
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 3 DE AGOSTO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦📣📣
▶️ Los precios de los futuros agrícolas en Chicago siguen recibiendo una “paliza” a pesar del desastre ocurrido en el Mar Negro
La causa detrás de tales movimientos es la proyección, por parte del Servicio Meteorológico de EE.UU. (NOAA), de una importante regularización del régimen de precipitaciones en todo el sector sur del Medio Oeste estadounidense.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario redujo las previsiones de precipitaciones, vitales para el éxito de la cosecha luego de la sequía de la campaña pasada
▶️ Clima: el alarmante informe sobre el Niño que puede complicar a la Argentina
Las últimas actualizaciones cambiaron la intensidad del fenómeno en comparación a un mes atrás.
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Inteligencia artificial en el agro: cómo la aplican tres empresas que ya están trabajando a campo
Con su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos, aprender de patrones y tomar decisiones precisas, la IA ha encontrado un terreno fértil en el campo agroindustrial
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ «El banco de los Brics debe ayudar»
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió que que el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el llamado Banco de los Brics, pueda ser una opción para las naciones en desarrollo en lugar del Fondo Monetario Internacional
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Advierten que desde este viernes el kilo de carne aumentará hasta $200 en Jujuy
Comerciantes anunciaron que el incremento será del 15% dependiendo el corte. Las subas están relacionadas a la suba general de costos y los vaivenes del dólar.
Carnicería
▶️ Carne: las subas de la hacienda ya comienzan a sentirse en góndolas y mostradores
En menos de una semana, tras los incrementos en Cañuelas, el valor de la media res pasó de $1.174 a casi $1.400 el kilo. A ese precio, el traslado a los mostradores debería ser de no menos de $ 550 el kilo, de acuerdo a operadores del negocio
▶️ La fuerte suba de la carne presiona la inflación de agosto
El aumento en la carne fue motorizado por el precio del maíz que se usa para alimentar al ganado. El dólar agro tendrá su impacto en el IPC de este mes
▶️ Los precios de la carne subieron hasta 20% por el «dólar maíz» y meten presión a la inflación
En el Gobierno reconocen que los precios de la hacienda estaban atrasados y que ahora se están «reacomodando», con el consiguiente impacto en las carnicerías.
▶️ Otro precio que empezó a engordar
Las carnicerías empezaron a trasladar las subas a los consumidores que se dieron en el mercado mayorista. Razones y excusas.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ El Gobierno dispuso nuevas trabas para operar con los dólares financieros
A través de una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) se dispuso un plazo de 15 días posterior y anterior a las operaciones con plazo de liquidación menor a 48 horas. Aseguran que no impedirá “utilizar el canal bursátil para dolarizarse”
▶️ Pese a la fuerte liquidación del agro, el BCRA vendió USD99 millones
Impactó la compra de USD225 millones de YPF para pagar deudas y la restricción a importadores, que despertó nuevos cuestionamientos de la UIA
▶️ La AFIP fijó un ajuste de más de $ 7.000 millones a operadores de la cadena agrocomercial
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) impuso un millonario ajuste impositivo sobre operadores de la cadena agrocomercial en concepto del impuesto a las ganancias y el impuesto a los bienes personales. sobre distintos actores de la producción, existencia y venta de los cereales y oleaginosas más importantes del país.
▶️ YPF se plegó a la suba de combustibles de 4,5% del resto de las petroleras: habría otra a mediados de mes
Desde que arrancó el año, los combustibles se encarecieron 40%. La nafta súper, que estaba a $ 197 en enero, ahora se despacha a $ 274. El nuevo importe se ubica cercano a un dólar en la cotización oficial.
▶️ El déficit comercial con Brasil suma US$ 4.182 millones en lo que va del año
Pese a la escasez de divisas, las importaciones desde el país vecino treparon 25% entre enero y julio.
▶️ YPF también subió sus precios
YPF se sumó este miércoles al resto de las petroleras y ajustó sus precios un 4,5 por ciento, en línea con el acuerdo cerrado entre las empresas y el gobierno en abril, el cual contemplaba un ajuste mensual de ese porcentaje hasta este mes de agosto
▶️ Hay cepo para rato, los negocios son financieros por Salvador Di Stefano
A 10 días de las elecciones PASO poco puede cambiar en materia económica. El año 2024 tendrá alta inflación, y los negocios productivos serán financieros.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ “Nos han dado la espalda”: fuerte reclamo de un dirigente del campo a la clase política
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), criticó al oficialismo y la oposición por la falta de ayuda a los productores
▶️ Dólar agro: para Bahillo, el Gobierno cumplirá «sobradamente» con el objetivo de divisas
El secretario de Agricultura se refirió al tipo de cambio diferencial para economías regionales que rige hasta el 31 de agosto.
▶️ “Para asustar”: llamativa visita oficial al Mercado Agroganadero de Cañuelas tras la suba de la carne al público
Desde muy temprano, un grupo de seis personas de la Secretaría de Agricultura fueron a observar la operatoria y registraron los precios pagados
▶️ El «dólar maíz» impacta en la cadena del bioetanol y genera aumento del 15,22%
Lo dictaminó la Secretaría de Energía ante la imposición del tipo de cambio especial para el maíz.
