
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝟮𝟭 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣
▶️ Nueva caída del precio de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Pese al descenso de la oferta, de 10.669 a 7684 vacunos, el Índice General retrocedió un 2,76%, de 617,622 a 600,592 pesos por kilo; el Índice Novillo bajó un 3,14%, de 681,183 a 659,823 pesos
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ “Peligrosamente cerca de una quiebra”: fuerte preocupación de una cámara por el futuro de Vicentin
El Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (Corenosa), donde confluyen entidades del norte de Santa Fe,
▶️ El empresariado del norte santafesino salió a bancar a Vicentin
Tras el rechazo de Lorenzini al acuerdo de pago de la agroexportadora en concurso, representantes de entidades productivas hablan de “incapacidad” del juez.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Continúa la sequía en una región clave y se agudizan las pérdidas productivas
La superficie con sequía se extendió en 16 millones de hectáreas en todo el país.
La sequía severa comprende el noroeste de Buenos Aires y norte de La Pampa.
▶️ El Niño tendrá compañía: El Niño Indio
El Niño ya está definitivamente establecido. Su impacto es variable, en algunos lugares del mundo provocará déficit de precipitación mientras que, en otros, excesos.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ El cambio climático preocupa a la ONU
El asunto fue abordado durante una cumbre al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
- 𝗘𝗫𝗣𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗩𝗘𝗥𝗔
▶️ Bustillo: “La ganadería necesita previsibilidad, con eso vamos a lograr mayor producción”
Así lo expresó el presidente de Angus, durante la inauguración de la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro que se realizó este miércoles en Olavarría.
▶️ “Trabajar libremente”: un dirigente del campo pidió previsibilidad a los candidatos presidenciales
En el discurso inaugural de la 44º Exposición Nacional Angus de Primavera, el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, reclamó al próximo gobierno “reglas a largo plazo y un futuro muy claro para la actividad”
▶️ Exposición Angus de Primavera: destacado nivel genético en las primeras juras
Ayer empezó la muestra en Olavarría con la jura de los lotes Puros Pedigree tanto en terneros como adultos
▶️ Arandú y Don Romeo con los premios más importantes en la Nacional del Ternero Angus
Con una gran asistencia de público y un entusiasmo palpable, se llevó a cabo este miércoles 20 la Jura a bozal en la 23ª Edición de la Exposición del Ternero Angus, en el marco de la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera, organizada por la Asociación Argentina de Angus con la fuerza de Expoagro, en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría
- 𝗔𝗖𝗦𝗢𝗝𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
▶️ Seminario Acsoja 2023: nuevas tecnologías y medidas para potenciar la producción
Habrá paneles técnicos, productivos y políticos para abordar todas las temáticas que rodean a la cadena productiva de la soja.
▶️ Los ejes temáticos que integran el seminario de AcSoja
Se realizará bajo doble modalidad: presencial en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario y por streaming.
- 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗕𝗥𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯
▶️ A toda luz, la ExpoBra brilla en La Banda
San Carlos, en La Banda, Santiago del Estero, es la sede de tres días donde lo mejor de la genética de las razas Braford, Brahman y Brangus se harán presentes.
- 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗙𝗘𝗗𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Se viene el segundo Congreso Federal Ganadero en la Bolsa de Rosario
El evento, que tendrá lugar el 9 de noviembre, no será solo un encuentro de expertos y técnicos de alto nivel, sino también un espacio para intercambiar visiones y compromisos destinados a forjar un futuro más verde, más justo y más próspero
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Uruguay exportaría más carne bovina en 2024
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó que la producción de carne vacuna uruguaya en 2024 aumentará a 575.000 toneladas de peso en canal, principalmente debido a mayor faena y las condiciones climáticas normales esperadas.
▶️ El auge de la producción brasileña plantea desafíos a las exportaciones de una cosecha récord de maíz en EE.UU.
