
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 6 DE OCTUBRE 📣📣
▶️ 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 11.070 Camiones : 273
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣
▶️ El arranque del mes reactivó la demanda y posibilitó el repunte de los precios en el Mercado Agroganadero
El Índice General de ayer, de 681,641 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 13,26% frente al indicador del miércoles anterior, de 601,836 pesos; para el Índice Novillo la mejora fue del 7,44%
▶️ Se recuperan los precios de la hacienda en Cañuelas y los consignatarios auguran más subas
Se recuperan los precios de la hacienda en Cañuelas y los consignatarios auguran más subas
Martes y Miércoles de esta semana se notó una importante recuperación de precios en los valores de la hacienda en el Mercado AgroGanadero de Cañuelas.
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 📣📣
▶️ Decreto 508/2023
DCTO-2023-508-APN-PTE – Promúlgase la Ley N° 27.725.
LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS
En uso de las facultades conferidas por el artículo 78 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, promúlgase la Ley Nº 27.725 (IF-2023-115881252-APN-DSGA#SLYT) sancionada por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN en su sesión del día 28 de septiembre de 2023.
▶️ LEY 27.725
📌 Ganancias.
📌 Rentas en relación de dependencia.
📌 Se crea un impuesto cedular a los Mayores Ingresos.
📌 Vigencia: Período fiscal 2024.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/295606/20231006
Fuente : MR Consultores https://mrconsultores.com.ar/
▶️ SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Y SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD
Resolución Conjunta 26/2023
RESFC-2023-26-APN-SCS#MS
ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 760 tris del Capítulo IX “Alimentos farináceos” del Código Alimentario Argentino, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 760 tris: Con la denominación de productos para copetín (snacks) o para aperitivos se entiende a los elaborados a base de papas, cereales, harinas o almidones (derivados de cereales, raíces y tubérculos, legumbres y leguminosas), con o sin la adición de sal, especias, frutas secas, saborizados o no, con o sin el agregado de otros ingredientes permitidos, horneados o fritos. Podrán adicionarse los aditivos incluidos en la Resolución Grupo Mercado Común (GMC) Nº 2/08, incorporada al CAA por la Resolución Conjunta N° 203 y N° 569 de fecha 25 de noviembre de 2008 de la entonces SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD y de la ex – SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. Estos productos tendrán como máximo 855 mg de sodio /100 g de producto. Se denominarán ‘Producto para copetín’, ‘producto de copetín’ o ‘snack’. Se podrá adicionar una denominación de fantasía.”.
📣📣𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 📣📣
▶️ El campo PRO, enojado con Macri por Milei
«Hay más que suficientes motivos para estar defraudados con Juntos», expresó un chacarero den los grupos de Whatsapp. Le recriminan al ex presidente «por un coqueteo peligroso».
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 📣📣
▶️ Diputados sesiona la semana que viene con la modificación de Alquileres como tema principal
En el temario también están el programa “Compra Sin IVA”, el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (impulsados por Massa), la creación de 3 universidades nacionales y el Plan Nacional de Ciencia 2030, entre otros.
▶️ Presentaron un proyecto de ley que establece las condiciones para el uso de fitosanitarios
Buscan unificar la normativa a nivel nacional y es impulsada por el diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile. Elaborado por casi un centenar de instituciones públicas y privadas, apunta a la gestión sustentable de insumos.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 📣📣
▶️ Las precipitaciones volverán la semana que viene: en qué zonas lloverá
Lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires . Sólo llovió entre 5 y 10 milímetros esta semana en la zona núcleo.
📣📣𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 📣📣
▶️ Sin agua, peces ni tortugas: falló una esperada lluvia y otro arroyo quedó con una desoladora imagen
En el norte de Santa Fe, una de las regiones más castigadas por la sequía, las últimas precipitaciones fueron mínimas, lo que agravó la crisis productiva
📣📣EVENTOS 📣📣
▶️ Los exportadores de carne argentina viajan a una importante feria en busca de nuevos mercados
Acompañados por el Ipcva, 35 empresas estarán presentes en Anuga 2023, en Alemania. Argentina tendrá su propio restaurante. A pesar de la incertidumbre, hay buenas expectativas.
