
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 12 DE OCTUBRE 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA PARA ECONOMÍAS REGIONALES
Ley 27734
Artículo 1º- Créase un Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos, debidamente certificados y autorizados, en el marco de las disposiciones de la ley 25.127, de Producción Ecológica, Biológica u Orgánica, y sus normas reglamentarias y complementarias, y de las políticas estratégicas que a tal efecto establezca el Poder Ejecutivo nacional a través de sus organismos competentes; que regirá en todo el territorio de la República Argentina por un lapso de diez (10) años, contados a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1552/2023
RESOL-2023-1552-APN-MEC
ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 2º de la Resolución Nº 471 de fecha 27 de julio de 2015 del ex MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, el cual quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 2º.- Créase el “REGISTRO NACIONAL INDIVIDUAL DE ÉQUIDOS” (RENIE), en el ámbito del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA), organismo descentralizado en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con el objeto de planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción, identificación, fiscalización e inspección para todo équido que se movilice independientemente si es un animal puro de raza o no, exceptuando a los animales no destetados que acompañen de forma permanente a su madre. El citado Registro utilizará el “microchip” como metodología de identificación individual obligatoria.”.
📣📣𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 📣📣
▶️ Es productor agropecuario y molinero pero se la juega para ser intendente y cambiar la realidad
Tiene una empresa próspera pero está dispuesto a dejarla para trabajar en un municipio a tiempo completo.Sueña con un país en el que haya oportunidades, ilusiones y esperanzas.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Llegaron algunas lluvias, pero su alcance fue limitado y persiste el desafío de la falta de agua
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que se trata de un respiro para algunos cultivos, pero la falta de agua sigue siendo preocupante en la región núcleo
📣📣EVENTOS 📣📣
ANUGA 2023
▶️ Satisfacción de los frigoríficos argentinos en la principal feria de Europa: cuánto se pagó por los cortes tradicionales
Hubo 35 empresas que asistieron a Anuga 2023. Se destacó la visita de compradores de México, un mercado nuevo que recién se está desarrollando.
▶️ Anuga: cerró la feria más importante de la UE con una destacada participación de la carne argentina
Anuga: cerró la feria más importante de la UE con una destacada participación de la carne argentina
El Pabellón Argentine Beef recibió una multitud de visitantes a pesar de la incertidumbre internacional y la volatilidad de los precios.
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Louis Dreyfus Company y Koppert Argentina anuncian un acuerdo para la comercialización de insumos biológicos para el Agro
Ambas empresas firmaron un acuerdo similar en Brasil en el año 2022, que ahora se extiende a Argentina aprovechando las condiciones favorables del mercado en el sector agrícola local, donde las empresas coinciden en que el productor está más abierto a incorporar productos biológicos a su estrategia de protección de cultivos.
▶️ Innovación Social en Acción: LEGADO by Bayer presenta a los protagonistas de la edición 2023
LEGADO by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos en cinco países, beneficiando a 314,500 personas con una inversión total de USD 6,317,000. En su 15ª edición, 19 proyectos fueron seleccionados para recibir un financiamiento de 304,500 euros, enfocados en la salud y la alimentación.
▶️ La maquinaria agrícola argentina viaja a Europa a ensanchar el surco exportador
La firma Cestari participará de Agritechnica, la mega feria de maquinaria agrícola que se realiza en Hannover (Alemania) y que vuelve a la presencialidad tras cuatro años.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Informe Rabobank del sector porcino holandés: innovación para seguir siendo competitivo a pesar de la contracción del mercado
En Europa, se están produciendo cambios notables en las cadenas de suministro de carne de cerdo debido a una serie de factores que incluyen nuevas regulaciones, la constante evolución del entorno comercial y la transformación de los patrones de consumo, según queda reflejado en un estudio de Rabobank.
▶️ Informe de perspectivas a corto plazo de la UE: La inflación y la menor oferta harán que el consumo de carne per cápita disminuya un 1,5 % este 2023
La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea ha publicado la edición de otoño de 2023 de las perspectivas agrícolas a corto plazo de la Unión Europea (UE) en las que se apunta un descenso del consumo de carne per cápita del 1,5 % este año, empujado por la inflación de los precios y por una menor oferta en el mercado.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Con un fin de semana XXL y el asado para mamá por delante, la hacienda aumentó 25% en solo dos semanas
En materia ganadera pasó una “semana corta”, con un día menos de operaciones por el feriado del viernes. Lo mismo sucederá en la que viene, pues el lunes no se trabaja. Además se viene el Día de la Madre, que es uno de los picos de demanda de carne del año.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ El Indec publica la inflación de septiembre: se esperan dos dígitos
Mientras las mediciones del Gobierno muestran una desaceleración de los precios, por la corrida cambiaria, analistas anticipan un nuevo repunte en octubre
▶️ Jornada financiera: la tensión cambiaria no se disipó y el dólar futuro subió a $900 para fin de año
El dólar libre cerró sin cambios a $1.010. El “contado con liqui” se sostuvo sobre $900 pese a nuevas restricciones. El BCRA vendió USD 130 millones en el mercado y siguió interviniendo en el dólar MEP. Los bonos y las acciones subieron fuerte y el riesgo país recortó 100 puntos básicos
▶️ El BCRA vendió USD 130 millones en el mercado y el saldo negativo acumula USD 600 millones en octubre
En el mercado mayorista se mantuvo el fuerte volumen operado, con intensa demanda privada. El BCRA aportó uno de cada cuatro dólares vendidos
▶️ Nuevos operativos en cuevas por las corridas financieras
En una jornada caracterizada por los allanamientos masivos y al detención de numerosos operadores, entre ellos varios extranjeros, el dólar «blue» se mantuvo estable mientras los financieros observaron apenas leves modificaciones.
