de las exportaciones de carne vacuna de Estados Unidos, Australia, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay representa el 65% del mercado internacional. El precio del novillo gordo en la Argentina es menos competitivo que hace un par de meses

👉https://tinyurl.com/yoej2zgu

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣

▶️ Sergio Massa convocó a reunión clave hoy por el anuncio de Ganancias

El encuentro con sindicalistas y diputados será a las 17. Especialistas proponen mecanismos para mejorar el pago efectivo del tributo por parte de las empresas y repensar la estructura impositiva.

👉https://tinyurl.com/yuj8yaj4

▶️ Con el consumo en baja, el Gobierno avanza en los cambios en Ganancias

El gasto de los hogares y la actividad se resintieron tras los saltos inflacionarios. Sergio Massa convocó a las centrales obreras a discutir el nuevo mínimo

👉https://tinyurl.com/yob9u7ax

▶️ Impuesto a las Ganancias: los detalles del proyecto «puente» de Massa

La iniciativa busca que los trabajadores que ganen incluso más de $1 millón no paguen el impuesto. Podría tener efectos a partir del 1º de enero de 2024.

👉https://tinyurl.com/yl5k5qzs

▶️ La cantidad de pymes exportadoras cayó 25% en una década

Llegaron a ser 5.517 en 2013 y a fines de 2022 se habían reducido a 4.131, según la Cámara de Exportadores. Pero al menos la mitad continuó vendiendo al exterior a lo largo de los últimos diez años.

👉https://tinyurl.com/yqg2wakh

▶️ Inflación: se conoce esta semana el dato de agosto, que saltaría a dos dígitos

Las consultoras señalan que la inflación se aceleró luego de las PASO, por lo que el registro mensual rondaría el 11% y dejaría un piso elevado para septiembre.

👉https://tinyurl.com/ylf82nvn

▶️ El dólar soja tomó impulso y alivia la presión sobre los financieros

La aceleración de la liquidación de la cosecha de soja permitió al BCRA hacerse con cada vez más dólares, necesarios para calmar al mercado de dólares financieros

👉https://tinyurl.com/yqd349me

▶️ Los alimentos siguen subiendo

El precio de los alimentos subió 1,6 por ciento en los primeros siete días de septiembre, según un relevamiento de la consultora LCG. Esto significó una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales con respecto a la semana previa. Las frutas, los condimentos y las comidas para llevar fueron los productos que más aumentaron en el inicio del noveno mes de 2023.

👉https://tinyurl.com/yrjx26ar

▶️ El rol de ENERSA y un ejemplo de la pérdida del rumbo

Según ENERSA, su “misión” es brindar un servicio público de energía eléctrica “con calidad y eficiencia”, de manera “comprometida con el desarrollo productivo”.
En estos días asistimos a la difusión de una situación que revela que la distribuidora provincial de energía no se encuentra enfocada a cumplir su “misión”.

👉https://tinyurl.com/yu7s8fv4

▶️ Plancharon al blue por Salvador Di Stefano

El dólar podría bajar de $ 700 mientras se desarrolla la previa electoral. Los dólares alternativos copiaron la suba del dólar mayorista. ¿Y ahora?

👉https://tinyurl.com/yu67jrv3

📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣

▶️ Mercado de granos: entre aprovechar la ventana cambiaria o vender solo lo justo para los compromisos

Esta semana se conoció un nuevo sistema de dólar soja para incentivar a los productores a que vendan parte de la soja que tienen en su poder sin vender, estimada en seis millones de toneladas, y los casi cuatro millones de toneladas que todavía tienen entregadas a fijar.

👉https://tinyurl.com/yspt5tpe

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣

▶️ ¿Alguien sabe qué piensa Juan José Bahillo sobre el glifosato? Con su silencio, el secretario de Agricultura avaló la prohibición de Misiones al herbicida más utilizado

¿Es peligroso el glifosato? ¿Debe prohibirse a nivel nacional como piden muchas organizaciones ambientalistas? ¿Es correcto que algunas provincias prohíban este herbicida mientras que el Senasa, como organismo nacional, lo haya calificado como un agroquímico de banda verde y baja toxicidad? ¿Qué opina el secretario de Agricultura de la Nación sobre esta situación? ¿Tiene algo para decir al respecto?

