
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝟱 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 10.222 Camiones : 240
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜O 📣📣
▶️ Los factores clave que moldearán el mercado de granos en las próximas semanas
El mercado de commodities agrícolas se encuentra en una fase de cambio de atención que podría ocurrir antes de lo previsto. China ha experimentado una demanda excepcional de harina de soja en los últimos meses.
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR
Decreto 443/2023
DECNU-2023-443-APN-PTE – Disposiciones.
ARTÍCULO 1º.- RESTABLECIMIENTO. Restablécese, de manera extraordinaria y transitoria, el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022 para aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los DIECIOCHO (18) meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de este decreto las mercaderías cuyas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) figuran en el Anexo I del Decreto Nº 576/22.
▶️MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 318/2023
RESOL-2023-318-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1° – Ténganse por rectificados, conforme el detalle obrante en el Anexo I registrado con el Nº IF-2023-102296242-APN-SSFPYSPYMPA#MEC que integra la presente, los datos de individualización de los productores y productoras del PROGRAMA DE ASISTENCIA INMEDIATA A PRODUCTORES DEL CINTURÓN FRUTIHORTÍCOLA PLATENSE, creado por la Resolución N° RESOL-2023-313-APN-SAGYP#MEC del 26 de agosto de 2023 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
ARTÍCULO 2° – Apruébase la primera nómina de beneficiarios del PROGRAMA DE ASISTENCIA INMEDIATA A PRODUCTORES DEL CINTURÓN FRUTIHORTÍCOLA PLATENSE y los respectivos beneficios, de conformidad con el detalle obrante en el Anexo II registrado con el Nº IF-2023-102296302-APN-SSFPYSPYMPA#MEC que forma parte integrante del presente acto.
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ Con invitados, el Senado reanuda el debate de la Ley de Alquileres
Se anunciaron dos reuniones plenarias de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda del Senado para este miércoles y el jueves.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Fuerte temporal en Corrientes causa estragos: voladura de techos y más de 40 evacuados
Las localidades de Ituzaingó y Gobernador Virasoro fueron las más afectadas por el temporal el fin de semana y las precipitaciones continúan mientras «el pronóstico anuncia que persiste el alerta meteorológico amarillo y naranja»
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Expuesta a un embargo, Vicentin advierte que podrían colapsar sus cuentas
El directorio de la compañía salió a advertir que imposiciones del Gobierno le pegan directo en la línea de flotación.
📣📣 INTERNACIONALES 📣📣
▶️Los gigantes mundiales del trigo, con Rusia a la cabeza
China produce gran cantidad de trigo pero lo conserva y Rusia domina su comercio y dicta sus reglas. El mercado mundial de este cereal, indispensable para el pan, está formado por apenas una decena de países capaces de exportarlo.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ En algunos barrios ya cobran $1.100 el kilo de papa, pero anuncian cuándo bajará
Clarín recorrió verdulerías de diferentes y encontró una gran diferencia de precios.
Mientras en Barracas se puede conseguir a 600 pesos el kilo, en Barrio Norte la cobran por encima de mil.
▶️ La Canasta de Alimentos subió un 27% en agosto en los barrios populares del Conurbano
Según un relevamiento hecho por diferentes barrios populares de la provincia de Buenos Aires, la Canasta de Alimentos arrojó una cifra “por encima de las previsiones”.
▶️ Yerba mate: siguen las negociaciones para fijar un precio al producto en contexto de alta inflación
“Si fijamos un precio hoy, cualquier cifra puede quedar muy por detrás de la realidad dentro de seis meses”, dijo el productor Pedro Puerta.
▶️ Consumo de yerba mate creció 1,1% en acumulado de primeros siete meses del corriente año
Entre las ventas al exterior y el mercado interno, se superaron los 184 millones de kilogramos.
.
👉http://tinyurl.com/2aco32ta
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ Patagonia Norte : Desmadrado: el precio del asado perforó los $ 5.000 por kilo
La coyuntura que presenta la ganadería sumado al fuerte salto inflacionario, fueron dos factores clave para entender la importante suba que registraron los distintos cortes de la carne durante gran parte de agosto.
