
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 16 DE AGOSTO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 7.707 Camiones : 199
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣
▶️ Abrupto salto del valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Hubo poca oferta de animales por la incertidumbre tras las PASO y la devaluación del peso.
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜O 📣📣
▶️ En un contexto todavía incierto, repuntó el valor de la soja en Rosario y el volumen negociado
Fábricas necesitadas de mercadería propusieron hasta 125.000 pesos por tonelada de la oleaginosa, un 25% más que el viernes; la actividad fue mínima con el maíz, por las diferencias entre lo que ofrece la exportación y lo que piden los vendedores
▶️ Finalmente volvieron las ventas de soja pero con un precio ruinoso medido en billetes reales
Luego de un lunes complejo por la sorpresa de la devaluación instrumentada por el ministro Sergio Massa, este martes regresaron –lentamente– las operaciones de soja en el mercado disponible.
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1147/2023
RESOL-2023-1147-APN-MEC
ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el Artículo 1° de la Resolución N° 1062 de fecha 26 de julio de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA (RESOL-2023-1062-APN-MEC), que quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 1°.- Restablécese el PROGRAMA FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO SECTOR PORCINO creado por la Resolución N° 115 de fecha 9 de febrero de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA (RESOL-2023-115-APN-MEC), en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, que se financiará con los fondos provenientes del FONDO INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Artículo 9° del Decreto N° 576 del 4 de septiembre de 2022.”.
📣📣 𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Paritaria inédita: gremio clave logró suba de sueldo del 124% y cobrará básico de $450.000
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica cerró un aumento trimestral de 35% y en septiembre retomarán la negociación. ¿Cuánto recibirán con extra por antigüedad y otros ítems?
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ La cárnica brasileña Marfrig pierde 158 millones de dólares en el trimestre
La cárnica brasileña Marfrig informó este lunes de que registró pérdidas de 784 millones de reales (unos 158 millones de dólares/145 millones de euros al cambio de hoy) en el segundo trimestre.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Los precios de los alimentos volvieron a acelerarse en julio
Hubo subas más fuertes, pero se esperan remarcaciones mayores en agosto, por el impacto de la devaluación.
▶️ Qué comprar con $1000, $2000, $3000, $4000 y $5000 en el Mercado Central
La Feria Comunitaria S1 – «El Reloj» del Mercado Central te trae emocionantes novedades con su recién lanzado Ciclo de Ofertas de Precios, en colaboración con más de 16 comercios participantes. Cada semana, podrás descubrir una variedad de productos frescos y locales con precios especiales.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Tras la devaluación, la carne vacuna se vende al público un 40% más cara
El corrimiento del tipo de cambio terminó de acelerar un aumento de la hacienda que, versus el martes pasado, ya acumula casi un 50% en el mercado ganadero
▶️ Carnes: Especulación al rojo vivo
La situación del comercio de las carnes que se vivió entre lunes y martes generó fuerte preocupación en las filas del gobierno, incluso provocando algunas contradicciones sobre cuál iba a ser el camino a seguir.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Sergio Massa devaluó ‘sólo’ por US$ 1.000 millones y para que no lo ‘cambien’ por Milei en la mesa del FMI
El organismo le dará US$ 7.500 millones a la Argentina, pero quedarán en las reservas sólo US$ 1.000 millones. ¿Mala praxis? ¿Se equivocó Massa o el FMI?
▶️ El drástico plan de reformas de Milei, punto por punto: ajuste, dolarización, cierre de empresas públicas y ministerios
El candidato de La Libertad Avanza difundió el plan de reformas que tiene en mente implementar si llega a la Casa Rosada. Los detalles
▶️ Sergio Massa viajará a Washington para reunirse con el Fondo Monetario
El martes y miércoles próximos el ministro tendrá reuniones en Washington donde terminará de cerrar los desembolsos por unos USD 10.000 millones para los próximos meses que confirmó el organismo ayer. La semana próxima llegarían USD 8.000 millones
▶️ Acuerdos para evitar el shock inflacionario tras la devaluación
Parte del equipo económico, sin la presencia de Sergio Massa, anunció el inicio de negociaciones «con todos los sectores» para evitar que trasladen la devaluación a los precios.
▶️ Antes de la devaluación, las consultoras que releva el BCRA proyectaron una inflación de 7,9% para agosto
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), cuya publicación fue postergada por el BCRA, tomó pronósticos de fines de julio. Sin contemplar la suba del dólar y las tasas decidida ayer, la proyección arrojó un 140,7% de inflación para el año 2023
▶️ Precios Justos se renueva por 90 días, para contener el IPC de agosto
El Gobierno renovará el programa Precios Justos por 90 días con aumentos del 5% y compensación fiscal para las empresas
▶️ Las empresas Shell y Puma subieron sus combustibles
El incremento se aplicó esta tarde, sin esperar a que termine la jornada.
▶️ La inflación de agosto alcanzaría los dos dígitos y alertan por una posible espiralización
El índice de 6,3% de julio quedó viejo respecto de lo esperado para el mes corriente. El impacto de las medidas post PASO y los pronósticos de economistas consultados por PERFIL.
