
📣📣 𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 8 DE AGOSTO 📣📣
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
👉 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 11.149 Camiones : s/d
www.mercadoagroganadero.com.ar/dll/inicio.dll
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢📣📣
▶️ Mercado ganadero: sube la oferta pero los precios no ceden
De acuerdo al reporte semanal de Rosgan se mantiene activa la faena pero se esperan nuevas subas.
📣📣EVENTOS📣📣
▶️ Semana con agenda repleta de actividades para debatir el futuro agroindustrial
Desde este lunes se activan varios eventos que buscan abrir el debate sobre el campo que viene.
—𝗘𝗫𝗣𝗘𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗜𝗗𝗘𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔—-
▶️ Para Pino el Gobierno “toquetea por un lado y rompe el normal desenvolvimiento de la comercialización”
El Presidente de la Sociedad Rural estuvo en el evento de IDEA Agroindustria en Rosario y volvió a remarcar que el sector necesita reglas claras y que en estas elecciones presidenciales vio “madurez democrática”.
▶️ “Es el socio bobo que no te pregunta cómo te va”: el presidente de la Rural dijo que el campo está “harto” de pagar impuestos
En Rosario, en Experiencia IDEA Agroindustria, Nicolás Pino cuestionó que en plena sequía quienes sufrieron quebrantos hayan tenido que seguir afrontando una presión fiscal como las retenciones
▶️ “Con brecha no hay inversión”: fuerte reclamo en el agro para que se unifique el tipo de cambio
En Experiencia IDEA Agroindustria, que se hizo en Rosario, empresarios de la actividad pidieron que se avance hacia una estabilización de la moneda
▶️ Según un reconocido CEO, hoy “es mejor estar más cerca de China que de Estados Unidos”
En Experiencia IDEA Agroindustria, Gonzalo Ramírez Martiarena, fundador de Swiss Pampa y director no ejecutivo de la cerealera china Cofco International, las discusiones acerca del uso de yuanes para el pago de la deuda no tienen “valor” ya que el intercambio comercial con el país asiático es muy importante sobre todo en commodities
▶️ Experiencia IDEA Agroindustria: por qué Argentina debería exigir “premios” por usar siembra directa
Uno de los directores de COFCO internacional cuestionó que haya países a los que están premiando por cambiar la labranza convencional por este sistema, y Argentina no. También pidió «copiar el modelo brasileño» en biocombustibles.
▶️ La brecha cambiaria y la presión impositiva: las principales trabas para la agroindustria
Previsibilidad, eliminación del diferencial cambiario y de los derechos de exportación, fueron algunos de los pedidos de los empresarios del sector en la previa de las PASO.
📣📣 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Las mejores estrategias para alcanzar altos rendimientos de soja
Asegurar suficiente humedad a la siembra, proporcionar suelos con buenas condiciones físicas y químicas, más una genética adaptada a cada ambiente, son los pilares para una producción rentable y sostenible; los detalles que dejó una jornada de Don Mario
▶️ Christian Angio es el nuevo Director del Negocio Agropecuario de Ledesma
Christian Angio asumió como nuevo Director de La Biznaga, el Negocio Agropecuario del Grupo Ledesma, líder en la producción de azúcar, papel y frutas. Angio dependerá de Javier Goñi, gerente general de Ledesma.
▶️ Bayer presentará su enfoque en Sustentabilidad y Huella de Carbono
La compañía líder en agricultura exhibirá casos de éxito en prácticas de manejo sostenible y su programa Pro Carbono.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Avanza también en Paraguay el diseño de una plataforma que permita garantizar exportaciones de soja libres de deforestación
A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.
📣📣 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 📣📣
▶️ ¿Por qué subió tanto la papa? Heladas y sequía reducen la oferta y por eso se remarcan los precios más allá de la inflación
La producción de papa, como cualquier otra actividad a cielo abierto, no escapa a las variaciones del clima. Como consecuencia de la sequía y las típicas heladas de esta época del año se ha visto reducida la cosecha del tubérculo. Este factor está afectando la oferta de ese alimento básico y provoca el alza de los precios en las verdulerías, bastante por encima de la tasa de inflación.
📣📣 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 📣📣
▶️ El precio de la carne: por qué aumentó y a cuánto puede llegar
El dólar maíz y una baja en la oferta de hacienda impulsaron la suba, pero desde el sector afirman que sigue estando desactualizado.
