Portal Agropecuario Noticias 2 de octubre

📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 2 DE OCTUBRE 📣📣

▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦

👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0

www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll

📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣

▶️ PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR

Decreto 492/2023
DECNU-2023-492-APN-PTE – Disposiciones.

ARTÍCULO 1º.- PRÓRROGA. Prorrógase, hasta el 25 de octubre de 2023, inclusive, el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022 y restablecido en último término por el Decreto Nº 443 del 4 de septiembre de 2023.

👉https://tinyurl.com/ywmk8m9a

📣📣𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 📣📣

▶️ El debate sobre la economía: Massa propuso moneda digital, blanqueo y “cárcel a evasores” y fue el blanco de las críticas de los demás candidatos

El candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía planteó su proyecto económico en caso de ser electo. Defendió al peso ante la dolarización de Javier Milei y dijo que buscará reducir impuestos y aumentar exportaciones

👉https://tinyurl.com/ypgsv6c5

▶️ Massa, Milei y Bullrich animaron el debate con la economía en el centro de los cruces

La inflación y la moneda fueron grandes protagonistas del debate. Tensión durante los cruces y la ronda de preguntas. El factor «botón rojo».

👉https://tinyurl.com/yu3ldvfa

▶️ Debate presidencial: Cada uno con su propio guión

Los presidenciables se atuvieron a su hoja de ruta durante un intercambio de ideas sin mayores sorpresas. El ministro de Economía, sólido, aprovechó para polarizar con el modelo del libertario, y llamó a defender a las empresas públicas y los «derechos conquistados

👉https://tinyurl.com/yw5qvmw7

▶️ Con el foco en la inflación y el riesgo de hiper, todos mantuvieron su libreto a raja tabla
Hubo críticas previsibles. Milei evitó mencionar la motosierra, Bullrich se concentró en esmerilar a Massa y el ministro habló de una moneda digital para repatriar capitales sin pagar impuestos.

👉https://tinyurl.com/ypf9ww64

▶️ Debate presidencial 2023: las propuestas económicas que presentaron Massa, Bullrich, Milei, Bregman y Schiaretti

Los cinco candidatos presidenciales dieron a conocer qué medidas tomarían en el caso de ganar las elecciones de octubre 2023.

👉https://tinyurl.com/ykzjcfbs

▶️ Concluyó el debate entre los candidatos

Debatieron Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti

👉https://tinyurl.com/ykzxqnt7

▶️ Economía en el debate: poca profundización de planes, con un Massa que no anunció ministro pero sí una moneda digital

El formato del debate no permitió profundizar temas como el desarme del cepo y la bola de Leliqs. Bullrich poco punzante y Massa más indemne de lo previsto

👉https://tinyurl.com/ym3un4jm

▶️ Elecciones 2023: cruces por la economía y chicanas en un debate en el que ningún candidato pareció sacar ventajas

El tema inicial fue el que generó la discusión más intensa; el affaire Insaurralde se coló, pero no gravitó; Milei se mostró en modo pacífico, Massa buscó no perder y Bullrich se expresó con coraje para hacer cambios

👉https://tinyurl.com/yqfkp5xx

▶️ En un debate de reglas confusas, la economía y los derechos humanos concentraron los cruces más calientes entre los candidatos

Milei, Bullrich y Massa protagonizaron los intercambios más fuertes. El libertario defendió su idea de cerrar el BCRA, pero no habló de dolarización. Dijo que en los ’70 hubo una guerra y que los desaparecidos son 8753 y no 30 mil. Bullrich prometió eliminar la inflación con Melconian y negó haber empleado la violencia. Massa pidió disculpas por la economía de su gobierno y habló de «nuevos derechos humanos». Además, Bregman acusó a todos de ser «cómplices del poder económico» . Y Schiaretti cuestionó los subsidios al AMBA.