▶️. La Bolsa de Comercio de Rosario destacó el cumplimiento del 68% de la meta del dólar agro
La entidad informó que en la jornada de hoy las operaciones superaron los US$ 208 millones de dólares.
▶️ “Estamos desesperados”: sufren una severa crisis con la miel y algunos ya regalan las colmenas
Productores apícolas denuncian un fuerte incremento de costos mientras sus precios quedaron relegados
▶️ Tendencia consolidada: volvió a subir a la actividad inmobiliaria rural en julio
El reporte mensual de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales sigue sobre la senda optimista.
▶️ Fuerte queja del Senasa contra un organismo sanitario internacional por demorar un cambio que favorecería al país
El ente nacional viene solicitando la actualización de un documento sobre la enfermedad de fiebre aftosa que permitiría fijar mejores estándares para el comercio
▶️ Fuerte alza de los fertilizantes nitrogenados
El aumento de los precios internacionales se conjuga con la incertidumbre local, que apalanca subas en el mercado interno
▶️ Opinión: La Argentina puede liderar un nuevo “proyecto Apolo”
Los biocombustibles son clave para potenciar la bioeconomía y tener un ambiente sustentable
▶️ Carnes y soja de suelos de desmontes: “Argentina solo mira a Buenos Aires”
El médico veterinario Bernardo Cané, asesor y productor ganadero, ex presidente del SENASA, sostuvo que “se deben debatir temas que tengan que ver con los intereses del sector, por ejemplo el desafío ante las normas de la Unión Europea que prohíbe la exportación de todo lo producido en campos que hayan deforestado de forma ilegal hasta el año 2020,
▶️ “Podría inducir a un proceso de sojización”: Bahillo criticó promesas de la oposición sobre retenciones
El secretario de Agricultura habló sobre los precandidatos de la oposición que plantean la eliminación desde el primer día del próximo Gobierno. Cuestionó lo que consideró “demagogia y el oportunismo”.
▶️ Las reclamadas exportaciones con valor agregado ya no significan lo mismo
El diferencial ya no está en el proceso productivo, sino en el impacto que logran en el destinatario de la oferta; además, están cada vez más vinculadas a la economía del conocimiento
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ 9 de Julio-Bolívar y Bragado: Se conoce un relevamiento del contenido de agua en lotes al inicio de la siembra de trigo
El Centro Regional Norte Buenos Aires del INTA difundio un informe sobre el impacto de la sequia y que aun persiste, esto quedo marcado que en 9 de Julio por ejemplo que al menos un 50% del area que se tenia prevista para sembrar cultivos de inviernos no pudo ser.
▶️ Compró un fierro de última generación con orugas y dice que hay un boom de fertilización orgánica
El empresario Patricio Aguirre Saravia pica más de 15.000 hectáreas por año, hace megafardos y viene creciendo en la aplicación de enmiendas.
▶️ En Santa Fe y Córdoba el estrés impactó en la calidad de las semillas y habrá que analizarlas
¿Qué semillas tendremos luego del estresante impacto que tuvo la sequía en la región central?. En una jornada orientada a técnicos de empresas multiplicadoras se evaluó la calidad de la semilla de soja correspondiente a la última campaña.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ ¿Las triples cruzas presentan más dificultades en sus partos?
Los productores de leche que utilizan cruzamientos a menudo citan la mejora de la fertilidad, la salud y la longevidad como las principales razones para hacerlo, pero ¿hay más dificultades en los partos?
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ en julio, la cadena lechera perdió nada menos que 5.000 millones de pesos por las políticas oficiales
Los productores de leche acumulan problemas. El último fue el dólar maíz, y antes parieron los efectos de las respectivas emisiones del dólar soja.
▶️ Sombrío panorama de las importaciones chinas derrumba el mercado
En Nueva Zelanda miran a China con mucha preocupación, la demanda de leche entera en polvo no aparece a medida que los asiáticos aumentan su producción propia y su economía no se recupera.
▶️ GDT: Notable baja de la leche en polvo entera
En la primera licitación de agosto 2023 del Global Dairy Trade bajó el indicador promedio un 4,3%, y la leche en polvo entera bajó un 8%, situándose en 2.864 dólares por tonelada
▶️ La lupa en los lácteos: la leche con una suba semanal
Entre faltantes en las góndolas y los datos brindados por los almaceneros. Un rubro clave que tuvo un fuerte incremento en los últimos días
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Melconian anticipó el posible escenario que viene para la fruticultura
El prestigioso economista mencionó la necesidad de ir hacia la normalización de la Argentina. Llegar al punto donde se cumplan las premisas básicas de una estabilidad económica macro y micro.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗜𝗣𝗖𝗩𝗔
👉17 de agosto ( Mar del Plata )
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )
https://www.aapresid.org.ar/congreso2023/
▶️𝟲° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 «𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝗬 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗔 «
👉23 de agosto – Bolsa de Cereales de Bs.As.