▶️ Combustibles: los cuatro factores que presionan sobre los precios y el acuerdo de Massa
En varias provincias hay retrasos, faltantes y cupos, según un informe localidad por localidad al que accedió Ámbito. Estacioneros critican el acuerdo de precios, que vence el 31 de octubre. Pero, además, hay cuatro factores que presionan en los precios, tanto internacionales como locales.
▶️ La deuda con los importadores ya llega a US$ 43.000 millones, casi el mismo monto que la deuda con el FMI
El monto crece porque el Banco Central demora las autorizaciones para acceder al dólar oficial.
Qué pasará con el próximo gobierno.
▶️ El gobierno puso fecha para la licitación del 5G
El Enacom subastará tres lotes a un precio base de 350 millones de dólares cada uno. Marcará el punto de partida para el servicio de quinta generación en las comunicaciones.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️Entidades agropecuarias manifestaron su preocupación frente a la tensión cambiaria
Con pedidos de templanza y responsabilidad por un lado, y con acusaciones al Gobierno por el otro, el agro se pronunció en medio de la escalada del dólar.
▶️ «El deterioro social se percibe en la calle»: el lamento de una entidad del campo
En la antesala de las elecciones, desde CRA expresaron su desaliento ante la falta de horizonte.
Alertaron sobre la situación económica crítica.
▶️ El campo pidió responsabilidad política frente a la incertidumbre macroeconómica
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, llamó a la “templanza de todos” en medio de los últimos acontecimientos de inestabilidad financiera
▶️ Los «rulos» que se estimulan con el dólar arriba de $ 1.000
¿Qué es un rulo? Simplemente significa adquirir dólares en el segmento que cotice a un menor precio para venderlos en el que cueste más caro. Cuanta más brecha cambiaria, diferencia de la divisa oficial respecto del resto, más rentabilidad genera esta maniobra.
▶️ Perdieron más de $30.000 millones: piden que se declare el desastre agropecuario en una zona castigada por la sequía
Calculan pérdidas de 420.000 toneladas de granos solo hasta septiembre.
Hubo gran mortandad de animales por falta de agua y alimento.
▶️ Transportistas y dadores de carga acordaron aumento del 37% en la tarifa de referencia
Es por tonelada transportada y kilómetro recorrido para los servicios de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
▶️ Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 17.200 $/tonelada
Este miércoles se decidió, en el marco de la “Mesa de Negociación Participativa”, ajustar el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de
▶️ Hay escasez de combustible para las economías regionales y temen por la falta de stock en la región centro cuando se acelere la siembra de granos
El congelamiento de precios pactado por el Gobierno con las petroleras impacta en la disponibilidad de gasoil, dicen los productores; la situación se agrava en las zonas de frontera en el NOA y el NEA afectadas
▶️ Los Molinos Pyme se reunieron y reavivaron su oposición al escandaloso FETA, a la vez que pidieron simplificar la burocracia estatal
Con motivo de la celebración de la Fiesta Provincial de la Harina en Matilde, Santa Fe, más de veinte molinos harineros pymes se reunieron para evaluar las problemáticas de coyuntura que afectan al sector.
▶️ En Formosa, las bananas se pudren en el suelo porque los pequeños productores no tienen plata para cosecharlas
En la región de Laguna Naineck, los agricultores señalan que la actividad está en jaque, que le pagan $40 por kilo de fruta y que no tienen ayuda del Estado nacional y provincial luego de la sequía y las heladas
▶️ Facma alertó a los contratistas rurales que negociar tarifas con cobro posterior a las elecciones “puede llegar a ser perjudicial”
La Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma) aconsejó a sus asociados a “tener prudencia a la hora de convenir tarifas o acuerdos que pueden llegar a ser perjudiciales para nuestras empresas”
▶️ Se habilitaron créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las pymes agroindustriales beneficiadas
La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa aprobó este miércoles una tanda de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 126,7 millones de pesos
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ ¡Alerta trigo y cebada! Se viene una helada intensa en las principales zonas productoras de la provincia de Buenos Aires
Por si faltaba algo más para complicar la campaña de cereales de invierno argentina está ingresando una ola polar que promoverá la aparición de heladas moderadas a intensas en la principal región productora de cebada y trigo.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Economía destina $3.000 millones en asistencia financiera a productores de lana
El Ministerio restableció el Programa Lanar, amplió su alcance y estableció nuevas pautas para la determinación del beneficio.
▶️ El mercado que ya cerró negocios por $83.000 millones y va por más
Un experimento audaz que transformó un sector clave de la economía argentina, que esta semana cumple un nuevo aniversario
▶️ Esta es una primavera sorprendente para los feedlots: Por falta de pasto y certezas, sigue creciendo el encierre de hacienda en los corrales
“Sorprendentemente en septiembre volvió a crecer el ingreso de hacienda a los corrales”, dijo Juan Eiras -un reconocido directivo de ese sector- respecto del relevamiento hecho por la Cámara de Feedlot.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Por la crisis, una firma líder discontinúa una leche en el país y los tamberos advierten que peligra la línea orgánica
La firma Nestlé les informó a los productores que dejará de elaborar la A2, un lácteo de fácil digestión, en 2024; también renegocia contratos para las líneas que no utilizan agroquímicos
▶️ Industria láctea: la quita de retenciones fue tema en el debate de candidatos.
Valeria Hamann, Especialista en Mercado Lácteo de Dairy Corp y editora de eDairy News, abordó en un artículo para Infobae la efectividad cuestionada de la suspensión de retenciones en beneficio de los productores lecheros que demandan financiación para enfrentar los desafíos económicos y climáticos
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3