👉https://tinyurl.com/yuj5a9ku

▶️ El duelo entre Massa y Milei marcó el debate presidencial que tuvo a la economía como eje central

El ministro de Economía y el candidato de ultraderecha tuvieron los cruces más claros. Bregman desplegó un discurso homogéneo, con claro guiño al electorado feminista. Bullrich tuvo dificultades para explicar su plan económico. Schiaretti puso su gestión en Córdoba como modelo a seguir.

👉https://tinyurl.com/ypf5ozaq

▶️ Las tres referencias al campo en el primer debate presidencial

En Santiago del Estero, se realizó el primer debate presidencial entre los cinco candidatos que competirán el 22 de octubre. Hubo pocas alusiones al sector agropecuario.

👉https://tinyurl.com/yuyqz772

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣

▶️ Se activa El Niño y estos son los lugares donde más lloverá

Los pronosticadores auguran precipitaciones por encima del promedio en las provincias de la Mesopotamia y del NOA, en el este de Buenos Aires, Chaco y en Uruguay

👉https://tinyurl.com/yr625ssr

▶️ “Situación crítica”: el clima volvió a poner en jaque amplias zonas agrícolas en un momento crucial del año

Según advierten los productores y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el trigo sembrado en la región núcleo enfrenta una fuerte necesidad de lluvias que también se requieren para avanzar con la implantación del maíz

👉https://tinyurl.com/ypkcaaxe

📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣

▶️ El secreto de la mayor planta del mundo que hace un sorprendente proceso para los alimentos
Ubicada en Guaymallén, Mendoza, una fábrica de Unilever produce 3200 toneladas por año de productos deshidratados de zanahoria, espinaca, cebolla, ajos y zapallo; exporta el 10% a México, Brasil y Alemania

👉https://tinyurl.com/yw7fx6wv

📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣

▶️ Volvió a caer el valor de las exportaciones de carne

En lo que va del año se embarcó un 10 por ciento más que en el mismo periodo de 2022 pero por un valor 21 por ciento inferior. El precio está en baja y cayó 7 por ciento entre julio y agosto.

👉https://tinyurl.com/ypk6muqq

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣

▶️ Estiman que la inflación de septiembre alcanzó el 11%

Un relevamiento privado prevé que por segundo mes consecutivo la inflación mensual supere los dos dígitos.

👉https://tinyurl.com/ylur75cl

▶️ Preocupación por dólar futuro: qué revela el «termómetro» que anticipa las expectativas de los inversores por Salvado Di Stefano

Para diciembre, el dólar futuro supera los $660. Esto muestra que el mercado anticipa mucha más tensión para después de las elecciones

👉https://tinyurl.com/2x4cnyqo

▶️ La inflación de agosto en la Argentina, ¿fue de 12,4% o de 18,7%? Por Juan Carlos de Pablo

Los precios mayoristas aumentaron bastante más en un mes que los minoristas, ¿es un tema para preocuparse?

👉https://tinyurl.com/yus7nopz

▶️ El dólar esta intratable.

El dólar futuro descuenta tasas increíbles, la emisión no para, las reservas bajan, y se postergan pagos de importaciones. Así el dólar va a los 4 dígitos.

👉https://tinyurl.com/yu8obwe4

📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣

▶️ Tensión cambiaria: el Gobierno oficializó la continuidad del dólar soja y sorprendió con la chance de sumar más productos

La prórroga será hasta el 25 del actual y el Ministerio de Economía podrá incorporar otras mercaderías al programa; hay cambios para los exportadores

👉https://tinyurl.com/ymtsag8a

▶️ Terminó el debate y volvieron a quedar claras las prioridades de Massa: Se publicó la extensión del Dólar Soja, pero nada de la quita de retenciones lácteas

Menos de una hora había pasado desde el final del primer debate de los candidatos a la Presidencia en Santiago del Estero, donde el ministro de Economía y delfín del oficialismo, Sergio Massa, volvió a expresarse a favor de un país con un fuerte perfil productivo y exportador

👉https://tinyurl.com/ylm2pmvw

▶️ Gracias al Dólar Soja, en septiembre se acentúo la distorsión de los precios de los insumos agrícolas, especialmente los fertilizantes

Los precios de los insumos agrícolas están sumamente distorsionados por el faltante de dólares y todas las medidas restrictivas que impone el gobierno a las importaciones.

