
A comienzos de este año, una severa tormenta azotó la región adyacente a Colonia del Río Seco, dejando tras de sí un rastro de destrucción en infraestructuras y pérdidas en cosechas.
Los productores agropecuarios locales, aún en recuperación, enfrentan ahora un desafío adicional: la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno provincial a sus urgencias. una reunión organizada a principios de enero en el Club Colonia del Río Seco, muchos productores expresaron su preocupación y buscaron apoyo gubernamental. «No logré contacto», «Sin respuesta, a pesar de haber presentado todo lo solicitado» y «Sólo me llamaron para ofrecerme un crédito con condiciones inconvenientes», son algunas de las voces que resuenan entre los afectados, quienes claman por soluciones y no por meras promesas.
Germán Font y Franco Mungaini, directores generales de Infraestructura Agropecuaria y de Biodiversidad e Innovación Agropecuaria respectivamente, han prometido revisar cada caso detalladamente y comprometerse a encontrar soluciones. Sin embargo, los productores siguen a la espera, particularmente por una solución a la recurrente problemática de tránsito en la zona, donde se ha solicitado la construcción de un vado que ha sido una demanda por más de dos años.
Esta situación refleja no solo la devastación natural que sufrieron, sino también una posible desconexión entre las necesidades de los productores y la capacidad de respuesta de las autoridades. Los afectados se preguntan si la inacción se debe a la incompetencia, desconexión o una decisión deliberada de ignorar sus voces.
Los campos de Colonia del Río Seco, que una vez fueron prósperos, ahora no solo enfrentan la adversidad natural, sino también el desafío de ser escuchados y atendidos adecuadamente. Los productores locales insisten en que, si sus reclamos fueran atendidos, podrían hacer mucho más y mejor por la región. La comunidad aguarda acciones concretas que les permitan volver a levantarse y seguir adelante, no solo para iluminar sus campos, sino también sus esperanzas de un futuro mejor.
4
Mas Noticias
Distribución inteligente: cómo la innovación transforma el traslado de alimentos y fármacos
Nuevo aumento en los impuestos a los combustibles: se aplicará desde julio y volverá a subir en agosto
Heraldo Moyetta: “Soñamos con un país donde producir no sea una lucha permanente”