▶️ “Un tema personal”: cerró un frigorífico de capitales chinos, dejó a 100 personas sin trabajo y culpan a una traba burocrática
Se trata de La Muralla China, ubicado en Riachuelo, Corrientes, que nunca consiguió la habilitación para exportar a China por parte del Senasa
▶️ Tras suba de precios: aseguran que la oferta ganadera ajustará por volumen
Analistas de Rosgan empiezan a detectar que la dinámica alcista del ganado que se trasladó a los mostradores empieza a morigerarse.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ En Córdoba la inflación marcó un récord de 12,15% en agosto y anticipó dos dígitos para el IPC nacional
Categorías como Enseñanza y servicios como agua y electricidad ayudaron a limitar la suba. Alimentos se desbocó 16,59% en el mes y consultoras registraron una desaceleración en la última semana
▶️ AFIP reglamentó el registro del pago de la suma fija de $60.000 por parte de las empresas
Qué registro deben hacer las empresas para pagarle la suma fija de $60.000 a sus empleados. Cómo será el reintegro de las contribuciones patronales
▶️ Mercosur y Unión Europea vuelven a negociar acuerdo comercial
Un documento sobre medioambiente elevado por la UE sería una barrera no arancelaria
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 𝗦𝗢𝗝𝗔 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
𝗩𝗘𝗥 𝗦𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 – 𝗦𝗘 𝗣𝗨𝗦𝗢 𝗘𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗛𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗥𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗗𝗢𝗥 **
▶️ Comenzó a regir el nuevo “dólar soja”: ¿cuál será el nuevo tipo de cambio diferencial?
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que restablece el Programa de Incremento Exportador, pero bajo un nuevo esquema que no establece un tipo de cambio fijo. Expectativa por cómo reaccionará el mercado al nuevo «dólar soja».
▶️ Dólares para la soja: se apura medida de alivio para exportadores
Se espera que el gobierno publique en breve la oficialización de una medida de alivio para el sector sojero en el Boletín Oficial. ¿De qué se trata y qué implica?
▶️ Dólar soja: es inminente la oficialización del nuevo esquema para incentivar la venta de los productores
Según pudo saber LA NACION, en las próximas horas se formalizará en el Boletín Oficial la medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que contempla un mix en la liquidación de divisas; una entidad del campo sugirió vender “lo mínimo indispensable”
▶️ Ahora sí, luego de intensas negociaciones, se viene el “dólar soja 4” con una metodología mucho más intrincada
Finalmente, luego de “congelar” la comercialización de soja durante una semana, el equipo económico del ministro Sergio Massa logró llegar a un acuerdo con las compañías agroindustriales para implementar el “dólar soja 4”.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ CARBAP pide que se comercialice «lo mínimo indispensable»
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) en el marco de su reunión de Consejo Directivo de la entidad, resolvió comunicar a los productores asociados la necesaria prudencia al momento de comercializar sus productos tras las confusas medidas anunciadas desde el Gobierno.
▶️ Biodiésel: Y encima los chinos
Europa es nuestro principal mercado de exportación. A todas las complicaciones de esta campaña se suma el crecimiento del biocombustible generado en la nación asiática, de muy bajo precio. Una oferta con la cual es muy difícil competir.
▶️ Lapidario informe del USDA sobre la situación de los biocombustibles en la Argentina: “La falta de incentivos políticos es significativa y digna de mención”
“Los biocombustibles siguen desempeñando un pequeño papel en apoyo del compromiso asumido por la Argentina en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. El programa de biocombustibles se ha estancado y no ha avanzado de manera significativa para lograr sus objetivos de manera más efectiva”, indica el informe.
▶️ El intendente electo de un pueblo que se gana a la gente con duras payadas en redes
A través de su cuenta de Instagram, Facundo Manzoni, de la localidad de Viamonte, Córdoba, llama la atención con su referencia a la realidad actual
▶️ Se reglamentó el programa de entrega de hasta 5 toneladas de urea: qué hay que hacer para acceder al beneficio
Se trata del “Programa de Aporte de Nutrientes 2023″ con urea para los productores de trigo y maíz
▶️ Neme: La entrega de fertilizantes «contribuirá a la mejora productiva de los campos»
Así evaluó el secretario de Planificación del Desarrollo la importancia del Programa de Aportes de Nutrientes que anunció Sergio Massa la semana pasada y entró en vigencia este lunes. a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
▶️ Se dispara el precio mundial del aceite de oliva virgen extra
Esto benefició a San Juan, la provincia con mayor producción y exportación de este alimento en Argentina. La causa es la extrema sequía en España. Esta semana llegó a 7.900 euros en la península Ibérica.