▶️ ¡Subió la carne y seguirá subiendo! Antes de fin de año habría un nuevo y más fuerte aumento de los precios de todas las categorías ganaderas
La sequía generó un alto volumen de oferta ganadera en la primera parte del año y también produjo otros impactos que significarán una menor disponibilidad en el cierre del 2023.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔 📣📣
▶️ Massa señaló que analiza el pago de una suma fija y anunció medidas para pymes exportadoras
El ministro expresó que evalúa junto con los sectores sindicales una suma fija para los trabajadores, bajo «la convicción de que tenemos que buscar mecanismos de mejora del ingreso». También anunció una inversión de $ 19.000 millones para financiar a pymes exportadoras.
▶️ Massa atribuyó la aceleración de la inflación a la sequía
Afirmó que la caída del 25% en las exportaciones obligó a modificar prioridades en la toma de decisiones para sostener al actividad económica.
▶️ Jornada financiera: en medio de las tensiones previas a las PASO, el dólar libre llegó a un nuevo récord
Subió 22 pesos o 3,8% en el día, a $596. Por la tarde tocó un máximo $597. El BCRA compró USD 21 millones en el mercado. La Bolsa subió un mínimo 0,2% y los bonos operaron mixtos, dado el clima de cautela de los inversores
▶️ Por qué el dólar libre dio un nuevo salto y se acercó por primera vez a la barrera de los 600 pesos
La divisa subió 22 pesos o un 3,8% en el día, a $596, tras haber tocado un récord de 597 pesos para la venta. El billete de EEUU anota así un alza de 46 pesos o un 8,4% en lo que va de agosto
▶️ De mal en peor
Recta final hacia las PASO con indicadores económicos muy adversos y dólares alternativos desatados ante un Banco Central sin poder de fuego. Temor por el día después.
▶️ Dólar blue, imparable: ¿cuán lejos está del récord que marcó hace casi tres años?
El precio del dólar blue está desatado en la previa a las PASO, y los economistas alertan que todavía no llegó a valores de mayor tensión de años pasados
▶️ Argentina, «país dormitorio»: mercado a la defensiva, dólar blue sin techo y u$s200.000 millones fuera del sistema por Salvador Di Stefano
La poca confianza del Gobierno se refleja en el aumento exponencial de dólares en el mercado informal. ¿Qué sector aporta más divisas?
▶️ Cerca de $ 600, lo que era presumible ocurrió por Salvador Di Stefano
Llegaron las PASO y el mercado se dolarizó, no hay que correr detrás del blue, comprar dólares vía obligaciones negociables es mejor opción y a menor precio.
▶️ Dura advertencia del Wall Street Journal sobre la inflación en la Argentina
El artículo proyecta otro posible colapso del peso a medida que se acercan las elecciones presidenciales en el país
📣📣 𝗗𝗢́𝗟𝗔𝗥 MAIZ 𝗬 𝗗𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔𝗚𝗥𝗢 📣📣
▶️ Dólar maíz: ya ingresó el 80% de las divisas que se había fijado como objetivo Sergio Massa
Desde el 25 de julio, los productores vendieron casi 5,3 millones de toneladas.
▶️ Dólar maíz: el Gobierno ya consiguió el 87% de los US$2000 millones que esperaba y los expertos hacen una nueva previsión
En los próximos días podría observarse una ralentización de las operaciones en el marco de ese programa, según especialistas consultados
▶️ El “dólar maíz” le juega “mano a mano” al cereal con venta diferida y arbitraje de tasas ¿Cómo lo hace?
El volumen de maíz negociado desde la implementación del régimen especial del “dólar maíz”, considerando tanto contratos nuevos como fijaciones de contratos anteriores con precio a “fijar”, superó este martes las 6,3 millones de toneladas.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔 📣📣
▶️ Educando a Sergio Massa: ¿Por qué la acumulación de nutrientes en el suelo jamás puede significar que la sequía tuvo un impacto positivo?
“La sequía te generó, en términos del suelo, una situación de fertilidad mucho mayor y mejor por acumulación de nutrientes. Básicamente es el impacto positivo. Se va acumulando todo lo que fertiliza, fortalece o mineraliza el suelo en superficie, por la sequía, y mejora tu rinde”, indicó el ministro de Economía,
▶️ Massa hizo una singular explicación sobre la sequía y le respondieron que dijo una “media verdad”
En una entrevista, el ministro de Economía señaló que el “impacto positivo” del fenómeno era “una situación de fertilidad mucho mayor” en los suelos
▶️ Bahillo informó que por la sequía «hemos llegado a más de 16.700 productores»
El funcionario nacional puso de relieve que la relación con las entidades del sector agropecuario «está bien» y que las pérdidas de ingresos por la caída productiva a causa de la sequía rondan los US$ 24.000 millones.
▶️ En el ciclo 2022/23 Argentina embarcará menos de la mitad del trigo declarado gracias a la prórroga de los permisos de embarque
Hasta el momento se registraron embarques argentinos de trigo 2022/23 por 8,90 millones de toneladas. Sin embargo, menos de la mitad de esa cifra se terminaría realmente embarcando en ese período comercial ¿Por qué? Veamos.