Brasil un gigante en crecimiento en el mundo de la producción de maíz amenaza con ejercer presión sobre estas cifras de exportaciones de EEUU
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ A este precio compra el verdulero de tu barrio: campaña del Mercado Central
Entre los productos destacados se encuentran la papa negra, cebolla valencianita, zanahoria, zapallo anco común, tomate redondo comercial, lechuga criolla, acelga, mandarina y naranja de jugo, todos disponibles en bultos cerrados.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Se renovó el programa para comprar los 7 cortes de carne más populares a precios accesibles: cuáles son los nuevos valores y hasta cuándo se mantendrán
El Gobierno actualizó los valores al público de los cortes más consumidos. El corte más accesible es la falda y el kilo se comercializa a $ 954.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ La desocupación bajó a 6,2% en el segundo trimestre del año
El Indec mostró en un retroceso de 0,7 puntos respecto al 1°T. Además, la subocupación demandante retrocedió hasta 7,4%.
▶️ Precios Justos: a un mes de su anuncio, el Gobierno todavía negocia con 100 empresas para que firmen el acuerdo
Los alimentos moderaron su aumento en lo que va de septiembre, aunque algunas compañías de consumo masivo continúan el ida y vuelta con la Secretaría de Comercio. Qué inflación proyectan las consultoras para este mes
▶️ Retenciones o Ganancias, ¿quién daña al fisco?
En la era Macri, la quita de Derechos de Exportación y Contribuciones Patronales a grandes empresas supuso la pérdida de 1 punto del PBI, contra el 0,3 que salió por el tributo a ingresos de trabajadores.
▶️ El dólar no para de brillar.
A brillar mi amor decía Fabiana Cantillo, el dólar no para de brillar mientras sube la deuda y no tengamos superávit fiscal. El peso empalidece en este contexto.
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Por el dólar soja 4, BCRA acumula compras por u$s513 millones en septiembre (ayuda para contener la brecha)
La racha positiva del Central acumula 27 ruedas. Por el tipo de cambio diferencial, ya se operaron más de u$s1.500 millones y se espera un ritmo similar para los días restantes, aunque solo el 75% se liquida en el MULC.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Elecciones y asambleas en las entidades del agro: ¿Cómo quedaría conformada la Mesa de Enlace de cara al nuevo gobierno?
Como ya es costumbre en el sector, con la llegada de la primavera las distintas entidades que representan a los productores agropecuarios se sumergen en elecciones y asambleas internas, que dan lugar a nuevas comisiones directivas. Con la elección de un nuevo gobierno nacional en octubre, el armado interno de quienes integran la Mesa de Enlace resulta más que clave.
▶️ El Gobierno y el sector privado firmaron un acuerdo para evitar que los productos argentinos sufran trabas paraarancelarias en Europa
Lo rubricó el ministro de Economía, Sergio Massa, con la Sociedad Rural Argentina (SRA), el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (Cec) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre otras entidades; responde a exigencias del bloque europeo en materia de deforestación
▶️ Cadena bovina: presentan un plan a 10 años para generar más empleo, actividad económica y divisas
El proyecto presentado en el Congreso y elaborado por la Mesa de Carnes aspira a generar más de 100 mil puestos de trabajo, y a que los ingresos por exportación se incrementen en 4 mil millones de dólares más.
▶️ Representantes del sector ganadero presentaron ante Diputados lineamientos estratégicos para la Cadena Bovina
Los expositores alertaron que, si no se encuentra “una salida de crecimiento para poder valuar nuestra producción, la ganadería vacuna va a dejar de ser la producción emblemática del país”. También plantearon la necesidad de “trabajar una ley federal de carnes”.
▶️ “Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera
Referentes de la Mesa de Carnes lanzaron en el Congreso una serie de lineamientos, con la colaboración de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), para producir y exportar más
▶️ Una visible fractura de la Mesa de las Carnes opacó la presentación de un proyecto pensado para mejorar las políticas ganaderas en el nuevo gobierno
A veces, las presencias y las ausencias resultan ser más determinantes que la letra fría de un documento, por más aciertos que éste contenga. Sucedió este mediodía de miércoles, que bien puede ser calificado como un “día de miércoles” para la corta historia de la Mesa de las Carnes, un conglomerado de más de 30 entidades de la cadena de ganados y carne que nació en 2015 para intentar instalar una agenda proactiva de cara a los sucesivos gobiernos.