👉https://tinyurl.com/yqsth2nu

▶️Dólar “Vaca Muerta”: la Bolsa de Rosario le puso números al posible ingreso de divisas

Un análisis de la entidad calcula cuántos dólares podrían ingresar durante el plazo de vigencia de la medida tomada esta semana por el Ministerio de Economía

👉https://tinyurl.com/ywsfo7d4

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣

▶️“Cuando fueron por vos me viste ahí”: la carta de Patricia Bullrich al campo para que la vote

En un mensaje en redes, la candidata de JxC expresó sus inciativas para impulsar el sector y aliviar la carga impositiva

👉https://tinyurl.com/ym7s28uq

▶️ ¿Qué dice la carta que Bullrich le escribió a los productores y que consagra a Willy Bernaudo como su referente agropecuario?

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, difundió este fin de semana el texto de una carta pública en la que recuerda que fue ese espacio el que defendió al sector agropecuario todo esos años “de los ataques del gobierno kirchnerista”.

👉https://tinyurl.com/ywlg9lss

▶️ En Concordia condenaron el populismo, la violación de la propiedad privada y la ideología gramsciana

El presidente de la Sociedad Rural, Gonzalo Legerén, dijo que en el país “todo ha empeorado aún más”. Criticó el ataque sistemático a las instituciones, las usurpaciones, el nepotismo y los relatos ficticios. Reclamó una reforma laboral y tributaria, al tiempo que pidió al próximo gobierno que incluya en su agenda los problemas reales del ciudadano que estudia, trabaja y produce

👉https://tinyurl.com/yqvptmca

▶️ Chemes instó al campo a generar poder político

Si el sector agropecuario no lo logra, advirtió el presidente de CRA, “será difícil conseguir lo que necesitamos”. Exhortó a los productores a participar en política porque “el camino está en nuestras manos y no en las manos de otros”

👉https://tinyurl.com/ypby78mh

▶️Colombatto criticó al Estado glotón que tira a la rebatiña planes, subsidios y medidas cortoplacistas

El presidente de Farer, desde Concordia, dijo que el sector agropecuario viene “remando en el dulce de leche” y abogó por la desaparición de “ese Estado nacional vampiresco que se chupa los recursos”. Próximo a finalizar su mandato, Colombatto mandó un mensaje al interior de su entida

👉https://tinyurl.com/ywm2h9gp

▶️ Los productores entrerrianos aprobaron los precios de las vacunas contra la aftosa y la brucelosis

Serán de 675 y 300 pesos, respectivamente, según lo resuelto en la asamblea de la Fucofa realizada en Basavilbaso. La segunda campaña de vacunación del año arrancará el lunes 9 de octubre. Hubo autocrítica de los integrantes de la Mesa de la Fucofa

👉https://tinyurl.com/ys9loute

▶️ Por la sequía, las exportaciones del agro cayeron 50% en el año y se perdieron ventas por US$ 17.065 millones

El impacto de la sequía fue demoledor para el ingreso de divisas y golpeó con dureza las reservas del Banco Central.

👉https://tinyurl.com/yt5ht344

▶️ La molienda de soja del último cuatrimestre es la más baja en 18 años

La última cosecha fue la más baja en lo que va del siglo. Las importaciones del poroto crecieron a niveles récord. La capacidad ociosa de la industria para la campaña actual ascendería a 62%.