▶️ Alimentos: frenan las entregas y lanzan listas de precios con aumentos de hasta 25%
Alertan que en algunos rubros, como vinos y golosinas, el alza trepa hasta 50%.
▶️ Los medicamentos empiezan a llegar con aumentos de entre 15% y 20%
Lo afirmaron las cámaras farmacéuticas; desde la entidad que agrupa a los laboratorios nacionales explicaron que por la magnitud del cambio en las variables económicas la industria debió corregir sus precios
▶️ Dólar fijo, tasa alta, ganancia financiera por Salvador Di Stefano
La ventana de dólar fijo y tasa elevada ayudará a que el precio de los dólares alternativos se mantenga estable un tiempo. Es momento de pasar a tasa.
¿Qué se busca con las nuevas medidas?
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ El Gobierno presionó a los frigoríficos con el freno a la exportación de carne y ahora da marcha atrás
Al mediodía, desde la Aduana, anunciaron que frenarían por 15 días las exportaciones de carne a raíz del aumento del 30 % en el precio de la hacienda tras la devaluación. Luego, se reunieron con los representantes del sector y ahora dicen que llegarán a un acuerdo para abastecer el mercado interno y sostener las exportaciones.
▶️ Todo está lamentablemente roto
El negocio agropecuario ha perdido hasta las certezas básicas, en alguna medida como el resto del país. Eso incluye a los granos, la carne, la leche y cuánto producto imagine. Espere nuevos embates y prepárese para resistir lo que viene.
▶️ Divisas del agro: Gobierno informó a exportadoras que no habrá nuevo «dólar soja»
Señalaron a las empresas que las exportaciones se regirán por el nuevo tipo de cambio mayorista, a $350. El viernes pasado, se superó la meta de los u$s2.000 millones planteada por el «dólar maíz».
▶️ El Gobierno dio marcha atrás con el cierre de las exportaciones de carne vacuna a la espera de un acuerdo de precios
Luego de frenar los embarques, Aduana acordó con los frigoríficos avanzar en un convenio de abastecimiento para el mercado interno; las empresas del sector tienen 48 horas para presentar una propuesta
▶️ “Torpeza”: una entidad del campo amenazó con un cese de comercialización de hacienda si se suspendían las exportaciones de carne vacuna
Luego del primer anuncio de la Aduana, Carbap estaba dispuesta a concretar una protesta; productores y dirigentes del sector advirtieron sobre los riesgos de cerrar mercados
▶️ Lluvia de críticas del campo y hasta una amenaza de paro
Ante la posibilidad de que el Gobierno suspendiera las exportaciones de carnes y lácteos, entidades que representan al campo cuestionaron con dureza la medida. Carbap llegó a advertir sobre un posible cese de comercialización.
▶️ “Mata relato y pasa factura”: una entidad del campo comparó la situación del país con 2019 y concluyó que hoy es “desastrosa”
En un comunicado, la Sociedad Rural de Gualeguay (SRG) mostró que el poder de compra de los argentinos cayó 53% en los últimos cuatro años
▶️ Retenciones: los dólares que perdió Santa Fe y que se terminan multiplicando
Se trata de un duro golpe para la economía provincial en relación a los derechos de exportación que se lleva Nación de la producción primaria.
▶️ ¿Existe alguna herramienta para cubrirse de una eventual eliminación de las retenciones en soja en 2024? La respuesta es un rotundo sí
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, que obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones primarias, tiene en su programa de gobierno la eliminación de todos los derechos de exportación.
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ El maíz, un insumo clave en la cadena avícola entrerriana
El maíz representa uno de los insumos vitales para la producción animal en Entre Ríos. Respecto a la avicultura, significa aproximadamente un 42& de los costos para producir un kilogramo de carne o huevo
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Preocupación: sorpresa porque bajaron de un barco un contenedor con leche en polvo listo para exportar
En medio de las idas y vueltas del Gobierno por el cierre de las ventas al exterior de carne vacuna, en el puerto de Buenos Aires se ordenó detener la salida de una carga de una empresa alimenticia
▶️ ¡Qué mal momento para apretar a industrias lácteas! Se destruyó el precio internacional de la leche en polvo
Funcionarios del gobierno nacional lo volvieron a hacer: suspender la habilitación de exportaciones de productos cárnicos y lácteos para forzar a las empresas de ambos sectores a firmar un “acuerdo” de precios, que en los hechos es en realidad una imposición forzosa.
▶️ La caida de los precios de los productos lácteos afecta a las regiones y a nueva zelanda por valor de 5.000 millones de dólares
La Nueva Zelanda regional aprieta los dientes y sigue adelante tras conocerse la noticia de que la previsión del precio de la leche de Fonterra y Synlait recortará miles de millones de dólares de la economía nacional en los próximos 12 meses
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗜𝗣𝗖𝗩𝗔
👉17 de agosto ( Mar del Plata )
▶️𝟲° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 «𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝗬 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗔 «
👉23 de agosto – Bolsa de Cereales de Bs.As.
www.coninagro.org.ar