▶️ Los productores del sur bonaerense vuelven a exigir a Axel Kicillof que eche al presidente de Corfo: “Es un camporista que tomó el peor de los caminos, desatender al regante”
El conflicto entre los productores del sur bonaerense y la Corporación de Fomento del Valle del Río Colorado (Corfo) no ha cesado, porque tampoco ha caído el telón de fondo, que es la grave crisis hídrica en esa región.
▶️ Una herramienta climática que pone en perspectiva la crisis
La actividad vitivinícola y la imprevisibilidad del clima en esta parte del mundo.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ “Vuelve la posibilidad de soñar”: luego del alivio por las lluvias, prevén otra tormenta para las zonas agrícolas
Según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en la región núcleo se registraron el fin de semana entre 30 y 100 mm, favoreciendo el trigo sembrado y la próxima implantación de maíz
▶️ Justo a tiempo: las lluvias le dieron aire al trigo y chance a la siembra de maíz en una gran parte del país
Dónde y cuánto llovió en cada zona beneficiada. Hay muchas localidades que siguen con déficit hídrico. Qué dicen los pronósticos.
▶️ El Niño llegó al sur y al norte, pero el centro santafesino sigue esperando
Las lluvias del fin de semana se concentraron en ambos extremos de la provincia. en la cuña boscosa y los bajos submeridionales cayeron hasta 100 milímetros y «la gente contentísima, comenzó a descansar» del tortuoso acarreo constante de agua para los animales. en la región central, en cambio, los magros 5 milímetros sólo potenciarían la propagación de royas entre los trigos.
▶️ Llegaron las lluvias: ¿alcanzarán para mantener el potencial de rendimiento?
En girasol hay demoras, aunque en trigo y en cebada los aportes hídricos en núcleos trigueros del sur del área nacional generan expectativas interesantes. Informe de la Bolsa de Cereales.
▶️ “Es dar el paso”: están en el sur de Buenos Aires y revolucionan la zona con una producción de almendras
Entre Bahía Blanca y Coronel Dorrego, los Irastorza decidieron innovar y diversificaron sus cultivos extensivos y sumaron a una economía regional no típica de la región
▶️ Las mejores estrategias para sembrar el girasol 2023/24
Planificar el manejo desde antes de la implantación permite evitar sorpresas por ataques de enfermedades o invasión de malezas resistentes a herbicidas
▶️ Se detecta en Europa el vector más peligroso del HLB, la enfermedad citrícola más devastadora
El Mediterráneo y la UE siguen siendo la única gran zona de producción citrícola libre de la enfermedad más devastadora, que es la causada por la bacteria Candidatus Liberibacter que provoca el Huanglongbing o HLB, también conocido como greening o dragón amarillo
▶️ El raigrás sigue ganando terreno y sumando resistencias
La maleza avanza a paso firme hacia el norte del país y se complejizan las resistencias, lo que deja a los productores con menos herramientas para su control.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ El preocupante dato que alcanzó el nivel más elevado desde 2009 y encendió todas las alarmas en el sector ganadero argentino
La producción forrajera aún no se recupera en varias zonas del país y se mantiene la escasez de reservas. La esperada recomposición del régimen hídrico recién llegaría en el último trimestre del año.
▶️ Río Negro cuestionó el pedido de La Pampa para levantar la barrera sanitaria
El ministro de Producción y Agroindustria rionegrino, Carlos Banacloy, subrayó que «el Gobierno pampeano deberá definir si quiere ser parte de la Patagonia» y dijo que tras resolver ese tema «podrá comenzar el diálogo» para que no existan más trabas al comercio cárnico entre ambas provincias.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ PBI global: malas noticias sobre el principal driver del consumo de lácteos
El Banco de la Reserva Federal de NZ pronostica 3 años de precios bajos para los commodities lácteos y el Banco Mundial espera poco crecimiento económico hasta el final de la década
▶️ La leche en China: una historia de cambios, desafíos y amistad
la historia de la leche y su consumo en el país asiático está llena de cambios y desafíos, marcada por la influencia cultural, la innovación tecnológica y el mercado internacional.
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗜𝗭
12 Y 13 de septiembre – Paraná (Entre Rios)
www.congresointernacionaldemaiz.com.ar