👉https://tinyurl.com/yvk9g5fr

▶️ “Paño frío”: el mercado de compraventa de campos se frenó a la espera del resultado de las elecciones

Si bien se siguen revisando establecimientos y hay consultas, según los expertos las definiciones sobre las operaciones quedaron a la expectativa de lo que ocurra con los comicios

👉https://tinyurl.com/2x3rocae

▶️ Globalización resquebrajada y nuevas exigencias europeas

La globalización, que irrumpió en el mundo en la década de los años noventa tras la implosión del bloque soviético y el ascenso de China, viene dando sobradas muestras de resquebrajamiento

👉https://tinyurl.com/ymlv8lxk

▶️ Javier Milei sumó como líder de un equipo técnico de agro a un reconocido académico

Se trata de Fernando Vilella, actual director del Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA, que le presentó un informe sobre políticas de bioeconomía y posible estructura para la Secretaría de Agricultura

👉https://tinyurl.com/2xxj2ung

▶️ Los ingenieros agrónomos en Argentina ganan un 72% menos que en otros países

Los resultados se desprenden de un informe del Consejo de Profesionales BioAgroIndustriales de Argentina (CPIA).

👉https://tinyurl.com/2x4wc8t5

▶️ Los tiempos del mercado, signados por la geopolítica, Brasil y por la coyuntura local

En panorama comercial 2023/2024 está atravesado por múltiples fundamentos, entre los que se destacan las perspectivas en nuestro principal socio del Mercosur, que resignaría área en maíz, pero que iría por otro récord en soja

👉https://tinyurl.com/yqqqj36h

▶️ “Enorme preocupación”: transportistas de cargas alertan sobre un faltante de gasoil y piden la intervención del Gobierno

Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), se registran problemas desde las últimas semanas

👉https://tinyurl.com/ys53j6q4

▶️ Otro conflicto con Paraguay: Aduana argentina detuvo 20 camiones paraguayos con bananas

Otro conflicto con Paraguay: Aduana argentina detuvo 20 camiones paraguayos con bananas
Este sábado unos 20 camiones paraguayos con carga de producción bananera fueron detenidos en la frontera de Puerto Falcón, por una decisión de la Dirección de Aduanas de la Argentina.

👉https://tinyurl.com/ymhgmekc

▶️ Preocupación en Santiago del Estero: desde el martes cortan el riego

“El 3 de octubre se suspende todo el sistema de riego”, fue el mensaje que se envió desde la Unidad Ejecutora del Servicio de Riego del Río Dulce. Con escasa información suministrada a los productores de la amplia zona de riego, se estima que la razón seria la bajante como consecuencia de la ausencia de lluvias en la alta cuenta.

👉https://tinyurl.com/yqf7mseb

▶️ Se enfrían los precios de los fertilizantes a causa de la incertidumbre climática presente en el sector oeste del país

La severa sequía que sigue afectando a gran parte del sector oeste del territorio argentino comenzó a poner “paños fríos” sobre las cotizaciones internas de los fertilizantes a pesar de la escasez de oferta.

👉https://tinyurl.com/ywmz3z8m

📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣

▶️ “Memoria del estrés”: la creadora del trigo resistente a sequía anticipa otra revolucionaria investigación para el país

Raquel Chan, directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), recibirá el próximo lunes el Premio Científico 2023 de la Fundación Bunge y Born por sus aportes a la disciplina; en una entrevista con LA NACION, defendió la inversión pública en la ciencia; “en otros países es una política de Estado”, dijo

👉https://tinyurl.com/ym4s4vp9

▶️ Otra campaña en jaque por la sequía

Tras 3 campañas de sequía, vuelve a repetirse un escenario complejo por la falta de agua.

👉https://tinyurl.com/ylg449gl

▶️ Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja para registrar el nivel más bajo de la última década

En la campaña argentina de soja 2022/23 apenas cinco cultivares cubrieron el 35,5% de la superficie sembrada, los cuales cuentan con una antigüedad promedio ponderada de cinco años.