▶️ El Gobierno sale a buscar inversores privados para incrementar la producción de bioetanol
El reciente aumento del nuevo valor aprobado por Energía se debió al impacto que tuvo la implementación de un dólar diferencial. Los planes del Gobierno
▶️ El cuento de la buena pipa: otra vez las pymes de biodiesel suplican en Buenos Aires que les actualicen el precio
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) y la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER) elevaron una nota a la Secretaria de Energía, Flavia Royón, solicitando una actualización de precios para el biocombustible que se destina al corte obligatorio con el gasoil.
▶️ La sequía llevó a la molienda de soja a su peor primer semestre en 12 años
Entre enero y junio se molieron 14,9 millones de toneladas. Del otro lado, el girasol mantiene cifras récord.
▶️ AFIP aplica multa de $2.000 millones a una agroexportadora por operaciones con dólar futuro
Se trata de operaciones realizadas en 2015. La compañía pertenece a un grupo multinacional.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 📣📣
▶️ Agricultura regenerativa: una alternativa sostenible que reduce los costos
Un estudio comparó un modelo basado en prácticas agroecológicas con otro industrial. Este último presentó costos de insumos más altos y una mayor demanda energética
▶️ La pampa tajeada: Un estudio de la Facultad de Agronomía expone el “fenómeno irreversible” de las cárcavas sobre los suelos agrícolas
La densidad de las cárcavas en la Pampa Ondulada es extremadamente alta y está en aumento. Por medio de imágenes satelitales, un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de Buenos Aires (Fauba) alertó sobre este “fenómeno irreversible” producido por el uso agrícola de las tierras.
▶️ Acá también está la papa
Históricamente vinculada a Balcarce, es poco conocida su producción en la costa santafesina. En el corazón de la zona arrocera, la familia Selmi lleva tres generaciones cultivándola en Colonias Mascías y alrededores. Innovación y tecnología, las claves para competir con calidad en un mercado muy exigente.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜́𝗔 📣📣
▶️ “Es todo muy triste”: la dueña de una pyme bloqueada advierte que se está fundiendo
Alejandra Bada Vázquez, propietaria de Lácteos Vidal, se refirió a la falta de acuerdo en una reciente reunión con extrabajadores y el gremio lechero Atilra por el conflicto que enfrentó el año pasado
▶️ Las exportaciones lácteas del primer semestre cayeron un 13% en volumen y divisas por la inviabilidad del negocio
El dato lo difundió el Indec en su informe sobre la balanza comercial, en el que claramente se destaca la caída en las exportaciones agrícolas, consecuencia de la sequía y, por consiguiente, se dio una leve mejora en la participación ponderada del sector lácteo sobre el total despachado.
▶️ La dueña de La Serenísima espera un segundo semestre “inestable”
Si bien mejoró sus números, la mayor láctea del país advierte sobre el impacto de las próximas elecciones y la marcha de la economía
▶️ Santa Fe podría seguir perdiendo tambos
El dirigente de Lechería de Coninagro, Javier de La Peña, dio un panorama del sector. Fue muy crítico de ediciones del dólar soja. Señaló que no son una solución al tema de los precios para el sector
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 📣📣
▶️ Tucumán: aseguran que caerían un 30% los ingresos en dólares por la crisis de la actividad citrícola
El sector atraviesa por dificultades debido a la sequía, al exceso de lluvias, la competencia de otros mercados y condiciones internas para adquirir productos.
▶️ ¿Qué localidades fueron las que más perdieron tierras frutícolas?
En los últimos diez años, los Valles de Río Negro y Neuquén perdieron 11.700 hectáreas frutícolas. Muchas de ellas quedaron en estado de abandono, otras fueron reconvertidas y muchas terminaron como desarrollos inmobiliarios. La actividad petrolera también tuvo su impronta.
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 📣📣
▶️ Ganaron un concurso, viajaron por primera vez en avión a Buenos Aires y probaron una famosa hamburguesa
Alumnos de séptimo grado de una escuela de San Salvador de Jujuy participaron de un certamen ligado a la carne que les permitió hacer una experiencia soñada
📣📣 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 📣📣
▶️ 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://acortar.link/GS9KB3
▶️ 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗜𝗣𝗖𝗩𝗔
👉17 de agosto ( Mar del Plata )
▶️ 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗔𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯
👉9 al 11 de agosto – Salón Metropolitano (Rosario – Santa Fe )
https://www.aapresid.org.ar/congreso2023/
▶️𝟲° 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 «𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝗬 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗔 «
👉23 de agosto – Bolsa de Cereales de Bs.As.