▶️ Se viene la 104ª Exposición Rural de Coronel Suárez
Se realizará del 12 al 16 de octubre en el predio de la Sociedad Rural. Habrá más de 40 cabañas participantes y cerca de 150 expositores en el área industrial y comercial. El domingo el espectáculo central estará a cargo de Estelares.
📣📣𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ Por qué el huevo es importante en la dieta humana y cuántos recomiendan los expertos consumir
La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) brindó recomendaciones en el marco de la semana del producto, que se celebrará del 9 al 13 del actual
▶️ Las 5 claves y beneficios del superalimento para embarazadas que ayuda al desarrollo del bebé
El huevo es un alimento fuente de colina y de muy buena biodisponibilidad. Colabora con el cerebro y la médula espinal del bebé. El consumo por parte de los argentinos se ubica en los 322 huevos per cápita.
▶️ Desperdicios de alimentos: por año se desecha 30% de la producción
En Argentina se tiran 16 millones de toneladas de comida a la basura. Por qué es importante regular el desperdicio de alimentos: cómo hacerlo. El impacto ambiental.
▶️ “Crop Story”: con un código QR dejarán ver la historia que hay detrás de un paquete de harina
Ucrop.it y Molino Segura se unieron para promover prácticas sustentables y proporcionar a los consumidores información detallada sobre el producto
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Hito: Vaca Muerta, a punto de producir más que todo el convencional del país
La producción de shale oil alcanzó el 49% del total, contra el 51% del convencional. Hace 5 años, la producción convencional era 7 veces mayor que la no convencional. Apuntan a superar el millón de barriles por día antes del 2030.
▶️ Sin dólares, a Massa se le complica llegar al ballottage
Al Gobierno se le terminan los cartuchos; el propio ministro de Economía llamó personalmente varias veces a las cerealeras para pedirles colaboración en la venta de moneda estadounidense
▶️ Números que asustan: la inflación pasaría la barrera de 100% en los primeros nueve meses del año
Sería el valor más alto para ese periodo desde 1990.
La ayuda oficial para compensar la devaluación recién llega tarde.
▶️ Megaoperativo de la Aduana: allanó 18 bancos por fuga de dólares a través de SIMIs truchas
Las maniobras en investigación involucran operaciones por US$ 400 millones.
▶️ Falsas importaciones por 400 millones de dólares
Falsearon documentos para comprar los dólares oficiales al BCRA y fugarlos al exterior. Denuncia que abarca a 175 firmas locales, la mayoría meras pantallas.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Bahillo en campaña: defendió la brecha cambiaria y planteó que sin retenciones el país se sojizaría
En la apertura del 7°Congreso de Extrusores y Biopymes, el Secretario de Agricultura adoptó un tono marcadamente político. Criticó ideas de la oposición y hasta tomó distancia de acciones realizadas por el propio gobierno.
▶️ Bahillo: “Nadie puede negar el nivel de inversión que realizó el Gobierno para los sectores productivos”
En un encuentro agropecuario realizado en Santa Fe, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, criticó a los candidatos a presidente que proponen un achique del Estado.
▶️ Alerta por plantas de biodiésel paralizadas: podría faltar combustible y se perderían diez mil puestos de trabajo
Pymes del rubro piden al Gobierno que fije un precio que les permita seguir en pie.
Denuncian abuso de posición dominante de las aceiteras.
Reclaman por los largos plazos de pago de las petroleras.
▶️ Santa Fe, quinto productor mundial de biodiesel: capacidad no falta, lo que faltan son las políticas
Se trata de uno de los puntos destacados de la Agenda de Asuntos Públicos, el documento elaborado por las bolsas de comercio de Rosario y Santa Fe, presentado a los principales candidatos de la contienda electoral
▶️ Falta de gasoil: pymes piden un mejor precio y alertan que 10.000 familias se quedarían sin trabajo
Cámaras que agrupan a las proveedoras de biodiésel en el mercado interno reclamaron una actualización para reactivar plantas paradas
▶️ Salta : Estacioneros cruzaron a Royón por la creciente escasez de combustible
Aseguran que no especulan para impulsar los precios e insisten que hay recortes. La secretaria de Energía de Nación había dicho que priorizan la venta a mayoristas.