👉https://tinyurl.com/yo5egyal

▶️ Farer advirtió sobre los riesgos de dejar a la intemperie a los productores

Sería “un peligroso pasaje a la concentración de la tierra en manos de grupos ajenos a la producción; el destierro obligado de muchas familias; una profunda crisis en el circuito económico de las localidades de tierra dentro y, tarde o temprano, un quebranto a las arcas públicas”, dijo el presidente José Colombatto. De no ser así, alertó, “la cornisa por la cual caminamos, dará paso al abismo”

👉https://tinyurl.com/ytvqzrtr

▶️ Bahillo admitió que la ley de emergencia agropecuaria debe mejorarse

El secretario de Agricultura cree que la norma debe adecuarse y para eso es vital el trabajo entre los productores y el Gobierno. Bahillo, en otro orden, arriesgó una hipótesis sobre cómo solucionar la falta de dólares

👉https://tinyurl.com/yrb7p5zu

▶️ Junto al presidente de la Rural de Huinca Renancó , Pino inauguró la Exposición y pidió unión a las entidades y una fuerte advertencia

El dirigente, pidió mantener la unión de las instituciones , pero a su vez , la independencia de las mismas, ya que piensan distintos. Como así también solicitó a los productores que apoyen esa institucionalidad, para mostrar un campo unido.

👉https://tinyurl.com/yrg5qqk3

▶️ Retenciones cero a las economías regionales: el análisis de la Bolsa de Rosario

Una por una, las modificaciones en las posiciones arancelarias dispuestas en el Decreto 462/2023

👉https://tinyurl.com/yuyq7v8k

▶️ Al algodón lo siguen castigando: Quedó fuera de la lista de economías regionales a las que les sacaron las retenciones y las exportaciones de fibra están paralizadas

El algodón cerró la campaña 2022/23 con una buena y una mala noticia. La buena es que el clima no fue tan perjudicial y la cosecha es “normal”: todavía falta desmotar una parte pero se calcula que terminará en 250 mil toneladas de fibra.

👉https://tinyurl.com/yuld82gy

▶️ Países de Sudamérica se unen para solicitar a Argentina la libre navegación en la hidrovía Paraguay-Paraná

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se han unido este domingo para solicitar a Argentina el restablecimiento de la libre navegación en la hidrovía Paraguay-Paraná, donde Buenos Aires había impuesto el cobro de peajes.

👉https://tinyurl.com/yogojaff

▶️ Argentina pide ‘razonabilidad’ y ratifica el cobro de peaje

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, confirmó que se mantendrá firme la posición de continuar con el cobro de peajes en la vía navegable y destacó que se buscará «llegar a un entendimiento».

👉https://tinyurl.com/ysukaovc

▶️ Apicultores de todo el país se manifestaron por la crítica situación

Los precios de venta están estables, mientras se da un constante aumento de los costos por la devaluación.El reclamo se centra en la necesidad de ajustar los valores de exportación y resolver la distorsión del tipo de cambio.

👉https://tinyurl.com/ypnjm9j6

▶️ Tras la sequía y ante el próximo gobierno: en el campo no tienen margen para los errores

Con bolsillos flacos luego del golpe del clima, los productores están obligados a tomar las decisiones correctas en un contexto cada vez más complejo

👉https://tinyurl.com/yl7k3lor

▶️ Recuperando lo que la sequía se llevó

Un salto del 70% en la producción y de más del 100% en el saldo exportable, proyecta la Bolsa de Comercio de Rosario. El cambio de panorama, una gran noticia para quien le toque conducir la economía.

👉https://tinyurl.com/yrwphpgd

▶️ José Voytenco: el campo y el peronismo «tienen que amigarse»

El titular de la UATRE, aseguró a Ámbito que el 70% de los trabajadores del sector vive en la informalidad y que ve a Sergio Massa como el próximo presidente de los argentinos.

👉https://tinyurl.com/ym7ksyfu

📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣

▶️ Con más área e inversión, el maíz temprano gana protagonismo

La producción del cereal podría generar ingresos por alrededor de u$s8.000 M. La siembra alcanzaría las 7,3 M de hectáreas, un 2,8% más que en el ciclo previo.