👉https://tinyurl.com/yr3mfwl3

▶️ En lo que va del ciclo comercial 2022/23 más del 45% de la soja procesada en la Argentina fue importada

En agosto de 2023 la Argentina importó 986.047 toneladas de soja y procesó 2,066 millones, lo que implica que el 47,7% de la molienda se explicó por el poroto importado de países vecinos.

👉https://tinyurl.com/ym7r55vq

▶️ “Hay que medir y mostrar con información que tenemos una menor huella ambiental”

El presidente de Aapresid, Marcelo Torres, explicó que para hacer frente a las exigencias de Europa de una menor huella ambiental, se debe generar información clara y precisa sobre las emisiones del sector agropecuario argentino.

👉https://tinyurl.com/ynvty39r

📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣

▶️ Un dato alarmante: la faena de hembras creció en agosto y fue lo más alto desde 2009

En agosto pasado la participación de las hembras (vacas, vaquillonas y terneras) fue del 49,7%.
La tasa de extracción de vacas sería del 13%, cuando el promedio de los últimos 11 años ha sido del 10,5%.

👉https://tinyurl.com/2x67jn4v

▶️ Viejos y nuevos pecados de la carne

Viejos y nuevos pecados de la carneSurgen renovados desafíos para las exportaciones de carne vacuna argentina, muy importantes para el comercio exterior del país.

Felizmente, los tiempos electorales no distraen al agro, donde más allá de las reivindicaciones indispensables (retenciones, unificación cambiaria) están en agenda aspectos centrales para el futuro de la actividad. Por ejemplo, en el sector de ganados y carnes, donde no hay lugar para distracciones. Es mucho lo que está en juego.

👉https://tinyurl.com/yu6yb3fp

▶️ El abecé para criar terneros en los tambos y evitar graves problemas

Vacas en buenas condiciones preparto, monitoreo de las distintas fases de parto y atención al recién nacido permiten disminuir la mortandad neonatal

👉https://tinyurl.com/ystvpk2k

📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣

▶️ Andrea Passerini sostiene que si se efectiviza la suspensión de retenciones lácteas, “a los tamberos no nos toca nada”

La coordinadora de lechería de Confederaciones Rurales Argentinas CRA Andrea Passerini dijo a Génesis Rural que la medida de quitar de forma temporal el cobro de los derechos de exportación a los productos lácteos “no derrama nada, como dijo el ministro candidato que de cadena láctea no sabe nada”.

👉https://tinyurl.com/ylrldlyj

📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣

▶️ “Para mejorar hay que compartir con otra gente”: el productor que apuesta por el asociativismo para crecer en su actividad

Martín Facundo Lizaso reconfiguró el negocio de una cabaña de larga tradición.
Busca capitalizar el know-how y el posicionamiento con innovación comercial.

👉https://tinyurl.com/yloxs6ln

▶️ Cambió la pasión por el fútbol por drones para la agricultura de precisión

Nacho Testa fue seleccionado en las divisiones inferiores de dos clubes de Primera.
Pero eligió volver a la empresa familiar y trabajar en el campo.

👉https://tinyurl.com/yqpo8q68

▶️ “Me siento un gran p…”: el irónico mensaje de un pequeño productor tras las fotos de Insaurralde en un yate

En redes sociales, el agricultor Jorge Esponda se refirió al escándalo del ahora exjefe de Gabinete de Axel Kicillof

👉https://tinyurl.com/ypc6g4az

▶️ El Chino de “Q’ Lokura” brilla en el escenario y apuesta al campo: “Me lo inculcaron mi abuelo y mi viejo”

Facundo Herrera está viviendo un gran momento con su banda de cuarteto, y sigue ligado a sus raíces. Participa del mercado de hacienda Angus y disfruta del “segundo tiempo” de los remates. “Se arma un folklore hermoso”, le dijo a TN.

👉https://tinyurl.com/27zam2q9

📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣

▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍

Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa

👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3