▶️ La corrida del dólar blue afectó precios en el mercado de insumos del agro
La corrida del dólar blue afectó precios en el mercado de insumos del agro. Bajó el ritmo de operaciones ante la carencia de listas actualizadas.
▶️ Siguen suspendidas gran parte de las ventas de agroinsumos y maquinaria ante la imposibilidad de determinar el valor en pesos de los bienes
La paralización de la cadena comercial en el ámbito agroindustrial sigue consolidándose a medida que aumenta la brecha entre el tipo de cambio oficial (365,5 $/u$s) y el “contado con liquidación” o CCL (que supera los 900 $/u$s).
▶️ Por las restricciones cambiarias, las exportaciones argentinas podrían caer a un mínimo histórico
Representantes del sector enviaron una carta abierta al próximo presidente detallando las a las que se enfrentan y aseguraron que Argentina en 2023 puede llegar a representar apenas un 0,25% de las exportaciones mundiales.
▶️ Dólares para 2024: se encienden alertas por lluvias insuficientes para recuperar la producción del campo tras la sequía
Las entidades agropecuarias ya empezaron a corregir a la baja sus estimaciones de producción agrícola y la Bolsa de Comercio de Rosario redujo en 600.000 toneladas la proyección de la cosecha de trigo
▶️ Granos: sigue la agonía por la seca
Lluvias escasas e irregulares. Temor a heladas tardías. Alerta por alta faena de vientres. Vuelve el trigo transgénico. Carne argentina en Alemania. Sin retenciones para la leche. Preocupa Bienes Personales.
▶️ El referente del sector agropecuario que Javier Milei llamó para que se sume a su equipo
Fernando Vilella es profesor titular de la cátedra de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de a Universidad de Buenos Aires (FAUBA).
No aceptó ningún cargo de un eventual Gobierno de La Libertad Avanza, pero le acercó un documento con objetivos para potenciar el sector.
▶️ Mientras los productores siguen mirando el cielo para ver cuando llueve el gobierno aprovechó para incrementar las retenciones del maíz
Mientras los productores argentinos están alterados por la inflación, la incertidumbre cambiaria y la sequía –que no se quiere ir de muchas regiones productivas–, el gobierno argentino silenciosamente incrementó de manera indirecta las retenciones al maíz.
▶️ Se viene una “contienda” histórica entre molinos ante la dispar situación del trigo en las diferentes regiones argentinas
La originación de trigo en la campaña comercial 2023/24 será bastante diferente en el norte de la zona pampeana respecto del sur, dado que en la primera habrá un faltante notorio de mercadería que en principio –si no aparece ningún evento disruptivo– no se registraría en el sur.
▶️ Ministros de Agricultura americanos buscan aliarse para garantizar la seguridad alimentaria
Se reunieron en una conferencia que congregó a 34 países.
Participaron representantes del sector privado y agricultores.
▶️ En una cumbre de Agricultura de las Américas, el representante argentino reclamó firmeza ante las nuevas restricciones al comercio de alimentos
La presentación de un informe preocupante sobre el estado de cosas de la agricultura y el desarrollo rural en las Américas, que incluye datos lapidarios y una proyección nada optimista de lo que va a suceder los próximos años, desencadenó un pedido del gobierno de la Argentina para que, con el liderazgo de Estados Unidos y Brasil, la región haga esfuerzos para reforzar el multilateralismo y amortiguar las crecientes restricciones al comercio que se toman, especialmente con argumentos climáticos.
▶️ Extienden hasta fines de febrero la emergencia agropecuaria en Córdoba
La norma abarca explotaciones forestales y frutihortícolas en 21 departamentos. Para recibir los beneficios los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia.