👉https://tinyurl.com/yps6w7k5

▶️ El “maíz temprano” gana protagonismo en la zona núcleo: el 90% de hectáreas del cereal se sembrarán este mes

El 80% de esa región recibió lluvias de 30 a 110 milímetros durante los últimos días, lo que posibilita que casi la totalidad del cultivo se implante durante septiembre. El año pasado, la mayoría fueron planteos tardíos,

👉https://tinyurl.com/yq6q3m62

▶️ “Estamos felices”: el trigo vuelve a entusiasmar y el maíz temprano a dominar la región

Los últimos registros pluviales sorprendieron y superaron las expectativas de 10 a 40 mm: el 80% del área núcleo recibió 30 a 110 mm. Pero en el 20 % restante llovieron menos de 10 milímetros e incluso en algunas localidades se trató de solo una llovizna. Esto sucedió en el centro-sur santafecino (de Rosario hacia el norte), y extremo sur cordobés y noroeste bonaerense. Allí no hay felicidad sino desesperación para que de una buena vez llegue el agua.

👉https://tinyurl.com/ysevrt6k

📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣

▶️ A pesar de la caída del ternero y el gordo, se mantienen las relaciones insumo producto

Los novillos presentaron en las últimas semanas caídas de precios superiores a los terneros de reposición. De esta forma, continúa lentamente el proceso de encarecimiento de la relación.

👉https://tinyurl.com/yof9th4p

▶️ La fuerte suba del ternero se detuvo luego de varias semanas.

La tendencia alcista de los terneros se detuvo en esta semana cortando así un largo período de fuertes subas.

👉https://tinyurl.com/yvd9563o

▶️ Es un buen momento para vender novillos y comprar insumos ganaderos

Luego de la recuperación de los precios , mejoró el poder de compra de la hacienda para adquirir fertilizantes, gasoil y concentrados, entre otros productos

👉https://tinyurl.com/yqo6zc32

▶️ Tiene 40 terneras en recría y sólo ganan 300 gramos por día de peso: los motivos y posibles soluciones

Un ganadero le planteó al experto Darío Colombatto el problema.Están con 0.8% de maíz, avena de buena calidad en pastoreo y rollos de alfalfa por dos horas.

👉https://tinyurl.com/yoxzo2ov

▶️ En el oeste bonaerense una empresa tiene la llave para producir carne con todo en campos bajos

En La Guagua realizan distintos procesos de mejoramiento del tapiz natural, inseminación artificial al 100% de las vacas, corral de inicio para la recría y servicio de vaquillonas a los 15 meses

👉https://tinyurl.com/yser9ebk

📣📣 AVICULTURA 📣📣

▶️ Arabia Saudita reabre su mercado para la carne aviar argentina

El país asiático habilitó nuevamente las importaciones de productos aviares procedentes de todas las regiones de la Argentina luego de que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) declarara a la Argentina como país «libre de influenza aviar»

👉https://tinyurl.com/yqqvnkk9

📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣

▶️ La diputada Brouwer de Koning propone que se declare a la producción láctea como Economía Regional

La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning, presentó un proyecto de resolución instando al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, declare a la producción láctea como Economía Regional.

👉https://tinyurl.com/yuef499a

▶️ “No es lo normal”: la bronca de un productor que se despidió de sus vacas lecheras an graves de un video.

Andrés Cayre contó el difícil momento que viven los productores para hacer frente, además de la feroz sequía, a la devaluación que subió los costos

👉https://tinyurl.com/ywdrecdc

▶️ Con techito por si llueve

El ordeñe automático y los robots les están cambiando la vida a los tamberos pero también hay una tendencia a la estabulación y el uso del mixer es clave.

👉https://tinyurl.com/yt4noeq3

📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣

▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3

▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗜𝗭

👉12 Y 13 de septiembre – Paraná (Entre Rios)

www.congresointernacionaldemaiz.com.ar

▶️ 𝟰𝟰° 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗩𝗘𝗥𝗔 𝗬 𝟮𝟯° 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗥𝗡𝗘𝗥𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗩𝗘𝗥𝗔

👉19 al 22 de septiembre – Sociedad Rural de Olavarría

www.angus.org.ar