▶️ ¡Camino a la estratósfera! La inflación de importados ya supera en 67 puntos al tipo de cambio oficial
El tipo de cambio oficial se aplica a “rajatabla” para los productos agroindustriales (con excepción de la soja que tiene un régimen diferencial al menos hasta fines del presente mes). Pero no sucede lo mismo al momento de comprar insumos.
▶️ Hidrovía: nueva acusación de Paraguay contra Sergio Massa tensa más el conflicto
Los diputados del vecino país reprocharon que el ministro- candidato utiliza el conflicto en favor de su campaña. Insisten el exigir a la Argentina que ponga fin al cobro del peaje.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Un estudio en diversas localidades del NEA evaluó 15 variedades de soja para mejorar su rendimiento
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) junto al INTA detallaron los hallazgos de la investigación, donde se exploró el uso de inoculantes y su evolución en el rendimiento del cultivo.
▶️ Una nueva mirada para que la agricultura “rinda” mejor: de los kilos por hectárea a los kilos por mm de agua
En el marco de un ciclo de capacitaciones para productores y profesionales organizado por Aapresid, se analizaron los desafíos que impone la mayor demanda global de alimentos.
▶️ La Comisión Europea propone extender la aprobación del glifosato por diez años
La Comisión Europea propuso ampliar por 10 años la aprobación de la UE para el uso de glifosato, el ingrediente activo del herbicida Roundup de Bayer AG, que desde 2015 es investigado por sus posibles efectos en la salud humana.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Massa quitó retenciones por tres meses al sector lácteo a cambio de congelar precios
Durante su paso por Santa Fe este miércoles, Massa confirmó que suspenderá durante tres meses las retenciones del sector lácteo para palear la crisis que atraviesa el sector. A cambio, planteó el congelamiento de precios durante ese mismo periodo de tiempo y la mejora de la rentabilidad a los productores
▶️ La crisis se abate sobre la lechería con remates de tambos
El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica sostuvo que las medidas que el gobierno tome deben ser pensadas en función del productor y su desarrollo, En julio se producía con un costo de 121 pesos por litro de leche y se cobraba 107 pesos.
▶️ “Anuncio de campaña”: cautela sobre el impacto de la suspensión de las retenciones a la leche ordenada por Massa
Antes que esa medida, que estará en vigor por 90 días, en la actividad se aguardaba una eliminación para que el sector pueda sortear su crisis
▶️Lácteos: Suspenden retenciones y congelan precios por 90 días
«Que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en las góndolas es clave», sostuvo el ministro y candidato presidencial.
▶️ El gobierno frenó las retenciones a las exportaciones lácteas por 90 días y pidió «precios claros» en las góndolas
El ministro de Economía Sergio Massa anunció que también se aumentará 20% el aporte del impulso tambero, así como la extensión de ese programa hasta fin de año. Representantes de la cadena láctea venían expresando su malestar.
▶️ De campaña y rodeado de sindicalistas, Massa anunció la demorada eliminación de retenciones a los lácteos, aunque solo por 90 días
Una mañana gris en Pilar, provincia de Santa Fe. Un pueblo tranquilo que de golpe recibió a más de 300 trabajadores de la industria láctea, que venían a darle un marco sonoro y de color a la visita de Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato a presidente.
▶️ ¿Hay una vaca para cada sistema de producción?
Desde hace varios años, en Argentina, conviven diferentes modelos de producción de leche. Cada uno con sus fortalezas y debilidades. La genética es una de las encargadas de dar respuesta a los desafíos de cada sistema de producción. El especialista Alejandro Giudice, nos ayuda a entender la conformación y morfología de la vaca de tambo.
▶️ La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional
Se llevó a cabo la última subasta del GDT de septiembre, con una nueva suba para el precio general de los lácteos y de la leche en polvo entera en particular, donde el acumulado logró un aumento del 10.9%.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝟰𝟰° 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗩𝗘𝗥𝗔 𝗬 𝟮𝟯° 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗥𝗡𝗘𝗥𝗢 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗩𝗘𝗥𝗔
👉19 al 22 de septiembre – Sociedad Rural de Olavarría
www.angus.org.ar