▶️ “Nadie cree en el dólar a $350″: el clima de incertidumbre económica provoca otra sorprendente distorsión
Mientras siguen los problemas para importar insumos para el campo, como fertilizantes y agroquímicos, a los tambos el kilo de rollo para alimentar a las vacas les cuesta casi lo mismo que se cobra por la leche
▶️ Proponen una hoja de ruta para transparentar el precio del girasol
En una jornada de sociedades rurales del sudeste bonaerense se debatió sobre distintas alternativas para la comercialización
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Ultimátum: en las próximas dos semanas se sellará la suerte de la siembra del maíz
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la región núcleo necesitará precipitaciones para que se pueda cumplir con la superficie planificada; a nivel nacional hay un atraso en la cobertura de 7,5 puntos porcentuales versus las últimas cinco campañas
▶️ El refugio en maíz cayó al 45% en los últimos años
La tecnología Bt ha revolucionado la producción de maíz en Argentina, pero la responsabilidad de su uso adecuado y la adopción de refugio no deben pasarse por alto. Los motivos de su retroceso en la última campaña.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔 📣📣
▶️ Por la sequía del campo se faenaron más hembras productivas que otros años
A esta situación se le suma la limpieza estacional del rodeo, en dónde el 49% fueron hembras que no quedaron preñadas y tampoco podían mantenerse en el campo.
📣📣 AVICULTURA 📣📣
▶️ Gripe aviar: establecieron nuevas medidas sanitarias
Fue a través de la Resolución 959/2023 publicada en el Boletín Oficial.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ Tenía a Messi y lo vendió en $3 millones
En la Fiesta Nacional del Holando Argentino, que se realizó en la localidad cordobesa de San Francisco, la cabaña La Lilia comercializó un toro Holando destacado por sus características para la raza
▶️ La “agonía” de la lechería: el triste testimonio de un productor que mandó vaquillonas a faena
Alfredo Cardozo es un productor lechero del sur de Córdoba que tuvo que sacrificar un plantel de hembras que estaban aptas para inseminar, para poder seguir en la actividad. Duras críticas de CRA.
▶️ “Es posible producir leche en Chaco”, dice el veterinario Pablo Marini
El médico veterinario Pablo Marini, profesor de la cátedra Producción Lechera de la Universidad Nacional del Chaco Austral no escatima esfuerzos a la hora de sostener el objetivo de posicionar a los pequeños productores de distintos puntos de la provincia que con capacitación y acompañamiento, puedan producir leche vacuna.
▶️ Ganancias económicas al abordar la calidad de la leche para reducir el desperdicio
Si nos fijamos en los trabajos de investigación, la mayoría de las intervenciones contra el desperdicio de alimentos suelen girar en torno a la logística y la gestión de operaciones, pero en este informe los investigadores destacan una solución única para abordar este problema, concretamente para la leche líquida: se centran en la calidad intrínseca de la leche líquida evaluando intervenciones que prolonguen la vida útil del producto.
▶️ Punta del Agua aumenta un 10% la leche de septiembre a sus remitentes
Una decena de tamberos remitentes a la empresa Punta del Agua confirmaron a TodoLecheria.com.ar que la empresa con base en Villa María aumentó un 10% el precio de la leche remitida en septiembre que comienza pagarse en este mes de octubre.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Mermas en floración anticipan una menor cosecha en manzanas
Técnicos del sector aseveran que el añerismo afectará la producción de la especie en la temporada que se avecina. Las variedades rojas, son las más golpeadas. El resto, con pocas variaciones respecto del año anterior.
▶️ Sigue en discusión el precio de la yerba mate en el sector
El rubro yerbatero es uno de los conjuntos de la economía y de la producción que desde hace meses tratan de llevar adelante negociaciones para obtener un acuerdo de precios.
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ Distinguieron con un importante premio a la creadora del trigo y la soja resistentes a sequía
La Dra. Raquel Chan recibió el Premio Bunge y Born 2023.
Otros dos investigadores en Agrobiotecnología fueron reconocidos con el Premio Estímulo.
«Los países que tienen un sistema público de ciencia son soberanos», afirmó Chan.
▶️ Una calle de Paraná se llamará Don Luis Perriere
El proyecto presentado por la Concejal Luisina Minnie e impulsada por la periodista Rosario Perriere, fue aprobado por unanimidad en la sesión de este jueves 5 de octubre de 2023 por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paraná.
▶️ “Zona liberada”: un impresionante incendio arrasó un campo y dejó millonarias pérdidas
En Tucumán, un productor denunció la quema intencional de 60 hectáreas de trigo y Apronor, una entidad de la región, alertó sobre una ola de inseguridad “sin precedentes”
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3